Está en la página 1de 4

CURSO

APLICACION DE CRITERIOS PARA EL TRABAJO SEGURO EN TAREAS DE ALTO RIESGO


Código 02000126

Competencia: 220601049 CONTROLAR PELIGROS DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD DE


ALTO RIESGO Y NORMATIVA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Resultado de aprendizaje:

220601049-02 EVIDENCIAR EL CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES DE SEGURIDAD EN


ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO TENIENDO EN CUENTA NORMATIVA VIGENTE.

Actividad de Aprendizaje 2:

Identificar y calcular todas las variables involucradas en el diligenciamiento del Plan de Izaje
de Cargas para un levantamiento y transporte seguro de objetos desde el momento en que
se presenta la necesidad de trasladar la carga hasta donde dure la custodia o
responsabilidad de esta por parte de la organización.

TALLER 2: ELABORAR PLAN DE IZAJE DE CARGAS


Actividad Individual

Tiempo 3 horas

Presentación:

El Izaje de cargas es una tarea de riesgo para muchas industrias. Para ello, todo el personal
involucrado (operador, aparejador, supervisor, etc) debe considerar algunos conceptos y
pautas específicas para poder realizar una labor eficaz y respetando las medidas de
seguridad.

Le invito a que en este momento elabore y diligencie un plan de izaje de acuerdo a los
ejercicios propuestos en cada uno de los numerales del presente taller, teniendo en cuenta
el tema revisado con el instructor en la presentación del contenido y las pautas establecidas
para el cálculo de las variables requeridas.

Para elaborar la actividad apóyese en el material entregado por el instructor y publicado en


la plataforma utilizada. (Diagrama de carga – Tabla de Carga – Presentación)
Para la elaboración del Plan de Izaje de cargas siga los siguientes puntos:

1. Calcule el peso de la carga a levantar sabiendo que es una pieza de acero utilizada
para soportar una superestructura utilizada en la fabricación de plataformas
petroleras.

2. Calcule y señale el centro de gravedad (CG) de la carga que se desea izar, recuerde que el
centro de gravedad se identifica para poder ubicar el gancho de la grúa sobre él, y en el
cual se van a ubicar las eslingas de carga.

NOTA: Debido al tamaño de la pieza y su peso, se decide utilizar una eslinga de cadena de
tres (3) ramales. Ver figura siguiente.
3. Calcule la altura del gancho con respecto a la carga en la siguiente figura (vista frontal)
(Utilice el teorema de Pitágoras):

4. De acuerdo a la información desarrollada en los numerales anteriores, calcule la tensión de


las eslingas utilizando el método de “Factor de Angulo”
5. Elabore el Plan de Izaje para trasladar la carga de los numerales anteriores del punto A al
punto B, teniendo en cuenta los siguientes datos adicionales:

B
A

• Peso del Bloque= 750 kg


• Peso aparejos= 45 kg
• Vientos= 10 kg
• Grúa utilizada: Terex RT 780
• Longitud inicial de la pluma= 16,30 m

RADIO INICIAL: RADIO FINAL:


LONGITUD INICIAL: LONGITUD FINAL:
CAPACIDAD INICIAL: CAPACIDAD FINAL:

ANÁLISIS DE CARGA ANÁLISIS DE CAPACIDAD

PESO DEL GANCHO: CAPACIDAD MENOR


PESO APAREJOS: CARGA BRUTA:
PESO DE LA CARGA:
OTROS PESOS: CARGA BRUTA*100 = %CAPACIDAD
CAPACIDADMENOR
CARGA BRUTA % CAPACIDAD=

Vincule este documento en la carpeta de CLASSROOM indicada.

También podría gustarte