Está en la página 1de 33

UNIDAD 1: LA POLÍTICA Y SU CONOCIMIENTO

i. NOCIONES INTRODUCTORIAS DE LA ASIGNATURA: EL HOMBRE, LA REALIDAD SOCIAL COMO EFECTIVIDAD HUMANA.

La realidad social es una construcción que realizan los hombres dentro de las condiciones naturales y culturales que lo rodean.

La Ciencia Política ofrece el estudio de un sector del comportamiento humano, describiendo el conocimiento de los procesos de
interacción permanentes del hombre en convivencia, y cómo afectan el comportamiento de unos sobre otros a través de una
relación de mando y obediencia continua.

El hombre constituye una unidad indisoluble y dialéctica de cuerpo y alma, que actúa con sentido en la realidad a través de lo
corporal, pero que a su vez lo penetra en espíritu. La realidad social consiste en crearse a sí mismo, en ese renovado engendrarse a
sí mismo.

Tanto el carácter natural (condiciones naturales y leyes físicas de la naturaleza) como el carácter cultural (acción social con
sentido) son determinantes dialécticos e inseparables para que el hombre efectivice la realidad, la construya.

ii. LA POLÍTICA: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y CARACTERES. DISTINTOS ENFOQUES SOBRE SU ESPECIFICIDAD.


AUTONOMÍA DE LO POLÍTICO

a. ORIGEN DEL VOCABLO POLITICA

El vocablo deriva de la voz ‘POLIS’ usado en el griego clásico. En sus orígenes estaba circunscrito al tipo de sistema
político a que se refería, esto es la polis. Con el tiempo fue extendiéndose y comenzó a referirse a otros sistemas
políticos. Comenzó a aludir a las más diversas clases de subsistemas que, para su funcionamiento, requerían la
existencia de un sistema político mayor. Luego también se fueron agregando otros significados gramaticales (la
política, la forma política, política, una política).

b. LA POLÍTICA COMO REALIDAD Y SUS CARACTERES

La palabra política designa siempre a un sector de la realidad humana. La política como realidad humana, supone
ante todo la existencia de seres humanos, hombres que conviven: esto es, convivencia humana, vida social, seres
humanos relacionados, interactuantes. Sin seres humanos que conviven, no hay política. Sin embargo, no toda
convivencia humana es convivencia política, ni toda actividad del hombre es política.

Aún esa convivencia que se supone sin contenido político está necesariamente anclada en la existencia de un
contexto político en la cual se desarrolla: sin sistema político no hay convivencia humana organizada y persistente. Es
por eso que Aristóteles refería al hombre como ZOON POLITIKON.

La realidad política es la relación mando-obediencia entre los hombres. Sistema, relación y actividad política se
suponen recíprocamente. La realidad política ofrece como sus más salientes características la de ser: MÚLTIPLE,
POLIFACÉTICA, VARIABLE, SIMBÓLICA Y MULTIRRELACIONADA.

i. MULTIPLE: Según el grado de generalidad que se tenga en cuenta, la realidad política puede ser
considerada en sentido formal, material, o material limitado.
En sentido formal, para que haya política, basta que la actividad de un hombre(s) en relación con
otro(s) tienda a que el comportamiento de éste sea el que aquél se propone. La actividad es
formalmente política si obedece a una técnica para inclinar voluntades ajenas y regir sus
comportamientos hacia metas propuestas. Ej: vecinos que intentan apagar un incendio, una banda de
delincuentes, reunión de la ONU.
En sentido material, es necesario que la activada humana se torne persistente y permanente. Dicha
actividad debe estar dirigida como medio a construir, consolidar y conservar el grupo humano de que se
trate. Ej: Creación y mantenimiento de una SA, una Iglesia, una Asociación. Sigue sin interesar los fines u
objetivos, pero sí se requiere ahora la permanencia.
En sentido material restringido o limitado, se refiere al agregado humano más abarcador, del cual
dependen los demás sin que él dependa de ellos. Es decir, se trata del sistema político estricto sensu
que refiere al estado y su organización. Ej: actividades de órganos del estado, actividades de partidos
políticos que buscan acceso a ese órgano, etc.

ii. POLIFACÉTICA (FASES): La realidad política se presenta configurando un sistema. La realidad política se
da dentro de una estructura en la que se articulan diferentes jerarquías. Esta estructura se traduce
como instituciones políticas, es decir la FAZ ESTRUCTURAL. Dentro de esta estructura y alrededor de
ella encontramos actividad, que se traduce en la otra faz, la FAZ DINÁMICA de la política. En esta última
a su vez encontramos las otras dos restantes: AGONAL y ARQUITECTÓNICA. La faz agonal supone la
lucha o conflicto para acceder a los cargos o roles políticos. Una vez poseído, este poder político es un
medio para construir, consensuar, consolidar la vida política para alcanzar objetivos comunes. Este
sentido constructor es su faz arquitectónica.

iii. VARIABLE: Aún cuando la realidad política tenga siempre las fases ya señaladas (lo permanente) diferirá
en cuanto a realidad de un lugar a otro o de una época a la otra (lo contingente). Ej: realidad de la polis
en la antigüedad que en los estados modernos.

iv. SIMBÓLICA: Todos los actos, hechos, situaciones, en que se manifiesta materialmente la política son
traspuestos a un registro compuesto de símbolos. Los fenómenos políticos no son tales sino a través de
los símbolos que le dan sentido. En la realidad política lo escencial no es el fenómeno en sí mismo, sino
lo que se ve de él. La imagen la dan los oropeles, que consisten a veces en tradiciones, normas,
creencias, etc. Ej: Rey, Juez, Líder.

v. MULTIRRELACIONADA: La política, como realidad existencial, se encuentra relacionada con otras


realidades. Algunas de esas son elementos de ella misma, por eso además de multirrelacionada es una
realidad compleja e indivisa. Compleja por estar constituida por diversos elementos (ideas,
instituciones, vida política) e indivisa porque existencialmente es una. La multirrelación que opera
‘dentro’ de esa realidad se traduce en el influjo recíproco existente entre la vida política, las
instituciones políticas, y las ideas políticas. También se relaciona con otras realidades extrañas a ella:
normas jurídicas y morales (que la estructuran como relación y regulan como actividad), con el
contorno ambiental que la rodea, etc. La multirrelación es doble: ‘dentro’ de la realidad política y ‘con’
la realidad extra política.

c. HACIA UNA DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA

Punto de vista amplio: política  conjunto de actividades destinadas a organizar la vida de un grupo a través de la
discusión e implementación de un proyecto común. Política es una actividad generalizada que tiene lugar en todos
aquellos ámbitos en el que los seres humanos se ocupan de producir y reproducir sus vidas en el marco de un fin
común determinado. La vida en grupos entraría dentro de lo que llamamos política en sentido amplio.

Punta de vista más específico: política  se liga a cuestiones relacionadas con lo público, lo que es común a todo el
grupo social. Lo público se diferencia de lo privado (la familia y el intercambio de mercancías) y de lo estatal
(monopolio del poder soberano). Lo público se refiere a aquel espacio de discusión de temas comunes, abiertos a
todos. La política así se refiere a la ‘cosa pública’, y al poder político ya que allí es el espacio organizativo de las
cuestiones comunes, donde se discute e implementa el proyecto común de orden.

d. LA ESPECIFICIDAD DE LA POLÍTICA

Se atribuye el origen del estudio de la política a la cultura griega, en Atenas. Aristóteles, diferencia la política de la
ética y la coloca en la cúspide de las ciencias prácticas, en tanto se ocupa de la vida común de la polis. Una vez pasada
la polis, la política se hace más jurídica, desarrollándose en la dirección indicada por el aporte romano. En la edad
media, la política se teologiza, adaptándose a la visión cristiana del mundo. recién en la modernidad, se configura con
cierta especificidad y autonomía. La política tiene cierta independencia en cuanto a sus leyes de funcionamiento. En
los siglos 18 y 19, la política se distinguirá de la materia económica y social. También en la modernidad, se produce la
distinción entre Estado y sociedad, es decir entre público y privado. Es el espacio de libertad e igualdad en el que se
desarrollan las libres relaciones entre hombres libres e iguales, sólo reguladas y no formuladas jurídicamente.

El ámbito de la política queda así referido a la organización y gobierno de las comunidades humanas. La política
comprende las actividades humadas efectuadas en un espacio público, destinadas a organizar la vida de un grupo. De
allí deriva el ordenamiento de las conductas humanas. Consiste en actividades con intención de influir, obtener,
conservar, modificar o extinguir el poder, la organización o el ordenamiento de la sociedad. Y por referirse al poder
político de decisión sobre un estado territorial, la política se enmarca en el Estado. El Estado es una organización que
dispone de niveles y estructuras que le permiten monopolizar el uso legal de la fuerza. Es la organización en la que se
encarna el poder político institucionalizado y los distintos grupos de poder que buscan disputarlos o influir sobre él.

iii. LA CIENCIA POLÍTICA: SU FUNCIÓN. DESCRICIÓN, INTERPRETACIÓN Y CRÍTICA DE LOS FENÓMENOS POLÍTICOS.
DISTINTAS POSTURAS RESPECTO A SU ORIGEN. TEORIA DEL ESTADO, HISTORIA DE LAS IDEAS, DINÁMICA POLÍTICA,
RELACIONES INTERNACIONALES.

a. LA IMPORTANCIA DEL SABER CIENTÍFICO POLÍTICO

Detrás de las especulaciones, se busca constituir un tipo de conocimiento de la política que sea distinto al vulgar, es
decir, un conocimiento científico. Los parámetros de la ciencia establecen reglas para poder generar un tipo de
conocimiento de lo político distinto a lo vulgar, un tipo de conocimiento técnicamente riguroso que admita la
refutación racional o empírica de sus presupuestos. Si hay posibilidades de hablar de algún tipo de conocimiento
racional, cierto, riguroso y contrastable, podemos decir que habría algún tipo de progreso en el conocimiento.
Además, la ciencia constituye una muy importante fuente de validación y legitimación del conocimiento y de las
decisiones basadas en él, es decir es una fuente de poder. La ciencia como criterio de verdad tiene prestigio y
constituye una manera de entender al mundo. Por lo tanto, afirmar que un conocimiento es científico no constituye
un juicio meramente neutro.

b. TEORIA Y PRAXIS POLÍTICA, LA INFLUENCIA DEL SABER EN LA PRÁCTICA POLÍTICA.

La actitud del teórico político sobre los procesos es distinta de la del político práctico. El teórico político, se orienta
específicamente al estudio de esos procesos. Los teóricos políticos se encuentran inmersos en los procesos políticos
reales y gran parte de las teorías políticas causantes de verdaderas transformaciones, constituyen propuestas que no
sólo buscan cambiar el modo de observar lo político, sino también las propias instituciones políticas reales. La ciencia
política ha estructurado un saber científico político que permite revestir de autoridad a quien se apoya en él, sirve
como justificación a las decisiones que se tomen, ya que por su poder ‘racionalizador’ son su sustento legitimador.
Desde la modernidad el tipo de conocimiento considerado válido para explicar el mundo y servir de criterio
diferenciados de lo irracional, subjetivo, metafísico, etc. es el conocimiento científico. Esto le ha permitido a las
ciencias constituirse como un discurso validador o justificador de las decisiones que lo tengan como base. Es por eso
que las teorías políticas se instituyen en perspectivas ideológicas que legitiman la práctica política. Las teorías
replantean, a la vez que el discurso científico vigente, el orden político existente.

c. APROXIMACIÓN A LAS TEORIAS POLÍTICAS CONTEMPORÁNEAS

La ciencia política pertenece al nivel de la reflexión de la política como actividad y que toma la forma de una
disciplina académica que pretende describir, analizar, interpretar, criticar, etc. lo relativo a la política como actividad.
La ciencia política no es un único ámbito de conocimiento sobre lo político. Estas diferentes miradas que tienen los
teóricos políticos sobre todo lo relacionado con la disciplina, constituyen sus perspectivas teóricas. La historia de la
reflexión política, es la historia de hombres que miran lo político, pero esta mirada no es una visión ascética, sino
cargada de ideología, entendida ésta como posición frente al mundo. Todo teórico político tiene ideas sobre lo
político, y estas ideas son el reflejo de su posición frente al Estado, etc. Los distintos enfoques se clasifican teniendo
en cuenta estos supuestos nucleares, explícitos o implícitos, presentes en las teorías políticas. Cada teoría o enfoque
tiene diferentes conceptos básicos y distintas definiciones de lo político como concepto central de la ciencia política.
Los enfoques son:
 Enfoques normativos u ontológicos-normativos.
 Enfoques empírico-analíticos, o empírico-racionalistas o neopositivistas.
 Enfoques crítico-dialécticos.

