Está en la página 1de 77

1

Autor: Fátima Miró

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Estructura de los ácidos nucléicos

Ejercicio 1: Fíjate en el compuesto de la imagen y contesta a las preguntas:

a) Numera correctamente los átomos de carbono que lo


componen.
b) ¿Se trata de un nucleósido o un nucleótido? ¿Por qué?
c) ¿Se puede considerar este compuesto un ácido nucleico?
¿Por qué?
d) ¿Qué nombre recibe la base nitrogenada que forma el
compuesto? ¿Y el monosacárido?
e) ¿Cómo nombrarías este compuesto?

Explicación del ejercicio:

a) En los monosacáridos (desoxirribosa o ribosa) cada átomo de carbono se numera con "primas":
5', 3', etc. La unión a la base nitrogenada se hace mediante el carbono 1´ del azúcar y el
nitrógeno de la posición 1 de las bases pirimidínicas o el 9 de las púricas a través de un enlace
N-glucosídico. En este caso la base nitrogenada es púrica (2 anillos) así que ya sabemos que ese
nitrógeno es el 9 y podemos numerar la base nitrogenada (sin “primas”).

b) Es un nucleósido, pues solo está constituido por un monosacárido (ribosa) y una base
nitrogenada (guanina) pero no aparece el grupo fosfato.
c) Un único nucleótido no constituye un ácido nucleico ya que un ácido nucleico es una
macromolécula (polímero) constituida por muchos nucleótidos unidos (monómeros).
d) La base nitrogenada que forma este compuesto es una purina, la guanina. El monosacárido es la
ribosa porque posee el grupo hidroxilo en posición -2’.
e) Este compuesto es un nucleósido en el que la base nitrogenada es la guanina y el monosacárido
es la ribosa, así que se denomina guanosina.
2

Resultado del ejercicio: (contestado arriba)

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer la estructura de los
nucleótidos/ nucleósidos que forman los ácidos nucleicos.

Los ácidos nucleicos (ADN y ARN) son macromoléculas formadas por la unión de muchos
monómeros denominados nucleótidos.

Los nucleótidos son moléculas compuestas por la unión de 3 unidades: una molécula de ácido
fosfórico, un monosacárido (una pentosa) y una base nitrogenada:

 Una molécula de ácido fosfórico (H3PO4).


 Un azúcar de 5 átomos de C (pentosa) que puede ser ribosa o desoxirribosa, cicladas en forma
de β-D-ribofuranosa y β-D-2-desoxirribofuranosa.

 Una base nitrogenada (estructura cíclica que contiene C y N). Existen dos tipos:
 Púricas. Derivan de la purina (dos anillos). Son dos: adenina (A) y guanina (G).
 Pirimidínicas. Derivan de la pirimidina (un anillo). Son la citosina (C) y timina (T) en
el ADN. En el ARN, en vez de timina aparece el uracilo (U).

La unión entre la pentosa y una base nitrogenada da lugar a un nucleósido. El enlace que une ambas
moléculas se llama N-glucosídico y se produce entre el C-1' de la pentosa y un N de la base (el N-1
si es pirimidínica o el N-9 si es púrica) con la pérdida de una molécula de H2O.

Los nucleósidos se nombran añadiendo al nombre de la base la terminación -osina si es púrica (ej.
adenosina o guanosina), o la terminación -idina si es una base pirimidínica (ej. citidina, timidina o
uridina). Si la pentosa es la desoxirribosa, se coloca delante el prefijo desoxi- (ej. desoxiadenosina).

Si a un nucleósido se le une una molécula de ácido fosfórico, se forma un nucleótido. La unión se


realiza mediante un enlace tipo éster entre el -OH del C-5' de la pentosa y el ácido fosfórico,
perdiéndose una molécula de H2O. Los nucleótidos se nombran como el nucleósido del que proceden
eliminando la "a" final y añadiendo a continuación el lugar de unión a la pentosa (5') y el número de
fosfatos unidos. Por ejemplo, desoxiadenosin-5'-monofosfato (dAMP).
3

Ejercicio 2: La distancia entre dos pares de bases en el ADN es de 0,34 nm y el diámetro del
ADN es de 2 nm. Con estos datos determina la longitud de un ADN de 3,8 x 10 6 pares de bases
si su diámetro fuera de 3 mm.

Explicación del ejercicio: Calcularemos en primer lugar la longitud de un ADN con 3,8 x 106 pares
de bases si el ADN tuviera un diámetro normal (es decir de 2 nm).

Sabemos que la distancia entre dos pares de bases en el ADN es de 0,34 nm, y que hay 10 pares de
bases en cada vuelta de la hélice, de forma que la longitud de una vuelta de ADN es de 3,4 nm.

* Esta es la forma en la que resuelven el supuesto en el libro del que lo he sacado: “Biología y
Geología: supuestos prácticos” de Editorial CEP. Sin embargo, a mí me parece mucho más intuitivo
hacer una simple multiplicación. En el enunciado nos recuerda que la distancia entre dos pares de
bases es 0,34 nm y sabemos el nº de pares de bases así que multiplicando ambos nos daría también
la longitud del ADN:

3,8 x 106 pares de bases x 0,34 nm = 1292000 nm = 1,292 mm

Hay que recordar que esta distancia que hemos calculado es para un diámetro normal (de 2 nm).
Como queremos que el nuevo diámetro sea de 3 mm, es decir 3x106 nm, hacemos una regla de 3:

Resultado del ejercicio: El ADN tendría una longitud de 1,938 km.

Teoría para la resolución: Para resolver el ejercicio, no haría falta ningún conocimiento específico,
simplemente cómo hacer los cálculos matemáticos y convertir unidades. Sin embargo, se podría
ampliar el ejercicio, haciendo un dibujo sobre la estructura secundaria del ADN y explicando un
poco su estructura.
4

El ADN presenta tres organizaciones espaciales diferentes, todas ellas con forma de hélice, a las que
se ha denominado A, B y Z (*).

El ADN predominante en las células es el conocido como ADN-B y su estructura se corresponde con
la descrita en el modelo propuesto por Watson y Crick.

Este modelo está formado por dos hebras de nucleótidos. Las cadenas
complementarias se presentan como una doble hélice (las columnas
vertebrales constituidas por pentosas y fosfatos que se enrollan en
forma paralela alrededor de un eje imaginario a la manera de una
escalera caracol que gira en contra del sentido de las agujas de un
reloj (dextrógira). Los escalones de la escalera las formarían las bases
nitrogenadas unidas mediante puentes de hidrógeno: C G y A=T.
Esta disposición se denomina plectonémica.

Los nucleótidos se unen mediante los fosfatos que conectan el


carbono en la posición 5' de una pentosa con el carbono en la posición
3' de la adyacente. Estas uniones 5'-3' determinan la direccionalidad
de las cadenas. Las dos hebras se sitúan de forma antiparalela, es
decir, una orientada en sentido 5' → 3' y la otra de 3' → 5'. Puede
observarse también la presencia de un surco mayor y un surco menor
formados por los giros de la espiral plectonémica.

El modelo ideal tiene 2 nm de diámetro con 10 pares de bases (pb) por cada vuelta de la hélice. La
distancia entre pares de bases es de 0,34 nm (espesor de Van der Waals) y, por tanto, la vuelta
completa mide 3,4 nm.

(*) El ADN-A tiene una estructura similar al ADN-B, es una doble hélice dextrógira pero más abierta
y con mayor diámetro que se forma en condiciones de humedad escasa y menor temperatura. El
ADN –Z es una doble hélice levógira que se produce durante la transcripción de genes (al final de la
transcripción, el ADN –Z se relaja volviendo a la conformación B).
5

Ejercicio 3: La longitud total del ADN de una célula humana haploide es de 3,3·109 pares de
bases (pb).

a) Asumiendo que todo el ADN se encontrase en forma de doble hélice de tipo B, ¿cuál
sería su longitud en metros?

b) Si aumentásemos el tamaño de la molécula de ADN, de modo que en lugar de unos


2 nm de diámetro, fuese de 5 mm (como un cable eléctrico), ¿Cuál sería la longitud de
ese cable, completamente extendido? ¿Qué distancia habría entre los pares de bases en
la escala aumentada? ¿Cuál sería la longitud de un gen de 1000 pares de nucleótidos?

Explicación del ejercicio:

a) En el ADN de tipo B o modelo de Watson y Crick, la separación entre dos pares de bases
consecutivos es de 0.34 nm. Por tanto:
3,3 x 109 pb x 0,34 nm/pb = 1,12 x 109 nm = 1,12 m
(una célula diploide tendría el doble, algo más de 2 metros de ADN)
b) Se debe hacer una simple regla de 3 como en el supuesto anterior. En ciertos manuales,
hacen una regla de 3 aunque sin escribirla como tal. Primero se halla el aumento de la
escala:
a) 5 x 10-3 m / 2 x 10-9 m = 2,5 x 106 veces
A continuación, para hallar la longitud se multiplica la longitud del ADN normal por el
aumento de escala:
1,12 m x 2,5 x 106 = 2,8 x 106 m = 2800 km
Como la distancia entre bases es de 0,34 nm entonces:
0,34 nm x 2,5 x 106 = 8,5 x 105 nm = 0,85 mm
La última cuestión nos pregunta cuál sería la longitud de un gen con 1000 pares de bases si
el ADN tuviera esas dimensiones. Como ya sabemos que la distancia entre pares de bases es
de 0,85mm, hay que multiplicar el nº de pares de bases por la distancia entre ellas:
longitud del gen = 1000 pb x 0,85 mm/pb = 850 mm = 85 cm

Resultado del ejercicio: En el apartado a) El ADN tendría una longitud de 1,12 m. En el apartado b)
la longitud sería de 2800 km, la distancia entre pb sería 0,85 mm y el gen de 1000 pb mediría 85 cm.

Teoría para la resolución: Explicada en el supuesto anterior (el ejercicio 2 en la página 4).
6

Ejercicio 4: Según las reglas de Chargaff, indica el valor que tienen los siguientes cocientes
referidos a una doble hélice de ADN:

a) Número de adeninas / número de timinas

b) Número de adeninas / número de guaninas

Explicación del ejercicio: Según las reglas de Chargaff, en la doble hélice de ADN:

f) Número de adeninas / número de timinas: El número de timinas es igual al número de


adeninas, pues son bases complementarias. La razón es 1.

g) Número de adeninas / número de guaninas: No tiene un valor determinado, dependería de cada


organismo en particular ya que la guanina es complementaria de la citosina y no de la adenina.
Si en lugar de adenina, fuese citosina, la razón sería citosina/ guanina = 1.

Resultado del ejercicio: Debido a la complementariedad de bases en la doble hélice del ADN, la
razón entre adeninas/timinas y citosinas/ guaninas es 1 (en 2 hebras complementarias de ADN hay el
mismo número de A que de T, y de C que de G).

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer la estructura de la doble
hélice de ADN (explicada en el ejercicio 2 de la página 3) y las reglas de Chargaff que determinan la
relación existente entre las cantidades de bases púricas y pirimidínicas para una misma molécula de
ADN.
El químico austriaco Erwin Chargaff, alrededor de 1950, contribuyó al descubrimiento de la
estructura en doble hélice del ADN, gracias a una serie de experimentos en los que analizaba la
cantidad de bases nitrogenadas en diferentes formas de vida.

La ley de Chargaff se basa en la relación cuantitativa entre los nucleótidos que forman la
doble hélice del ADN, donde el n° total de bases púricas (A+G) es igual al n° total de bases
pirimidínicas (C+T), por tanto la razón (A+G)/(C+T)=1. Además debido a la propia estructura de
la doble hélice del ADN con las dos hebras complementarias (donde se forman uniones por puentes
de hidrógeno entre A=T y C G), se cumple siempre que el contenido (fracción o porcentaje) de
timina coincide con el de adenina, y el de citosina con el de guanina.

Esto se cumple para todas las especies, aunque en cada una con valores diferentes de %A
(=%T) y de %G (=%C). En los organismos procariotas, virus, metafitas y metazoos inferiores hay
un predominio de CG sobre AT, en cambio, en las metafitas y metazoos superiores existe más
cantidad de AT sobre CG.

Las reglas de Chargaff son aplicables únicamente a una doble cadena con bases
complementarias como la molécula de ADN y no al ARN, porque el ARN está formado por una
secuencia lineal o de hélice simple de nucleótidos (hay excepciones, por ejemplo virus con ARN
bicatenario).
7

Ejercicio 5: En muestras de ADN aisladas de dos especies bacterianas desconocidas, la adenina


representa el 32% y el 17%, respectivamente, de las bases totales.

a) ¿Qué proporciones relativas de adenina, de guanina, de uracilo y de citosina cabría


esperar que existiesen en las dos muestras de ADN?

b) Una de las dos especies es una bacteria termófila, aislada de un manantial de agua
caliente (64ºC) ¿Podría decir cuál de las dos muestras le corresponde?

Explicación del ejercicio: Suponemos que las muestras de ADN son bicatenarias y las bases
nitrogenadas se aparean según las reglas de Chargaff y el modelo de Watson y Crick (A=T y C G):

a) Muestra 1: Tiene 32% de adenina, por tanto tendrá la misma proporción de timina: 32% T.
El uracilo forma parte del ARN, no del ADN así que no habrá ningún porcentaje de U.
Para hallar el % de citosina y de guanina, se calcula el porcentaje restante:

100 - 32 - 32 = 36% para C+G

Como la cantidad de citosina es igual a la de guanina, entonces habrá un 18% C y 18% G.

Muestra 2: Tiene el 17% de adenina, por tanto 17% de timina.

100 – 17 - 17= 66% para C+G

Como la cantidad de citosina es igual a la de guanina, entonces habrá un 33% C y 33% G.

b) El ADN con mayor temperatura de fusión (Tm), y por tanto que resistirá mejor (sin
desnaturalizarse) la existencia de elevadas temperaturas, es el de mayor contenido en C+G.
Esto se debe a que la interacción entre los pares C G, con 3 enlaces por puentes de
hidrógeno, es más fuerte que la de los pares A=T, con solo 2.
Por tanto, la muestra procedente de la bacteria termófila debe ser la muestra nº 2.

Resultado del ejercicio: En el apartado a), la muestra 1 tiene: 32%A, 32%T, 18%C y 18%G y la
muestra 2 tiene 17%A, 17%T, 33%C y 33%G. En el apartado b), la muestra de una bacteria termófila
es la 2 por su mayor contenido en citosina y guanina.

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer la estructura de la doble
hélice de ADN (explicada en la página 4) y las reglas de Chargaff (explicadas en las página 6).

Es decir, en una doble hélice de ADN, la cantidad relativa de adenina y de timina es la


misma; si por ejemplo si en un caso determinado tenemos un 20% de adenina, debe haber también
20% de timina debido a la existencia de las 2 hebras complementarias. Asimismo, la cantidad
relativa de citosina será la misma que la de guanina. Por tanto, según Chargaff, como la suma de las
cantidades de adenina y timina es del 40%, el 60% restante debe corresponder a la suma de citosina y
guanina (habrá un 30% de cada una).

No obstante, para poder contestar el apartado b) se debe conocer además que el par de bases
C≡G al estar unido por 3 puentes de hidrógeno es más fuerte que el par de bases A=T que sólo está
unido únicamente a través de 2 puentes de hidrógeno. Como consecuencia, el % de GC así como la
longitud total de la doble hélice de ADN determinan la fuerza de la asociación entre las dos hebras
8

de ADN. Las dobles hélices largas de ADN con alto contenido en GC tienen hebras que
interaccionan más fuertemente que las dobles hélices cortas con alto contenido en AT.
Por esa misma razón, las zonas de la doble hélice de ADN que necesitan separarse fácilmente
tienden a tener un alto contenido en AT, como por ejemplo las cajas TATA de algunos promotores.
En el laboratorio, la fuerza de esta interacción entre las dos hebras de una molécula de ADN
puede medirse buscando la temperatura requerida para romper los enlaces por puente de hidrógeno,
que se conoce por temperatura de fusión (también denominado valor Tm, del inglés melting
temperature). La Tm (en ºC ) se calcula usando la siguiente fórmula:

Tm = (A+T)2 + (G+C)4

(se deben contar las A y T del fragmento, luego las C y G; y sustituir en la fórmula)

Cuando todas las pares de bases en una doble hélice se funden, las hebras se separan en solución en
dos hebras completamente independientes.

Una bacteria termófila es capaz de sobrevivir a temperaturas extremas, por tanto su ADN
deberá tener una temperatura de fusión más elevada (>Tm), es decir que será necesaria una mayor
temperatura para que su ADN se desnaturalice por la ruptura de los puentes de hidrógeno. Para ello,
su contenido en C≡G (que posee 3 puentes de hidrógeno en vez de 2 y por tanto es más difícil de
separar) debe ser mayor al contenido en A=T.

Ejercicio 6: El ADN del bacteriófago M13 tiene la siguiente composición de bases: 23% A, 36%
T, 21% G, 20% C. ¿Qué puede deducir del ADN de este fago?

Explicación del ejercicio: Según las reglas de Chargaff, si el ADN del bacteriófago M13 fuera
bicatenario entonces se debería cumplir que el total de bases púricas (A+G) fuese igual al n° total
de bases pirimidínicas (C+T), por tanto la razón (A+G)/(C+T) tendría que ser =1.

Sin embargo, en este caso, el porcentaje de adenina (23% A) no es el mismo que el


porcentaje de timina (36% T) y aunque son similares, tampoco coinciden las proporciones de
citosina y guanina (20% y 21% respectivamente).

Por consiguiente, es imposible que este ADN sea de doble cadena ya que no cumple las
proporciones básicas que vienen determinadas por la complementariedad de bases nitrogenadas en
la estructura de doble hélice propuesta por Watson y Crick.

Debe tratarse entonces de un ADN de cadena sencilla, con una sola hebra (ADN monocatenario).

Resultado del ejercicio: No se cumple la regla de Chargaff: A T, G C. En conclusión, no hay


apareamiento de bases, luego este fago tiene como material genético un ADN de hebra sencilla.

Teoría para la resolución: Se debe conocer tanto la estructura de la doble hélice del ADN como las
reglas de Chargaff explicadas en los supuestos anteriores (página 4 y 6-7).
9

Ejercicio 7: Cuando se degrada a nivel de nucleótidos el material hereditario del virus que
produce el tumor de las heridas de los vegetales y el virus del mosaico del tabaco se obtienen los
siguientes porcentajes de bases nitrogenadas.

Virus vegetal A (%) G (%) C (%) U (%)

Tumor heridas 31 19 19 31

Mosaico tabaco 30 25 19 26

¿Qué tipo de ácido nucleico constituye el material hereditario de estos virus?

