Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“SAN PEDRO”

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA

 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SAN PEDRO”

 GRADO : TERCERO

 DURACIÓN : DEL 03 AL 07 DE AGOSTO

 DOCENTE : GERARDO GUILLEN QUIQUIN

 TITULO : RECONOCEMOS NUESTRO ESPACIO PERSONAL PARA JUGAR

 COMPETENCIA : SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD

 DESEMPEÑO : Se orienta en un espacio, con relación a sí mismo, a los objetos y a sus compañeros;
coordina sus movimientos en situaciones lúdicas y regula su equilibrio al variar la base
de sustentación, de esta manera, afianza sus habilidades motrices básicas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD 1: IDENTIFICO MI ESPACIO AL JUGAR

 Debido a la pandemia, nuestro espacio se ha reducido a nuestra casa.


 En esta actividad es importante que conozcamos, primero, cuál es el
espacio total con el que cuentas (de tu casa y los ambientes que la
conforman) y definir qué lugares puedo realizar mis juegos y los lugares
donde no debo jugar.
 Ahora, es el momento de empezar el desplazamiento por toda tu casa. Pide
a un familiar que te acompañe y te ayude a anotar en un papel todos
los lugares donde puedes jugar y sin peligro.
 Recuerda: En esta actividad, te desplazarás por los lugares que tienes
permitido transitar por tu casa y evitar aquellos que representen peligro,
como, por ejemplo, la cocina o los lugares donde haya instalaciones
eléctricas.
 Al finalizar, elabora un listado de los lugares donde puedes jugar,
considerando las nociones espaciales como: “debajo de…, encima de…,
dentro de…, fuera de…, delante de… y detrás de…”.

ACTIVIDAD 2: RECONOZCO DIVERSOS ESPACIOS POR DONDE ME PUEDO TRASLADAR

 Ahora, ubica el lugar que prefieres de tu casa y en el cual puedes y te es


permitido jugar (conversa sobre ello con tus padres). Por ejemplo, puede
ser la sala, tu cuarto, un pasadizo, un patio u otros con los que cuentes en
casa.
En un espacio delimitado de tu casa, jugarás a controlar un globo con
diferentes partes de tu cuerpo. Para ello, realiza las siguientes tareas:
 Consigue un globo; si no cuentas con uno, improvisa utilizando una bolsa
(ínflala y átala para que no escape el aire).
 Inicia la actividad controlando el globo con la mano, el pie, el muslo, el
antebrazo, etc., y evita que caiga al suelo o salga del espacio delimitado.
 Pide a un familiar que cuente las “dominadas” o golpes que le das al globo y
anote la cantidad total. Ejemplo: Nivel 1 y Nivel 2.
 Invita a tus demás familiares a realizar la misma acción.
 Después vas a realizar un circuito por tu casa y te desplazar por
diversos espacios controlando el globo con distintas partes de tu
cuerpo: palma de la mano, codo, cabeza, pie, etc., y pasar por diferentes
obstáculos como por debajo de la mesa, encima de la silla, etc., sin perder
el control del globo. Recuerda tener cuidado con los objetos que vas
encontrando durante el desplazamiento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“SAN PEDRO”
 Realiza el recorrido las veces que sea necesario hasta que mejores por completo el control del globo.
 Al terminar, dialoga con tus familiares a partir de las siguientes preguntas: - ¿Cómo te sentiste al realizar la
actividad?, ¿qué dificultades tuviste al realizarla?; ¿cómo se sintieron tus familiares cuando pasaste por los lugares
o espacios que estaban ocupando?, ¿por qué es importante reconocer el espacio por donde nos debemos mover?;
¿cómo podrías practicar este juego con tus familiares manteniendo cada uno su espacio personal?

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


Esta experiencia les permitirá aprenden a reconocer su espacio personal al jugar con globos; así como también a regular su
equilibrio al orientarse en el espacio y tiempo con relación a sí mismas/os, los objetos y los demás.

ACTIVIDAD 1: IDENTIFICO MI ESPACIO AL JUGAR

Listado de los lugares donde puedes jugar en tu casa.


N° ACTIVIDAD
01 En el comedor
02
03
04
05
06
07
08
09
10

Listado de los lugares ubicando sus nociones espaciales


INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“SAN PEDRO”
N° ACTIVIDAD
01 En el comedor: Debajo de la mesa
02 En el dormitorio: Debajo de la cama, echado
03
04
05
06
07
08
09
10
ACTIVIDAD 2: RECONOZCO DIVERSOS ESPACIOS POR DONDE ME PUEDO TRASLADAR
NIVEL 1: Dominadas o golpes al globo. NIVEL 2: Dominadas y golpes al globo.
N° ACTIVIDAD INDIVIDUAL ACTIVIDAD EN PAREJA N° ACTIVIDAD
01 Cabeza: Cabeza: 01 Golpear el globo intercalado derecha e izquierda: I: P:
02 Pie derecho: Pie derecho: 02 Golpear el globo, hacer una flexión de brazos(plancha):I: P:
03 Pie izquierdo: Pie izquierdo: 03 Golpear el globo, sentarse y golpear con la cabeza: I: P:
04 Mano derecha: Mano derecha: 04 Golpear el globo y luego tocar el piso con una mano: I: P:
05 Mano izquierda: Mano izquierda: 05 Golpear el globo, sentarte y volver a pararte: I: P:
06 Antebrazo derecho: Antebrazo derecho: 06 Golpear el globo con el talón: I: P:
07 Antebrazo izquierdo: Antebrazo izquierdo: 07 Golpear el globo y hacer una rana: I: P:
08 Rodilla derecha: Rodilla derecha: 08 Sentado: golpear el globo con la mano: I: P:
09 Rodilla izquierda: Rodilla izquierda: 09 Sentado: golpear el globo con el pie: I: p:

 Escribe brevemente como realizaste tú circuito en casa con el globo.

ACUÉRDATE: Cuando envíes tu evidencia tienes que escribir tu nombre, apellidos, grado, sección y fecha de la actividad.
Dialoga con tu hijo o hija sobre las preguntas que se encuentran en la actividad (responde y guárdalas en tu portafolio)

NO TE OLVIDES: Colocar en tu Portafolio, tu respuesta y creaciones, para revisarlo juntos cuando regresemos al colegio,
también guardar tus fotos y videos realizados.

También podría gustarte