A estos enfoques se los suele identificar con alguna posición política, entendida como la adopción de una ideología
(normativistas – conservadores, empírico analíticos – liberales, crítico dialécticos – marxistas o izquierda). Dicha
relación permite explicar el surgimiento histórico de ciertos enfoques.

d. EL NACIMIENTO DE LA CIENCIA POLÍTICA

Si nos enfocamos en el concepto positivista de ciencia podemos decir que ésta aparece en la década del 50, a partir
de la llamada REVOLUCIÓN CONDUCTISTA. Ésta impuso una rigurosidad positivista para la ciencia política que
conllevaba la obligatoriedad de diferenciarla de ideologías y especulaciones filosóficas. Otra postura (Prelot)
considera que los griegos son los creadores de la ciencia política (entendiendo ciencia como conocimiento). Otros
autores la definen de manera más amplia, refiriéndose a la existencia de una tradición académica del estudio de la
política. En este marco se incluirían los tres enfoques arriba detallados: los normativos (ponen su acento en la
coherencia lógica de sus argumentos, estableciendo conceptualizaciones), los empíricos-analíticos (se orientan al
cuidado y rigor metodológico para la presentación de teorías y análisis causales y falsables), y críticos-dialécticos
(ponen el acento en la posibilidad de marcos de análisis que no solo den cuenta de los procesos políticos, sino que
sean críticos y con un compromiso práctico de transformación).

e. LA POLÍTICA Y LA POLITOLOGÍA

El hombre antiguo aparece como un ser o animal cívico. Su carácter específico es vivir insertado en el organismo
social que constituye la polis, y ésta es para él tanto una necesidad natural como ideal. Hay correspondencia, en
cuanto a concepto, entre la polis antigua y el estado moderno. La correspondencia verbal entre la polis y el estado se
halla asegurada mediante la palabra república. Más tarde la palabra estado se una a la expresión res pública. La
conjunción estado de la cosa pública.
Politología: conocimiento sistemático y ordenado de los fenómenos relativos al Estado.
i. La politología clásica:
Los griegos son creadores de la política y de la ciencia política. Grecia le imprimió su carácter
dominante: la ciencia. Aristóteles fue el principal promotor del conocimiento científico. Las ciencias
prácticas son la ética, la economía y la política. La ética es la ciencia del comportamiento personal, la
economía es la ciencia de la familia, y la política es la ciencia de la constitución y la conducta de la
Ciudad Estado. La política domina teóricamente las otras ciencias, porque regula todas las actividades
humanas.
ii. La tradición antigua y medieval:
Cicerón (romano helenizado) acepta como básica la noción de Ciudad, pero amplía el marco y la define
de un modo mucho más jurídico. Pone en primer plano el aspecto jurídico de la ciudad: el derecho
común a todos.
San Agustín modifica esta definición: el pueblo de la ciudad de Dios es también un agregado humano,
pero unida por la pacífica y común posesión de lo que ama y no por el derecho y la utilidad. San Agustín
prepara así el sometimiento del Estado respecto de la Iglesia.
El agustinismo político domina el pensamiento medieval. Santo Tomás de Aquino vuelve a la concepción
de los autores paganos, tomando la definición de Cicerón. La ciudad forma una unidad indivisa,
constituida bajo una autoridad suprema, donde cada uno conserva su propia autonomía mientras
contribuye al ordenamiento general. Con Santo Tomás la política pierde la primacía que le había
asegurado Aristóteles. Ya todas las ciencias no convergen hacia la política, sino hacia la teología. La
política, como las demás ciencias, es su sirvienta.
iii. Las concepciones modernas:
El Príncipe, es el título del libro que inicia la politología moderna. La política se inclina hacia la psicología
y la pedagogía. Maquiavelo distingue entre repúblicas y principados. Da a la palabra república un
sentido preciso: el de gobierno temporario. La política es el arte del Estado, dirigido menos a la felicidad
de los miembros de la ciudad que a la obtención de su obediencia. El objeto del conocimiento político
sigue siendo el Estado, concebido así como un cuerpo político.
Bodin abarca toda la ciencia política con los diversos órdenes de hechos que comprende y leyes
fundamentales que la integran. Enriquece el sistema aristotélico, con el aporte de puntos de vista que
son tanto el resultado de su reflexión personal como del paso de la ciudad-estado al Estado
monárquico, a ppio. del S XVI.
Althusius define la política como el arte de constituir, cultivar, y conservar la vida social. El Estado es una
comunidad política superpuesta a las comunidades más simples, a las familias, a las corporaciones,
después a las sociedades más complejas, comunas, ciudades. Llega a una concepción contractual y
orgánica de la soberanía. Mientras que Althusius considera al Estado como una federación de grupos
ligados por un contrato del que surge la soberanía, Bodin afrma el carácter unitario e indivisible de esta
soberanía. Althusius es un organicista popular para quien la autoridad reside en el pacto concluido por
los elementos orgánicos que constituyen el Estado, Bodin es un monarquista unitario, partidario de la
soberanía, que reposa en la persona del príncipe.
JJ. Rousseau, y su Contrato Social, “la persona pública que se constituye así mediante la unión de todos
los otros tomaba en la Antigüedad el nombre de Ciudad y se la denomina actualmente república o
cuerpo político, al cual sus miembros llaman Estado cuando es pasivo, soberano cuando es activo, y
potencia al compararla con sus semejantes”.
f. LA SUSTITUCIÓN DE LA POLITOLOGÍA
i. La politología sustituida por la ciencia económica:
El siglo 17 produce cambios que modifican completamente el sentido del término económica.
Montchrestien sostiene que el Estado debe comportarse como si se tratara de una casa cuyos recursos
limitados deben administrarse juiciosamente. El príncipe debe aplicar al Estado las leyes de
administración de un hogar. Llama economía política a las reglas de una buena administración de los
bienes del reino. Transportada del hogar al estado, la economía se convierte en el arte de
administración de las cosas materiales.
Desde la segunda mitad del siglo 18 la economía se aleja de la política. Se convierte en un sistema lógico
de asuntos económicos que deben ser considerados en sí mismos. La economía reivindica su autonomía
tanto en el orden práctico como en el orden intelectual. Rechaza la dominación política de los
regímenes en vigor y desea ser una ciencia independiente con respecto a las otras ciencias. Desvaloriza
la política colocándola en un segundo plano. La economía se halla sometida a leyes naturales, por lo
tanto la política nada tiene que hacer en ese terreno. El liberalismo concluye en una concepción
minimalista de Estado en la que se le deja el menor sitio posible: El hombre de la era liberal es el
hombre menos politizado que ha existido. La economía política de los siglos 19 y 20 nada tiene que ver
con la política. Las nuevas definiciones la califican como ciencia de la riqueza o ciencia del cambio.
ii. La politología sustituída por la sociología:
En el siglo 19, autores alemanes separan la ciencia social de la ciencia política. Se opone el Estado Social
al Estado político. El orden de la sociedad es considerado más rico que el orden jurídico del Estado. La
iniciativa de Augusto Comte priva a la política de su primacía tradicional, porque la sociología la
reemplaza como ciencia arquitectónica. El interés pasa de las ciudades o los estados a la humanidad.
Solo será el sociológico el conocimiento de los fenómenos humanos en tanto que sociales, como
resultados de la influencia ejercida por el grupo social. Los actos políticos interesan realmente al
sociólogo, pero no se ocupa de ellos del mismo modo que el politólogo. El sociólogo estudia la vida
política como una manifestación específica de la vida colectiva.
iii. La politología reemplazada por la ciencia jurídica :
La escuela alemana redescubre Aristóteles, superando el divorcio entre lo económico y lo sociológica,
engendrando ella misma la separación de lo jurídico. El derecho procede a la política, y la política
presupone del derecho como condición fundamental de la libertad. Gerber, padre del derecho público,
se esfuerza por clarificar los principios del derecho sobre los cuales debe edificarse el derecho público, y
se propone eliminar las tendencias políticas, históricas o doctrinarias. El derecho público es
exclusivamente el derecho del Estado concebido como sujeto de derechos.

g. LA POLITOLOGÍA DESMEMBRADA Y ABANDONADA


i. Una ciencia sin contenido:
El contenido de la política disminuye hasta desaparecer por completo, debido a la creciente
especialización de las ciencias políticas (sociología política, economía política, derecho político, historia
política, etc). a fines del siglo 19 la política desapareció como sustantivo que designa una disciplina
autónoma y sólo quedó como calificación de otras disciplinas.
ii. La politología renaciente:
La segunda guerra mundial da el impulso decisivo al renacimiento politológico. En esto tiene gran
importancia las universidades norteamericanas.
iv. EL NACIMIENTO DE LO POLÍTICO: PLATÓN Y ARISTÓTELES. ATENAS: CIUDAD ESTADO Y LA UNIDAD PERSONA/ESTADO

Pueden encontrarse en Atenas los precedentes de mayor impronta para el estudio de la política y los principales exponentes
teóricos en esa materia. Sin embargo, es recién desde el 507AC, con las reformas de Clístenes, que se instaura un régimen de
gobierno de naturaleza democrática, transformando la práctica de la política y generando una nueva cosmovisión ciudadana en la
participación política. El legado conocido como CONSTITUCIÓN DE CLÍSTENES es lo que nos permite hoy analizar la organización
político-social ateniense como modelo democrático universal. Las reformas tendieron a establecer entre todos los ciudadanos un
régimen de gobierno sustentado en la igualdad, la libertad, la unidad, la participación y la responsabilidad entre los ciudadanos.

CARACTERISTICAS:

 División del territorio en 100 demos.


 Abolición del sistema social clasista y creación de 10 tribus en su lugar.
 Debilitamiento de las facciones internas e instauración de un sistema de participación directa por asamblea general.
 Extensión del concepto de ciudadanía.
 Creación de instituciones de gobiernos para un sistema de control y rendición de cuentas entre sí.
 Establecimiento de un sistema de renovación de autoridades públicas a través del sorteo o elección directa.
 Instituciones más importantes: asamblea general, consejo de los 500, magistrados, tribunales, y generales estrategas.
Durante el período en que la organización político social que las reformas de Clístenes se mantuvieron vigentes, la polis ateniense
resultó un modelo para todo el mundo antiguo. La misma idea de libertad e igualdad, distan mucho de su concepto actual y no
eran entendidos como derechos poseídos en carácter personal sino más bien como componentes de la idea de ciudadanía vivida
en conjunto. El ciudadano en la Antigua Grecia no gozaba de un espectro de derechos personales contra el estado y sus demás
pares, sino que en realidad su condición estaba dada por un cierto número de prerrogativas y ventajas, que lo diferenciaban de los
no ciudadanos. La idea de igualdad, libertad y responsabilidad sustentaban la vitalidad de este régimen procurando que todos los
ciudadanos participaran de manera activa en la comunidad. La idea de ciudadanía estaba ligada a funciones deliberativas,
legislativas, judiciales y bélicas. De todo esto surge lo que se llama COSMOVISIÓN IDELOÓGICA DEL TODO/PARTE o ESTRUCTURA
TODO/PARTE que sustentaba la comunidad de vida de la democracia. Así la democracia era una forma de vida anclada y
sustentada por la participación continua de todos los ciudadanos. El estado como estructura organizativa de poder existía en la
medida de la participación continua de su ciudadanía. Esta condición de unidad indisoluble y continua transformó a la idea de
ciudadanía en una carga demasiado pesada para el ateniense, que luego se debilitó y comenzó e evidenciarse con las escuales
críticas hasta romperse con la dominación macedonia.

a. EL NACIMIENTO DE LO POLÍTICO: SÓCRATES Y LOS SOFISTAS, PLATÓN Y ARISTÓTELES

 LOS SOFISTAS Y SÓCRATES:

Los sofistas se volvieron maestros populares y fueron principal causa de la nueva educación durante el siglo 5 AC.
Profesaron el arte de la retórica, del discurso persuasivo. El poder de la persuasión se había convertido en una
necesidad política en la Atenas democrática. La reputación de los sofistas fue al ppio. Muy favorable. Quien poseía el
poder de persuasión podía usarlo tanto para resolver un problema difícil como para imponer un criterio a su favor.
Cuando trataron la verdad como algo relativo, se los acusó de enseñar a los jóvenes cómo mostrar bueno un caso
malo o hacer que pareciera justa una causa injusta. Ganaron fama de reunir jóvenes de buenas familias solo para
inducirlos a un crítico y destructivo análisis de sus ideas éticas y religiosas tradicionales. Los sofistas cobraban por su
enseñanza y buscaban a los ricos que pudieran pagarla. Esta práctica de cobrar movió a Platón a acusarlos de
‘traficantes de mercadería espiritual’.

Sócrates vivió entre el 470 AC y 399 AC. Se entiende que fue un crítico franco de la democracia ateniense y de su
presunción de que cualquier hombre puede desempeñar cualquier puesto. El tono intelectualista de la República es
una consecuencia de la certidumbre socrática de que la virtud es conocimiento.

 PLATÓN Y ARISTÓTELES

Platón nación en Atenas el 428 AC y murió a los 80 años, fue discípulo de Sócrates. Sostiene la necesidad de un
gobierno de sabios, la sofocracia, fundado en desigualdades naturales de los hombres vinculadas a sus capacidades y
funciones dentro de la ciudad. Consideraba que había 5 formas de gobierno: aristocracia, timocracia, plutocracia,
democracia y despotismo. Considera la transición de la aristocracia al DESPOTISMO como una declinación paso a
paso en la calidad del Estado.