Explicación del ejercicio: Las bases nitrogenadas que forman parte del ADN son A,G,C y T,
mientras que en el ARN la T es sustituida por U. Por lo tanto, teniendo en cuenta estos datos lo más
probable es que el material hereditario de ambos virus sea el ARN. Para saber si es de cadena
simple o de doble cadena, debemos comprobar si cumple las reglas de Chargaff:

A=U por tanto se cumple que la relación A/U=1

G=C por tanto se cumple que la relación G/C=1

A+G= U+C por tanto A+G / U+C = 1

Si nos fijamos en las proporciones de bases nitrogenadas, el virus del tumor de las heridas cumple
las proporciones esperadas para un ARN de doble hélice, el porcentaje de adenina y de uracilo es el
mismo, 31%, y el porcentaje de citosina y guanina también es el mismo, 19%. Por tanto se cumple
que A+G / U+C = 1.

Sin embargo, en el virus del mosaico del tabaco (TMV) los porcentajes de cada una de las bases
nitrogenadas no guarda ninguna relación: A (30%) y U (26%), G (25%) y C(19%) como tampoco la
A+G (55%) es igual a U+C (45%).

Los datos de la tabla apuntan a que el material hereditario del virus del tumor de las heridas está
constituido por ARN de doble hélice ya que se cumplen las proporciones previstas por la
complementariedad de bases (ley de Chargaff) mientras que el virus del mosaico del tabaco contiene
ARN monocatenario.

Resultado del ejercicio: El virus del tumor de las heridas tiene ARN de doble cadena como portador
de su información hereditaria ya que se se cumple la regla de Chargaff A+G / U+C = 1. En cambio
en el virus del mosaico del tabaco A T, G C, por tanto no se cumple la relación descrita por
Chargaff y el material genético debe ser un ARN de hebra sencilla (sin apareamiento entre bases
complementarias).

Teoría para la resolución: Se debe conocer tanto la estructura de los ácidos nucléicos como las
reglas de Chargaff explicadas en los supuestos anteriores (página 4 y 6-7).
10

Ejercicio 8: En la tabla siguiente se indican los resultados obtenidos en un experimento


diseñado para caracterizar dos tipos de ácidos nucleicos extraídos de dos bacteriófagos
distintos, X e Y. Aparece su contenido en tres de las bases (%), su sensibilidad a dos
desoxirribonucleasas y dos ribonucleasas distintas, y la densidad óptica a 260nm de muestras
de los ácidos nucleicos antes y después de ser calentadas a 100ºC durante 15 min.

Los signos (+) indican que el ácido nucleico es degradado por la nucleasa correspondiente y los
signos (−) que no es degradado.

Indica la naturaleza del ácido nucleico presente en el fago X y el presente en el fago Y, con el
mayor detalle que permitan los datos.

Explicación del ejercicio: En cuanto a la primera información que aparece en la tabla, los
contenidos en cada una de las bases nitrogenadas, suponemos que no nos dan el contenido en timina
o uracilo para no revelar si se trata de ARN o ADN. No obstante podemos hacer una simple resta
para comprobar si se cumplen las reglas de Chargaff y se trata de una doble hélice o es una cadena
sencilla:

Fago X: A= 40% G= 16% C= 15% entonces T o U= 100-40-16-15= 29%


Fago Y: A= 28% G= 22% C= 21% entonces T o U= 100-28-22-21= 29%
Estos datos dejan claro que el fago X no es una doble hélice ya que no parece haber relación entre
las bases complementarias (el % de adenina es mucho más alto que el % de timina o uracilo).
En cambio, el fago Y es una doble cadena ya que se cumple la relación:
A+G / (T o U) +C = 1
(28+22) / (29+21)= 1 así que podemos suponer que es una doble cadena.
Este resultado se ve reforzado por los datos sobre la absorbancia a 260 nm tras calentar a 100ºC
durante 15 minutos. En el caso del fago X, la absorbancia prácticamente no cambia así que se
supone que el ácido nucleico del fago X no ha sufrido cambios ni se ha desnaturalizado (separación
de las 2 hebras) a dicha Tª. Por tanto, se corrobora que no se trata de una doble hélice.
Por el contrario, la absorbancia a 260 nm en frío del fago Y es mínima y aumenta hasta 1,56 cuando
se calienta a 100ºC. La absorbancia es mínima cuando el ADN se encuentra en forma de doble
hélice y aumenta sustancialmente cuando se desnaturaliza (se separan las hebras).
Por último, las ADNasas, enzimas nucleasas específicas que degradan el ADN, no actúan sobre la
muestra del fago X luego no debe tratarse de ADN sino de ARN (las ARNasa 2 si que la degrada).
El material genético del fago Y sí que es sensible a la ADNasa 1 pero no a las ARNasas así que
obviamente se debe tratar de ADN.

Resultado del ejercicio: Los datos apuntan a que el fago X posee ARN monocatenario mientras que
el fago Y tiene ADN de doble hélice como portador de su material genético.
11

Teoría para la resolución: En este supuesto, se pregunta acerca de las reglas de Chargaff (página 6)
y se introduce los conceptos de: acción de las nucleasas (ADNasas y ARNasas) y cambios en la
absorbancia a 260 nm de los ácidos nucleicos dependiendo de su estructura.

Absorbancia a 260 nm: El estado físico de los ácidos nucleicos está relacionado con su capacidad de
absorción de la luz ultravioleta (UV) a 260 nm (es lo mismo que 2600 Å).

El menor grado de absorción se produce en estado de doble hélice, la absorción aumenta cuando se
produce la desnaturalización y se separan las hebras (efecto hipercrómico, aumento de la
absorbancia) y, por último, si degradamos este ADN de hélice sencilla a nivel de nucleótidos libres,
de nuevo aumenta la absorbancia.

Por tanto, la absorbancia a 260 nm, se puede utilizar como una medida del estado físico de la
molécula de ADN. Las curvas de fusión tienen forma de S observándose un aumento brusco de la
absorbancia al llegar a una temperatura determinada, la temperatura de fusión (Tm).

Una nucleasa es una enzima capaz de escindir los enlaces fosfodiéster entre las subunidades de
nucleótidos de los ácidos nucleicos.

Atendiendo al tipo de ácido nucleico sobre el que actúan:

 Ribonucleasas. Son específicas del ARN, por lo que también se llaman ARNasas.
 Desoxirribonucleasas. Son específicas del ADN, por lo que también se llaman ADNasas.
12

Además atendiendo a la posición del nucleótido en el que actúan pueden clasificarse en:

 Exonucleasas. Escinden el último nucleótido del extremo 5' o 3'. Pueden degradar por
completo un ácido nucleico lineal.

 Endonucleasas. Cortan los enlaces fosfodiéster situados en el interior de los polinucleótidos.


Estas enzimas no requieren un extremo libre, por lo que pueden cortar ácidos nucleicos
circulares.

Un ejemplo importante son las endonucleasas de restricción (enzimas de restricción) que


reconocen y cortan secuencias de nucleótidos muy específicas (secuencias palindrómicas en
una cadena doble de ADN) y que se utilizan en las técnicas de ADN recombinante.

Ejercicio 9: Explique el siguiente gráfico, obtenido midiendo la absorbancia (A) de luz UV de


dos muestras de DNA sometidas cada una a calentamiento gradual:

a) ¿A qué corresponden TI y TII?


b) ¿A qué corresponden Aa y Ab?
c) ¿Qué diferencia existe entre el DNA de la curva I y el de la curva II?

Explicación del ejercicio:

a) La temperatura de fusión (Tm) es la temperatura necesaria para desnaturalizar la mitad del ADN
de una mezcla. Por tanto, si observamos la gráficas, y teniendo en cuenta que la A260 es mínima para
la doble hélice de ADN y aumenta cuando se desnaturaliza el ADN y se separan las 2 hebras, TI y
TII se corresponderán con la Tm de de los ADN I y ADN II (el punto medio de la curva se
corresponde con la Tª a la que el 50% del ADN se ha desnaturalizado, es decir la temperatura de
fusión o Tm).

b) La Aa es la absorbancia a 260nm máxima, y por tanto debido al efecto hipercrómico, se


corresponde con la absorbancia de las 2 hebras de ADN separadas (ADN completamente
desnaturalizado). La Ab es la absorbancia a 260 nm mínima para dichas muestras de ADN, por
tanto se trata de la absorbancia del ADN I y II cuando están en forma de doble hélice.

c) La diferencia es que la Tm del ADN I es menor que la Tm del ADN II, por lo que podemos decir
que el ADN I tendrá un menor contenido en guanina y citosina que el ADN II

% CG del ADN II > %CG de ADN I


13

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: En este ejercicio, es necesario conocer el concepto de Tm y los cambios
en la absorbancia a 260 nm de los ácidos nucleicos dependiendo de su estructura (explicado en el
ejercicio 8 en la pág. 11).

Ejercicio 10: ¿Qué clase de ARN se adapta mejor a cada una de las siguientes características?

a) Especie molecular de ARN más pequeña.


b) Presente en la célula en mayor cantidad
c) Contiene información genética necesaria para la síntesis de proteínas.
d) Reconoce codones en un mensaje genético.
e) Componente estructural del sitio de síntesis de proteínas.
f) Actúa de transportador de aminoácidos activados.

Explicación del ejercicio:

a) La especie molecular de ARN más pequeña es el ARN de transferencia porque suele poseer
unos 80 nucleótidos a diferencia del ARNm que es de tamaño variable (dependiendo de la
proteína para que la codifica) y el ARNr que forma los ribosomas.

b) El ARN presente en la célula en mayor cantidad es el ARN ribosómico que se asocia con
proteínas para formar los ribosomas.

c) El ARN que contiene información genética necesaria para la síntesis de proteínas es


obviamente el ARNm procedente de la transcripción del ADN.

d) Los ARN que reconocen codones en un mensaje genético son los ARN de transferencia a
través del anticodón.

e) El ARN componente estructural del sitio de síntesis de proteínas es el ARN ribosómico.

f) El ARN que actúa de transportador de aminoácidos activados es el ARNt. De hecho, en su


estructura secundaria presenta un plegamiento complejo donde se pueden distinguir zonas
críticas, como la zona de unión a aminoácidos y la zona que reconoce los codones del ARNm .

Resultado del ejercicio: a) ARNt b) ARNr c) ARNm d) ARNt e) ARNr f) ARNt

Teoría para la resolución: Para resolver este ejercicio, es necesario conocer las principales
características de los distintos tipos de ARN.

El ARN o ácido ribonucleico está constituido por la unión de nucleótidos formados por una
pentosa, la ribosa, y una base nitrogenada, que puede ser la adenina, guanina, citosina y uracilo (no
aparece la timina). Los nucleótidos se unen formando una cadena en la que el primer nucleótido tiene
libre el carbono 5’ de la pentosa. El último nucleótido tiene libre el carbono 3’. Por ello, se dice que
el sentido de la secuencia de nucleótidos va desde 5’ a 3’ (5’  3’).
14

En la célula aparecen varios tipos de ARN, con distintas funciones, entre los que destacan el
ARN mensajero, el ARN ribosómico, y el ARN transferente o de transferencia.

El ARN mensajero (ARNm) lleva la información sobre la secuencia de aminoácidos de la proteína


desde el ADN, lugar en que está inscrita, hasta el ribosoma, lugar en que se sintetizan las proteínas
de la célula. Es, por tanto, una molécula intermediaria entre el ADN y la proteína y el apelativo de
"mensajero" es del todo descriptivo. En eucariotas, el ARNm se sintetiza en el nucleoplasma del
núcleo celular y de allí accede al citosol, donde se hallan los ribosomas, a través de los poros de la
envoltura nuclear. El ARN mensajero obtenido después de la transcripción se conoce como transcrito
primario o ARN precursor (pre-ARN), que en la mayoría de los casos no se libera del complejo de
transcripción en forma totalmente activa, sino que ha de sufrir modificaciones antes de ejercer su
función (procesamiento o maduración del ARN).

El ARN ribosómico, o ribosomal (ARNr), unido a proteínas de carácter básico, forma los
ribosomas. Los ribosomas son las estructuras celulares donde se ensamblan aminoácidos para formar
proteínas, a partir de la información que transmite el ARN mensajero. El ARNr presenta una
subunidad mayor u otra menor. Tanto el ARNr como las subunidades de los ribosomas se suelen
nombrar por su coeficiente de sedimentación en unidades Svedberg. En las células eucariotas, los
ribosomas del citoplasma alcanzan 80 S. En plastos de eucariotas, así como en procariotas, son 70 S.
Los ribosomas mitocondriales son de tamaño variado, entre 55 y 70 S. El ARNr es muy abundante y
representa el 80% del ARN hallado en el citoplasma de las células eucariotas. Los ARN ribosómicos,
además, son el componente catalítico de los ribosomas; se encargan de crear los enlaces peptídicos
entre los aminoácidos del polipéptido en formación durante la síntesis de proteínas; actúan, pues,
como ribozimas.

El ARN transferente o ARN de transferencia (ARNt) representa aproximadamente el 15% del


ARN total de la célula y se encuentra disuelto en el citoplasma celular. Los ARN t son polímeros
cortos de unos 80 nucleótidos que transfieren un aminoácido específico al polipéptido en
crecimiento; uniéndose a lugares específicos del ribosoma durante la traducción. Tienen un sitio
específico para la fijación del aminoácido (extremo 3') y un anticodón formado por un triplete de
nucleótidos que se une al codón complementario del ARNm mediante puentes de hidrógeno.
El ARNt es un ARN no lineal. En él se pueden observar tramos de doble hélice intracatenaria, es
decir, entre las bases que son complementarias, dentro de la misma cadena. Esta estructura
característica semejante a la de un trébol de tres hojas se estabiliza mediante puentes de hidrógeno.
Además de los nucleótidos de adenina, guanina, citosina y uracilo, el ARN transferente presenta
otros nucleótidos con bases modificadas. Estos nucleótidos no pueden emparejarse, y su existencia
genera puntos de apertura en la hélice, produciendo bucles.
15

Ejercicio 11:
Indica los productos de la hidrólisis alcalina sobre los siguientes oligorribonucleótidos:
a) pApUpGpCpUpApCpU
b) ApUpGpCpUpApCpUp

¿Qué productos se obtendrán con la hidrólisis con FVS y FDB sobre los siguientes
oligonucleótidos?
a) ApUpGpCpUpApCpU
b) pApUpGpCpUpApCpUp
c) pApUpGpCpUpApCpU
d) ApUpGpCpUpApCp

Explicación del ejercicio: En primer lugar, este ejercicio utiliza una nomenclatura poco habitual
para escribir los nucleótidos. En dicha nomenclatura, mientras que los nucleósidos se escriben con
la inicial correspondiente A (adenosina), G (guanosina), U (uridina) y C (citidina), al añadirse el
grupo fosfato y formarse el nucleótido correspondiente, se escribe también una p minúscula
acompañando a la inicial correspondiente. Si el grupo fosfato esterifica el carbono 5’, entonces la p
minúscula se antepone a la mayúscula de la base mientras que si la p minúscula sigue a la base, el
fosfato se halla en 3’. Por ejemplo:
A: sería la adenina o adenosina (según el contexto).
pA: adenosin-5’-fosfato
Ap: adenosin-3’-fosfato.
Por tanto, para representar polinucleótidos se pueden utilizar las abreviaturas indicadas arriba en
forma de cadenas como p.ej. pCpGpUpAOH.
Además cuando se trata de ADN y desoxinucleósidos se suele añadir una d minúscula, como por
ejemplo la dT (timidina).
Una vez aclarado esto, en el primer apartado nos piden los productos de la hidrólisis básica de
determinadas secuencias de ribonucleótidos (las soluciones diluidas de NaOH no actúan sobre el
ADN pero hidrolizan completamente el ARN, debido a que en la hidrólisis básica están implicados
directamente los grupos hidroxilo –OH en posición 2 de la ribosa ausentes en la desoxirribosa).
De hecho, la razón de que el ARN se hidrolice en medio alcalino es que sus grupos -OH en 2'
pueden, a pH básico, perder el protón atacando al mismo tiempo al fosfato en 3' y formando un
intermediario fosfato cíclico, con lo cual se rompe el fosfodiéster. Por tanto la hidrólisis alcalina,
atacará a los fosfatos en 3’ separándolos del resto de la cadena (p.ej. se producirán Ap y no pA):

a) pApUpGpCpUpApCpU
En la hidrólisis se ataca al fosfato en 3’ con lo que nos quedaría: pAp, Up, Gp, Cp, Up, Ap,
Cp y U, es decir una molécula de 5',3'-adenosin- difosfato (pAp), 2 moléculas de uridin-3’-
fosfato (2Up), una molécula de guanosin-3’-fosfato (Gp), 2 moléculas de citidin-3’-fosfato
(2Cp), una molécula de adenosin-3’-fosfato (Ap) y un nucleósido uridina sin fosfato (U).
b) ApUpGpCpUpApCpUp
Los productos serán: Ap, Up, Gp, Cp, Up, Ap, Cp, Up, es decir 2 moléculas de adenosin-3’-
fosfato (2Ap), 3 moléculas de uridin-3’-fosfato (3Up), una molécula de guanosin-3’-fosfato
(Gp) y 2 moléculas de citidin-3’-fosfato (2Cp)
16

Respecto a la hidrólisis con FVS (fosfodiesterasa de veneno de serpiente) y FDB (fosfodiesterasa


de bazo bovino) debemos saber que son exonucleasas (empiezan por los extremos y no por el
interior de la molécula de ADN o ARN). La diferencia es que mientras la FVS genera nucleósidos-
5’-fosfato, la FDB genera nucleósidos-3’-fosfato. Por tanto podemos decir:

a) ApUpGpCpUpApCpU
En este caso, se dará la hidrólisis en ambos casos ya que ni el extremo 5’ (empieza por
ApU...) ni el extremo 3’ (acaba en ...CpU) están fosforilados así que las dos actividades
exonucleasa pueden actuar sin impedimentos.
Con FVS obtendremos: A, pU, pG, pC, pU, pA, pC y pU, es decir, un nucleósido de
adenosina sin ningún fosfato (A), 3 moléculas de uridin-5’-fosfato (3pU), una molécula de
guanosin-5’-fosfato (pG), 2 moléculas de citidin-5’-fosfato (2pC) y una molécula de
adenosin-5’-fosfato (pA).
Con FDB obtendremos: Ap, Up, Gp, Cp, Up, Ap, Cp y U, es decir, 2 moléculas de adenosin-
3’-fosfato (2Ap), 2 moléculas de uridin-3’-fosfato (2Up), 2 moléculas de citidin-3’-fosfato
(2Cp), una molécula de guanosin-3’-fosfato (Gp) y un nucleósido de uridina sin ningún
fosfato (U).

b) pApUpGpCpUpApCpUp
Con FVS no se hidrolizará porque el extremo 3’ está fosforilado (acaba en ...Up).
Con FDB tampoco se hidrolizará porque el extremo 5’ está fosforilado (comienza por pA...).

c) pApUpGpCpUpApCpU
Con FVS, sí que se daría la hidrólisis porque la molécula no tiene el extremo 3’ fosforilado
(acaba en ...CpU). Nos dará: pA, pU, pG, pC, pU, pA, pC y pU, es decir 2 moléculas de
adenosin-5’-fosfato (2pA), 3 moléculas de uridin-5’-fosfato (3pU), 2 moléculas de citidin-5’-
fosfato (2pC) y una molécula de guanosin-5’-fosfato (pG).
Con FDB no se hidrolizaría porque está fosforilado en 5’ (empieza por pApUp...).

d) ApUpGpCpUpApCp
Con FVS no se hidrolizará porque el extremo 3’ está fosforilado (acaba en ...ApCp).
Con FDB sí que se producirá la hidrólisis enzimática porque el grupo 5’ no está fosforilado
(empieza por ApUp...). Se obtendrá Ap, Up, Gp, Cp, Up, Ap y Cp, es decir 2 moléculas de
adenosin-3’-fosfato (2Ap),2 moléculas de uridin-3’-fosfato (2Up),2 moléculas de citidin-3’-
fosfato (2Cp) y una molécula de guanosin-3’-fosfato (Gp).

