Está en la página 1de 5

Versión: 01

PROGRAMACIÓ DE
ACTIVIDADES Página 1 de 1

TALLERES DEL MES DE AGOSTO SERVID

Fecha: Del 01 al 31 de Agosto del 2020.


Área: Pedagogía
Tema: Actividad física, Deporte y Recreación.
Grupo: Niños, niñas, adolecentes y jóvenes
Frecuencia: De Martes a Jueves / Talleres de 1 y 2 Horas de duración por grupo.

ACTIVIDAD PRINCIPAL:
INTENSIFICAR ACTIVIDAD FISICA
SALUDABLE, TALLERES DE CARÁ CTER
DINAMICO Y ESTIMULACION DE
CAPACIDADES CONDICIONALES Y
COORDINATIVAS.
OBJETIVO GENERAL

1) Continuar con los talleres en actividad física, deportiva y recreativa que promuevan
el ejercicio físico saludable a propósito de mantener y elevar las defensas y
estimular el sistema inmunológico a partir de estos.

2) Focalizar población con altos índices de factores de riesgo como el sobrepeso, la


obesidad y el sedentarismo y trabajar de manera individualizada en los casos
necesarios.

3) Desarrollar actividades recreativas, lúdicas y deportivas que promuevan el


ejercicio, la estimulación de las capacidades condicionales, Coordinativas, así
Versión: 01
PROGRAMACIÓ DE
ACTIVIDADES Página 1 de 1

mismo la integración en la sana competencia, las prácticas saludables y el


aprovechamiento del tiempo libre.

LOGROS PARA EL MES:

 Llevar a cabo actividades físicas, deportivas y lúdico recreativas que colaboren a


disminuir las probabilidades de enfermedades respiratorias y por ende las
posibilidades de ser contagiados con el COVID -19.
 Sensibilizar y concientizar acerca de la Pandemia que azota a la mayor parte del
mundo y que podemos hacer nosotros desde nuestra posición.
 Promover la participación de la mayor cantidad de usuarios en todas las
actividades deportivas.
 Realizar tardes deportivas, recreativas y de competencia entre usuarios y
promoviendo también la integración con colaboradores.
 Hacer conciencia a los usuarios de la importancia del ejercicio como tratamiento,
prevención y ayuda para combatir la drogadicción.
 Trabajar con las poblaciones en sobrepeso y obesidad disminuyendo factores de
riesgo.
 Sensibilizar a través de videos motivacionales, charlas informativas, testimonios,
para instar la población a crear estilos de vida saludable y mitigar factores de
riesgo relacionadas como la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo.
 Proyectar película deportiva que también contenga enseñanzas y elementos para
fortalecer sus habilidades sociales, personalidad y carácter.

LUGARES A REALIZAR LA ACTIVIDAD:

 SERVID: Sede Santa Ana.

HORARIOS: martes a jueves: 7-4pm.


Versión: 01
PROGRAMACIÓ DE
ACTIVIDADES Página 1 de 1

ACTIVIDAD DE LA SEMANA 1

DEL 3 AL 6 de Agosto.

SERVID – Estructura de las Sesiones

Parte Inicial:
-Saludo y reflexión (motivación o llamado de atención)
-Verificación de la asistencia, recomendaciones.
Calentamiento:
-Movilidad Articular
-Estiramientos dinámicos y estáticos
-Juego rompehielos y/o ejercicios de Velocidad de reacción.
Parte Central:
-Ejercicios de propiocepción
-Ejercicios de fuerza isométrica por parejas e individuales
-Ejercicios aeróbicos por medio de juegos, rondas infantiles y pre deportivos
-Trabajo por equipos en competencias sencillas.
-Caminatas y trote por los alrededores de la clínica.
-Trabajo de ejercicio funcional en auditorio y zonas verdes.
-Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área y al Covid-
19.

ACTIVIDAD DE LA SEMANA 2

DEL 10 al 15 de Agosto.

SERVID – Estructura de las Sesiones

Parte Inicial:
-Saludo y reflexión (motivación y/o llamado de atención)
-Verificación de la asistencia.
Calentamiento:
-Movilidad Articular
-Estiramientos dinámicos y estáticos
-Juego rompehielos y/o Ejercicios de Velocidad de reacción.
Parte Central:
-Ejercicios de relevos por equipos
Versión: 01
PROGRAMACIÓ DE
ACTIVIDADES Página 1 de 1

-Ejercicios de estimulación a la fuerza general


-Ejercicios aeróbicos por medio de juegos, rondas infantiles y pre deportivos
-Ejercicios de Coordinación: Orientación, lateralidad, equilibrio, entre otros.
-Trabajos por parejas, tríos y equipos, fomento de trabajo por equipos.
-Caminatas y trote por los alrededores de la clínica.
-Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área y al Covid-
19.
-Trabajo de ejercicio funcional en gimnasio y zonas verdes.

ACTIVIDAD DE LA SEMANA 3

DEL 17 al 22 de Agosto.

SERVID – Estructura de las Sesiones

Parte Inicial:
-Saludo y reflexión (motivación y/o llamado de atención)
-Verificación de la asistencia.
Calentamiento:
-Movilidad Articular
-Estiramientos dinámicos y estáticos
-Juego rompehielos y/o Ejercicios de Velocidad de reacción.
Parte Central:
-Ejercicios multiarticulares y de estimulación a la resistencia aeróbica
-Ejercicios de estimulación a la fuerza general
-Ejercicios aeróbicos por medio de juegos, rondas infantiles y pre deportivos
-Ejercicios de Coordinación: Orientación, lateralidad, equilibrio, entre otros.
-Trabajos por parejas, tríos y equipos, fomento de trabajo por equipos.
-Trote en intervalos por alrededor de la Clínica.
- Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área.
-Trabajo de ejercicio funcional y de gimnasio, enseñanza de técnicas y posturas en agarres
y ejecuciones.
-Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área y al Covid-
19.
Versión: 01
PROGRAMACIÓ DE
ACTIVIDADES Página 1 de 1

ACTIVIDAD DE LA SEMANA 4

DEL 24 al 29 de Agosto.

SERVID – Estructura de las Sesiones

Parte Inicial:
-Saludo y reflexión (motivación y/o llamado de atención)
-Verificación de la asistencia.
Calentamiento:
-Movilidad Articular
-Estiramientos dinámicos y estáticos
-Juego rompehielos y/o Ejercicios de Velocidad de reacción.
Parte Central:
-Ejercicios multiarticulares y de estimulación a la resistencia aeróbica
-Ejercicios de estimulación a la fuerza general
-Ejercicios aeróbicos por medio de juegos, rondas infantiles y pre deportivos
-Ejercicios de Coordinación: Orientación, lateralidad, equilibrio, entre otros.
-Trabajos por parejas, tríos y equipos, fomento de trabajo por equipos.
-Trote en intervalos por alrededor de la Clínica.
- Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área.
-Trabajo de ejercicio funcional y de gimnasio, enseñanza de técnicas y posturas en agarres
y ejecuciones.
-Presentación de videos motivacionales, informativos y material alusivo al área y al Covid-
19.
*Presentación de película mensual relacionada con el deporte, los sueños y la disciplina.

También podría gustarte