El ideal para un estado es la ARISTOCRACIA, porque en ella se ordenan jerárquicamente todas las clases. Aún si
alcanzara, puede cambiar y degenerarse en TIMOCRACIA (amor al honor) si un miembro ambicioso de la clase
gobernante antepone su propio honor al bien común. Bajo la timocracia hay un comienzo de propiedad privada, y
éste deseo por las riquezas prepara el camino para el sistema llamado PLUTOCRACIA, en el cual el poder reside en
manos de los ricos. Y cuando el rico se levanta en la estima social, el virtuoso se hunde. La plutocracia quiebra la
unidad del Estado en dos clases: los ricos y los pobres. El plutócrata es una persona que busca al placer constante y
como éste es momentáneo debe ser repetido. Nunca hay un momento de perfecta satisfacción. La DEMOCRACIA es
otra degeneración porque sus principios de igualdad y libertad reflejan la degeneración humana de la búsqueda de
apetitos. (se refiere a la democracia ateniense), no le cerraba porque el creía que el gobierno debe estar en manos
de gente especialmente capacitada para ello. En la sociedad, la pasión por el dinero y los placeres lleva a las masas a
despojar al rico y como este se resiste, buscan a un hombre fuerte que sea su conductor. Este hombre demanda y
logra poder absoluto y convierte a los pueblos en esclavos. El natural desemboque de la democracia es el
DESPOTISMO.

El ideal gobernante para Platón era el rey-filósofo. Para llegar a serlo, el gobernante debía haber recibido educación
adecuada y ser capaz de distinguir entre el reino de la opinión y el del conocimiento, entre la apariencia y la realidad.
Esto último sólo podía lograrse tras pasar por diversos estadios de educación.

Aristóteles vivió entre el 384 y 322 AC. Fue maestro de Alejandro Magno y discípulo de Platón. El creira que el
hombre como animal político (zoon politikon) debía darse a la ciudad, buscando su felicidad en la participación de lo
público y lo común, y no en la satisfacción de sus propios intereses. De acuerdo con sus teorías de que el todo es
anterior a las partes, considera que la ciudad es anterior a las otras formas de asociación. El fin natural del hombre es
la felicidad, y ésta sólo es posible en el marco de la polis y el hombre que vive fuera de ella es una bestia o un dios.
Postulaba que ni siquiera el gobernante más sabio puede prescindir de la ley, ya que esta tiene una calidad
impersonal. La ley es la razón desprovista de pasión y todo ello debía desarrollarse en el Estado ideal.

 ESCUELAS CRÍTICAS: EPICÚEROS, CÍNICOS Y ESTOICOS.

El final de la guerra del Peloponeso terminó con el dominio espartano sobre Atenas. Esto trajo un quiebre del modelo
democrático ateniense. Surgieron movimientos críticos que señalaban la insuficiencia de la ciudad-estado para
atender las necesidades de la persona. Los EPICÚREOS, consideraban que los problemas que atravesaban las
ciudades debían ser resueltas por el individuo de manera personal (actitud contraria al clásico ideal de participación
del ciudadano). Epicuro, desconfiado de cualquier cambio, se reunió con sus discípulos en comunidades creando
formas de vida alternativas. Los CÍNICOS que inicialmente vivian en las calles como perros, fueron famosos por
criticar la política y la corrupción que se había generado por las costumbres adquiridas en la civilización. Los
ESTOICOS, que cultivaban la virtud, buscaban la felicidad como respuesta a la situación que había quedado el
ciudadano tras la pérdida del contexto de la polis en los siglos 4 – 3 AC.

UNIDAD 2: EL CAMINO HACIA EL ESTADO MODERNO


I. LOS MODELOS HISTÓRICOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA PRE-ESTATALES.

MODELOS POLÍTICOS PRE-ESTATALES:

Se considera que el Estado aparece durante el renacimiento en los países de Europa central. Previo a su conformación es posible
identificar la existencia de sistemas de organización y dominación políticos a lo largo de toda la historia. Ha habido formas
preestatales dotadas de tal unidad territorial pero carecían los elementos característicos del Estado moderno. Se entiende que el
Estado es un instrumento de dominación política dentro de un proceso de evolución de los modos de producción en la historia,
cada uno de los cuales tienen formas distintas de cristalizar políticamente.

MODOS DE PRODUCCION Y FORMAS ECONÓMICO-SOCIALES

Modos generales de producción en los que subsumen las formaciones políticas:

 Modo de producción primitiva: organizaciones tribales de contornos indefinidos, que van desde las tribus de cazadores hasta
los comienzos de la edad de bronce. Su organización social articulaba regímenes de propiedad comunal y su evolución pasó
por la institucionalización de formas familiares patriarcales.
 Modo de producción asiático: muchos lo toman como un paso intermedio entre el anterior y el esclavista.
 Modo de producción esclavista: tiene una determinación económica sencillas, por cuanto la esclavitud constituye la relación
de producción dominante.
 Modo de producción feudal: es el más complejo. Cubre organizaciones políticas muy dispares. El concepto de feudalismo
pretende cubrir 3 vertientes explicativas: la económica, refiriéndose a una forma especial de propiedad, cesión y
arrendamiento de la tierra; la social, refiriéndose al vínculo vasallático, con las relaciones contractuales biunívocas de
beneficio y homenaje; la política, refiriéndose a la jerarquía de dominación que iba desde los servi adscripti en la base hasta
el Emperador.

II. EL ORDEN POLÍTICO MEDIEVAL: SUS CARACTERÍSTICAS. CRISTIANISMO. SUS APORTES.

EL CRISTIANISMO:

Después del gran momento creativo de los griegos, debieron pasar varios siglos hasta la aparición de un pensamiento que
llamaremos cristiano. San Agustín fue considerado uno de los doctrinarios más importantes del cristianismo. El cristianismo
constituye para el estudio de la ciencia política, un proceso revolucionario, de reconfiguración del poder, permitiendo romper la
unidad antes mencionada que ya la escuelas críticas atenienses comenzaron a debilitar algunos siglos antes. Con el aporte teórico
de San Agustín se delimitaron dos órdenes de poder que se mantendrían durante toda la edad media en un proceso de
enfrentamiento y tensión: el papa y el emperador. El cristianismo permite una ruptura a partir de un nuevo clima espiritual:
reemplaza el politeísmo propio de las culturas antiguas por el monoteísmo de un solo Dios y un reino de dominio que trasciende al
mundo terrenal. De ello se desprenden 3 aportes fundamentales:

La primacía de la persona humana: propone exaltar el valor de hombre como sujeto diferente y fuera del estado. El hombre es un
valor en sí mismo y su vida no sólo está ligada al servicio estatal.

La noción de humanidad: está constituida por todos los hombres, reflejo de la unidad divina, estando todos llamados a trascender
a un reino celestial. Todos resultan hijos de Dios.

El dualismo político-eclesiástico: y con ello la separación del mundo espiritual del mundo temporal.

EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA:

Durante este período existe una estrecha relación entre la política y la religión. La iglesia sigue justificando el ideal de Imperio
como mejor defensor del cristianismo. La obra de San Agustín ‘la ciudad de Dios’ será determinante para la construcción teórica
del orden medieval. El edicto de Milán promulgado en 313 DC estableció la libertad religiosa en el imperio romano, dando fin a las
persecuciones. Esto trajo como consecuencia la expansión de la iglesia la concesión de un estatus de legitimidad, disponiéndola
en su consecuencia como la religión oficial del imperio romano y sus ejércitos.

El cristianismo debía reinar en el espíritu de los jefes e inspirar las costumbres y las leyes. A partir de estos principios, se desarrolló
la teoría de los dos poderes o de las ‘dos espadas’, en el cual el poder espiritual, representado por el papado, es superior al
temporal (el poder civil). El crecimiento de la iglesia devino en su injerencia en el ejército de numerosas funciones propias del
gobierno civil y con decisiva influencia sobre todo el desarrollo social y cultural.

Los reyes ayudaron a los papas y estos intervenían en la coronación de los emperadores. En 1059 se creó el Colegio De Cardenales
de Roma y recibió la función de elegir al papa. Esto desencadenó la querella de las investiduras que representó un conflicto entre
el papado y el Imperio: el emperador Enrique IV insistió en su tradicional derecho de nombrar a los obispos, mientras que el papa
Gregorio VII luchó por la libertad de la Iglesia y excomulgó a Enrique IV. Finalmente, éste se vio obligado a someterse en 1077.
LA EDAD MEDIA (siglo V al XV)

Puede dividirse en Alta Edad Media (hasta siglo XX) y baja Edad Media (XI al XV). Este último periodo es marcado por la aparición
de los componentes que a posteriori permitirán la aparición de los estados modernos. La edad media está caracterizada por 3
cuestiones centrales:

 La dualidad de poder entre el Papa y el Emperador.


 Su organización política, social y económica fundada en un vínculo de vasallaje feudal.
 La intermitencia, la desconcentración y la mediatez como características de dicho periodo histórico.

La edad media se caracteriza por una supremacía de la iglesia católica y el teocentrismo legado del cristianismo como religión
oficial, una economía ruralizada, un reducido desarrollo comercial, una marcada desconcentración de los centros de poder
territoriales y una organización fuertemente jerarquizada en estamentos rígidos. El sistema económico se basaba en la agricultura,
bajo forma feudal. La cuestión social, económica y política estaba fuertemente vinculada entre sí a partir de la titularidad de las
tierras y el sistema de vasallaje como acuerdo de servicio y explotación de la tierra. La sociedad permitía identificar: la nobleza
feudal (detentora de tierras), el clero (miembros de la Iglesia católica), y el resto del orden social dado por los campesinos y
artesanos.

El vasallaje asumió formas y modalidades diferentes en toda Europa y entre todos los componentes de cada estamento existieron
formas de acuerdo de servicio y prestación de obligaciones recíprocas ligadas a la utilización de las tierras, el cobro de impuestos y
la seguridad. El vasallaje le proporcionaba las fuerzas armadas necesarias para defender sus propiedades y las de sus vasallos y
siervos. Cada señor gobernaba en sus dominios: mantenían sus propias fuerzas militares, administraban justicia, percibían
impuestos y acuñaban monedas. Pero se carecía de una unidad homogénea de poder central. Este escenario está marcado por 3
características principales:

 La intermitencia: no existían delimitaciones territoriales permanentes.


 La desconcentración: la ausencia de un poder central que unificara y subordinara efectivamente los centros de poder
intermedios trajo la desfragmentación en muchas unidades de poder distribuidas territorialmente con un carácter
impreciso.
 La mediatez: al no existir autoridad central con poder efectivo, no eran posibles las líneas de mandos jerárquicas para la
tome de decisiones sobre el territorio.

El quiebre del orden político medieval dio lugar a un régimen de concentración de los instrumentos de poder en manos del Estado,
una economía del tipo mercantilista-capitalista, y un sistema social de naturaleza clasista. El dualismo de poder propio de la Edad
Media se debilitó y en su lugar fue reemplazado por un sistema monárquico.

Frente a la fragmentación del poder político de la edad media, los príncipes del renacimiento inaugurarán una nueva etapa en la
organización del Estado en la que, a la concentración de poder en sus manos, se unirá la extensión de territorios afines por su
geografía, cultura, evolución histórica, etc. La nueva modalidad de la economía europea exigía una autoridad firme para regular,
fiscalizar y acrecentar la vida comercial e industrial de una nación. Se van incorporando a los Estados naciones territorios que han
tenido vida autónoma. Se centralizaba y uniformaba la vida del estado mediante instituciones comunes, leyes generales y un ideal
colectivo. A partir del mosaico de estados feudales, surgieron los ESTADOS MODERNOS. Así el estado como modelo de
dominación política soberana de base territorial es un fenómeno que comienza a manifestarse finalizando la edad media.

Durante el advenimiento de la modernidad, surgió un proceso de concentración de funciones, pasando así de manos privadas a
gozar de un carácter público. El escenario político, económico y social de la Edad Media inicia con un proceso de reconfiguración
que permitirían el ingreso hacia la modernidad, y con ello, la aparición del Estado. Las condiciones históricas que permitieron la
aparición del Estado moderno:
 El poder durante el medioevo era compartido, intermitente y mediato, lo cual hacia la modernidad se transformaría en
único, permanente e inmediato.
 Aparición de un ejército mercenario permanente: la defensa a través del pago de la soldada se vuelve una actividad
profesional regular.
 Organización jerárquica burocrática administrativa: el estado y el monarca necesitan de una organización de funcionarios
de manera jerárquica, para asegurar la toma de decisiones ordenada y regular sobre el territorio.
 Creación de un sistema impositivo regular.
 Diferenciación de un patrimonio público.
 Ius certum: derecho cierto. Aparece un sistema normativo ordenado, previsible de reglas.
 Operadores técnicos jurídicos: para la aplicación del derecho es necesario la existencia de especialistas en derecho.
 Desarrollo del capitalismo
 Consolidación de la burguesía.

III. LA MODERNIDAD. CONSTRUCCION DEL ESTADO ABSOLUTO Y PENSADORES MODERNOS

Como consecuencia del proceso de reconfiguración se produjo el fortalecimiento de las autoridades territoriales y la absorción de
funciones monopólicamente dominadas a cargo de los estados nacientes. Este proceso fue permitiendo la consolidación de un
nuevo escenario de dominio político, prevaleciendo la figura del monarca estatal como soberano. La evolución de esto trajo el
establecimiento de los monarcas absolutos y la consolidación del primer modelo de estado: el absolutismo monárquico que no
comparte su poder territorial, reclama para sí la concentración de todos los instrumentos de poder: militares, jurídicos,
administrativos y políticos.