Resultado del ejercicio:


* Hidrólisis alcalina:
a) pAp, 2Up, Gp, 2Cp, Ap y U.
b) 2Ap, 3Up, Gp y 2Cp.
* En la hidrólisis de FVS y FDB:
a) FVS: A, 3pU, pG, 2pC y pA; FDB: 2Ap, 2Up, Gp, 2Cp, y U.
b) FVS: no se hidroliza (fosforilado en 3’); FDB: no se hidroliza (fosforilado en 5’).
c) FVS: 2pA, 3pU, 2pC y pG; FDB: no se hidroliza (fosforilado en 5’).
d) FVS: no se hidroliza (fosforilado en 3’); FDB: 2Ap, 2Up, 2Cp y Gp.
17

Teoría para la resolución: Para este ejercicio, es necesario conocer el sistema de nomenclatura que
he detallado en la explicación del ejercicio y además hay que saber cómo actúa tanto la hidrólisis
básica (hidroliza la cadena separando el fosfato en 3’ del resto: produciendo ribonucléotidos 3’-
fosfato, a veces ribonucleótidos 3’-5’-difosfato e incluso ribonucléosidos).
También es necesario saber cómo actúan las exonucleasas FVS (fosfodiesterasa de veneno de
serpiente) y FDB (fosfodiesterasa de bazo bovino) que empiezan a hidrolizar por los extremos y no
por el interior de la molécula de ADN o ARN. La diferencia es que mientras la FVS genera
mayoritariamente nucleósidos-5’-fosfato y no actuará si el extremo 3’ está fosforilado, la FDB
genera principalmente nucleósidos-3’-fosfato y no actuará si el extremo 5’ está fosforilado.
He encontrado en el cuaderno de supuestos prácticos de la academia CEN otros ejercicios parecidos
pero con otras enzimas, aunque sinceramente, no creo que este ejercicio ni ninguno de este estilo
salga en la oposición. He puesto este supuesto únicamente por nombrarlo. Cito aquí otras enzimas
que actúan sobre los ácidos nucleicos que aparecen en el cuaderno de la academia:

 FME: La Fosfomonoesterasa (FME), así como la fosfatasa alcalina de E. coli, liberan fosfato
de las posiciones 2’, 3’, 5’, no actuando sobre los enlaces internucleotídicos.
Ej: pA  A; Gp G
 DNAsa I  Endonucleasa que hidroliza ADN de hebra doble ó hebra sencilla mediante corte
en pirimidinas en el fosfato de su extremo 5’ (C ó T). Utilizada para experimentos en donde
sólo debe haber ARN.
Ej: pdGpdTpdCpdA  pdG, pdT, pdCpdA
 Endonucleasa IV  Endonucleasa que corta el ADN dejando oligonucleósidos acabados en
T (si el ADN está escrito en sentido 5’3’).
 Ej: pdGpdTpdCpdA  pdGpdT, pdCpdA
 Ribonucleasa pancreática o ribonucleasa A  Endorribonucleasa que actúa sobre el ARN
de cadena sencilla degradándolo mediante corte en pirimidinas 3’ (C ó U). Usada para
eliminar ARN de minipreps.
Ej: pApUpGpCpUp  pApUp, GpCp, Up
 Ribonucleasa T1  Endonucleasa que corta el ARN en el extremo 3’ de los residuos de
guanina:
Ej: : pApUpGpCpUp  pApUpGp, CpUp
 Ribonucleasa T2  Endonucleasa que corta el ARN en el extremo 3’ de los residuos de
adenina:
Ej: : pApUpGpCpUp  pAp, UpGpCpUp
 Ribonucleasa U2  Endonucleasa que corta el ARN en el extremo 3’ de los residuos de
purinas (A y G):
Ej: : pApUpGpCpUp pAp, UpGp, CpUp
18

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Replicación, transcripción y traducción

Ejercicio 12: Meselson y Stahl realizaron diferentes experimentos de reproducción bacteriana,


manteniendo un cultivo de aquellas en medio N15 (nitrógeno pesado) durante 14 generaciones.
Se extrajo ADN de estas bacterias y se sometió a centrifugación en gradiente de densidad de
CsCl. Posteriormente, las bacterias se pasaron a un medio con N14 y a distintos tiempos (1/2, 1
y 2 generaciones) se tomó nuevamente una muestra de cultivo, se extrajo el ADN y se
centrifugó en gradiente de densidad de CsCl. Los resultados obtenidos se pueden ver en la
imagen ¿puede explicar estos resultados mediante un modelo de replicación del ADN?

Explicación del ejercicio: Los resultados de la experiencia parecen apoyar un modelo de


replicación semiconservativa del ADN. La hipótesis de la replicación semiconservativa propuesta
por Watson y Crick, sostiene que la doble hélice de ADN se separaría en sus dos hebras y que cada
una de ellas serviría como modelo para sintetizar una nueva hebra, siguiendo las reglas de
complementariedad de las bases nitrogenadas. Al final del proceso, obtendríamos dos doble hélices,
cada una con una hebra vieja y otra de nueva síntesis.

En el experimento descrito, se obtienen 14 generaciones en medio con N15, lo que garantiza que el
ADN de todas las bacterias esté constituido por bases nitrogenadas con nitrógeno “pesado”, un
isótopo radiactivo del N14. El ADN de las bacterias que crecen con N14 tienen una menor densidad y
migran al centrifugar en el gradiente de CsCl hacia la boca del tubo, mientras que 14 generaciones
después, cuando todas las bacterias tienen N15, al centrifugar se obtiene una sola banda que migra
hacia el fondo del tubo.

Al pasar posteriormente las bacterias a un medio que contiene N14 (normal) se producirán los
siguientes resultados:

 A media generación (1/2) se habrá replicado la mitad del ADN. Por lo tanto, tendremos
doble hélices que aún no se han replicado con ambas cadenas formadas por N15 (nitrógeno
pesado) y dobles hélices ya replicadas con una hebra vieja (N15) y otra hebra de nueva
síntesis (N14). Al centrifugar, obtendremos dos bandas, una con densidad correspondiente al
19

N15 (doble hélice vieja, aún no replicada) y otra con densidad intermedia N14-N15. Esta
banda contendrá doble cantidad de ADN que la de N15 (nitrógeno pesado).

 En la 1ª generación, todo el ADN tendrá una cadena vieja (N15) y una de nueva síntesis (N14).
Así al centrifugar, obtendremos una sola banda de densidad intermedia N14-N15.

 En la 2ª generación de replicación tendremos moléculas de ADN de doble hélice con


densidad intermedia N14-N15 y moléculas con las dos hebras constituidas por ADN ligero N14.
Por tanto, al centrifugar, obtendremos dos bandas, una de densidad intermedia N14-N15 y
otra de densidad correspondiente al N14. Ambas bandas contendrán igual cantidad de ADN

Resultado del ejercicio: (explicado arriba).

Teoría para la resolución: En este caso, sería conveniente conocer los experimentos de Meselson y
Stahl con N15 que demostraron la replicación semiconservativa del ADN (explicado con detalle
arriba). Además, se debe conocer en qué consiste la centrifugación en gradiente de concentración de
cloruro de cesio, CsCl.

Los gradientes de cloruro de cesio son utilizados para separar diferentes especies de ADN de acuerdo
a su densidad. Para empezar el análisis, una mezcla de cloruro de cesio y ADN es situada en la
centrífuga por muchas horas a altas velocidades y después de algún tiempo, se forma un gradiente de
iones de cesio debido a dos fuerzas opuestas: difusión y fuerza centrifuga. El equilibrio entre esas
dos fuerzas genera un gradiente estable de densidad en la solución de cloruro de cesio, que es más
densa cerca del fondo del tubo y menos densa cerca de la superficie.

Las muestras de ADN más ricas en guanina y citosina presentan bandas de mayor densidad que las
ricas en adenina y timina. Esto se debe a que un par AT tiene menor peso molecular que un par GC,
20

por lo tanto, para dos moléculas de ADN de igual tamaño, aquella con mayor proporción de pares
GC, tendrá una mayor densidad, siendo los demás factores iguales. Por tanto, a mayor cantidad de
GC, mayor densidad en CsCl y también mayor Tm (más Tª hace falta para separar las dos hebras).

El cloruro de cesio permite una gran precisión en la separación de partículas con densidades
similares. De hecho, con un gradiente de cloruro de cesio, las partículas de ADN con isótopos
pesados (por ejemplo en N15 utilizado en los experimentos de Meselson y Stahl) pueden ser
separadas de partículas de ADN no marcadas porque presentan bandas más densas (N15 o nitrógeno
pesado es más denso que el N14).

Ejercicio 13: El genoma entero de la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, está


constituido por 1.65 x 108 pares de bases. Si la velocidad de replicación de una sola horquilla es
de 30 pares de bases/segundo. Calcular cuánto tiempo tardaría en replicarse el genoma entero
si la replicación se inicia:
a) en un único origen.
b) en 2000 orígenes.

Explicación del ejercicio: En este ejercicio, nos preguntan por el tiempo que tarda en replicarse el
genoma completo de Drosophila según el nº de orígenes de replicación (horquillas) que se formen.

a) Si hay un único origen, para calcular el tiempo, deberemos dividir el genoma completo por
la velocidad a la que se replica (t = e /v):

t = 1.65 x 108 pb : 30 pb/seg = 5,5 x 10 6seg

Podemos pasarlo a horas (1 h = 3600 seg)  1527, 77 h que serán 63, 65 días

b) Si se forman 2000 orígenes a la vez, en teoría se tardará 2000 veces menos:

t = 5,5 x 10 6seg : 2000 = 2750 seg

Podemos pasarlo a horas (1 h = 3600 seg)  0,76 h que serán 45,83 min

Obviamente a mayor número de orígenes, la velocidad con la que se replica el genoma es mayor.
De hecho, los organismos eucariotas, con genomas de tamaño mucho más grande que los
procariotas, suelen presentar múltiples horquillas u orígenes de replicación. Es el caso de
Drosophila que dado el tamaño de su genoma, tener un único origen de replicación sería inviable
(tardar 2 meses en replicar su genoma sería una aberración teniendo en cuenta que su ciclo de vida
es de aproximadamente 10 días). De hecho, 2000 horquillas también es un número bajo de
horquillas para la longitud de su genoma. Durante los primeros estadios del desarrollo
embrionario, el cromosoma mayor de Drosophila melanogaster tienen unas 6000 horquillas de
replicación, o lo que es lo mismo, una horquilla cada 10 Kb (10000 pb).

Resultado del ejercicio: (detallado arriba).

Teoría para la resolución: Para este ejercicio, no es necesario tener grandes conocimientos sobre la
replicación aunque sí es necesario saber qué es una horquilla o origen de replicación. Un origen de
21

replicación es el lugar del cromosoma donde se inicia la replicación de la cadena de ADN. Se trata,
por lo tanto, de una determinada secuencia de nucleótidos a partir de la cual se desarrolla una
horquilla de replicación que dará lugar a las dos cadenas idénticas de ADN resultantes.

En los organismos procariotas suele encontrarse un único origen de replicación en su ADN, mientras
que en los eucariotas se encuentran normalmente múltiples orígenes en cada cromosoma, lo que
permite una velocidad razonable de replicación de las largas cadenas de ADN de estos organismos.
Esta multiplicidad de orígenes en una cadena conforma las denominadas burbujas de replicación.

Ejercicio 14: Consideremos la replicación de esta región de una molécula de ADN:

Si la replicación comenzase en el punto señalado con una flecha, señale razonadamente qué
parte de la molécula se replicaría de forma discontinua.

Explicación del ejercicio: No nos indican el sentido de cada hebra, pero por convenio (si no se
indica lo contrario) el ADN se escribe en sentido 5’  3’. Por lo que supondremos que la hebra de
arriba está escrita en sentido 5’  3’ y la de abajo es la complementaria (antiparalela, es decir
sentido 3’  5’).
La ADN polimerasa lee la hebra molde en sentido de 3' a 5' y para sintetizar la hebra
complementaria y antiparalela va añadiendo nucleótidos desde 5' hacia 3'. Por tanto, si la
replicación comienza en el punto señalado por la flecha (que está en el medio de la molécula de
ADN dada), la hebra de nueva síntesis sólo se podrá sintetizar de forma continua en sentido 3’  5’
(la ADN polimerasa lee la hebra y va sintetizando la hebra complementaria añadiendo nucleótidos
en el extremo 3’ libre). En el sentido contrario, la replicación se hace de forma discontinua, es decir
a través de fragmentos de Okazaki que luego se unirán gracias a la ADN ligasa.

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).


22

Teoría para la resolución: Aunque existen pequeñas variaciones entre procariotas y eucariotas, el
mecanismo básico de la replicación del ADN es bastante similar:

 INICIACIÓN: La molécula de ADN se desenrolla y se abre como una cremallera. Las dos
hebras de la doble hélice se van separando por la ruptura de los puentes de hidrógeno entre
las bases complementarias en puntos determinados llamados orígenes de replicación. Este
proceso se lleva a cabo gracias a la acción de helicasas y topoisomerasas. En el ADN
procariota se abre una sola horquilla o burbuja de replicación, mientras que en el ADN
eucariota, se producen múltiples horquillas de replicación a lo largo de la molécula. El ADN
se replica en toda su longitud por confluencia de las "burbujas".

 ELONGACIÓN: La ARN-polimerasa fabrica pequeños fragmentos de ARN de unos 10


nucleótidos complementarios del ADN original. Son los llamados cebadores o "primers", a
los que se añadirán desoxirribonucleótidos, ya que la ADN-polimerasa sólo puede añadir
nucleótidos a un extremo 3’ libre (no puede empezar una síntesis por sí misma). La
replicación se produce por tanto en sentido 5'3' tomando como molde la cadena de
ADN preexistente

Dado que las hebras del ADN son antiparalelas y que la replicación se produce en ambas en
dirección 5'  3', una cadena formará una copia continua (HEBRA CONDUCTORA),
mientras que en la otra se formarán una serie de fragmentos cortos conocidos como
fragmentos de Okazaki (HEBRA RETARDADA).

 La ADN-ligasa va uniendo todos los fragmentos de ADN a la vez que otras enzimas eliminan
los ribonucleótidos de los cebadores, colocan nucleótidos de ADN en su lugar y la ADN
ligasa los une también a la cadena en crecimiento.

 TERMINACIÓN: El final de la replicación se produce cuando la ADN polimerasa III se


encuentra con una secuencia de terminación.
23

Ejercicio 15: A partir de la siguiente secuencia de nucleótidos de ADN que codifica para un
polipéptido de siete aminoácidos:

3’ TAC ATG CCG ACG TTT GCA TCC 5’


5’ ATG TAC GGC TGC AAA CGT AGG 3’

a) Escribe la secuencia de ARNm.


b) Determina la cadena polipeptídica codificada a partir de ella.

c) A la vista de los resultados, ¿cuál es la hebra codificante y cuál la estabilizadora?

Explicación del ejercicio:

a) Escribe la secuencia de ARNm.

Nos dan las dos hebras de ADN y tenemos que escribir la secuencia de nucleótidos de ARN
mensajero. Tendremos en cuenta la complementariedad C:G y A:T , además no hay que olvidar que
en el ARN, la timina se sustituye por uracilo (U).

Si sólo tenemos una de las hebras, es fácil, para obtener el transcrito, debemos saber que la ARN
polimerasa lee la cadena en sentido 3’-5’ y, por tanto, la va sintetizando 5’  3’.

Para la hebra de ADN que está escrita en sentido 3’ 5’ el transcrito es el siguiente:

ADN 1  3’ TAC ATG CCG ACG TTT GCA TCC 5’

ARNm  5’ AUG UAC GGC UGC AAA CGU UGG 3’

El primer triplete es una AUG que corresponde al codón de iniciación (Metionina) así que tendría
sentido. Por tanto, podemos ya adivinar que se trata de la hebra codificante y es la que se
transcribe.

Sin embargo, como en este caso nos dan las dos hebras y en el enunciado no especifica nada,
escribiremos también el transcrito de la hebra complementaria (aunque todo indica que es la hebra
sin sentido o estabilizadora) indicando que va leyendo en sentido 3’ 5’ y sintetizando 5’ 3’.

ADN 2 5’ ATG TAC GGC TGC AAA CGT AGG 3’

ARNm  3’ UAG AUG CCG ACG UUU GCA UCC 5’

b) Determina la cadena polipeptídica codificada a partir de ella.

En la traducción, la hebra de ARN mensajero se lee en sentido 5’  3’ sintetizándose la cadena


polipeptídica desde el extremo amino terminal al extremo carboxi terminal.

ARNm 1 5’ AUG UAC GGC UGC AAA CGU UGG 3’

Proteína: NH3 - met - tyr – gly – cys – lys – arg - arg - COOH
24

Obviamente, esta hebra parece ser la hebra codificante. Aún así, como hemos puesto los dos
transcritos, deberíamos poner también la cadena polipeptídica resultante del segundo caso:

ARNm 2 3’ UAG AUG CCG ACG UUU GCA UCC 5’

Proteína: HOOC - his - val – ala– ala – phe – thr -pro - NH3

*Nota: La proteína se va sintetizando en sentido 5’  3’ por lo que hay que indicarlo con una
flecha o cambiar el ARNm y ponerlo en sentido 3’ 5’

5’ CCU ACG UUU GCA GCC GUA GAU 3’

c) A la vista de los resultados, ¿cuál es la hebra codificante y cuál la estabilizadora?

Hemos visto que la hebra de ADN 1 (la que estaba escrita en la dirección correcta 3’5’) da lugar
a un ARN m cuyo primer triplete es un AUG o codón de iniciación de la traducción. Este codón
codifica para el aminoácido Metionina, que aunque sea eliminado posteriormente en los procesos de
maduración, aparece siempre en 1º lugar en las cadenas polipeptídicas. La hebra 2 de ADN no da
lugar a este triplete así que la que se usa como molde de la transcripción es la hebra 1. Por tanto, la
hebra 1 (3’ TAC ATG CCG ACG TTT GCA TCC 5’) es la hebra codificante y la hebra
estabilizadora o hebra sin sentido (que no se transcribe) es la hebra 2 (5’ ATG TAC GGC TGC
AAA CGT AGG 3’). La cadena peptídica resultante será:

NH3 - met - tyr – gly – cys – lys – arg - arg - COOH

Resultado del ejercicio: (está explicado arriba).