La palabra renacimiento engloba el conjunto de hechos económicos, sociales, políticos y culturales que se producen en el siglo XV.
Aparece el interés por el hombre que aspira a la autonomía de su propio ser y su individualización completa, una exaltación de lo
individual.

MAQUIAVELO Y LO STATO

La construcción teórica de Maquiavelo (1469-1527) se encuentra en relación directa a lo que ocurría en Italia en las postrimerías
del siglo XV. Ella aparece devastada por profundas disensiones y crímenes y por el creciente poder de los condotieros, que vendían
sus fuerzas y la de sus mercenarios al mejor postor. Es en este escenario donde Maquiavelo escribe su obra ‘el príncipe’.

Allí describe empíricamente y de manera práctica el proceso de reconfiguración del poder estatal, detallando el propio autor el
fenómeno que frente a sí ocurría. Está desligada del moralismo formal y exenta de un rigorismo teórico que caracterizan a otros
autores modernos. Es un libro de consejos prácticos para los monarcas sobre cómo ganar, perder o mantener sus principados.
Esto presenta a Maquiavelo como el verdadero precursor de la ciencia política. La fuerza es el único lenguaje que se considera
necesario para conservar el poder y está íntimamente ligada a la ambición de los hombres y los Estados. Saber mandar es también
demostrar saber imponerse a la fortuna, ya que el gobernante respetado por sus destrezas y su valor será, con menos
probabilidades, objeto de conspiraciones. Fortuna hace referencia a la imposibilidad del poder humano de preverlo y dominarlo
todo. La contraposición fortuna-virtud es paralela a la lucha que el hombre mantiene por ser su propio amo en un mundo
cambiante que escapa con frecuencia a sus dominios. Para Maquiavelo, representa precisamente el proceso de reconfiguración y
pasaje desde la intermitencia propia de la edad media a un estado de permanencia y quietud, de estaticidad y dominio territorial
efectivo.

JEAN BODIN

‘Los seis libros de La República’ de Jean Bodin, publicada en 1576, fue una obra enmarcada en las guerras civiles acaecidas en
Francia entre católicos y protestantes, y con el objetivo de robustecer la autoridad del monarca. El aporte de su obra consiste en la
incorporación de la idea de soberanía, término que luego sería aceptado y reconceptualizado por los autores modernos
subsiguientes y llegaría a nuestros días como el atributo central del poder estatal. La sobería significaba para Bodin un derecho
perpetuo y absoluto de hacer, interpretar y ejecutar las leyes. Consideraba como algo necesario de todo Estado ordenado la
existencia de tal potestad perpetua y absoluta. Este poder de todos modos no era ilimitado, ya que por encima del rey estaba la
ley de Dios y la de la naturaleza. Consideraba que el único Estado bien ordenado es aquel en que la soberanía es indivisa porque
reside en una sola persona. El objetivo central de toda su obra es la defensa y justificación de una monarquía absoluta.

THOMAS HOBBES (1588-1679)

Inaugura la metodología de estudio del contractualismo moderno como hipótesis teórica tendiente a justificar la existencia del
estado. Él consideraba la necesidad de la existencia de un Estado sin límites que protegiera a la sociedad de la guerra y en la
solución para conservar el género humano. Esta protección nace del contrato de los hombres que establecen los mismos hombres
y por el que se someten al soberano, quien nace del contrato pero no es parte de él. A partir de este contrato nace un Estado
todopoderoso, considerado como una persona artificial. El titular de esa persona artificial es el soberano, que pasa a tener a los
ciudadanos como súbditos.

El soberano hobbesiano sólo tiene el deber de garantizar la paz y la seguridad de los ciudadanos. Si el soberano no es capaz de
mantener el Estado con la fuerza que lo debe caracterizar, los súbditos quedan liberados de toda obligación. El debilitamiento del
Estado termina destruyendo la sociedad civil y devolviendo a los súbditos a su terrible y anárquico estado de naturaleza. Como
titular del poder, el soberano se convierte en el verdadero garante de la justicia y la moral. Su poder es absoluto porque si existiera
otro poder que lo limitase, ese poder sería el soberano y no él. El soberano de Hobbes no está sujeto a las leyes que él crea. Su
obra se construye con el propósito de defender una monarquía absoluta.

IV. SOCIEDAD CIVIL: CONCEPTO. DIVERSOS ENFOQUES RESPECTO A SU RELACIÓN CON EL ESTADO.

El proceso de debilitamiento del absolutismo monárquico durante la revolución francesa determinó el nacimiento de la sociedad
civil. La sociedad civil resulta un elemento central del liberalismo posterior a la revolución.

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Fue el proceso social, político y económico ocurrido en Francia entre 1789-1799 y que produjo la ruptura del orden monárquico
absolutista moderno y el destierro de los últimos vestigios feudales de Francia.

Principales consecuencias: derrocamiento de Luis XVI, abolición de la monarquía en Francia, instauración de la República en
Francia, dictado de la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano y la constitución, inicio de la edad contemporánea.

Causas: la incapacidad de la monarquía, nobleza y clero de resolver los problemas sociales y económicos franceses, los excesivos
impuestos sobre la población no privilegiada y su empobrecimiento, el desarrollo de nuevas hipótesis teóricas del estado absoluto
(locke, Rousseau), la guerra de la independencia estadounidense: afectación de las finanzas francesas por impulsar la
independencia de las colonias norteamericanas.

Durante el reinado de Luis XIV, Francia se hallaba bajo dominio de una monarquia absolutista, pero en realidad el estado se
encontraba en una situación económica muy precaria, que tocó fondo durante el reinado de Luis XVI. El mantenimiento de un
estado absolutista demandaba mucho dinero ya que existía un gran número de funcionarios del gobierno, se tenía que mantener
un gran ejército permanente, y la corte vivía rodeada de lujos.

Se trató de conseguir que la nobleza aporte su correspondiente diezmo, medida que provocó la ira y oposición de esta clase social,
que estaba dispuesta a defender sus privilegios feudales, hasta el punto de enfrentar a la monarquía. La sociedad estaba
compuesta por tres sectores llamados estados: 1er estado  la iglesia. Poseía el 10% de las tierras y no paga impuestos. Recibía
de los campesinos el diezmo. 2do estado  la nobleza. Poseía el 30% de las tierras. Estaban eximidos de la mayoría de los
impuestos y ocupaban todos los cargos públicos. Los campesinos les pagaban tributo y sólo podían venderles cosechas a ellos. 3er
estado  98% de la población. Comprendía a la burguesía (ricos financistas y banqueros), artesanos, funcionarios menores,
comerciantes, campesinos libres, etc. Carecían de poder y decisión política, pero pagaban todos los impuestos, hacia los peores
trabajas y no tenia ningún derecho.

El pueblo exigía la convocatoria de los Estados Generales para tratar la problemática social existente y sobre todo evitar la
imposición de nuevos impuestos sobre el estado llano (tercer estado). Esta convocatoria fue aceptada por el clero y la nobleza. Los
burgueses se aprovecharon de esto y movilizaron a toda la nación. El 14/07/1789 se apoderaron de la Bastilla, tomaron control de
la situación y comenzaron a sesionar como Asamblea Nacional, y juraron que no se disolvería hasta que se logre conformar la
constitución nacional.

Etapas de la Revolución Francesa:

 Asamblea constituyente (1789-1791): formada por la decisión de los miembros de la burguesía en el seno de la asamblea
de los estados generales convocados por el Rey.
 Asamblea legislativa (1791-1792): elegida por sufragio censitario y donde se impuso la tendencia republicana de los
moderados y extremistas sobre la monarquía.
 La convención (1792-1795): reclamó la República, dio muerte al monarca e impuso un régimen de terror. Pretendió
borrar todo vestigio del pasado.
 El directorio (1795-1799): gobierno moderado que ante el peligro de retorno de la reacción cedió el poder a un joven
general que se había distinguido por sus victorias: Napoleón Bonaparte.

OBRA DE BONAPARTE

Este general dirigió y condujo la política francesa durante 15 años. Las campañas militares de sus ejércitos difundieron los
principios de la Revolución por todo el continente europeo.

Consecuencias de la revolución francesa:

 Se destruyó el sistema monárquico absolutista feudal.


 Surgió la creación de una república de corte liberal.
 Se creó y difundió la declaración de los derechos del hombre y los ciudadanos.
 La burguesía amplió cada vez más su influencia en Europa.
 Los derechos y privilegios de los señores feudales fueron anulados
 Comenzaron a surgir ideas de independencia en las colonias americanas
 Se fomentaron los movimientos nacionalistas
 La aparición de la sociedad civil

SOBRE EL CONCEPTO DE SOCIEDAD CIVIL

La idea de sociedad civil está íntimamente vinculada a un proceso de definición político-histórico y de tensión con el estado;
resultando su vinculación una de las cuestiones de mayor análisis en la ciencia política. La sociedad civil es el espacio libre de
interrelacionamiento de las personas no subordinadas al estado. Un concepto genérico de sociedad está configurado por el género
humano entendido como el contenido abstracto de todas las formas de convivencia humana. En sus orígenes, la sociedad civil
estuvo vinculada al producto de las luchas contra el absolutismo teocrático. Heller establece que la sociedad civil está dada por la
descripción de las vertientes en pugna: el liberalismo burgués y la crítica marxista que intentan definir desde su posición la
verdadera idea de la sociedad civil.

Para el primero de estos, los hombres que conforman la sociedad son sujetos libres e iguales, de lo que deriva su igualdad
económica para auto determinarse y autorregularse en el proceso de relacionamiento con sus pares. La economía capitalista
asume un auto equilibrio dado por el libre juego de estos actores dotados de iguales condiciones para la competencia, donde el
Estado constituye un simple observador garante de dichas condiciones. La posición crítico-marxista hábilmente develará esta
ficción formal de auto equilibrio regulado por fuerzas naturales: la sociedad civil real es una sociedad de clases, cuya unión se
mantiene mediante el predominio de una de ellas. De esta manera se incorpora al debate la idea de que el concepto de sociedad
civil se vincula íntimamente con el conflicto, la dominación y la opresión, corriendo el velo de la ficción del libre juego entre
iguales.

La sociedad civil constituye una materia de debate entre dos extremos: las posiciones liberales burguesas y las críticas marxistas
que fundan sus diferencias en cuanto a la posición de cercanía o independencia del estado para con dicho espacio de
interrelacionamiento social. La conceptualización de la sociedad civil responde no solo a un posicionamiento ideológico sino a un
proceso histórico político de fricción entre dicho espacio de interacción social y el estado como instrumento de regulación.

V. REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE EL ESTADO: ALGUNAS NOCIONES COMPARATIVAS

El fenómeno estatal en cuanto a su aparición, desarrollo y consolidación no admite una explicación monocausal o unívoca. El
estado como institución central de la modernidad y con epicentro en los países occidentales no resulta el único modelo de
dominación territorial existente en dicho periodo sobre el resto del mundo. No es posible identificar la aparición de todos los
estados del mundo bajo las mismas condiciones.

UNIDAD 3: TEORÍA DEL ESTADO


I. ELEMENTOS DEL ESTADO: TERRITORIO, POBLACIÓN, PODER. EL DERECHO. CONCEPTO DE SOBERANÍA. DISTINCIÓN
ENTRE ESTADO Y GOBIERNO.

La caracterización de los elementos del estado constituye una de las cuestiones centrales de la teoría del Estado.

 El territorio es el espacio o porción geográfica enla que se realiza la actividad estatal, determinante para la accion del
Estado en el espacio y el ámbito de vigencia de aplicación de su poder soberano. Hoy la geopolítica toma que el territorio
está determinado por la efectuada humana, es decir, el provecho que de ella realiza la actividad humana y no al revés. El
territorio es el asiento físico de las relaciones de poder del Estado, el ámbito espacial dentro del cual el Estado tiene su
jurisdicción. La tierra en sí misma no es nunca un factor político determinante, sino una condición de la actividad política
de la población, que sigue sus leyes propias y puede influir sobre su territorio. La situación geográfica ofrece posibilidades
y la situación geopolítica realizaciones de tales posibilidades que se manifiestan como incrementos o como obstáculos.
 La población constituye el componente humano que ocupa su territorio, mientras que la idea de pueblo adquiere
connotación en la medida que responde a componentes identitarios que condicionan la unidad del estado. El pueblo no
es una unidad homogénea, resulta un grupo heterogéneo que sólo es tenido como unidad ante el derecho. La Nación
implica la conciencia de identidad política sobre dicho grupo humano, determinante de una conexión de voluntad política
entre sus miembros. El concepto de nación determina un sentido de cohesión de las poblaciones que conduce a la
conciencia sobre los caracteres objetivos y subjetivos de identidad que los nuclean: la lengua, las creencias, la religión,
costumbres, etc.
 El derecho positivo, al cual se refiere la teoría del Estado no es una ordenación natural, sino una ordenación social. El
Estado reclama de manera exclusiva y excluyente la creación y aplicación del derecho positiva como ordenación jurídica.
El derecho positivo se diferencia de las reglas convencionales mediante la organización de instancias legislativas y
judiciales destinadas a la creación del orden jurídico y la aplicación coactiva que el Estado conserva monopólicamente
como atributo soberano. Las normas jurídicas positivas no se establecen por sí mismas, sino que son queridas,
establecidas y aseguradas mediante disposiciones reales.
 El poder soberano no se encuentra subordinado a ningún otro. Tiene superioridad, siendo el poder más alto. La soberanía
se encuentra relacionada con el imperio de la ley, ya que una hace posible la existencia de la otra, el orden jurídico
impera en función de la soberanía. La soberanía afirma la individualidad, autodeterminación e independencia del Estado
respecto de otros estados. Según Heller, hay distintos tipos de poder:
o PODER OBJETIVO DEL ESTADO: soberanía como autoridad suprema de ordenación en lo interno y externo. El
Estado como un todo.
o PODER SUBJETIVO EN EL ESTADO: gobernante. No es soberano quien gobierna sino quien dota de potestad para
hacerlo.
o PODER SUBJETIVO SOBRE EL ESTADO: poder constituyente que realiza la voluntad creadora del Estado.
El poder del estado constituye una unidad de acción y decisión que trasciende a sus miembros y funciona como un todo
unitario.

II. FIN Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO

FIN DEL ESTADO

El estado no constituye un fin en si mismo. El estudio de los fines del estado supone indagar sobre el sentido del estado a través de
su función objetiva y política. Una vez constituido, el estado adquiere autonomía con respecto a sus integrantes, existe en sus
propios efectos trascendiendo a la voluntad de sus miembros y goza de fines propios: la función social. La función social consiste
en la organización y activación autónomas de la cooperación social territorial, fundada en la necesidad histórica de un status
vivendi común que armonice todas las oposiciones de interés dentro de una zona geográfica. La función del Estado es la función
política que la domina como función de cooperación social territorial que es lo que hace que el Estado permanezca como tal.

La función política es aquella que dentro del Estado tiende a dirigir, conducir y ordenar. Aquellos órganos que se encuentran
subordinados conforme normas y mandatos prestablecidos no llevan adelante una función política. En un estado de derecho con
división de funciones, se infiere que el poder legislativo y el poder ejecutivo son los encargados de llevar adelante una función
política. Mientras que el órgano judicial y el poder ejecutivo no llevan adelante función política.

LA JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO

La cuestión de justificación del estado transita hacia la indagación sobre el deber ser, sobre su existencia. El estado solo puede
justificarse en la medida que asegure un derecho justo, dotado de una valoración sobre su legitimidad y que permita una
aceptación o creencia sobre su utilidad por parte de la comunidad a partir de juicios valorativos de su propia conciencia moral. El
resultado justifica su existencia en cuanto representa la organización necesaria para asegurar un derecho justo. En cuanto se
pierde la creencia sobre la legitimidad de la existencia del Estado, este ha llegado a su fin. Las ideologías legitimadoras socialmente
válidas en una comunidad jurídica son las que deciden qué autoridad está llamada a establecer, aplicar y ejecutar los preceptos
jurídicos positivos.

III. EL ESTADO DE DERECHO: ORIGEN Y EVOLUCIÓN. CRISIS DEL ESTADO ABSOLUTO. ESTADO DE DERECHO LIBERAL.
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y CRISIS. ANÁLISIS A PARTIR DE LA RELACIÓN ESTADO, ECONOMIA Y SOCIEDAD.
El proceso evolutivo de las formas estatales nos conduce desde una manifestación inicial durante la modernidad a través del
estado monárquico absolutista, hacia un estado de derecho cuya primera forma está vinculada al liberalismo del siglo XVIII y que
luego mutaría hacia formas de estado de derecho social/bienestar durante el siglo XIX.

El estado de derecho representa el sometimiento de la estructura estatal al derecho, a la regulación y el control de la ley, en
contraposición a la idea de un estado absoluto ligado a la voluntad personal del monarca. El estado de derecho constituye el
resultado de un proceso de mutación en el cual la ley constituye un límite hacia el dominio subjetivo del monarca. La ilustración y
el liberalismo son las herramientas de erosión del estado absoluto a fines de la modernidad, consolidado con la revolución
francesa que cristaliza en la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano la garantía de los derechos individuales y la
limitación al poder del monarca.

Características más importantes de cada modelo estatal:

 ESTADO LIBERAL DE DERECHO


o Nace con las primeras constituciones del siglo XIX, impulsado por: racionalismo de la ilustración, liberalismo
político, liberalismo económico, triunfo de la burguesía.
o Etapas: Siglo XIX-XX
 Estado liberal: estado constitucional que aprisiona el poder absoluto.
 Estado liberal-democrático: que es primero liberal y luego democrático.
 Estado democrático-liberal: el poder popular prevalece sobre el poder limitado.
o Supuestos políticos: derechos del hombre, iusnaturalismo racionalista, contractualismo social, sociedad (cuerpo
artificial creado por los sujetos para la satisfacción de sus intereses), separación de poderes para garantizar el
imperio de la ley y la libertad.
o Ley: concepción  normativa general y abstracta, válida para un grupo indeterminado de casos y por tiempo
indefinido. Significado  manifestación de la voluntad popular expresada por los representantes del pueblo.
o Valores: seguridad jurídica, igualdad de los hombres frente a la ley, libertad, propiedad privada, participación de
los ciudadanos en la formación de la voluntad estatal.
o Economía: era vista como parte integrante del todo social, las relaciones económicas estaban ligadas al orden
político y los valores políticos.
o Características del Estado: no interventor, gendarme, mínimo, poderes limitados.
 ESTADO SOCIAL DE DERECHO O ESTADO DE BIENESTAR:
o El modelo de estado de derecho liberal trajo aparejado múltiples conflictos sociales manifestados por la
inequidad. A la idea de autorregulación liberal se opone la marcada desigualdad y un desequilibrio natural entre
actores sociales profundizada y evidenciada a partir de las grande crisis sociales que lo gran visibilizar los déficits
de un modelo de estado poco preocupado por el contenido de los derechos y su ejercicio.
o El modelo de estado surgido como consecuencia de la crisis del estado liberal resulta una reacción que propone
cambios estructurales en la organización y fines del estado como estructura de poder.
o Se consolida a inicios de 1900 y se expande a fines de la segunda guerra mundial procurando intervencionismo
estatal regulatorio de la economía y sus efectos sociales.
o Procesos que llevan a la caída del estado liberal y al surgimiento del estado social:
 Sufragio universal
 Primera guerra mundial
 Crisis económica de 1929
 Segunda guerra mundial: comienza a generalizarse la convicción de que aquel estado no
intervencionista era el culpable de los males que se producían en la sociedad.
o El estado social de derecho tuvo una vigencia de casi 30 años con la vocación de garantizar: crecimiento
económico, nivel de vida, empleo, servicios sociales básicos, incentivó el mercado y la producción, fomentó la
paz y estabilidad social, impulsó el acuerdo y consenso entre las distintas fuerzas políticas.
o Supuestos político-ideológicos: postulados sociales, políticos y económicos de los programas socialdemócratas y
laboristas. Postulados provenientes del reformismo social cristiano y de algunas elites conservadoras ilustradas y
progresistas.
o Economía: el estado social de derecho no niega los valores del estado liberal, sino que pretende hacerlos más
efectivos dándoles una base y un contenido material
o Estructura:
 REFORMULACIÓN DE LA INTERACCIÓN ESTADO-SOCIEDAD: surge la concepción de estado como
regulador decisivo de la sociedad. Estado y sociedad no son ya dos sistemas autónomos, sino
fuertemente relacionados. La sociedad coexiste con el Estado y tiene un nivel de articulación
organizacional.
 ASPECTOS SOCIALES Y POLÍTICOS: el rasgo más característico del Estado social fue la producción de la
integración social, dentro de las estructuras de una sociedad industrial, conformada por una pluralidad
de grupos e intereses antagónicos, así como la reducción de los conflictos sociales en acuerdos sociales.
o La reformulación del Estado:
 ESTADO COMO DISTRIBUIDOR: se produce una más justa distribución de lo producido, llevada a cabo
por una adecuada utilización de la potestad fiscal.
 ESTADO MANAGER: se vincula a la necesidad del poder de disposición que debe tener el Estado para la
dirección general del proceso económico a fin de cumplir acabadamente con su responsabilidad de la
distribución del producto social.
El escenario de las decisiones importantes se traslada del parlamento a las instancias gubernamentales
y administrativas. El parlamento asume funciones de control, más que de decisión.
o Supuestos jurídicos: estos constituyen la base legitimadora del Estado de bienestar. La ley pasa a ser un
instrumento para la ejecución de decisiones de distinta especia, por lo que la legislación aumenta tanto en
cantidad como en diversificación. Formalmente el parlamento sigue siendo supremo, pero en la práctica no lo es.
Se presenta un ejecutivo dominante en todos los aspectos.
o Supuestos económicos: se expande el estado en dos órdenes  la gestión pública de la economía y la
redistribución de la renta a través de un plan general y complejo de transferencias de capital.
Se genera un poderoso sector público y el Estado pasa a controlar un gran sector de la economía. Surge la
tendencia a la planificación económica estatal. Se instrumento un sistema de seguridad social y subsidios.
o CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR: a partir de mediados de los 70 comienza a desmoronarse y a ser objeto de
duras críticas. Los problemas fiscales se centraron en la existencia de un déficit creciente. Los problemas
económicos se centraron en la inflación y la ausencia de crecimiento.
Aspectos más relevantes:
- Gasto público: se optó por mantener el nivel de gasto a costa del endeudamiento, el déficit
pasó a ser permanente.
- Internalización del sistema financiero: los estados dejan de controlar los intereses de la deuda.
- Sector trabajo: se comienza a emplear a extranjeros por menos sueldo y se traslada las grandes
fábricas a países donde la mano de obra es más barata.
- Mercado de apertura de capitales : los estados dejan de tener control sobre el mercado
interno.
UNIDAD 4: IDEOLOGÍAS
En las sociedades occidentales, la orientación política de la gran mayoría de sus ciudadanos se apoya en una seri de corrientes
ideológicas cuyo origen se sitúa a finales del siglo XVIII o en la primera mitad del siglo XIX. Cada una presenta diversas variantes
que han seguido vigentes hasta el momento presente. Las ideologías establecen directrices interpretativas sobre la realidad,
permitiendo justificar determinados cursos de acción y modos de actuar tendientes a materializarlos. Las ideologías políticas
constituyen un entramado de ideas, principios, valores, símbolos identitarios y propuestas directrices que cohesionan a un grupo
humano y dirigen su curso de acción con vocación de transformar el orden social. Elementos como la propiedad privada, el estado
y sus instituciones, su posicionamiento con la sociedad, el valor de la economía de mercado y los actores, son aspectos
determinantes sobre los cuales se edifican los presupuestos de cada ideología.

LIBERALISMO:

Se origina en la ilustración europea e inspira las revoluciones americana y francesa a finales del siglo XVIII. Resaltan el papel
protagonista del individuo: su libertad es el valor supremo. Los orígenes del liberalismo se remontan a fines del siglo XVII y
principios del XVIII a través de John Locke, filósofo inglés que definió las propuestas conceptuales fundantes de esta ideología. La
garantía de la propiedad privada resultaba un desprendimiento consecuente y necesario de una concepción del hombre como
sujeto libre e igual. El liberalismo consistía en un modelo de vida con matices jurídicos, políticos y económicos propios, que
reclamaba un diseño estatal garante de dichas libertades y derechos, de donde se desprende los principales postulados:

 Individualismo
 Racionalidad
 Libertad
 Separación y diferenciación entre estado y sociedad civil
 Principio de igualdad ante la ley
 Derecho a la propiedad privada como fuente de desarrollo e iniciativa individual.
 El acuerdo libre entre los individuos como presupuesto de la sociedad y la creación de la comunidad política.
 El progreso de esta comunidad no puede ser programado: hay que dejarlo al resultado espontáneo de la competencia
entre individuos libres y racionales, porque de esa tensión nace el equilibrio beneficioso para todos.
 Su legitimidad deriva de la adhesión libre que obtiene entre los miembros de la comunidad.

Aspecto económico: defiende la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles y económicas de los sujetos iguales.

Aspecto político: se fundamente en el Estado de derecho como la democracia representativa y la división de poderes:

 Los seres humanos son racionales y poseen derechos individuales inviolables.


 El gobierno y la autoridad política deben resultar del consentimiento de las personas libres, debiendo regular la vida
pública sin interferir en la esfera privada de los ciudadanos.
 El estado de derecho asegura igualdad ante la ley, sin privilegios ni distinciones, a través de un marco normativo.

Aspecto social: el individualismo, que considera al individuo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad por
encima de valores colectivos.