Teoría para la resolución: Para resolver el ejercicio es necesario conocer las bases del denominado
dogma central de la biología molecular: los procesos de replicación, transcripción y traducción.

Partimos de la secuencia de nucleótidos de ADN, que tiene un sentido conferido por la estructura
química de los nucleótidos. En el carbono 5’ del nucleótido hay un grupo fosfato y en el 3’ un grupo
hidroxilo. Por convención las cadenas de nucleótidos generalmente se representan en sentido 5’ 3’
y es importante recalcar que no es lo mismo leerlas en una dirección que en otra.

El proceso de REPLICACIÓN del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse, es decir,
sintetizar una copia idéntica que pueda ser transmitida a nuevos individuos.

Cuando Watson y Crick (1953) propusieron el modelo de la doble hélice indicaron que dicho modelo
sugería una forma sencilla de replicación (semiconservativa) donde la doble hélice separa sus dos
hebras y cada una sirve de molde para sintetizar una nueva hebra siguiendo las reglas de
complementariedad de las bases nitrogenadas (C G y A=T). Meselson y Stahl, mediante un
experimento en el que marcaban el ADN de la bacteria E. coli con N15, demostraron en 1958 que,
en efecto, la replicación seguía un modelo semiconservativo.

Aunque existen pequeñas variaciones entre procariotas y eucariotas, el mecanismo básico de la


replicación del ADN es bastante similar y está explicado en el ejercicio anterior (pág. 22).
25

La TRANSCRIPCIÓN del ADN es un mecanismo fundamental para el control celular y para la


expresión de la información genética. La información contenida en la secuencia del ADN es
transferida a un ARN intermediario mediante una enzima llamada ARN polimerasa.

En el caso de las eucariotas, el proceso se realiza en el núcleo y es similar al de las procariotas pero
posee mayor complejidad debido la existencia de varias ARN-polimerasas en eucariotas. Además, el
pre-ARNm sufre un proceso de maduración que tras cortes y empalmes sucesivos (splicing o
“ayuste” en castellano) elimina ciertos segmentos del ADN llamados intrones para producir el
ARNm final. Durante este proceso de maduración una misma secuencia de ADN puede dar lugar a
diferentes moléculas de ARNm y por tanto, producir diferentes proteínas.

El proceso de la transcripción se divide en 3 etapas principales iniciación, elongación y terminación.

 INICIACIÓN: A diferencia de la replicación, durante el inicio de la transcripción no se


requiere la presencia de un cebador. La transcripción se inicia en el extremo 5’-terminal de
los genes, en una zona llamada promotor, que regula la expresión génica y que contiene
secuencias reguladoras definidas y muy conservadas en cada especie, donde las más
conocidas son la caja TATA (situada sobre la región -10) y la caja TTGACA (situada en el
punto -35).
Una enzima llamada helicasa separa las hebras de ADN en las cajas TATA, (entre la A y la T
sólo hay 2 puentes de hidrógeno), donde se unen los factores y proteínas de transcripción.
Posteriormente se une la ARN polimerasa formándose la “burbuja de transcripción” e
iniciándose el proceso de copia del ADN a transcribir.

 ELONGACIÓN: La ARN-polimerasa continúa añadiendo ribonucleótidos complementarios


al DNA hasta que se llega a una determinada secuencia que indica a la polimerasa el final de
la zona a transcribir. En el extremo 3’ se une un nucleótido modificado de 7-metil-guanosina,
que forma lo que se denomina la “caperuza”, el “casquete” o el extremo “Cap”.
La cadena del ADN que se copia es la no codificante. El ADN se lee desde 3’  5’ y los
ribonucleótidos se van añadiendo e 5’ 3’.

 TERMINACIÓN: La transcripción finaliza y se le añade al ARN recién formado una cola de


unos 200 nucleótidos de adenina, la cola de poli-A, que sirve para que el ARN no sea
destruido por las nucleasas celulares.

En eucariotas, el ARN sufre un maduración en la que se eliminan los intrones. Tras estos procesos se
habrá formado un ARN mensajero, transferente, ribosómico o nucleolar, que se desplazará hasta el
lugar donde llevan a cabo su función, que generalmente es en el citoplasma.
26

El proceso de síntesis de proteínas recibe el nombre de TRADUCCIÓN, puesto que se pasa de un


lenguaje construido con bases nitrogenadas a otro construido con aminoácidos específicos de
acuerdo con las reglas especificadas por el código genético. Los ribosomas son la "fábrica" en la que
se montan los aminoácidos para formar proteínas. Se trata de estructuras con varias subunidades que
contienen ARNr y proteínas. Existen ribosomas libres en el citoplasma, y en eucariotas, también
aparecen asociados al retículo endoplasmático rugoso (RER).

La traducción tiene cuatro fases: activación, iniciación, elongación y terminación,

INICIACIÓN: Hay un único codón que codifica para metionina. Pero hay dos ARNt: fMetARNt y
MetARNt en los que el primero es el que se usa cuando AUG representa el codón de inicio y el
segundo para AUG en posiciones interiores.

Los ribosomas tienen dos sitios el sitio A (aminoacilo) y el sitio P (peptidilo). En P se posiciona
AUG que es el único sitio en el que se puede posicionar el fMetARNt.

ELONGACIÓN: El ciclo de elongación se produce en tres pasos: entrada, enlace peptídico y


traslocación. Ya tenemos fijada la formilmetionina y el siguiente paso es el primero de la elongación.
El segundo aa- ARNt entra y se une al sitio A del ribosoma cosa que va acompañada de la hidrólisis
de GTP. A continuación, el aminoácido se transfiere al sitio A y queda el ARNt libre en P.

El tercer paso o translocación consiste en que el ribosoma se traslada un codón hacia el extremo 3′
del ARNm utilizando energía proporcionada por la hidrólisis de GTP, dejando el sitio A libre y el
péptido en formación en el sitio P.

TERMINACIÓN: La traducción termina en cualquiera de los codones que codifican para stop (no
aminoácido). Además, para la terminación de las cadenas es fundamental la presencia de los factores
de terminación. Se hidroliza el enlace éster entre el polipéptido en crecimiento y el ARNt del sitio P
y se libera el polipéptido acabado.
27

Ejercicio 16: La transcripción del ADN que se indica a continuación se efectúa de izquierda a
derecha.

a) Indica cuál de las dos cadenas de ADN será la que se transcribe.

b) ¿Cuál será la secuencia de ARN resultante?

c) Si la transcripción se efectuara de izquierda a derecha, ¿los resultados serían los


mismos que en el caso anterior?

ADN: 5’ ... GCTTAGCATC ... 3’ cadena 1


3’ ... CGAATCGTAG ... 5’ cadena 2

Explicación del ejercicio:

a) El ARN se biosintetiza en sentido 5’  3’ y, por tanto, el sentido de movimiento a lo largo


del ADN molde es 3’  5’, pues ambas cadenas, molde y copia, son antiparalelas, es decir,
poseen polaridades opuestas.
Por tanto, la cadena que se transcribiría es la 3’5’, es decir, la cadena 2.

b) La secuencia del ARNm sintetizado será:

5’ ... GCUUAGCAUC ... 3’ ARNm


3’ ... CGAATCGTAG ... 5’ ADN molde (es la cadena 2)

c) Si la transcripción se realizara de derecha a izquierda, no obtendríamos el mismo ARNm, ya


que en ese caso la cadena que se transcribiría sería la cadena 1 y el ARNm obtenido sería el
siguiente:

3’ ... CGAAUCGUAG ... 5’ ARNm


5’ ... GCTTAGCATC ... 3’ ADN molde (la cadena 1)

Al traducirse, este nuevo ARNm no dará lugar al mismo péptido que si la transcripción se realizara
de izquierda a derecha.

Resultado del ejercicio: (contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para responder estas cuestiones es necesario que conocer las bases de la
replicación y la transcripción explicadas con detalle en las páginas 22 y 24-26.

.
28

Ejercicio 17: El ADN monocatenario del fago X174 posee la siguiente composición de bases:
G=24,1%; C= 18,5%; A=24,6%; T= 32,8%. Este ADN se replica dando una hebra
complementaria de ADN, que es la que se transcribe para originar ARN. ¿Qué composición de
bases tendrá el ARN formado?

Explicación del ejercicio: Con la composición de bases nitrogenadas del fago, comprobamos que,
tal como nos indica el enunciado, es monocatenario ya que no cumple la regla de Chargaff: A T,
G C.

Al replicarse, se duplica la información genética, formándose una nueva cadena de ADN


complementaria a la hebra molde (C G y A=T). Podemos hallar fácilmente la composición en
bases nitrogenadas de la nueva hebra de ADN formada (sabiendo que por cada adenina, en la nueva
hebra habrá una timina, por cada citosina habrá una guanina y viceversa):

X174 G=24,1% C= 18,5% A=24,6% T= 32,8%

En la nueva hebra de ADN: C=24,1% G= 18,5% T=24,6% A= 32,8%

Según el enunciado, esta nueva hebra es la que se transcribe a ARN (también se formará la cadena
complementaria pero esta vez al tratarse de ARN, sustituiremos la T por Uracilo)

ARN formado: G=24,1% C= 18,5% A=24,6% U= 32,8%

Resultado del ejercicio: El ARN que se forma tiene la siguiente composición de bases nitrogenadas:
G=24,1% C= 18,5% A=24,6% U= 32,8%.

Teoría para la resolución: Hay que conocer tanto las reglas de Chargaff (página 6) como ciertas
nociones básicas sobre la replicación y la transcripción explicadas en supuestos anteriores (páginas
22 y 24-26).

Ejercicio 18: Un bacteriófago lambda sufrió una mutación que acortó la longitud de su ADN de
17 a 15 μm. Una solución de dicho ADN presentó una A260 de 0,5. Tras el calentamiento de
dicha solución a 90ºC la A260 fue de 1,5. Este aumento de absorbancia también fue observado
cuando el ADN mutante se sometió a un tratamiento con NaOH. La composición de las bases
nitrogenadas de una de las hebras del ADN del mutante es de 30% adenina y 24% guanina.
Una porción de la secuencia nucleotídica de este ADN fue la siguiente:

5’-GATCAAACGCGTTCGAACTACCAT-3’

a) Escriba en el sentido 5’-->3’ la secuencia de bases complementaria a la secuencia


indicada.
b) Calcule la Tm de la secuencia descrita considerando que por cada adenina presente en la
secuencia debe sumar 2ºC y por cada guanina 4ºC.
c) ¿Cuántos pares de bases menos tiene el ADN mutante respecto al ADN original del
bacteriófago lambda?
29

Explicación del ejercicio: Sabemos que el fago es de doble cadena porque al calentar la solución a
90ºC la A260 aumenta y también lo hace cuando se hidrolizan los nucleótidos con NaOH
concentrado.
a) La cadena complementaria del fragmento dado es:
3’ – CTAGTTTGCGCAAGCTTGATGGTA- 5’
Como nos piden escribirlo en sentido 5’ 3 simplemente lo escribimos así:
5’ - ATGGTAGTTCGAACGCGTTTGATC- 3’

b) La temperatura de fusión o Tm se calcula usando la siguiente fórmula (en el enunciado nos


recuerdan la fórmula en cierta manera):

Tm = (A+T)2 + (G+C)4

Tm = 13x2 + 11x4 = 70 ºC
(se deben contar las A y T del fragmento, luego las C y G; y sustituir en la fórmula)

c) El ADN mutante tiene 17-15= 2 μm menos que el ADN original. Como sabemos que la distancia
entre dos pares de bases es 0,34 nm entonces:
2 μm = 2 x 103 nm
El nº de pares de bases será: 2x103 nm : 0,34 nm = 5882 pb

Resultado del ejercicio: 5’-ATGGTAGTTCGAACGCGTTTGATC-3’ es la secuencia que nos


piden en a). El fragmento tiene una Tm de 70 ºC. Respecto al apartado c) el ADN mutante tiene 5882
pares de bases menos que el ADN original.

Teoría para la resolución: En este supuesto, se necesita conocer las bases de la replicación
(explicadas en el ejercicio 14 pág. 22), la estructura del ADN (ejercicio 2, pág. 4) y qué indican los
cambios en la absorbancia a 260 nm de los ácidos nucleicos (explicado en el ejercicio 8 pág. 11).

El único concepto nuevo que aparece en el ejercicio es la fórmula para hallar la temperatura de
fusión o Tm. La temperatura de fusión (Tm) necesaria para desnaturalizar la mitad del ADN de una
mezcla está directamente relacionada con el contenido en G+C. A mayor cantidad de pares G-C,
tendrá una mayor cantidad de triples enlaces y, por consiguiente, será necesario suministrar una
mayor cantidad de energía a esa doble hélice para separar sus dos hebras (desnaturalización o fusión
del ADN) y por tanto mayor será su temperatura de fusión (Tm).

Muchas fórmulas útiles y prácticas se han desarrollado para calcular la Tm para experimentos de
PCR, Southerns, Northerns, y para hibridizaciones in situ.

La fórmula más simple para calcular la Tm está dada por la Regla de Wallace:

Tm = (A+T)2 + (G+C)4

donde A, G, C, y T corresponden al número de cada nucleótido presentes.


30

Ejercicio 19: El ARNm de un receptor hormonal contiene 1800 nucleótidos.


a) Considerando que el gen que codifica para dicho receptor presenta un 40 % de regiones
no codificantes, calcule el número de nucleótidos de dicho gen.
b) Indique qué le ocurrirá al ARNm después de los siguientes tratamientos:
- NaOH 5M
- exorribonucleasa
- endodesoxirribonucleasa
- calentamiento por encima de la Tm

Explicación del ejercicio:

a) En la maduración del ARNm de eucariotas, se eliminan los intrones, que sabemos que representan
un 40% por lo que, el ARNm (regiones codificantes) constituirá el 60% del gen. Haciendo una simple
regla de tres podemos hallar cuantos pb tenía el ADN original:
1800 x 100 / 60= 3000 pares de bases

b) Tras un tratamiento con NaOH 5M, el ARN se hidroliza totalmente. No ocurre lo mismo con el
ADN que es resistente a soluciones diluidas de NaOH.
La exorribonucleasa, como su propio nombre indica, es una nucleasa que actúa sobre el ARN por
lo que el ARNm se degradará totalmente,

En cambio, el ARNm no será sensible a un tratamiento con endodesoxirribonucleasa que actúa


específicamente sobre ADN.

En cuanto al calentamiento por encima de la Tm, se trata de una única hebra por lo tanto no
aumentará la Abs a 260 nm como ocurre en la doble hélice de ADN al superar la Tm (pues se
separan las dos hebras y aumenta la A260).

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: En este ejercicio, el único concepto nuevo que se introduce es la
respuesta de los ácidos nucleicos al tratamiento con soluciones diluidas de NaOH.
El ARN se hidroliza rápidamente, liberando sus nucleótidos en disoluciones diluidas de NaOH sin
que los enlaces N-glucosídicos se vean afectados. En la hidrólisis, están implicados directamente los
grupos hidroxilo –OH en posición 2 de la ribosa. Es por ello que el ADN, al contrario que el ARN,
es resistente a la hidrólisis en medio alcalino (debido a la ausencia en la desoxirribosa del grupo –OH
en posición 2).
31

Ejercicio 20: Según la teoría “Wobble”, las dos primeras bases del anticodón (región del ARN t
que se une al codón de ARNm) forman un puente de hidrógeno con sus correspondientes en el
ARNm, mientras que la tercera base del ARNt puede tener cierta flexibilidad en la interacción
con el ribonucléotido correspondiente en el ARNm, por ello la falta de especificidad en la
tercera base.

De acuerdo con la teoría “Wobble”, los anticodones del ARNt GCU, UCC, GUA y CUG, ¿a
qué codones del ARNm pueden unirse teóricamente?

Explicación del ejercicio: Nos dan varios anticodones de ARNt y tenemos que explicar a qué
codones del ARNm se podrán unir. Las 2 primeras bases serán siempre las complementarias
(siguiendo la teoría de Wobble o también llamada “hipótesis del balanceo”) y será la 3ª base la que
puede cambiar (tiene cierta flexibilidad). Se establecen ciertas reglas, si la 3ª base del anticodón es
U (pirimidínica) podrá unirse teóricamente a los codones con una base púrica (A o G) aunque no
necesariamente la complementaria. Si la 3ª base del anticodón es G (púrica) podrá unirse a codones
con C o con U. Si en la 3ª base del anticodón, el ARNt tuviera inosina (I), un ribonucleótido
modificado, entonces la inosina podría unirse a una A, una C o un U indistintamente.

En el caso de GCU, según la hipótesis del balanceo o wobbling:

En el caso de UCC, su codón complementario en el ARNm sería: AGG

Para el anticodón GUA, el codón sería CAU

En el último caso, CUG:

Resultado del ejercicio: (contestado arriba)

Teoría para la resolución: Los ARNt reconocen codones mediante apareamiento de bases del codón
del ARNm y una secuencia de tres bases del ARNt denominada anticodón.

Los dos ARN se aparean de forma antiparalela. La primera base del codón se encuentra en el
extremo 5′ pues el ARNm va en dirección 5′ 3′ y la primera del ARNt se encuentra en el extremo 3′
ya que va en dirección 3′5′.

El número de ARNt para cada aminoácido no es el mismo que el número de sus codones. Además,
algunos de los ARNt tienen inosina (I), que puede aparearse con U, C y A, aunque las uniones son
más débiles que los habituales (las terceras bases de los codones forman puentes de hidrógeno
bastante débiles con el residuo I del anticodón).
32

El apareamiento de las dos primeras bases de los codones se hace de manera estándar, por lo que dos
codones que difieran en alguna de sus dos primeras bases deben ser reconocidos por ARNt
diferentes. Sin embargo, la tercera base del codón es la del balanceo y permite la rápida disociación
del ARNt de su codón durante la síntesis.

La 1ª base de un anticodón (que es la que se une a la 3ª base del codón) determina que un ARNt
pueda leer uno, dos o tres tipos de codones. Así, encontramos que:

• G puede emparejarse con C o con U en el codón

• U puede emparejarse con A o con G en el codón

• I (inosina) puede emparejarse con A, C o U en el codón

Por tanto, parte de la degeneración del código genético se debe a la imprecisión del apareamiento
(balanceo Wobble) entre la primera base del anticodón y la tercera del codón.

Este hecho explica la ventaja evolutiva que representa la presencia de un gran número de nucleótidos
modificados en el ARNt, como es el caso de la Inosina.
33

Ejercicio 21: Si en lugar de 4 bases nitrogenadas diferentes tuviéramos únicamente 3, y el


código genético siguiera igual que ahora, organizado en tripletes.

a) ¿Podrían esas 3 bases codificar todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de
nuestras proteínas?
b) Si es así, ¿por qué tener una base extra si no es necesario?

Explicación del ejercicio:

a) El código genético está organizado en tripletes, tres bases codifican para un aminoácido.
Si sólo contásemos con 3 bases nitrogenadas diferentes las combinaciones que podríamos hacer con
ellas se pueden calcular como una potencia cuya base es el nº de bases nitrogenadas (en este caso 3)
elevado a cada una de las 3 posiciones posibles en el triplete:

33 = 27
Los aminoácidos esenciales, es decir los necesarios para la síntesis de proteínas que
debemos sintetizar y no podemos obtener por la dieta, son 20. Por tanto, un sistema con 3 bases
nitrogenadas sería suficiente para poder codificar los 20 aminoácidos esenciales ya que pueden
formarse hasta 27 tripletes distintos.

b) A pesar de que si que podríamos sintetizar nuestros 20 aminoácidos únicamente con tres
bases, sería un código mucho más vulnerable a las mutaciones que el que poseemos. Nuestro código
genético es un código degenerado, es decir, un mismo aminoácido es codificado por varios tripletes
que normalmente sólo difieren en una base (la última). Este sistema minimiza el impacto de
mutaciones puntuales cuando éstas ocurren en la tercera posición del codón, haciendo que una
mutación en un nucleótido concreto muchas veces no afecte a la secuencia final de aminoácidos,
generándose una proteína perfectamente funcional.
Si a cada aminoácido le correspondiera un único triplete, un solo cambio en un nucleótido
derivaría en una variación de la secuencia de aminoácidos y probablemente cambiase la estructura
tridimensional de la proteína, afectando a su actividad biológica.

Resultado del ejercicio: Con 3 bases podríamos obtener 27 tripletes distintos, así que sí que sería
suficiente para codificar los 20 aminoácidos esenciales. Sin embargo, cualquier cambio en la
secuencia de nucleótidos (p.ej. una mutación) se traduciría en una variación de la cadena
polipeptídica y un probable cambio en la estructura y función de la proteína. La anterior es una de las
ventajas de tener un código degenerado (donde varios tripletes codifican para un solo aminoácido).

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer qué el código genético y
sus características.

El código genético es el conjunto de reglas usadas para traducir la secuencia de nucleótidos del
ARNm a una secuencia de aminoácidos en el proceso de traducción y síntesis proteica.

Cada subunidad nucleotídica del ADN está formada por un fosfato, una desoxirribosa y una de las
cuatro posibles bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). En el ARN,
la timina (T) se sustituye por uracilo (U), y la desoxirribosa por una ribosa.

Después de muchos estudios (1955, Severo Ochoa y Grumberg; 1961, Nirenberg y Mattaei) se
comprobó que a cada aminoácido le corresponde un triplete de bases nitrogenadas.
34

Cada codón (o triplete de nucleótidos) codifica un aminoácido y esta correspondencia es la base del
código genético que permite traducir la secuencia de ARNm a la secuencia de aminoácidos que
constituye la proteína.

Características principales del código genético

 El código genético es universal, pues es utilizado por casi todos los seres vivos conocidos.
Sólo hay cambios mínimos en algunos organismos y en las mitocondrias.
 Todos los tripletes tienen sentido, bien codifican un aminoácido o bien indican terminación
de lectura. Hay 64 codones diferentes por combinación de las 4 bases nitrogenadas en cada
una de las 3 posiciones del triplete, 43=64 pero sólo 61 codifican aminoácidos. Los 3
restantes son codones de terminación de la traducción, conocidos como codones de parada o
codones stop: UAA, UAG y UGA. Hay un codón de inicio de la traducción, el AUG, que
codifica la metionina.
 Se dice que se trata de un código degenerado porque, teniendo en cuenta que sólo existen 20
aminoácidos esenciales, sobran tripletes es decir, existen aminoácidos codificados por más de
un triplete. Salvo la metionina y el triptófano que están codificados por un único codón, los
aminoácidos pueden estar codificados por 2, 3, 4 ó 6 codones diferentes (sinónimos). Los
codones que codifican un mismo aminoácido muchas veces tienen los dos primeros
nucleótidos iguales, cambiando sólo el tercero. Así, cambios en el nucleótido de la tercera
posición no suponen cambios en el aminoácido (mutaciones silenciosas). Por otra parte,
aminoácidos químicamente parecidos están codificados por tripletes parecidos, lo que
también minimiza el efecto de las mutaciones.
 El código genético no es ambiguo, pues ningún codón codifica más de un aminoácido.
Tampoco presenta solapamiento: los tripletes se hallan dispuestos de manera lineal y
continua, sin compartir ninguna base nitrogenada.
 Es unidireccional, su lectura se hace en un solo sentido (5'  3'), desde el codón de iniciación
hasta el codón de parada. No obstante, en un mismo ARNm pueden existir varios codones de
inicio, lo que conduce a la síntesis de varias cadenas polipeptídicas diferentes a partir del
mismo transcrito.
35

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Mutaciones y sus tipos

Ejercicio 22: Dada la siguiente secuencia de ADN:

...CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCC
CCACCTGGGGCCCGCGC...

a) Escribe los diferentes péptidos que se podrían obtener teniendo en cuenta los tres
marcos posibles de lectura de la secuencia presentada (ORF: open reading frame), según
se considere el primer, segundo o tercer nucleótido de la secuencia como la base inicial
del primer codón.

b) ¿Existen diferencias entre los distintos péptidos obtenidos? Si es así, explique a que se
deben estas diferencias.
c) Proponga mutaciones en la secuencia que den como resultado lo siguiente:
 mutación sin sentido
 mutación con sentido
 mutación sinónima
 inserción
 deleción
Empleando el ORF 1, indique los péptidos resultantes en cada caso y compárelos con el
obtenido previamente.

Explicación del ejercicio:

a) Se trata de ADN, así que en primer lugar se debe obtener la secuencia de ARN m que se va a
traducir. Como no se indica el sentido de la secuencia, supondremos que está escrita en
sentido 5’  3’ (forma de escribir por convenio el ADN si no se especifica lo contrario).
En la transcripción, la ARN polimerasa lee la cadena en sentido 3’-5’ y, por tanto, la va
sintetizando 5’ 3’.
Con lo cual, escribiremos la secuencia complementaria (la hebra de ADN en sentido 3’5’)
y de ahí transcribimos a ARNm (que, en definitiva, da como resultado la misma cadena pero
con uracilo en lugar de timina).
5’-CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGA
GCCCCCACCTGGGGCCCGCGC-3’

La hebra complementaria del ADN sería:


3’- GGGCGGCGCGTCAGGCCCGGGCCGCGCTACCCCCGGCGGCGGCCGGCCT
CGGGGGTGGACCCCGGGCGCG –5’

La ARN polimerasa lee la cadena en ese sentido y sintetiza el ARNm en sentido 5’3’:
5’-CCCGCCGCGCAGUCCGGGCCCGGCGCGAUGGGGGCCGCCGCCGGCCGGA
GCCCCCACCUGGGGCCCGCGC-3’
36

Con ayuda de una tabla del código genético (que deberían proporcionar) podemos comenzar
a traducir la secuencia de ARNm en los péptidos correspondientes en los 3 ORF o marcos de
lectura posibles, empezando por el 1º, 2º o 3º nucleótido.

ORF1: Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Gly- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-


His- Leu-Gly-Pro-Ala

ORF2: Pro- Pro- Arg- Ser- Pro- Gly-Pro- Ala- Arg- Trp- Gly-Pro-Pro-Pro-Ala -Gly-Ala-
Pro-Thr- Trp- Gly- Pro- Arg

ORF3: Arg- Arg-Ala-Val-Arg-Ala-Arg- Arg-Asp- Gly- Gly- Arg- Arg-Arg-Pro-Glu-Pro- Pro-


Pro- Gly- Ala- Arg

b) La lectura de la secuencia se hace tomando las bases de tres en tres, ya que un grupo de tres
bases forma un codón. Dependiendo de la base que se tome como inicial los codones que se
forman son diferentes y, por tanto, también será diferente la secuencia proteica. Como se
trata de un fragmento de ADN, y no sabemos dónde empieza, en principio existen tres
posibilidades según si tomamos la primera base, la segunda o la tercera par comenzar a leer
los codones (la cuarta base daría, de nuevo, la misma secuencia que la primera pero con un
aminoácido menos). Por tanto, existen 3 péptidos diferentes que podrían estar codificados
por esta secuencia, dependiendo del marco de lectura empleado en cada caso.
En el ejemplo, vemos que al leer la secuencia en uno de los tres posibles marcos de lectura
hay un posible codón de iniciación AUG, que corresponde a la metionina; este sería un
probable punto de iniciación de un péptido y corresponde al ORF 1. La secuencia proteica
desde el punto de iniciación (codón AUG presente en el ORF 1) sería:

Met- Gly- Ala- Ala- Ala- Gly- Arg- Ser- Pro- His- Leu- Gly- Pro-Ala
37

c) Este ejercicio tiene múltiples soluciones según donde se introduzcan las mutaciones, citaré
un ejemplo cualquiera de cada. Esta es la secuencia original de ADN y el péptido resultante
empleando el ORF1:

CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCCCCACCTGGGGCC
CGCGC
Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Gly- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-His- Leu-
Gly-Pro-Ala

Una mutación sin sentido es la que ocurre cuando al cambiar una base por otra el codón
afectado pasa a ser un codón de terminación, y como consecuencia, se para la traducción
produciéndose un péptido truncado y generalmente no funcional, que será más o menos
largo dependiendo de la zona donde se produzca la mutación.
Por ejemplo el cambio de una C por una T en el 4º codón, originaría un codón STOP o de
terminación:
CCCGCCGCGTAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCCCCACCTGGGGCC
CGCGC (mutación sin sentido)
El péptido resultante de la mutación sin sentido sería:
Pro- Ala- Ala- STOP

En una mutación con sentido el cambio de una base por otra provoca un cambio de codón
que implica un cambio de aminoácido. Por ejemplo, el cambio de una G por una T:
CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGTGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCCCCACCTGGGGCC
CGCGC (mutación con sentido)
El cambio de una G por una T, provoca un cambio de aminoácido (una glicina se sustituye
por un triptófano)
Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Trp- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-His- Leu-
Gly-Pro-Ala
Las mutaciones sinónimas son una subcategoría de las mutaciones silenciosas. Las
mutaciones silenciosas son mutaciones que no resultan en un cambio en la secuencia de
aminoácidos de una proteína o resultan en un aminoácido alternativo que posee
propiedades similares a la del aminoácido original. Sin embargo, mientras que las
mutaciones silenciosas pueden ocurrir en regiones no codificantes o dentro de los exones, las
mutaciones sinónimas se producen sólo dentro de los exones y el cambio de una base por
otra produce un codón sinónimo que no va a afectar al aminoácido. Esta es una ventaja de la
redundancia del código genético, porque al existir diferentes codones que pueden codificar el
mismo aminoácido, muchas de las mutaciones que se producen en el ADN quedan
silenciadas ya que la proteína final es la misma que antes de que se produjese la mutación.
En el ejemplo propuesto, un cambio de una C por una T en el punto indicado de la secuencia
no provoca cambio alguno en la secuencia aminoacídica.
CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCTGCCGCCGGCCGGAGCCCCCACCTGGGGCC
CGCGC (Mutación sinónima)
El péptido no sufre ningún cambio, es una mutación silenciosa:
Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Gly- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-His- Leu-
Gly-Pro-Ala
38

Una inserción (ganancia de un nucleótido) o una deleción (pérdida de una nucleótido),


siempre van a producir una modificación en la proteína como consecuencia de un cambio en
el marco de lectura de la secuencia a partir de ese punto.
Un ejemplo de inserción, podría ser insertar una T en la parte final de la secuencia:

CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCCCCATCCTGGGGC
CCGCGC (Inserción)

En este caso la inserción de la timina cambia por completo la secuencia de aminoácidos a


partir de ese punto:
Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Gly- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-His- Pro-
Gly-Ala- Arg

Un ejemplo de deleción podría ser eliminar una adenina en el punto que se indica:

CCCGCCGCGCAGTCCGGGCCCGGCGCGATGGGGGCCGCCGCCGGCCGGAGCCCCC — CCTGGGG
CCCGCGC (Deleción)

La deleción de la adenina, también cambiará el resto de la secuencia aminoacídica a partir


de ese punto:
Pro- Ala- Ala- Thr-Ser-Gly- Pro-Gly-Ala- Met- Gly- Ala-Ala-Ala-Gly-Arg-Ser-Pro-Pro-Trp-
Gly-Pro- Arg

Resultado del ejercicio: está contestado arriba.

Teoría para la resolución: Se debe conocer las bases de la traducción y el código genético,
explicados en el ejercicio 21 de las páginas 33-34, así como los tipos de mutación que están
detallados en el desarrollo del ejercicio.
39

Ejercicio 23: Cierta proteína humana está formada por 97 aminoácidos y el final de su
secuencia es el siguiente:
... –ser – pro – lys – trp – val – COOH
Una mutación puntual (un solo nucleótido) en el ARN m produce una proteína defectuosa cuya
secuencia final es:
... –ser – pro – lys –COOH

a) ¿Cuál será la mínima longitud que deberá tener el ARNm para sintetizar esta proteína?
b) ¿Cuál es el cambio más factible en la secuencia del ARN m para dar lugar a la proteína
defectuosa?

Explicación del ejercicio:

a) Un aminoácido es codificado por tres nucleótidos, de manera que si la proteína está formada
por 97 aminoácidos, el ARNm que la codifica deberá tener al menos 97 x 3 = 291
nucleótidos.
Además, la traducción comienza siempre por el aminoácido Met, que es eliminado
posteriormente en el proceso de maduración, pero que tiene que estar codificado por el
triplete de iniciación AUG, de manera que el ARNm debe tener tres nucleótidos más, 291 +3
= 294. Por último para que finalice la traducción, es necesario que aparezca al menos un
codón STOP, o codón sin sentido que no es reconocido por ningún ARNt para continuar la
síntesis proteica. Así que sumaremos 3 nucleótidos más a la secuencia de ARNm, obteniendo
una secuencia final mínima de 297 nucleótidos.

b) La proteína mutada ha perdido los dos últimos aminoácidos de su secuencia, para que esto
ocurra, la mutación en la secuencia nucleotídica del ARNm ha debido producir la aparición
de un nuevo codón STOP o de terminación en la secuencia. El primer aminoácido que
desaparece en la proteína mutada es el triptófano (Trp) que es uno de los aminoácidos
codificados únicamente por un triplete, el UGG. Por otro lado, observando el código
genético, vemos que el triplete UAG codifica para un codón de terminación. De este modo se
explica que el cambio de un aminoácido por otro (mutación de sustitución) produzca una
proteína mutante más corta que la original.

Resultado del ejercicio: está contestado arriba.

Teoría para la resolución: Se debe conocer las bases de la traducción y el código genético, así
como los tipos de mutaciones, explicados en los ejercicios 21 y 22 de la página 33 a la 38.
40

Ejercicio 24: Una mutación en una determinada proteína la hace inactiva produciendo una
grave enfermedad metabólica. Se aíslan proteínas de individuos sanos y enfermos para
secuenciarlas y estudiar así el tipo de mutación que produce dicha enfermedad. Tras la
secuenciación, se comprueba que la proteína normal y la defectuosa coinciden en sus
secuencias hasta un determinado momento en el que se observa un cambio en el resto de las
secuencias aminoacídicas:

PROTEÍNA NORMAL: ... –phe – met – tyr – cys – ala – gly – val - …
PROTEÍNA DEFECTUOSA: ... –phe – ile – ile – val – pro – glu – ser - …

a) Si sabemos que se trata de una mutación puntual, ¿cómo explicas el cambio producido
en la secuencia de la proteína?

b) Determina las secuencias nucleotídicas del ARNm para ambas proteínas.

Explicación del ejercicio:

a) La mutación puntual sufrida por el ARNm ha producido el cambio de todos los aminoácidos
de la proteína a partir de un determinado punto. Esto sólo es posible si se produce un cambio
en el marco de lectura el ARNm, es decir, si se añade (inserción) o se elimina (deleción) un
nucleótido del ARNm. Esta mutación variará la secuencia de aminoácidos de la proteína a
partir de dicho nucleótido.

b) A continuación, y con el código genético a mano, comparamos las posibles secuencias


nucleotídicas de los ARNm codificantes para esas proteínas:

PROTEÍNA NORMAL: ... –phe – met – tyr – cys – ala – gly – val - …
ARNm: ... UUPi- AUG- UAPi- UGPi- GCX- GGX- GUX- ...

PROTEÍNA DEFECTUOSA: ... – phe – ile – ile – val – pro – glu – ser - …
ARNm: ... UUPi- AUY- AUY- GUX –CCX- GAPu- UCX- ...
41

Siendo:
Pi: base pirimídica (U o C)
Pu: base púrica (A o G)
X: cualquier base nitrogenada
Y: sólo las bases U, C o A

Si superponemos las dos secuencias nucleotídicas se observa que el problema es que se ha


perdido un nucleótido, la guanina del codón que codifica para la metionina de la proteína
normal (6º nucleótido de la secuencia dada). Se trata, por tanto, de la deleción de un
nucleótido que conlleva un cambio en la pauta de lectura de la secuencia.
Ahora, superponiendo ambas secuencias, se puede averiguar cuáles son los nucleótidos que
faltan (X, Y, Pu y Pi) y determinar la secuencia nucleotídica completa de los ARNm de cada
una de las proteínas:

PROTEÍNA NORMAL:
ARNm: ... UUPi- AUG- UAU- UGU- GCC- GGA- GUC- ...

PROTEÍNA DEFECTUOSA:
ARNm: ... UUPi- AUU- AUU- GUG –CCG- GAG- UCX- ...

Únicamente queda por determinar la base pirimídica (U o C) del codón que codifica para la
fenilalanina en ambas proteínas y la última base nitrogenada de la proteína defectuosa que
codificará para la serina, que no se puede determinar porque se necesitaría para ello
conocer algo más de la secuencia de la proteína

Resultado del ejercicio: está contestado arriba.

Teoría para la resolución: Se debe conocer las bases de la traducción y el código genético, así
como los tipos de mutaciones, explicados en los ejercicios 21 y 22 de la página 33 a la 38.
42

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Mitosis y meiosis

Ejercicio 25: En el laboratorio, se trata un determinado tejido animal, de manera que se


detiene la mitosis. Se realiza a continuación un homogeneizado y se extrae el ADN nuclear. Si
en dicho cultivo existían 8 millones de células, y se obtuvieron 0,30 mg de ADN, calcule la
cantidad de ADN nuclear (expresada en pg.) en dichas células, si se encontrasen en fase G1.
Asumiremos que hemos sido capaces de extraer todo el ADN existente, y que vamos a
desestimar el ADN extranuclear.

Explicación del ejercicio: Dado que hemos obtenido 0,30 mg de ADN a partir de 8 millones de
células (8 x 106), la cantidad de ADN en cada una de las células vendrá dada por la relación:

ADN/células en metafase = 0,30 mg / 8 x 106 células= 3,75 x 10-8 mg de ADN/ célula

Sin embargo, estas células, al estar en mitosis, han duplicado su ADN, por lo que contienen el doble
de ADN que si estuviesen en periodo G1, que es lo que pide le problema. De esta forma:

ADN / célula en G1 = 3,75 x 10-8 / 2 = 1,875 x 10-8 mg de ADN

.Resultado del ejercicio: (está explicado arriba)

Teoría para la resolución: Para hacer los cálculos no es necesario ningún conocimiento específico
aunque al preguntarnos por la fase G1 del ciclo celular sí que sería necesario conocer las
características básicas del ciclo celular.