SOCIALISMO:

Surge gracias a ciertas transformaciones económicas y sociales unidas al desarrollo de la gran industria en Inglaterra, con la
revolución industrial, durante los siglos XVIII y XIX. Se enmarca en una reacción frente a las deficiencias de un liberalismo que no
garantizaba contenidos mínimos para todas las personas. Todas estas bases son sometidas a una reflexión crítica que busca
conducir a la sociedad hacia un bienestar colectivo. El orden social se basa en la solidaridad humana y en una comunidad
igualitaria de bienes y recursos. Para alcanzar este orden solidario, la intervención de la autoridad política es decisiva. El socialismo
enmarca un posicionamiento reflexivo crítico y transformador multidisciplinario, que envuelve a pensadores y escuelas de
estudios. Corrientes: comunismo-marxismo, social-cristianismo y social-democracia.

 COMUNISMO-MARXISMO: UNA APROXIMACIÓN AL SOCIALISMO CIENTÍFICO

Manifiesta una reacción más radicalizada del socialismo, a través de una propuesta de reconfiguración en la distribución de
bienes y recursos, con vocación hacia la conversión del orden social tradicional de naturaleza liberal. Adquiere a través de los
aportes de Marx y Engels un tinte revolucionario de gran impacto político, social y económico y un fuerte contenido de rigor
teórico científico. El socialismo científico identifica al marxismo como pretensión de diferenciarse del resto de los
posicionamientos ideológicos socialistas. El materialismo histórico constituye un método de estudio que sostiene el diseño
histórico social a partir de la lucha constante entre clases. Como premisa general el análisis de Marx se concentra en los
aspectos destructivos del capitalismo industrial: el conflicto de clases y la alienación. Históricamente ha habido una lucha de
clases entre clases explotadoras y clases explotadas, clases dirigentes y dirigidas, que se modifica hasta llegar a un punto en el
que la clase explotada y oprimida (proletariado) no puede ya desligarse de la clase que la explota y oprime (burguesía).

El proletariado vende su trabajo a cambio de un salario, que necesita para vivir. A mediados de la década de 1840 se produjo
el acercamiento de la liga de los justos de Marx y Engels, quienes hacia 1847 crean la liga de los comunistas, que en febrero de
1848 haría público su programa bajo el nombre de Manifiesto del Partido Comunista. Este constaba de 4 partes:

o La primera, burgueses y proletariados, es el núcleo del manifiesto y su parte vital.


o La segunda, proletarios y comunistas, explica la posición de los comunistas con relación al conjunto de los
proletarios y rechaza los reproches hechos al comunismo por la burguesía.
o La tercera habla de diversas formas reaccionarias o feudales y crítico-utópicas del movimiento social de la época.
o La cuarta precisa la posición de los comunistas frente a otros partidos de la oposición.

Esta obra resume el posicionamiento ideológico de sus autores. La teoría marxista cree que la revolución es la única manera
de lograr un verdadero cambio social, pues los que tienen riqueza y poder no abandonarían sus privilegios voluntariamente. El
objetivo de la liga de los justos es el derrocamiento de la burguesía para pasar a la dominación del proletariado. Marx
afirmaba que todas las demás instituciones sociales importantes, funcionaban bajo la influencia de la economía de una
sociedad. La economía era la base real de la política, derecho y moral. Él condenó al capitalismo por su alienación. El
proletariado, dominado por los capitalistas y deshumanizado por sus trabajos, se siente incapaz de mejorar su situación, lo
cual presentaba una barrera para el cambio social. Para el comunismo, el gobierno moderno no era más que un gestor de los
intereses de la clase burguesa, no garantizaba la igualdad o condiciones dignas de vida al proletariado.

 SOCIAL CRISTIANISMO:

El social cristianismo no es la manifestación política de los creyentes cristianos o de sus organizaciones esclesiales; sino una
corriente de pensamiento transformada en actores políticos y pronunciamientos fundados doctrinariamente en los
postulados del cristianismo. El socialcristianismo constituye una vasta reflexión intelectual y una consecuente acción
multifacética en el campo social y político, a partir de una concepción cristiana del hombre, de la sociedad y el estado. Su
fuente inmediata la constituyen las encíclicas papales y otras manifestaciones de la iglesia. El resulto de la aplicación de los
principios y valores del cristianismo a las consecuencias de la crisis de la edad moderna y al surgimiento de la cuestión social,
intenta conciliar la democracia como régimen político con la doctrina social de la iglesia y la acción de los cristianos.
Surgió en la primera mita del siglo XIX, predicando la paz social, el amor cristiano y la idea de la transformación de la sociedad
mediante el perfeccionamiento moral de los individuos. El social cristianismo goza de una inspiración: los principios y valores
inspirados en el cristianismo que se proyectan en la vida social y política. Goza también de una base doctrinaria: el
personalismo comunitario, que se traduce en el hombre dotado de libertad y de responsabilidad moral. Los instrumentos
centrales y de difusión del socialismo cristiano son las encíclicas papales. Se menciona al papa Benedicto XIV como el autor de
las primeras encíclicas. Hacia finales del siglo XIX se multiplicaron los movimientos sociales y aparecieron los primeros partidos
políticos que invocaron inspirarse en los principios sociales del cristianismo. A partir de la renuncia de Benedicto XVI en 2013,
el papa Francisco ha fortalecido la doctrina social de la Iglesia con un marcado mensaje universal hacia cuestiones políticas,
sociales, ambientales y económicas.

 SOCIAL DEMOCRACIA

La social democracia es una ideología política, social y económica que plantea un socialismo moderado a través de reformas
progresivas y graduales que permitan dotar de contenido real a las bases fundantes del liberalismo. Todo ello, buscando
generar las condiciones para que el capitalismo permita una mayor distribución igualitaria con injerencia en el mercado
laboral y la protección de los trabajadores. Se alimenta de una propuesta conciliadora entre la libertad política y económica
con la igualdad, superando las experiencias del liberalismo tradicional. Surgió a fines del siglo XIX a partir de un proceso de
cuestionamiento interno del socialismo. La social democracia considera al voto universal y la posibilidad de participación
política a través de asambleas populares como aspectos a destacar y conservar. Incluye el respeto de la democracia liberar por
los derechos y las libertades individuales, junto con su compromiso con las elecciones y la libertad de partidos, promoviendo
el pluralismo político y la preocupación por la desigualdad social y económica. La socialdemocracia persigue objetivos
igualitarios por medio de la competencia democrática y no a través de una conquista revolucionaria como el marxismo.

TOTALITARISMO:

La ideología totalizadora promueve un estado totalizador, y constituye el fundamento teórico conceptual de sus instituciones y
diseño. Se funda en una cosmovisión unificadora de la persona con el estado, debilitando su individualidad o escisión, y
confundiendo el dominio político con el dominio personal. El poder se sustenta en un control social autocrático, persuadiendo a
las masas a través de la vocación de un líder que monopoliza un partido único. Promueve una injerencia creciente en la vida de las
personas, eliminando el concepto de individuo, haciéndolo un elemento más de la estructura del estado, al que considera como
un fin en sí mismo. Las diferentes vertientes totalizadoras alimentan una pretensión global entre persona, estado y nación,
haciendo desaparecer a través de ello cualquier forma de desarrollo autónomo del sujeto, primando lo colectivo y unitario por
sobre lo personal e individual.

Los totalitarismos buscan una coincidencia indisoluble entre la persona y el estado. Como resulto, el estado concentra una fuerza
centrípeta que absorbe el desarrollo de actuaciones personales centrífugas, construyendo un monismo verticalista que anula
esferas personales de vida.

UNIDAD 5: LA DEMOCRACIA

I. FORMA DE GOBIERNO Y ESTILO DE VIDA. VIGENCIA SOCIOLÓGICA DE LA DEMOCRACIA. CONTENIDO FORMAL Y


SUSTANCIAL DE LA DEMOCRACIA. REGLAS Y CONDICIONES. PRINCIPIO DE LA MAYORIA Y LA MINORIA.
La democracia es una forma de gobierno y no como usual y erróneamente es expresa, una forma de estado. Las formas de estado
responden a la organización espacial del poder en el territorio de un estado, de lo cual devienen las formas federales, unitarias y
confederativas. Las formas de gobierno representan el diseño institucional y organizacional del estado, esto es, la decisión sobre
quien y como se tomarán las decisiones que hacen a la voluntad del estado. La democracia hace al diseño institucional del poder
dentro del estado.

La democracia constituye un mecanismo de formulación de las decisiones estaduales horizontal, es decir ascendente, procurando
la mayor participación posible de los destinatarios de dichas decisiones, en todos los asuntos que le conciernen. Los súbditos en la
democracia se transforman en ciudadanos que participan de la formación de la voluntad del estado a través de la idea de la
representación, esto es, una democracia indirecta.

La democracia no es simplemente una forma de gobierno sino un régimen político. Ello, en la medida que incluye un mecanismo
decisional y el conjunto de valores, principios y reglas que dan sustento y sustancia a dicha forma, lo que comúnmente se
denomina contenido sustancial o vigencia sociológica de la democracia.

El régimen político representa un esquema de mayor profundidad y amplitud que la simple forma de gobierno, incluyendo tanto el
orden jurídico institucional como el conjunto de creencias y valores que permiten informar y legitimar a dicha forma de gobierno.
La democracia como régimen político manifiesta una determinada concepción del hombre y la comunidad política, sustentando la
igualdad y la libertad como presupuestos esenciales.

REGIMEN POLÍTICO = FORMA DE GOBIERNO + FORMA DE VIDA

Los presupuestos de la democracia suponen la igualdad y la libertad como valores fundantes. Nadie goza de un derecho natural
superior de mandar por sobre otro. El pueblo delibera y gobierna a través de sus representantes, e imputa su decisión a los
ciudadanos como si fueran estos quienes hubiesen actuado. La representación es la única forma posible que las democracias
actuales se manifiesten, siendo inviable una pretensión de participación directo siguiendo el modelo ateniense. La democracia
como forma de gobierno constituye un simple mecanismo formal de adopción de decisiones sobre la cuestión pública, procurando
la mayor participación posible de los afectados.

La democracia como régimen político implica no solo un formalismo procedimental para la toma de decisiones, sino un especial
escenario de creencia y valores sobre la utilidad de dicho sistema y un especial comportamiento de los involucrados. La
democracia como modelo idílico de participación directa de todos los interesados resulta inviable. Las democracias hoy son de
naturaleza representativa, para cuyo funcionamiento efectivo requieren la implementación de un mecanismo decisional
transaccional, conocido como sistema de mayorías y minorías. El mecanismo de mayorías y minorías garantiza y promueve un
proceso dinámico de negociación y participación, procurando que la mayoría no solo gane por su fuerza numérica, sino porque
resulta de un proceso negocial y deliberativo en el cual se visibilizan posiciones y perspectivas para la formación de la mejor
decisión posible.

II. DIFERENTES MODELOS DE DEMOCRACIA. DISTINTOS ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE LA DEMOCRACIA.

La democracia constituye un modelo idílico de organización del gobierno de un estado, en cuyo extremo final encontramos un
precoz deliberativo con la participación de todos los integrantes de una comunidad quienes resuelven sobre todo lo concerniente
a los asuntos públicos. Dicho modelo idílico es de imposible realización práctica. Encuentra un sinnúmero de modelos intermedios
que intentan llevar adelante una mayor y mejor aproximación práctica, conjugando de diferentes formas los valores de la libertad
e igualdad. Allí reside el amplio espectro de modelos posibles de democracia.
III. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA. EL PODER LIMITADO

La democracia es un sistema de poder delegado, pero también limitado. Los gobernantes sólo tienen un determinado poder, en
tanto gozan de la confianza de los ciudadanos. La idea de la democracia es la búsqueda perpetua de la herramienta que posibilite
generar las decisiones que hacen a la cosa pública integrando a todos los interesados. Quien circunstancialmente está a cargo del
proceso decisional lo hace en representación de un colectivo comunitario que lo ha embebido de las potestades suficientes para
hacerlo. La renovación de autoridades y alternancias cumple con la misión de la democracia, hacer que todos participen del
proceso decisional.

Se rechaza el derecho natural e inmanente de toda persona a pretender un dominio perpetuo o al menos prolongado en el
ejercicio de una misión concedida temporal y circunstancialmente. Todo régimen político implica una trama de relaciones de
mando y obediencia, pero en la democracia, dicho vínculo implica un sistema de representación temporal limitado.

UNIDAD 6: DINAMICA POLÍTICA

I. VIDA POLÍTICA – DINÁMICA POLÍTICA

La dinámica política hace referencia a las fuerzas que provocan las evoluciones, los cambios y la inserción del movimiento en el
orden. La dinámica política consiste en continuos cambios de fuerzas en el seno del poder. Toda fuerza individual o colectiva tiene
el designio de detentar el poder, por eso la función política trata permanentemente de integrar al orden existente las fuerzas que
tratan de removerlo. Bajo todo poder existe necesariamente una fuerza(s) que lo respaldan o no. Es condición de la existencia del
estado la tendencia continua hacia la retención conjunta del poder y la fuerza.

FUERZAS POLITICAS: Con le expresión fuerzas políticas se hace referencia a los protagonistas de la dinámica o vida política y
también se alude con tal expresión al poder político no estatal. Las fuerzas politicas se clasifican en:

 Fuerzas individuales (el líder o político): el poder más grande en política pertenece al hombre, a la personalidad que por
sus características sabe apropiarse del poder u obtenerlo mediante el consentimiento general.
 Fuerzas colectivas: presupone la existencia de un grupo. Pueden ser organizados (poseen límites precisos, reconocen un
jefe y se ajustan a reglas, ej: partidos, sindicatos, iglesias) o no organizados – difusos (carecen de tal organización y se
caracterizan por se difusos y de cesión espontánea, Ej: opinión pública, clases sociales).