La interfase es la etapa más larga del ciclo celular. En ella, se da el crecimiento de la célula y una
gran actividad metabólica. Las tres etapas que pueden diferenciarse en la interfase son: la fase G1, la
fase S y la G2. En estas etapas no hay reposo, sino que tiene lugar una intensa actividad metabólica.

FASE G1: Suele ser la etapa más larga de todo el ciclo celular. Empieza inmediatamente después de
que haya terminado la mitosis y se continuará con la fase S. En G1 se replican orgánulos y
estructuras del citoplasma y como consecuencia la célula vuelve a tener el volumen celular normal,
ya que éste se había reducido al dividirse la célula a la mitad durante la mitosis. Hay una intensa
actividad metabólica pues se sintetizan ARN y proteínas esenciales para la replicación del ADN.

Las células en G1 pueden detener su progresión en el ciclo y entrar en un estado de reposo especial
llamada fase G0, que puede durar días, semanas o años. Algunas células, como las fibras musculares
esqueléticas, no abandonan nunca esta fase; mientras que otras, como las de la médula ósea, que
deben dividirse muy rápidamente, ni siquiera entran en ella.

FASE S: También se llama fase de síntesis. Es un periodo corto durante el cual se replica el ADN y
que se completa poco antes de que comience la mitosis, con el único fin de que cada célula hija tenga
una copia idéntica del genoma. Antes de esta fase, las células autosómicas contienen la cantidad
diploide (2n) del ADN; durante la fase S la cantidad de ADN se duplica (4n) como preparación para
la división celular. Por tanto, en esta fase, cada cromosoma se duplica, y las cromátidas hermanas
permanecen unidos entre sí por los centrómeros.
43

FASE G2: Ocurre justo antes de la mitosis y en ella las células se preparan para la actividad mitótica:
se produce una segunda fase de crecimiento, se acumula energía y se sintetizan las proteínas
esenciales para la división celular. En esta etapa, los cromosomas formados por dos cromátidas
empiezan a condensarse.

La fase M del ciclo celular es la fase en la que se produce la división de una célula madre en
dos células hijas idénticas. Esta fase incluye la mitosis y la citocinesis.

FASE M: Durante la fase M ocurren dos procesos muy importantes:

1. División del núcleo (mitosis o cariocinesis). Los cromosomas recién replicados se han de
alinear, separar y desplazar.

2. División del citoplasma (citocinesis). El citoplasma se segmenta asegurando el reparto no


sólo de un conjunto completo de cromosomas, sino también de orgánulos.
44

Ejercicio 26: Se investiga la influencia de unas proteínas llamadas ciclinas sobre el ciclo de
división celular de un cultivo de células musculares humanas. Con los resultados del siguiente
gráfico, ¿a qué conclusiones podrías llegar?

Explicación del ejercicio: La gráfica muestra que, mientras que la concentración de otras proteínas
se mantiene constante durante el ciclo celular, la concentración de la ciclina oscila de manera
cíclica. Se incrementa durante la interfase hasta llegar a su máximo durante los primeros dos tercios
de la fase de mitosis, y cae bruscamente durante el último tercio de la mitosis.

Según estos datos, se podría concluir que las ciclinas podrían requerirse:

 Para traspasar el punto de restricción G1 (periodo de transición entre las fases G1 y S).
 En los procesos asociados con la replicación del ADN durante la fase S.
 Para la transición G2-M y los procesos iniciales de la mitosis.

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para interpretar la gráfica, es necesario conocer las fases del ciclo celular
ya explicadas en el ejercicio anterior en las páginas 42 y 43.
45

Ejercicio 27: Mencione cada uno de los estadios de la mitosis descrita:

a) Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial.


b) La membrana nuclear se vuelve a formar y hay citocinesis.
c) Los cromosomas se hacen visibles y se forma el huso acromático.
d) Las cromátidas hermanas se mueven a polos opuestos de la célula.

Identifique el periodo mitótico representado en cada uno de los diagramas siguientes de células
aisladas de un individuo con un genoma que consiste de un par metacéntrico y otro par
acrocéntrico de cromosomas.

Explicación del ejercicio:

a) Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial  Metafase


b) La membrana nuclear se vuelve a formar y hay citocinesis  Telofase
c) Los cromosomas se hacen visibles y se forma el huso acromático  Profase
d) Las cromátidas hermanas se mueven a polos opuestos de la célula  Anafase

En cuanto a las figuras, cada imagen se corresponde con:


a) Metafase, ya que se observan los cromosomas alineándose en la placa ecuatorial.
b) Profase, puesto que aún se observa parte de la membrana nuclear y los cromosomas se están
condensando.
c) Telofase, ya que se está produciendo la citocinesis, para dar lugar a las dos células hijas,
habiendo emigrado los juegos de cromosomas a los polos.
d) Anafase, pues los juegos de cromosomas se desplazan a través de las fibras del huso hacia
los polos.

Resultado del ejercicio: (contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para responder estas cuestiones es necesario conocer las diferentes
etapas de la mitosis. La división celular es, en realidad, un proceso doble. Estos dos procesos son:

 la división nuclear, o CARIOCINESIS


 la división citoplasmática, o CITOCINESIS

Ambos procesos pueden darse asociados, uno detrás del otro, o de forma independiente, primero uno,
y algún tiempo después el otro. Para que pueda darse la división nuclear es necesario que se lleve a
cabo previamente otro proceso, que es la replicación del ADN.

REPLICACIÓN DEL ADN: Se da inmediatamente antes de que comience la división, en un período


del ciclo celular llamado interfase, que es el momento del ciclo celular en el que la célula no se
divide. Tras la replicación tendremos dos juegos de cadenas de ADN, por lo que la mitosis consistirá
46

en separar esas cadenas y llevarlas a las células hijas. Para conseguir esto se da otro proceso crucial
que es la conversión de la cromatina en cromosomas.

* DIVISIÓN NUCLEAR (CARIOCINESIS)

MITOSIS: La mitosis no es una reproducción en sí misma, sino que es un proceso de división


nuclear que sirve para repartir las cadenas de ADN de forma que todas las células hijas que se
originan tengan la misma información genética que su madre y entre ellas. La mitosis es continua,
sin interrupciones, relativamente rápida, que para ser estudiada se suele dividir en varias fases, que
son la PROFASE, la METAFASE, la ANAFASE y la TELOFASE.

 PROFASE: Comienza con la conversión de la cromatina en cromosomas por un proceso de


espiralización de las cadenas (igual que si tenemos un alambre largo y lo convertimos en un
muelle) originando las cromátidas del cromosoma. Se duplican los centriolos y la membrana
nuclear desaparece. Cuando ya ha desaparecido la membrana nuclear, los centriolos migran
hacia los polos de la célula, apareciendo entre los dos pares de centriolos una serie de fibras
de proteína dispuestas de polo a polo que reciben el nombre de huso acromático. Los
cromosomas ya formados se mueven y se unen a una fibra del huso por su centrómero
(concretamente por los cinetocoros), de forma que las cromátidas miran hacia los polos.
Cuando se han unido se van moviendo hasta situarse en el centro de la célula. En la célula
vegetal no existen centriolos y a veces no se ve el huso acromático.

 METAFASE: Es una fase breve en la que todos los cromosomas se encuentran situados en el
ecuador (parte media) de la célula, formando una figura muy característica llamada placa
ecuatorial. Tras colocarse aquí comienza la siguiente fase.

 ANAFASE: Las cromátidas se separan y se desplazan hacia los centriolos, al tiempo que van
desapareciendo las fibras del huso. En este momento ya se ha repartido el material
hereditario (las cadenas de ADN) de forma idéntica en dos partes.

 TELOFASE: Es como una profase al revés, los cromosomas se desespiralizan y se


transforman en cromatina; aparece la membrana nuclear, quedando una célula con dos
núcleos.

* DIVISIÓN CITOPLASMÁTICA (CITOCINESIS)

No es una fase de la mitosis. Es la división del citoplasma en dos partes, con la repartición
aproximada de los orgánulos celulares. En las células animales se hace por estrangulación, desde
fuera hacia adentro, y en las vegetales se hace por crecimiento de la pared celular desde dentro hacia
afuera (a causa de la presencia de la pared celular). La formación de esta nueva pared celular está
mediada por lo que se denomina el fragmoplasto.
47

Ejercicio 28: Identifique el periodo meiótico representado en cada uno de los siguientes
diagramas:

Explicación del ejercicio:

a) En la figura se representa la Anafase I pues el material genético duplicado emigrar de forma


“reduccional” hacia cada polo, a través de la fibra del huso.
b) En la figura b, los bivalentes se encuentran en la placa ecuatorial, por lo que nos
encontramos en una Metafase I.
c) En la figura c, el material genético se ha “reducido” a la mitad, por lo que nos hallamos
ante una Profase II o ante una Telofase I.
d) En d, con el material genético reducido, nos hallamos ante una Anafase II.
e) La figura e representa una Profase I, pues el material genético sin reducir se halla
condensado y aún se observa la membrana nuclear.
f) Finalmente, la figura f representa una Telofase II con el material genético reducido (se trata
de un producto meiótico).

Resultado del ejercicio: (descrito arriba).

Teoría para la resolución: La meiosis es un proceso en el que, a partir de una célula con un número
diploide de cromosomas (2n), se obtienen cuatro células hijas haploides (n), cada una con la mitad de
cromosomas que la célula madre o inicial. Este tipo de división reduccional sólo se da en la
reproducción sexual, y es necesario para evitar que el número de cromosomas se vaya duplicando en
cada generación. El proceso de gametogénesis o formación de gametos, se realiza mediando dos
divisiones meióticas sucesivas:

Las fases de la meiosis son:

PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA:

PROFASE I: En esta fase suceden los acontecimientos más característicos de la meiosis. La


envoltura nuclear se conserva hasta el final de la fase que es cuando se desintegra, al mismo tiempo
48

desaparece el nucléolo y se forma el huso.Dada su duración y complejidad se subdivide en cinco


etapas: leptoteno, zigoteno, paquiteno, diploteno y diaciesis.

 Leptoteno: Los cromosomas aparecen como largos filamentos y ya están constituidos por dos
cromátidas, pero aún no se observan bien diferenciadas al microscopio óptico, y se
encuentran unidos en diversos puntos a la envoltura nuclear.
 Zigoteno: En esta etapa los cromosomas homólogos se aparean punto por punto en toda su
longitud. Este apareamiento puede comenzar bien por el centro o por los extremos y
continuar a todo lo largo. Cuando los homólogos se aparean cada gen queda yuxtapuesto con
su homólogo.
 Paquiteno: Los pares de cromosomas homólogos aparecen íntimamente unidos: bivalentes. Se
puede ya observar que cada cromosoma tiene sus dos cromátidas. Mientras están
estrechamente unidos tienen lugar roturas entre cromátidas próximas de cromosomas
homólogos que intercambian material cromosómico. Este intercambio se llama
entrecruzamiento o sobrecruzamiento (crossing-over) y supone una redistribución
cromosómica del material genético. Aunque los sobrecruzamientos se producen en esta fase
no aún visibles y se apreciarán más tarde en forma de quiasmas.
 Diploteno: Los bivalentes inician su separación, aunque se mantienen unidos por los puntos
donde tuvo lugar el sobrecruzamiento, estas uniones reciben ahora el nombre de quiasmas y
permiten ver los puntos en los que hubo sobrecruzamientos. En cada par de cromosomas
homólogos pueden persistir uno o varios quiasmas, todo depende de cuántos
sobrecruzamientos hayan tenido lugar a lo largo del bivalente.
 Diacinesis: Las cromátidas aparecen muy condensadas preparándose para la metafase. La
separación entre bivalentes persiste y permanecen los quiasmas.

Al final de la profase la envoltura nuclear ha desaparecido totalmente y ya se ha formado el huso


acromático.

METAFASE I: Los bivalentes se disponen sobre el ecuador del huso, pero lo hacen de tal forma que
los dos cinetocoros que tiene cada homólogo se orientan hacia el mismo polo, que es el opuesto hacia
el que se orientan los dos cinetocoros del otro homólogo.

ANAFASE I: Los cromosomas sólo presentan un centrómero para las dos cromátidas. Debido a esto,
se separan hacia los polos opuestos cromosomas completos con sus dos cromátidas. No se separan 2n
cromátidas, sino n cromosomas dobles. Esta disyunción o separación de los cromosomas da lugar a
una reducción cromosómica. Como consecuencia, desaparecen los quiasmas. La distribución al azar
de los cromosomas es una de las fuentes de variabilidad, ya que pueden producirse como
consecuencia de este proceso una gran cantidad de gametos (2n, siendo n el número haploide).

TELOFASE I: Es una telofase normal pero que da lugar a dos células hijas cuyos núcleos tienen cada
uno n cromosomas con dos cromátidas.

INTERFASE: Puede ser variable en su duración, incluso puede faltar por completo de manera que
tras la telofase I se inicia sin interrupción la segunda división. En cualquier caso, nunca hay síntesis
de ADN; es decir, es una interfase sin periodo S.
49

SEGUNDA DIVISIÓN MEIÓTICA:

Es una mitosis normal en la que las dos células anteriores separan en la anafase II las cromátidas de
sus n cromosomas. Surgen así 4 células con n cromátidas cada una

PROFASE II: Se forman los cromosomas y se rompe el núcleo.

METAFASE II: Los cromosomas se colocan en el centro celular y se fijan al huso acromático.

ANAFASE II: Los cromosomas se separan y son llevados a los polos de la célula.

TELOFASE II: Se forman los núcleos. Los cromosomas se convierten en cromatina y se forman las
células hijas, cada una con una información genética distinta.

La formación de gametos recibe el nombre de gametogénesis. La gametogénesis masculina,


denominada espermatogénesis, conduce a la formación de cuatro espermatozoides haploides por
cada célula que entra en la meiosis.

En contraste, la gametogénesis femenina, llamada ovogénesis, genera un solo óvulo por cada célula
que entra en la meiosis, mediante un proceso que asigna virtualmente todo el citoplasma a uno solo
de los dos núcleos en cada división meiótica. Al final de la primera división meiótica se retiene un
núcleo; el otro, llamado primer cuerpo polar, se excluye de la célula y por último degenera. De modo
similar, al final de la segunda división un núcleo se convierte en el segundo cuerpo polar y el otro
núcleo sobrevive. De esta forma, un núcleo haploide pasa a ser el receptor de la mayor parte del
citoplasma y los nutrimentos acumulados de la célula meiótica original
50

Ejercicio 29: En la siguiente figura, aparecen tres células de un organismo 2n = 4 en distintas


fases del ciclo celular. Indica en qué fase de la meiosis o de la mitosis se encuentra cada una y
justifica la respuesta.

Explicación del ejercicio:

1) Se encuentra en Metafase I o al principio de la Anafase I de la meiosis, puesto que las


parejas de cromosomas homólogos aún están apareados y se pueden observar perfectamente
las quiasmas entre cromosomas, lo que indica que comienzan a separarse para dirigirse
cada uno a un polo celular, peor todavía se encuentran en el plano ecuatorial.

2) Se encuentra en Metafase de la mitosis, puesto que los cromosomas homólogos no están


emparejados y están situados en el plano ecuatorial.

3) Esta célula se encuentra en Profase I de la meiosis, concretamente en la etapa de zigoteno,


donde los cromosomas homólogos se aproximan punto por punto, imitando a una cremallera,
de manera que todos sus genes homólogos queden enfrentados entre sí.

Resultado del ejercicio:

a) en Metafase o el inicio de la Anafase I de la meiosis


b) en Metafase de la mitosis
c) en Profase I de la meiosis

Teoría para la resolución: Los conocimientos teóricos para resolver este ejercicio son los procesos
de mitosis y meiosis están explicados en los ejercicios 27 y 28 de las páginas 45-49.
51

Ejercicio 30: Los gametos de un organismo contienen 12 picogramos de ADN. Determina la


cantidad en picogramos que poseerán en las siguientes fases del ciclo celular, una célula del
mismo organismo:

a) en metafase somática
b) en anafase I
c) en metafase II
d) en profase II
e) en un cigoto
f) interfase premeiótica en G1
g) espermatocito secundario en profase II

Explicación del ejercicio: La cantidad de ADN de una célula, va variando en los distintos estados
de su ciclo celular. Sabemos que un gameto haploide (n) contiene 12 picogramos de ADN (le
denominaremos valor C):

a) en metafase somática: Una célula somática se divide mediante mitosis, así que nos están
preguntando por una célula en metafase mitótica. En metafase mitótica nos encontramos con
un individuo diploide (2n) que ha duplicado todo su material genético, de manera que posee
4C, es decir 4 x 12= 48 pg.

b) en anafase I: tras la síntesis premeiótica, donde se ha duplicado el material genético, la


célula también posee 4C, por los tanto, 48 pg.

c) en metafase II: tras la primera división meiótica la célula reduce a la mitad su material
genético y al comenzar una nueva división, no lo vuelve a duplicar, de manera que la célula
es 2C, es decir, posee 2 x 12= 24 pg. de ADN.
d) en profase II: Al igual que en el caso anterior tiene 2C, por lo que posee 24 pg. de ADN.

e) en un cigoto: un cigoto (2n) es el resultado de la fusión de los gametos masculino y femenino,


con 1 C cada uno, de manera que posee 2C= 24 pg.
f) interfase premeiótica en G1: es la fase justo después de la primera división meiótica y previa
a la segunda, en este momento la célula posee 2C, es decir 24 pg.

g) espermatocito secundario en profase II: un espermatocito secundario de 2º orden también se


encuentra en un estado de 2C, así que posee 24 pg. de ADN.

Resultado del ejercicio:

a) en metafase somática: 48 pg.


b) en anafase I: 48 pg.
c) en metafase II: 24 pg.
d) en profase II: 24 pg.
e) en un cigoto: 24 pg.
f) interfase premeiótica en G1: 24 pg.
g) espermatocito secundario en profase II: 24 pg.
52

Teoría para la resolución: La cantidad de ADN que posee un gameto de un organismo se denomina
valor C, y se corresponde con la cantidad de ADN de un genoma haploide en estado de una única
cromátida, es decir, tras una meiosis completa. En la gráfica está representada la variación del valor
C de una célula a lo largo de las diferentes fases de la mitosis y de la meiosis.

Por lo que, resumiendo:

* Los gametos haploides (n) tienen un valor C de ADN.

* Al unirse los gametos haploides (n) masculino y femenino, se forma el cigoto diploide (2n) que
tendrá el doble de ADN que los gametos, es decir 2C.

* El ADN de las células somáticas diploides (2n) se duplica en la fase S del ciclo celular (anterior a
la mitosis) con lo que, llegaremos a una cantidad de ADN 4 veces la del gameto, 4C. Seguirá
teniendo 4C durante la fase G2 (ocurre justo antes de la mitosis y en ella las células se preparan para
la actividad mitótica) y también durante la profase, metafase y anafase mitótica.

*Las células hijas se dividen (citocinesis) y por tanto el material genético también, en la telofase
mitótica ya tendremos 2C. Esta misma cantidad se mantendrá durante la interfase antes de una nueva
fase de síntesis, es decir en la fase G1 del ciclo celular (etapa más larga de todo el ciclo celular que
empieza inmediatamente después de que haya terminado la mitosis y va a continuarse con la fase S).

* En la síntesis premeiótica, se vuelve a duplicar el ADN, por lo que la cantidad de ADN es 4C, y se
mantiene así durante la profase I, metafase I y anafase I. Tras la citocinesis, en la telofase I el ADN
se verá reducido a la mitad al separarse las células (2C), seguirá así en la interfase meiótica, la
profase II, la metafase II y la anafase II. Finalmente tras la 2ª división meiótica (citocinesis) y ya en
la telofase II se formarán los gametos haploides (n) con la mitad de ADN, es decir el valor C.
53

Ejercicio 31: Indica el número de cromosomas y de cromátidas que tendrá una célula somática
en profase, en G1 y en telofase, para una especie cuyo número diploide de cromosomas sea
2n = 18.
Una célula somática se divide únicamente mediante mitosis, la meiosis es exclusiva de las
células de la línea germinal, para formar gametos.

Explicación del ejercicio: La respuesta a los tres casos propuestos es:

 En la profase: la profase tiene lugar inmediatamente después de la síntesis de ADN, donde


éste se duplica, de manera que la célula poseerá 18 cromosomas con 2 cromátidas cada uno,
es decir 36 cromátidas.
 En G1: la célula ya ha sufrido una división meiótica, pero aún no ha comenzado la síntesis
de ADN para la próxima, de manera que poseerá 18 cromosomas con una única cromátida
cada uno, un total de 18 cromátidas.
 En la telofase: la célula ya se ha dividido en dos células hijas y al igual que en la profase, ya
que G1 va inmediatamente antes, contiene 18 cromosomas, pero con una sola cromátida
cada uno, 18 cromátidas.

Resultado del ejercicio: (contestado arriba)

Teoría para la resolución: La cantidad de ADN que posee un gameto de un organismo se denomina
valor C, y va variando a lo largo de las diferentes fases de la mitosis y de la meiosis tal y como se ha
detallado en el ejercicio anterior (ejercicio 30, pág. 52).

Sólo cabe recordar el concepto de cromosoma y


cromátida. La cromátida es cada una de las dos
unidades longitudinales del cromosoma ya duplicado
y está unida a su cromátida hermana por el
centrómero. Las cromátidas son visibles desde la
profase de la mitosis y también durante la metafase y
anafase. En la telofase de la mitosis, las cromátidas se
separan y se convierten en los cromosomas hijos.
54

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Técnicas en genética molecular: mapas de restricción

Ejercicio 32: Si estuviéramos trabajando con un ADN lineal como el que se muestra en la
figura, ¿cuál es el tamaño en pares de bases (pb) de los fragmentos de ADN que se obtienen al
realizar las digestiones con la enzima d, con la enzima e, con la enzima f y con las distintas
combinaciones entre las mismas?
Los números corresponden al nº de pares de bases del ADN (en total su tamaño es de 1500 pb).

Explicación del ejercicio: Deberemos observar las dianas de restricción de cada enzima concreto y
contar en la escala el nº de pares de bases que tienen los fragmentos resultantes.
Hay varias digestiones posibles, en primer lugar con cada enzima de restricción por separado
(enzima d, e y f):
Digestión con la enzima de restricción d: 650 pb, 750 pb, 100 pb
Digestión con la enzima de restricción e: 250 pb, 1250 pb
Digestión con la enzima de restricción f: 500 pb, 500 pb, 500 pb

Como el enunciado nos pide también el resultado de la combinación entre ellas, calcularemos el
tamaño de la digestión con varios enzimas a la vez:

Digestión con enzimas de restricción d + e: 250 pb, 400 pb, 750 pb, 100 pb
Digestión con enzimas de restricción d + f: 500 pb, 150 pb, 350 pb, 400 pb, 100 pb
Digestión con enzimas de restricción e + f: 250 pb, 250 pb, 500 pb, 500 pb
Digestión con las tres enzimas d + e + f: 250 pb, 250 pb, 150 pb, 350 pb, 400 pb, 100pb

* Hay que tener en cuenta que si los fragmentos de ADN resultantes de cada digestión se sometieran
a una electroforesis en gel de agarosa, los fragmentos con el mismo tamaño (mismo nº de pb)
migrarían la misma distancia, con lo que darían lugar a una única banda. De este modo por ejemplo
en la digestión con el enzima f; aunque obtenemos 3 fragmentos, al tener todos 500 pb, en el gel de
agarosa aparecerían como una única banda correspondiente al tamaño 0,5 kb.

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Un enzima de restricción (o endonucleasa de restricción) es aquella que


puede reconocer una secuencia característica de nucleótidos (entre 4 y 12) dentro de una molécula de
ADN y cortar el ADN en ese punto en concreto, llamado sitio o diana de restricción.
55

Un mapa de restricción representa una secuencia lineal de los sitios en los que diferentes enzimas de
restricción poseen dianas en una molécula de ADN particular.
En el mapa se representan las distancias entre dichas dianas, distancias que se miden en pares de
bases o en kilobases (1 kb = 1000 pb)
Cuando una molécula de ADN es cortada con una enzima de restricción y los fragmentos generados
se separan por electroforesis en un gel de agarosa, se puede determinar el número de sitios de
restricción y la distancia entre ellos a partir del número y la posición de las bandas en el gel.

Cabe distinguir entre moléculas de ADN lineal y ADN circular:

 ADN lineal: hay que tener en cuenta que el número de fragmentos que se generan tras una
digestión, es el número de dianas presentes en su secuencia para esa enzima más uno.

 ADN circular: el nº de fragmentos que se generan tras una digestión, es el mismo que el nº
de dianas presentes en su secuencia para esa enzima. Cuando una enzima corta solo una vez,
es decir sólo se obtiene 1 único fragmento, éste nos revela el tamaño del ADN circular.

En ambos casos, la suma del tamaño de los fragmentos debe coincidir con el tamaño total del
ADN digerido. Pero hay que tener en cuenta que el nº de fragmentos no siempre coincide con el nº
de bandas que aparecen en un gel de agarosa, ya que puede haber fragmentos de igual tamaño que
migran juntos.
En cualquier caso, la información obtenida mediante electroforesis no nos revela el orden ni la
localización de las dianas de restricción. Para poder realizar un mapa, se ha de cortar una muestra del
ADN a mapear con una enzima de restricción, una segunda muestra del mismo ADN con otra enzima
diferente y una tercera muestra de dicho ADN con las dos enzimas simultáneamente (digestión
doble). Esta tercera digestión nos da la clave para determinar el orden de las dianas para ambos
enzimas de restricción.
56

Ejercicio 33: Un fragmento lineal de ADN de 11Kb se corta por separado con las enzimas de
restricción EcoRI y HaeIII y con una mezcla de ambas obteniéndose los fragmentos indicados a
continuación. EcoRI: 6Kb, 3Kb y 2Kb; HaeIII: 7Kb y 4Kb; EcoRI+HaeIII: 5Kb, 3Kb, 2Kb y
1Kb. Dibujar el mapa de restricción de este segmento de ADN.

Explicación del ejercicio: Para solucionar este ejercicio, lo mejor es ir analizando paso a paso los
datos que nos van dando hasta dar con el mapa de restricción del ADN dado. Se trata de un
fragmento lineal de 11000 pb, así que en primer lugar podemos dibujar una línea de 11kb.

Con la enzima EcoRI se obtienen 3 fragmentos, así que al ser un ADN lineal, EcoRI debe tener 2
sitios o dianas de restricción. En cambio con HaeIII sólo se obtienen 2 fragmentos de restricción por
lo que sólo existirá un único sitio para HaeIII en el ADN a digerir.

De los datos de las digestiones por separado y la conjunta podemos deducir el siguiente mapa de
restricción:

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Se deben conocer los principios básicos acerca de los mapas de
restricción detallados en el ejercicio 32 expuesto en las páginas 54-55.
57

Ejercicio 34: En la figura se muestra un plásmido, un ADN circular de origen procariota, con
un tamaño de 4000 pb. En el mismo hay cinco sitios de restricción, que corresponden a tres
enzimas (a, b y c). La presencia de cinco sitios y solo tres enzimas indica que una o más de las
enzimas pueden tener más de un sitio de corte. Al lado se muestra una electroforesis en un gel
de agarosa de los productos de las digestiones con las enzimas de restricción.

El gel tiene siete carriles que corresponden a:

M.- marcador; a.- este carril corresponde a los fragmentos de ADN obtenidos al digerir el
plásmido con la enzima a; b.- digestión del plásmido con la enzima b; c.- digestión con enzima
c; ab.- enzimas a y b al mismo tiempo; ac.- digestión con enzimas a y c; bc.- enzimas b y c.

Coloca en la figura del plásmido el mapa de restricción con los resultados de las digestiones.

Explicación del ejercicio: Para solucionar este ejercicio hay que deducir los tamaños de los
fragmentos generados con cada una de las enzimas, observando el número de bandas obtenidas en
cada caso y su tamaño, que podemos conocer al comparar con las bandas de los marcadores de
tamaño conocido.
Por ejemplo, la enzima a genera dos fragmentos de 2500 y 1500pb, respectivamente. Un caso
especial es la enzima c que solo corta el plásmido en un sitio, quedando un fragmento con una
longitud de 4000 pb (totalidad del plásmido). La digestión conjunta con a + c, genera 3 fragmentos,
2 de 1500 pb y uno de 1000 pb.
La digestión con b y c es de gran ayuda porque la electroforesis indica que dará 3 fragmentos, uno
de 3000 pb y otros 2 de aproximadamente 500 pb, luego podemos deducir que el sitio de corte
situado cerca de 3500 pb en el plásmido debe ser un sitio de restricción de la enzima a (no puede ser
no de b ni de c). Así se van analizando los resultados obtenidos con cada una de las enzimas y sus
combinaciones.
58

Una vez que tenemos todos los datos, hay que reconstruir el puzzle de manera que encajen todos los
resultados con los puntos de corte de las enzimas que tenemos en el ADN circular problema.
Los sitios de reconocimiento de las distintas enzimas se indican en rojo en el plásmido:

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para resolver este ejercicio, es necesario conocer que en la electroforesis
se separan los fragmentos de ADN generados, como consecuencia del corte con las enzimas, en
función de su tamaño. En este caso, el tamaño se expresa en pares de bases.

La técnica de la electroforesis en gel de agarosa consiste en armar un gel de agarosa, con pequeños
huecos en un extremo donde se deposita la muestra de ADN a analizar (en este caso los productos de
la digestión de un plásmido con diferentes enzimas de restricción). El gel es sometido a una corriente
eléctrica de modo que el ADN, que es una molécula cargada negativamente, se desplaza por el gel
hacia el polo positivo. Cuanto más pequeño es el fragmento de ADN más rápido se desplaza y llega
hasta el extremo opuesto. El bromuro de etidio se intercala entre las bases del ADN y permite
visualizarlo al ser iluminado con luz UV.
59

Es importante recordar que las digestiones pueden dar como resultado fragmentos de diferente
secuencia pero de igual tamaño, que en la electroforesis migrarán juntos aunque la banda resultante
tendrá entonces más intensidad.

En la primera calle del gel de electroforesis (calle M), aparece el marcador, que consiste en una serie
de fragmentos de ADN con un tamaño conocido que se emplean como referencia para conocer el
tamaño de los fragmentos obtenidos en la digestión con las enzimas de restricción.
60

Ejercicio 35: Se ha cortado con PstI un plásmido bacteriano circular que contiene un gen de
resistencia a la ampicilina. Tras la electroforesis se observa una banda de 20 Kb. ¿Qué
deducirías de los resultados que se plantean a continuación?

a) Con EcoRI, el plásmido se corta en dos fragmentos: uno de 11.5 Kb y otro de 8.5 Kb

b) La digestión PstI+EcoRI genera tres fragmentos de: 6 Kb, 5.5 Kb y 8.5 Kb

c) El ADN del plásmido cortado con PstI se ha mezclado y ligado con fragmentos de
ADN cortados con PstI. Todos los clones recombinantes son resistentes a la ampicilina.

d) Tras cortar uno de los clones recombinantes con PstI se obtienen dos fragmentos:
20 Kb y 6 Kb.

e) El clon anterior se corta con EcoRI y se obtienen 10 Kb, 8.5 Kb y 7.5 Kb.

Explicación del ejercicio: Para solucionar este ejercicio, lo mejor es ir analizando paso a paso los
datos que nos van dando hasta dar con el mapa de restricción del plásmido y toda la información
posible.

a) Al sumar los fragmentos 11.5 Kb + 8.5 Kb que se obtienen tras digerir con EcoRI nos da un
valor de 20 Kb. Este valor es coincidente con el fragmento generado con PstI, lo que significa que el
plásmido tiene un tamaño de 20 Kb y que, por tanto, PstI lo corta una sola vez mientras que EcoRI
tiene dos dianas dentro de la molécula circular.

b) Con la digestión doble podemos, ahora, obtener un mapa de restricción de esta molécula circular.
Podemos deducir que el fragmento de 11.5 Kb generado por EcoRI, es cortado en dos fragmentos
menores de 6 Kb y 5.5 Kb por la enzima PstI:

c) Al cortar con PstI, el plásmido se queda en forma lineal con extremos cohesivos para ese enzima.
Al poner en contacto fragmentos de ADN cortados también con PstI junto con una enzima ligasa,
los fragmentos, que tienen extremos complementarios, se ligan al plásmido y la molécula
recirculariza con un inserto dentro de ella, obteniendo un plásmido recombinante. Si la diana para
PstI estuviera dentro del gen de la ampicilina, el inserto “rompería” este gen, por lo que quedaría
inactivo y las bacterias serían sensibles a la ampicilina. Por eso, podemos deducir que la diana para
PstI no se encuentra dentro del gen de resistencia a la ampicilina.

d) Al cortar de nuevo con la enzima PstI, lo que estamos haciendo es separar nuevamente el
plásmido del inserto, por lo que obtenemos un fragmento de 20 Kb correspondiente al plásmido y
otro de 6 Kb que sería el tamaño del fragmento clonado.
61

e) Al aparecer un nuevo fragmento cuando cortamos con EcoRI el plásmido recombinante, que no
aparecía en el plásmido bacteriano inicial, significa que existe una nueva diana para este enzima.
La diferencia entre el plásmido bacteriano inicial y el plásmido recombinante, es la presencia del
inserto de 6 Kb. Por eso, deducimos que el fragmento clonado tiene una diana para EcoRI y que se
encuentra situada entre las dos dianas EcoRI separadas por 11,5 Kb.

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para resolver este ejercicio, es necesario tener unos conocimientos
básicos acerca de los enzimas de restricción que ya están explicados con anterioridad en el ejercicio
32 de las páginas 54-55.

Las enzimas de restricción cortan dejando extremos cohesivos o romos. Los extremos cohesivos son
generados cuando la enzima corta las dos hebras asimétricamente, dejando los extremos de cada
hebra de simple cadena complementarios entre sí. Por otro lado, los extremos romos son generados
cuando la enzima corta las dos hebras por el mismo lugar, generando dos extremos doble cadena.

Los plásmidos utilizados generalmente en ingeniería genética tienen uno o más genes de resistencia a
antibióticos y son capaces de autorreplicarse, ya que contienen una secuencia de iniciación. Esto les
permite replicarse de manera independiente del ADN genómico. Para crear una molécula de ADN
recombinante usando un plásmido, el proceso consta de las siguientes etapas:

1. Cortamos el ADN circular del plásmido y el ADN que queremos insertar con los mismos
enzimas de restricción. Debemos asegurarnos de que los extremos del plásmido y los del
ADN a insertar sean complementarios y puedan unirse.

2. Unimos el gen que queremos introducir (inserto) por medio de la enzima ADN-ligasa y luego
introducimos el plásmido con inserto en bacterias.

3. Seleccionamos las bacterias que hayan introducido el plásmido con la ayuda de antibióticos.
Dado que los plásmidos contienen un gen de resistencia a antibiótico, al exponer las bacterias
a ese antibiótico, sólo las que hayan incorporado el plásmido (y con él la resistencia)
sobrevivirán, mientras que las que no lo tengan morirán.
62

Ejercicio 36: Suponga que usted trató una molécula de ADN con una enzima de restricción
determinada y obtuvo cinco fragmentos que separó y clonó en copias múltiples. Usando las
copias múltiples usted secuenció los cinco fragmentos. ¿Qué haría luego para establecer el
orden de los cinco fragmentos de la molécula original?

Explicación del ejercicio: Una vez secuenciados los fragmentos de restricción de la molécula de
ADN obtenidos mediante la digestión con una enzima de restricción particular, se pueden cortar
copias del ADN original con una enzima de restricción diferente que actúe sobre un sitio o
secuencia distinta (distinta secuencia de reconocimiento). Una vez realizada la digestión, los
fragmentos resultantes se pueden secuenciar y comparar los datos obtenidos con los fragmentos
obtenidos con el enzima de restricción inicial. Analizando las regiones superpuestas en los dos
grupos de fragmentos secuenciados se puede determinar cómo estaban ordenados los segmentos en
el ADN original (es como hacer encajar las piezas de un puzzle).

Resultado del ejercicio: (contestado arriba)

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer qué son y para qué sirven
los mapas de restricción (explicado con detalle en el ejercicio 32, pág: 54-55.).
63

Área: GENÉTICA MOLECULAR

Subárea: Técnicas en genética molecular: PCR, secuenciación, hibridación, etc.

Ejercicio 37: Hace muy poco que se clonó y secuenció el gen que causaba las orejas grandes. A
continuación se muestra la región que rodea el gen regulador del tamaño de las orejas.

a) Quiere amplificar este gen utilizando una PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
Obtenga la secuencia de dos cebadores para dicha PCR. Clasifique los extremos 5’ y 3’.

b) A continuación encontrará un esquema de la misma región. Dibuje en el diagrama de


debajo donde debería unirse cada cebador.

c) En un esquema como el anterior (b), dibuje las cepas de ADN que estarían presentes
después de 2 series de reacción en cadena de la polimerasa. Incluya los cebadores en cada
cepa donde sea necesario.