II. PARTIDOS POLÍTICOS: SISTEMAS DE PARTIDOS.

Tanto en los regímenes liberales como en los autoritarios y hasta en los totalitarios, los partidos políticos organizan a los
ciudadanos, articulan intereses, seleccionan elites políticas, posibilitan procesos electorales, legitiman las respectivas formas de
dominación.

Según Sartori un partido político es un grupo político que se presenta a elecciones, y es capaz de colocar mediante elecciones a sus
candidatos en cargos públicos. Según Mario Justo López, los partidos políticos son fuerzas políticas orgánicas, protagonistas
colectivos de la actividad política, cuyos elementos constitutivos son: sus integrantes, su fin inmediato, sus medios de acción,
caracterizándose por tener una organización permanente, como elemento fundamental.

ORIGEN Y CLASIFICACIÓN CONFORME SU EVOLUCIÓN:


Se originan en la ruptura revolucionaria inglesa del siglo XVII, evolucionando lentamente a lo largo del siglo XVIII, y organizándose
en pleno sentido como partidos a partir del siglo XIX. Primero adoptaron la forma de partidos de notables (caracterizándose por su
estructura oligárquica), para pasar luego al partido de masas, el cual basaba su fuerza en el número de afiliados, más que en la
calidad (ej: partido socialista). Después de la segunda guerra mundial, surge un nuevo tipo, el partido de electores o ‘atrapa todo’,
el cual concentra su atención en el conjunto del electorado, confiriendo absoluta primacía a las consideraciones estratégico-
electorales a corto plazo.

FUNCIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

 Funciones sociales: formar, canalizar la opinión pública, creando identidades políticas, transformando y concretando las
demandas sociales en medidas políticas, el partido es un elemento de la sociedad civil.
 Funciones institucionales: el partido es un elemento del aparato estatal y, por lo tanto, recluta la élite dirigente,
selecciona a los candidatos, siendo en nuestro caso la única forma posible para acceder a un cargo político. A su vez,
permite articular las opiniones de los ciudadanos, formar, dirigir y controlar la acción del gobierno.

SISTEMAS DE PARTIDOS: CLASIFICACIÓN

Hablamos de sistemas de partidos para referirnos a la composición del conjunto de partidos y a las relaciones que mantienen
entre sí sus elementos integrantes dentro de un sistema político estatal.

Duverger clasifica a los sistemas entre: Unipartidistas, bipartidistas, multipartidistas.

Sartori distingue, según la cantidad de partidos que tienen posibilidades de acceder al poder entre:

 Sistema de partido único: es un sistema en el que existe un único partido simplemente porque los demás se encuentran
prohibidos.
 Sistema de partido hegemónico: no permite la competición, ni formal ni de facto, de otros partidos por el poder. Se
permite que existan otros partidos, pero en un segundo plano, pues no se les permite compartir con el partido
hegemónico en términos de igualdad ni como antagónico. No se permite la alternancia en el poder.
 Sistema de partido predominante: un único partido mantiene una posición de mayoría absoluta de votos durante al
menos tres elecciones consecutivas.
 Sistema de partido bipartidismo: cuando son dos los partidos que se alternan el poder.
 Sistema de partido pluralismo limitado y moderado: entre 3 y 5 partidos con escasa distancia ideológica entre sí, con una
competición bipolar de bloques y una tendencia centrípeta.
 Sistema de partido pluralismo extremo y polarizado: más de 6 partidos relevantes entre los que habrá partidos anti-
sistema, con considerable distancia ideológica entre sí y competencia multipolar de tendencia centrífuga.
 Sistema de partido pluralismo atomizado: el poder se encuentra totalmente fragmentado, con 10, 20 o más partidos
relevantes.

REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

El art. 38 reza: los partidos políticos son instituciones fundamentales del sistema democrático (esto esclarece dos cosas: la
fundamentalidad del sistema partidario y su integración en y para la democracia). Su creación y el ejercicio de sus actividades son
libres dentro del respeto a la constitución. Implica la necesidad de elecciones internas amplias para la postulación a los cargos
electivos, que frente a las distintas falencias objetivas de la realidad sociopolítica del país, constituyen un mecanismo que hace a la
legitimidad, la idoneidad, y la ética de los candidatos partidarios para los cargos electivos gubernamentales. La representación de
las minorías es un presupuesto de la organización y el funcionamiento democráticos, implicando una directiva obligatoria para el
régimen electoral, en cuanto debe establecer un sistema que asegure el acceso pluralista de los partidos a los cargos que se
provean por elección popular. La competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos tiene dos acepciones, a la
acción de competir y de ser competente.

Los partidos internamente necesitan implementar un sistema competitivo para seleccionar candidatos, metodología que debería
igualmente ser implementada externamente. La norma continúa expresando que el acceso a la información pública y difusión de
sus ideas es una facultad otorgada para requerir informes de los tres poderes del estado. Por último, el artículo dispone que el
estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la capacitación de sus dirigentes. Los partidos políticos
deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio.

III. LOS GRUPOS DE INTERÉS Y LOS GRUPOS DE PRESIÓN.

En todo régimen democrático, el poder político no está constituido sólo por el que ejercen los ocupantes nominales, siempre hay
actores que despliegan poder (religioso, militar, sindical, económico, etc.), jurídicamente establecidos.

GRUPO DE INTERÉS – GRUPO DE PRESIÓN

Grupo de interés: asociación de individuos que no es un partido político, que poseen en común ciertas características y fines, con
sentido de pertenencia al mismo, adoptando una posición en la sociedad para desarrollar un interés y protegerlos. Se forman en
torno a intereses particulares y comunes, con la finalidad esencial de defenderlos.

Se transforman en grupos de presión cuando los responsables influyen sobre el mecanismo gubernamental, partidos políticos o la
opinión pública. Todos los grupos de presión son grupos de interés, pero no todos los grupos de interés son grupos de presión. El
grupo de interés es un elemento de la estructura social, mientras que el grupo de presión se integra en el armazón político. Un
grupo de presión es un grupo de interés actuando políticamente.

Los grupos de presión tiene en común:

 Una organización permanente


 Un factor que une y reúne a sus integrantes
 Sus integrantes, que en principio, no son ocupantes de cargos de gobierno.
 Devienen fuerzas políticas, se politizan al desplegar una acción ordenada de ejercer influencia en la adopción de
decisiones políticas.
 Su principal actividad consiste en encausar la corriente de influencia entre gobernantes y gobernados.

CLASIFICACIÓN DE LOS GRUPOS DE PRESIÓN

 De interés con la actividad principalmente económica: org. Empresariales, obreras, etc.


 De interés con la actividad social en general: clubes sociales, deportivos, entidades filantrópicas, etc.
 De interés con la actividad religiosa: asociaciones religiosas.
 De interés con la actividad política propiamente dicha: ateneos, asociaciones cívicas, etc.

IV. LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

La denominación comienza a ser utilizada en la ciencia política en la segunda mitad del siglo XX. Estos movimientos fueron el
resultado del desarrollo democrático y la produndización de la práctica democrática en el mundo entero, a partir de la década del
60/70, pero posteriormente con el fenómeno de la globalización comienzan a tener una preponderancia mayor, es un nuevo actor
político que se incorpora a la dinámica política. En el orden local podemos citar el movimiento del campo surgido en 2008 contra
la resolución 125 o los movimientos piqueteros que surgieron luego de la crisis del 2001.

Los movimientos sociales pueden ser definidos como organizaciones que constituyen intentos fundados en su conjunto de valores
compartidos para redefinir las formas de la acción social e influir en sus consecuencias. También se las puede señalar como formas
de participación que generan nuevos canales de participación ciudadana. En ciertas ocasiones los movimientos sociales actúan
como grupos de presión. Los movimientos sociales son intentos colectivos de promover o resistir al cambio, bien en las sociedades
o en sus miembros o en la organización estatal. Estos nuevos movimientos critican al Estado como al sistema político por sus
grandes carencias como sistema de representación y de participación social. Melucci distingue entre:

 Movimientos reivindicativos: trata de imponer cambios en las normas y en las funciones y procedimientos de asignación
de los recursos.
 Movimientos políticos: se busca incidir en la modalidad de acceso a los canales de participación política y de trastocar las
relaciones de fuerza.
 Movimientos de clase: se busca poner de cabeza el orden social, transformar el modo de producción y las relaciones de
clase.

PROCESOS DE FORMACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES:

V. OPINIÓN PÚBLICA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

La opinión pública es una fuerza política inorgánica colectiva difusa. Es un poder político no estatal, que presupone un grupo
humano inorgánico y que puede obrar en el sentido del orden o del movimiento. No se trata de una opinión generalizada (muy
difundida), que puede existir sobre cualquier tema, sino de una opinión de un público interesado en la cosa pública. Para Sartori,
una opinión es pública porque es del público y porque afecta a objetos o materias de naturaleza pública. M. Justo López señala
que el sujeto o titular de la misma siempre es colectivo, conjuntos humanos de composición indefinida y cambiante y unidos solo
por su condición de protagonistas de un mismo proceso.
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA:

Sartori afirma que las opiniones no son innatas y no surgen de la nada, sino son el fruto de un proceso de formación y lo
representa como una serie de procesos descendentes en cascada. En este modelo los niveles son 5: las ideas de las élites
económicas y sociales, las ideas de las élites políticas y de gobierno, las redes de comunicaciones de masas, líderes de opinión, y
por último al público de masas.

UNIDAD 7: EL ESTADO Y EL ESCENARIO INTERNACIONAL

I. INTRODUCCIÓN. LA MUNDIALIZACIÓN Y EL NUEVO ESCENARIO INTERNACIONAL.

El final del siglo XX se caracterizó por nuevas dinámicas sociohistóricas que dieron cuenta de una realidad cada vez más compleja.
El desenlace de la guerra fría y la caída del muro de Berlín se presentan como hitos que modificaron visiblemente la geopolítica
mundial. En todos los casos sucedieron fenómenos trasnacionales que repercuten fuera de las fronteras de los países, lo que ha
sido llamado mundialización: una categoría amplia que pretende dar cuenta de la existencia de procesos que trascienden las
naciones. Se presentan nuevas situaciones que despiertan una discusión sobre los límites del rol estatal y las maneras en que los
Estados se interrelacionan cuando la geopolítica se haya supeditada al dominio de un solo poder. La mundialización se trata de
una categoría que ha tratado de ser definida a la luz de otras categorías similares. La globalización es no solo otor de los nombres
con los cuales se conoce a la mundialización, sino también uno de los conceptos más citados por las publicaciones especializadas
en este plano internacional mundializado. Los estados se interrelacionan e integran dando lugar a nuevos lazos, y también la
existencia de otros actores internacionales que otorgan mayor complejidad a nuestro tiempo actual.

II. ACERCA DE LA GLOBALIZACIÓN.

**RESUMEN DEL TEXTO DE ROBERTO RUSSELL, LA GLOBALIZACIÓN: SITUACIÓN Y PROCESO**


Globalización es una palabra del tipo ‘atrapa todo’. Se presta a aplicaciones múltiples y da amplio lugar para
confusiones generalizadas. La literatura especializada muestra vacilaciones. El concepto globalización puede entenderse
o interpretarse en varios sentidos, o dar ocasión a juicios diversos. En un extremo se ubican quienes niegan su
existencia y en el otro quienes consideran a la globalización como un cambio de época, como una transformación
fundamental de la geografía humana.
La globalización se puede ver como situación y como proceso. Como situación describe un estado real o posible de la
condición humana. Sería un estadio cualitativamente nuevo en el desarrollo de la situación humana caracterizado por
el predominio de comportamientos, relaciones sociales y formas de organización que se definen por contextos
específicamente globales. La idea de globalización como situación es útil para captar y comprender el alcance actual del
fenómeno. Respecto a la globalización como proceso, contamos con mucha evidencia empírica para mostrar que la
globalización no es (ni fue) una situación prevaleciente. Los comportamientos, las relaciones sociales y las formas de
organización globales no son (ni fueron) predominantes. En el campo económico, la mayor parte de las transacciones
económicas no se realizan en los mercados globales sino nacionales. En el orden político, es estado-nación sigue siendo
una fuente fundamental de identidad y lealtades.
La globalización tiene un alcance limitado, sin embargo, esta constatación no debe llevarnos a negar o minimizar su
importancia. Puede definirse como el con junto de fuerzas que contribuyen a la unificación del mundo. El concepto
sociedad global presupone la existencia de expectativas, valores e ideas comunes acerca de la vida en sociedad y el
establecimiento de reglas e instituciones que posibiliten la coexistencia y la cooperación entre los diversos actores que
forman parte del sistema global. Una sociedad global requiere un sistema global. Puede haber sistema global e incluso
una sociedad global sin que haya globalización entendida como situación prevaleciente. Numerosos textos referidos a
globalización destacan tanto la emergencia de un incipiente sistema global como la inexistencia de una sociedad global
o las enormes dificultades para construirla. A partir de fines del siglo XIX se conforma un sistema genuinamente global,
dado que en etapas previas el mundo de las interacciones era mucho más limitado. La formación de una sociedad
global no implica arrasar con la diversidad mediante el triunfo universal de una idea. Muchos de los que así piensan
conciben a la globalización como la extensión a otras civilizaciones de ciertos valores occidentales. La globalización en
su faz normativa se liga con ideas que conciben al mundo como un solo lugar y que valoran positivamente la diversidad.
El origen del proceso que hoy llamamos globalización comienza a desarrollarse con la expansión de la economía
mundial y el ascenso del estado moderno a fines del siglo XIX. Hasta el presente, cada fase de globalización muestra un
Roberto Russell define la globalización como un conjunto de fuerzas homogéneas que contribuyen a la formación de un sistema
que unifica el mundo, como también a la creación de una sociedad global. Manuel castells explica la globalización como una
sociedad red, en donde la información circula democrática y homogéneamente. Martin albrow puntualiza los riesgos que acarrea
una globalidad que incluso ha modificado la forma en que las personas comprenden su realidad imperante. En todos los casos se
coincide que es un proceso político, económico, social y cultural que afecta a la interdependencia entre las naciones y las
comunidades a través del aumento de la conectividad, reducción de distancias espaciales, profusión de una cultura casi universal,
etc.

Esta noción debe pensarse como la ampliación, la profundización y la aceleración de una interconexión internacional en diferentes
dimensiones tanto económicas, como políticas, sociales y culturales. Las experiencias que estallan hacia final del siglo XX y que
muestran una fuerte tensión entre lo doméstico y lo extranjero, entre lo local e internacional, poniendo de manifiesto un nuevo
escenario internacional.

Frente a la pregunta de qué lugar ocupa el estado frente a esta situación donde las fronteras parecen evaporarse, hay tres
escuelas principales de pensamiento: hiperglobalizadora, escéptica y transformacionalista. Los hiperglobalizadores como Ohmae
afrontan la globalización como una nueva era en la cual los pueblos del mundo se hallan cada vez más sujetos a la lógica del
mercado global. Los escépticos como Hirst y Thompson sostienen que este fenómeno es un mito que oculta una realidad
económica internacional, la cual se encuentra cada vez más segmentada en tres bloques regionales importantes y con un fuerte
rol de los gobiernos nacionales. Los transformacionalistas como Roseneau y Giddens entienden la globalización como hito
histórico sin precedentes, que los Estados experimentan a medida que tratan de adaptarse a un mundo más interconectado, un
profundo proceso de cambio. Cada una de estas escuelas no responde a una postura ideológica homogénea. Entre
hiperglobalizadores, escépticos y transformacionalistas existe una gran diversidad de aproximaciones intelectuales, convicciones
normativas, y formas de comprender el mundo, y por ello resulta necesario encontrar un modo de comprender cómo estas
escuelas ofrecen ciertas generalidades y argumentos.

III. TEORÍAS DE LA GLOBALIZACIÓN: LAS ESCUELAS DOMINANTES Y EL ROL DEL ESTADO.

Los hiperglobalistas entienden que el Estado ya no es una posibilidad viable en un mundo dominado por una economía global. Le
otorgan prioridad a la lógica económica principalmente en su expresión neoliberal, celebran la libre competencia de mercados. Lo
que podría verse como una desnacionalización de las economías es, más bien, una economía sin fronteras que colabora con el
progreso mundial. Tarde o temprano los Estados serán las instituciones prescindibles que se verán suplantadas por formas
macroeconómicas de integración. El fenómeno de la globalización es una fase que precede la desaparición de los estados, dando
paso a una sociedad global marcada por una preponderancia de lo económico.

Los escépticos sostienen que el escenario internacional está viviendo apenas un aumento en los niveles de internacionalización. Se
apoyan en una perspectiva económica, sosteniendo sus afirmaciones en datos históricos concretos. Según su teorización, lejos de
haber perdido poderío, son los Estados quienes ponen en marcha múltiples procesos de internacionalización, asegurando con ello
la liberación económica o bien posicionándose en contra. Ven a la globalización como una fachada detrás de la cual se esconden
los intereses particulares de las naciones individuales que se enfrenten o se integran al mercado global.

Los transformacionalistas evitan vaticinar los efectos de la globalización a largo plazo, asimilando este fenómeno como un proceso
incierto repleto de contradicciones. Las fronteras locales e internacionales tienden a erosionarse, pero señalando una
imposibilidad de prever cuál será efectivamente su dirección. Los estados se encuentran en un espacio de una incertidumbre casi
absoluta, escenario que difícilmente pueda caracterizarse en términos de una sociedad global armónica o de bloques de
integración en pacífica convivencia. La escuela transformacionalista encuentra en la globalización la promoción de nuevas formas
de estratificación del orden mundial. Se trata de una redistribución de poderes que afecta al gobierno mismo de un estado que
ahora debe gestionarse tanto en otros territorios especiales que toman la forma de bloques regionales en tensión, pero también
en otros territorios más bien simbólicos: desde la existencia de mercados financieros virtuales, hasta la presencia de una cultura
global que rige por las reglas de mercado y por el modelo dominante de estados unidos. La globalización es una transformación
constante que afecta a numerosas dimensiones en las cuales el estado debe desenvolverse.

IV. SOBRE EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA GLOBALIZACIÓN.

Los estudiosos coinciden en sugerir que la globalización, lejos de ser un fenómeno reciente, trata con un complejo proceso que
viene cobrando forma en los últimos siglos. Ciertos hitos históricos dan cuenta de un crecimiento paulatino de este fenómeno a lo
largo del siglo XX, el cual alcanzará su mayor esplendor en el período posguerra (década 1960).
Este es uno de los rasgos históricos de la globalización: un carácter multifacético que produce modificaciones superpuestas en
diferentes dimensiones y en distintas partes del mundo.

V. EL ESTADO EN UNA SOCIEDAD GLOBAL: SU RELACIÓN CON OTROS ACTORES Y EL IMPACTO EN SUS ELEMENTOS.

En este apartado se recuperan los elementos del estado para pensar como, en sus estructuras, los gobiernos estatales se ven
intervenidos por el proceso de globalización. Los procesos de interdependencia y transnacionalización deben pensarse en todos
los órdenes del estado, tanto en su relación con actores exteriores como en su propia organización interna. El final del siglo XX
trajo una ola de comunidades que reclaman su derecho a la autodeterminación, cuestión estrechamente vinculada a los
movimientos decoloniales sucedidos algunas décadas atrás.

Estos ejemplos dan cuenta de lo que la teoría define como actores no estatales: nuevos agentes que pueden carecer de un asiento
territorial específico, pero que sin embargo afecta el escenario internacional dado que detentan cierto poder. No solo los
movimientos sociales adquieren relevancia como actores no estatales: también podemos hablar de mercados financieros,
empresas multinacionales, industrias del entretenimiento, organizaciones no gubernamentales y demás formas que han cobrado
relevancia especialmente luego de la segunda guerra mundial.

Algunos hablan de una sociedad internacional, concepto que permite dar cuenta del nivel de interdependencia que ha alcanzado
el escenario internacional desde el periodo de posguerra. Frente a este escenario cada vez más complejo, debemos preguntarnos
cómo el Estado es capaz de mantener el poder en su interioridad, haciéndole frente a diferentes procesos de carácter global.

 Pueblo: el crecimiento del multiculturalismo y los movimientos sociales internos son demandas identitarias que debilitan
el vínculo entre Estado-Nación y su pueblo. La globalización ha permeado la unidad estado-nación, reconfigurando el
concepto de ciudadanía.
 Territorio: la globalización ha logrado que las fronteras de estos territorios se debiliten. Ello no solo a nivel físico, sino
también simbólicos, aspectos unidos a la idea de cultura global. En los procesos de integración regional, los estados
parecen perder la nitidez de sus formas al compartir regímenes sociales y económicos y procesos coactivos con otros
países, tal como sucede con el MERCOSUR o la Unión Europea. Ciertos conflictos atraviesan los límites de los estados,
tales como los problemas ambientales, el narcotráfico o el terrorismo.
 Derecho: hay un proceso de integración jurídico transnacional protectorio de los derechos humanos, el cual a través de
los organismos internacionales ha provocado tres cuestiones de interés: la delegación de facultades y potestades
jurisdiccionales locales de los estados a órganos internacionales; la participación de todas las personas ante organismos
internacionales para la defensa de los derechos humanos; el proceso de readecuación normativa de los estados a los
principios y pautas internacionales sobre los derechos humanos.
También el derecho que se ocupa de la organización jurídico-política fundamental del estado, el derecho constitucional,
se ha visto problematizado. En este nuevo contexto, todo lo ocurrido en el ámbito interno de los estados tienen como
contrapartida un escenario interestatal basado en la idea y en la práctica de estados soberanos. El estado también ha ido
evolucionando: desde el Estado absolutista, al Estado de derecho liberal y social (de bienestar), hasta llegar al presente en
el que el fenómeno de la globalización pone en jaque hasta la existencia misma del estado.
 Economía: también la economía local se ha visto atravesada por procesos internacionales de globalización, tales como
intentos por controlar monopolios y las legislaciones anti-trust, o la producción y la internacionalización de las
transacciones financieras, organizadas en partes por las compañías internacionales (CMN). Aún cuando las CMN tienen
una base nacional, sus actividades están orientadas a maximizar su competitividad y rentabilidad internacionales. Las
decisiones de producción e inversión pueden no siempre reflejar condicionales locales o nacionales. Las organizaciones
financieras como los bancos también son cada vez más globales en su escala y orientación. Los avances tecnológicos en
materia de información, comunicación y transporte están borrando las fronteras entre lo que antes eran mercados
separados. Como consecuencia, las normas y los sistemas de regulación nacionales destinados al control y la promoción
de los mercados han perdido su significado tradicional en la mayoría de los casos. Muchos conceptos de la economía
nacional se ven ahora carentes de sentido y deben enmarcarse con lo que sucede en el resto del mundo. La
regionalización de las secciones de la economía mundial abre cierto espacio a la regulación de las tendencias económicas.
Los sistemas nacionales distintivos de gestión económica subsisten y los gobiernos siguen teniendo opciones políticas.

Estos cuatro elementos coinciden en poner en cuestión uno de los aspectos esenciales para la soberanía: el poder. El
debilitamiento territorial, el carácter transnacional del derecho constitucional, la internacionalización de las economías y la crisis
identitaria de los pueblos se traducen en una fuerte reconfiguración de la soberanía estatal y de la autodeterminación en lo
interno y externo.

VI. EL ESTADO EN UNA POLÍTICA GLOBAL Y EN LOS NUEVOS ESCENARIOS INTERNACIONALES.

El estado nación goza de una persistente vitalidad, aunque algunas de sus estructuras soberanas hayan sido afectadas por los
cambios en la intersección de nuevas fuerzas y relaciones nacionales e internacionales. Se trata de estrategias e instrumentos
políticos que le permiten a los estados-naciones hacer frente a la globalización desde diferentes dimensiones. En el contexto
global, muchos de los dominios tradicionales de actividad y responsabilidad estatales pueden ser regidos sin recurrir a formas
internacionales de cooperación. La nuevo política global ha creado un marco dentro, y a través del cual, se redefinen derechos,
obligaciones, poderes y capacidades de estados que ya no pueden asumirse en forma aislada de las relaciones y los procesos
regionales y globales.

Uno de estos escenarios radica en el amplio tejido de regímenes internacionales que se establecieron para administrar áreas
acotadas de actividad transnacional y problemas políticos colectivos. El crecimiento de estas nuevas formas de asociación política
refleja la rápida expansión de los vínculos transnacionales. El desarrollo de los regímenes y organizaciones internacionales provocó
importantes cambios en la estructura de elaboración de decisiones de la política mundial. Emergieron nuevas formas de política
multilateral y multinacional que involucran a organizaciones intergubernamentales (OIG) y una amplia variedad de
organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI).

Dentro del aspecto de organizaciones internacionales se encuentran aquellas cuyo principal cometido es técnico: la Union Postal
Universal, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, etc. En el extremo opuesto se hallan organizaciones como el Banco
Mundial, el FMI, la UNESCO, y la ONU, cuerpos que han sido muy controvertidos y politizados. Las operaciones de FMI y el BM
ofrecen interesantes ilustraciones. Si bien es cierto que el FMI fue fundado para supervisar las reglas globales que gobiernan las
relaciones monetarias y de cambio, su principal propósito actualmente es suministrar recomendaciones técnicas, orientaciones
económicas y préstamos financieros a las economías con graves dificultades. El acceso a la asistencia financiera del FMI está sujeto
a condiciones específicas, habitualmente conocidas como el principio de condicionalidad. Todo gobierno que pretenda obtener su
ayuda financiera debe restringir la expansión del crédito, achicar gasto público, limitar salarios y empleos públicos, devaluar su
moneda y reducir los programas de asistencia social. En un país en desarrollo esto puede disparar un intenso conflicto social y
quizá la caída del gobierno. Estas condiciones suelen equivaler a un tratamiento de shock en el país que lo recibe, lo cual disloca
gravemente sus instituciones y sus costumbres.

También podría gustarte