Explicación del ejercicio:


a) Suponemos que es todo el fragmento dado el que se quiere amplificar por una PCR (reacción en
cadena de la polimerasa). Los cebadores o “primers” son secuencias de entre 10 y 30 nucleótidos
aproximadamente que delimitan la zona de ADN a amplificar, es decir, corresponden a los
nucleótidos que definen los extremos de la secuencia que se desea replicar.
Al diseñar los “primers” se debe tener en cuenta que la ADN-polimerasa incorpora nucleótidos en
dirección 5'-3' y que la longitud óptima suele ser de unos 20 nucleótidos (18-24). En este caso, al ser
un ejercicio y no una PCR real, con cebadores de unos 10 nucleótidos creo que será suficiente:

En la PCR, se separan las 2 hebras, los cebadores se unen y la ADN polimerasa avanza a partir de
ellos en dirección 5’  3’. Por tanto, para este fragmento los cebadores serán:

cebador A: 5’ GTCCTGATTT 3’
cebador B: 5’ ATTGGACCTA 3’
cebador B: 3’ 5’

5’  3’ cebador A
64

b) Podemos representar los cebadores sobre el esquema, tras la desnaturalización de las hebras:

c) Después de 2 ciclos de PCR, nos quedaría:

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: La técnica de la Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR


(Polimerase Chain Reaction) consiste en la amplificación de un gen o fragmento de ADN, es decir,
que se produce un gran número de copias de un determinado fragmento de ADN. También puede
realizarse una amplificación de ARN utilizando un ADN complementario de ARN. Para este proceso
se necesita la acción de la enzima transcriptasa inversa.
Las aplicaciones de esta técnica son, por ejemplo, la clonación de ADN, la detección de secuencias
sin purificar, la búsqueda de mutaciones, el diagnóstico de enfermedades, estudios evolutivos,
resolución de problemas forenses, etc. El método es sencillo, fiable y rápido.
En la mezcla de reacción, que se coloca en un aparato denominado termociclador, deben encontrarse
los siguientes componentes:
 Fragmento de ADN que se desea amplificar. Puede provenir de distintos órganos, o de
extracto de tejidos, o de sangre, o de mezcla de distintos fragmentos de ADN, etc.
65

 Los cuatro tipos de desoxirribonucleótidos (dNTPs).


 Dos oligonucleótidos de cadena sencilla que actuarán como cebadores o primers. Tienen
entre 10 y 30 nucleótidos y delimitan el fragmento a amplificar en ambas hebras (se debe
tener en cuenta que la ADN polimerasa añade nucleótidos en dirección 5’  3’):

 Una ADN-polimerasa termoestable, ya que debe actuar a altas temperaturas (unos 75º C) y
debe mantener su estructura estable a temperaturas de 95º C. La más utilizada es la ADN
polimerasa Taq, aislada de la bacteria Thermus aquaticus.

La amplificación dura unas dos horas y es un proceso cíclico (entre 20 y 40 ciclos). Cada ciclo
dura entre un minuto y medio y cinco minutos. Cuantos más ciclos se realicen, más se
amplificará el ADN. Cada ciclo consta de tres etapas que son:

 Desnaturalización: consiste en separar las dos hebras de ADN. Para ello, esta etapa se
realiza a una temperatura superior a la temperatura de fusión (Tm).

 Hibridación: se induce a un enfriamiento brusco de la mezcla, lo que genera la unión de los


cebadores con las hebras de ADN. Esta fase dura entre 10 y 120 segundos y se realiza a una
temperatura entre 37 y 65ºC.

 Replicación, o elongación, o polimerización: es la fase en la que el ADN se amplifica. Dura


entre 1 y 3 segundos, a una Tª de unos 75º C. La replicación de esa secuencia se realiza en
sentido 5' → 3'.

El 1º ciclo resulta en la generación de cadenas de ADN nuevas sin una longitud determinada, sin
embargo, a partir del 2º ciclo de desnaturalización, hibridación y síntesis, se sintetiza ADN con la
longitud exacta del fragmento original delimitado entre los cebadores.
66

Ejercicio 38: El esquema que se representa corresponde a un gel de secuenciación por el


método del didesoxi. ¿Cuál es la secuencia del ADN objeto de estudio?

Explicación del ejercicio: Se trata del método del didesoxi, muy utilizado para secuenciar
fragmentos dados de ADN. Se debe comenzar a leer la secuencia del ADN desde el 1º nucleótido, es
decir el fragmento de menor tamaño (con sólo 1 base) que aparece en la parte inferior del gel.
Vemos que se trata de un didesoxinucleótido de citosina el que la ADN polimerasa ha añadido de 5’
a 3’ y que al ser didesoxi ha terminado la cadena. Este ddCTP debe haberse unido a la cadena
original de ADN porque ésta tenía una guanina (la base complementaria). A continuación, vemos
que los dos siguientes fragmentos de 2pb y 3pb son ddATP por lo que en el ADN a secuenciar debe
haber dos timinas. Si continuamos hasta el principio del gel, la secuencia de los 21 nucleótidos del
ADN objeto de estudio será:

Cadena complementaria de nueva síntesis: 5’ CAATAGGCGAGGTTCAATGG 3’


Cadena de ADN original (molde): 3’ GTTATCCGCTCCAAGTTACC 5’

Resultado del ejercicio: (contestado arriba).

Teoría para la resolución: Otra técnica propia de la biología molecular es la secuenciación o


determinación de la secuencia de nucleótidos de un ADN. El método más usado para la
secuenciación es el conocido como técnica de terminación de cadena de Sanger, que se ha
perfeccionado conociéndose actualmente como la técnica del didesoxi.

Se denomina así por ser necesarios los didesoxirribonucleótidos, que han perdido su grupo hidroxilo
-OH del carbono 3'. Como los nucleótidos se unen por este grupo OH del carbono 3', hay que pensar
que si nos encontramos con un didesoxinucleótido será imposible que se una otro nucleótido y la
cadena terminará aquí (importante para comprender la técnica del didesoxi).
67

Deben prepararse cuatro reacciones de secuenciación, cada una con un didesoxi distinto (por ejemplo
en una de ellas se añaden didesoxinucleótidos de adenina y para los otros 3 restantes; T, C y G se
añadirán desoxirribonucleótidos normales).
Con el ADN a secuenciar presente en la mezcla, al añadir la ADN-polimerasa comenzará la
polimerización a partir del cebador, pero cesará cada vez que se incorpore un didesoxinucleótido,
formándose fragmentos de distintos tamaños según el didesoxinucleótido utilizado en la mezcla.
Los fragmentos resultantes se separan mediante electroforesis, se autorradiografían, y la sucesión de
bandas de cada una de las cuatro reacciones, comparándolas entre sí, dan la secuencia del ADN.
68

Ejercicio 39: El siguiente pedigrí representa a una familia con alguno de sus miembros
afectado por una enfermedad autosómica dominante. El ADN de todos los individuos fue
digerido con la enzima PstI y sometido a electroforesis en gel de agarosa. Se analiza este ADN
mediante hibridación tipo Southern con una sonda que corresponde a un fragmento de ADN
humano clonado en un plásmido bacteriano. Los resultados del revelado de la hibridación se
muestran junto al pedigrí.

a) Explica el protocolo seguido y los resultados obtenidos en los distintos individuos.

b) ¿Podemos usar la sonda con fines diagnósticos para esta enfermedad?

Explicación del ejercicio:


a) El marcador molecular utilizado en este análisis corresponde con un RFLP. El ADN genómico se
ha digerido con la enzima PstI y los fragmentos generados se han separado mediante electroforesis
en gel de agarosa. A continuación, se realiza una transferencia de esos fragmentos (tal y como han
migrado en el gel) a una membrana de nylon, a la que se fijan. Sobre esta membrana se realiza una
hibridación (hibridación tipo Southern) con un fragmento de ADN marcado (sonda). Al revelar esta
hibridación, nos aparecen bandas de diferentes pesos moleculares, indicando tamaños de
fragmentos de ADN genómico que son homólogos a la sonda.
El primer paso consiste en asignar los genotipos a los individuos del pedigrí, teniendo en cuenta que
la enfermedad es autosómica dominante:

Al comparar los resultados del marcador molecular con los fenotipos (afectados/no afectados por la
enfermedad) podemos ver cómo existe coincidencia entre el número y los tamaños de bandas del
RFLP y el desarrollo o no de la enfermedad. Así, a excepción de un individuo (II-9), todos los
afectados presentan dos bandas de 5Kb y 3Kb y los no afectados una única banda de 5Kb. Teniendo
en cuenta que, en especies diploides, existen parejas de regiones homólogas (cromosomas
homólogos), debemos “identificar” dos alelos. Así, la diferencia en secuencia entre estos alelos
podría ser detectada si afectara a una diana para la enzima PstI, tal como se muestra en el
esquema:
69

Si la sonda hibrida en la región indicada, y teniendo en cuenta que la banda de 3Kb es


exclusiva para los afectados, podemos deducir, que el alelo 1 del esquema anterior corresponde al
alelo a del pedigrí, mientras que el alelo 2, corresponde con el alelo A, que es el causante de la
enfermedad. Entonces, los individuos heterocigotos (Aa) presentan dos bandas, 5Kb del alelo a y
3Kb del alelo A (ya que el fragmento de 2Kb de este alelo A no es detectado por la sonda). Los
individuos homocigotos sanos (aa) presentan una única banda de 5Kb. Los hipotéticos individuos
homocigotos (AA) presentarían una única banda de 3Kb.

b) Al establecer la relación entre los genotipos y el patrón de bandas, observamos que el individuo
II-9 no presenta esta correspondencia. Esto se podría explicar porque las diferencias observables en
el patrón de bandas no son debidas a cambios en la secuencia del propio gen causante de la
enfermedad, sino a regiones cercanas a él. Es decir, el RFLP que detectamos no se corresponde con
diferencias en la secuencia de los alelos del gen, sino que se encuentra en regiones ligadas al
mismo, tal como muestra el siguiente esquema:

Este esquema ilustra el caso del padre (individuo I-2; genotipo Aa) que se encuentra afectado. Si
durante la formación de los gametos de este individuo existiera un entrecruzamiento entre el RFLP y
el gen causante de la enfermedad (como se indica en la figura), se generaría un gameto con
genotipo A pero con marcador RFLP de 5Kb. Esto es lo que le ocurre al individuo II-9, que tiene
una alelo a (5Kb) de la madre y un alelo A (recombinante de 5Kb) del padre.
Por tanto, la sonda se podría usar como diagnóstico, pero debemos tener en cuenta que existe un
porcentaje de error debido a la posibilidad de recombinación entre el marcador RFLP y el gen
causante de la enfermedad.

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Los RFLP’s (del inglés Restriction Fragment Length Polymorphism) o
polimorfismos de longitud en fragmentos de restricción son secuencias específicas de nucleótidos en
el ADN que son reconocidas y cortadas por las enzimas de restricción y que varían entre individuos.

En un cromosoma humano, una enzima de restricción puede producir un gran nº de cortes en


los lugares donde reconozca la secuencia específica para hacerlo. Las secuencias de restricción
70

presentan usualmente patrones de distancia, longitud y disposición diferentes en el ADN de


diferentes individuos de una población, por lo que se dice que la población es polimórfica para estos
fragmentos de restricción.
Cualquier tipo de cambio en el ADN que haga a un individuo o grupo de individuos diferente
de los otros miembros de la misma especie puede ser considerado como un potencial marcador
genético y usarse en las técnicas de genética molecular (Southern blot, sondas moleculares etc.).
La técnica RFLP se utiliza como marcador para identificar grupos particulares de personas
con riesgo a contraer ciertas enfermedades genéticas, en ciencia forense, en pruebas de paternidad y
en otros campos, ya que puede mostrar la relación genética entre individuos.

En el caso de los RFLP’s, el protocolo que se sigue es el siguiente:


 El ADN genómico es digerido por una enzima de restricción o una combinación de enzimas
de restricción que corta el ADN en sitios específicos generando una mezcla compleja de
fragmentos.
 El ADN digerido es separado mediante una electroforesis en gel de agarosa.
 El ADN es transferido (calco o “blot”) del gel a una membrana de nailon (“nylon”) y allí es
incubado con una sonda marcada radiactivamente que proviene de un locus específico. La
sonda se hibrida, sobre la membrana, con cualquier fragmento que le sea complementario, y
estos fragmentos son detectados porque se exponen en una película de rayos X
(autorradiografía).
 Cualquier alteración de los fragmentos que se unen a la sonda aparecerá en el gel como un
cambio en el tamaño de la banda o bien como la presencia o ausencia de una banda.
Los individuos que presentan un sitio de restricción determinado en ambas secuencias homólogas
serán homocigotos y generarán una sola banda electroforética, que puede ser larga o corta. Los
individuos con un sitio de restricción presente en un cromosoma pero no en el homólogo serán
heterocigotos y generarán más de una banda electroforética, dependiendo de la zona donde hibride la
sonda y los sitios de restricción de los fragmentos.
En la imagen (wikipedia) se muestra la dotación genética (azul) de un individuo homocigoto
(A) y uno heterocigoto (B) para un marcador; tras hibridarse con una sonda específica (rosa) se
observa el resultado del Southern a la derecha.

Debido a que con los RFLPs podemos diferenciar los individuos homocigotos de los
heterocigotos concluimos que estos polimorfismos son codominantes.
Sin embargo, la variabilidad genética de estos marcadores es relativamente baja en el hombre
y los animales y la búsqueda de nuevos RFLP’s es un trabajo caro, largo y tedioso. Este trabajo
incluye técnicas de Southern blot con el uso de isótopos radioactivos (como 32P o 33P), grandes
71

cantidades de ADN genómico (típicamente 5 a 10 mg) y varias enzimas de restricción (aunque


existen miles de enzimas de restricción sólo se comercializan algunos cientos). Además, no permite
estudiar más de un locus a la vez, por ello se han implementado otros marcadores genéticos (sondas
multilocus) como los microsatélites o los VNTR (repeticiones sucesivas en tándem de número
variable) usados en el “DNA fingerprinting”.
* El tipo de sondas utilizadas en hibridación puede ser de dos tipos:

 Sondas Monolocus (SLP): son específicas para una región de un determinado cromosoma.
Como resultado se observan una o dos bandas por individuo, según sea homocigoto o
heterocigoto. El patrón de bandas obtenido con estas sondas se denomina “DNA
profiling” y un ejemplo claro son los RFLP’s.

 Sondas Multilocus (MLP): más utilizadas en la actualidad, hibridan con secuencias


minisatélites presentes en varios loci de diferentes cromosomas. Son sondas de 10 a 15
nucleótidos que se repiten múltiples veces y tras el revelado se observan de 10 a 20
bandas por persona. Este patrón de múltiples bandas se conoce como huella genética
multilocus o “DNA fingerprint”.
72

Ejercicio 40: El interferón α está codificado por un gen que no contiene intrones. Tras la
digestión con BamHI, se genera un único fragmento de restricción conteniendo al gen
completo, que puede ser identificado en un Southern blot con una sonda de cDNA marcada
radiactivamente. Para determinar la posible causa de una inmunodeficiencia, muestras de
sangre de pacientes y de personas no afectadas fueron utilizadas para estudiar el gen del
interferón α y la expresión del mismo. Se muestran a continuación autorradiografías de
Southern y Northern de dichos experimentos, así como también un western blot representativo
utilizando anticuerpos anti-interferón α. Los individuos 1 y 2 no presentan inmunodeficiencia.

En base a los resultados obtenidos en Southern, Northern y Western:


a) ¿Cuál sería la posible causa de la inmunodeficiencia en los pacientes 3, 4 y 5?
b) ¿Qué característica particular tiene el individuo 2 para el gen del interferón α?
c) ¿Importa a partir de qué tejido se realizó el Southern? ¿Y el Northern y el Western?

Explicación del ejercicio:


a) En el Southern, observamos que al menos existen 2 variantes alélicas del gen que codifica
para el interferón α, todos los individuos son homocigóticos para el gen excepto el paciente 2
que es heterocigótico.

Paciente 3: Para explicar por qué el paciente 3 presenta inmunodeficiencia, debemos


fijarnos en que en el Northern se puede observar que no hay un mensajero funcional del
interferón α. Esto podría deberse a una mutación puntual en el promotor del gen, que inhibe
su expresión. Dado que el fragmento de restricción de dicha variante alélica en el Southern
es de mayor tamaño que la variante alélica del individuo 1 (sano), podría también tratarse
de una mutación puntual que modificara un sitio o diana de restricción (y éste se perdiera,
dejando un fragmento de mayor tamaño). Por otro lado, una inserción en la región
promotora también podría impedir la síntesis de ARNm.
De cualquier forma, el hecho de no presentar mensajero trae como consecuencia la ausencia
de proteína (como puede comprobarse en el Western).

Paciente 4: El paciente 4 presenta el alelo de tamaño normal (como el individuo 1, sano), en


el Northern el ARNm también posee el tamaño esperado pero en el Western se aprecia una
proteína defectuosa de menor tamaño que la proteína normal. En este caso, la
inmunodeficiencia puede deberse a una mutación puntual que genera un codón STOP (UAA,
UAG, UGA) prematuro y una proteína de menor tamaño que no es funcional.
73

Paciente 5: En este caso, tanto el tamaño del fragmento de restricción del fragmento de ARN
mensajero así como el tamaño de la banda de proteína en el Western parecen normales, sin
embargo sabemos que el paciente 5 también padece inmunodeficiencia. Esto podría
explicarse por una mutación puntual que provoca una cambio aminoacídico que causa un
cambio conformacional y pérdida de actividad de la proteína. Otra posible razón es que el
origen de la enfermedad no tenga relación con esta proteína como por ejemplo una mutación
en el receptor del interferón α y no en el propio interferón α.

b) El individuo 2 no padece inmunodeficiencia, el Southern nos indica que es el único


heterocigótico para el gen del interferón α. Si la variante alélica de mayor tamaño que
también posee el paciente 3 (esta vez homocigótico y enfermo) conllevara la
inmunodeficiencia, el paciente 2 aunque sano, sería portador de la inmunodeficiencia (se
trataría de una enfermedad autosómica recesiva).
c) Dado que el Southern se hace a partir de ADN genómico y todas las células tienen el mismo
ADN, entonces no importa a partir de qué tejido se extrae el mismo. Sin embargo, en el
Northern y el Western sí que importa el tejido de donde se extraiga en ARNm o la proteína
porque se está evaluando la expresión de los genes y la síntesis de la proteína en particular
que puede variar dependiendo del tejido (expresión tejido-específica).

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Las bases teóricas de la hibridación con sondas están explicadas en el
ejercicio 39, páginas 68-71). No obstante, para resolver este ejercicio, es necesario además tener
unos conocimientos básicos acerca de las técnicas de Southern (ADN), Northern (ARN) y Western
blot (proteínas).
La técnica de transferencia (blotting) permite identificar la presencia de una banda concreta en
un gel de electroforesis, bien sea de proteínas o de ácidos nucleicos:

 Si se trata de ADN, la técnica se llama Southern blot. Se utilizan sondas de ADN (moléculas
de ADN marcadas radiactivamente y con una secuencia conocida) para identificar qué bandas
del gel contienen secuencias complementarias a la de la sonda. Es una técnica empleada para
detectar secuencias específicas de ADN, por ejemplo se ha empleado en ciencia forense, en
pruebas de paternidad y para el diagnóstico y caracterización de diversas inmunodeficiencias
y otras enfermedades, ente otras muchas aplicaciones.

 Si se trata de ARN, la técnica se llama Northern blot. Se utilizan sondas de ARN (moléculas
de ARN marcadas con radioactividad y con una secuencia conocida) para identificar qué
bandas del gel contienen secuencias complementarias a la de la sonda. El ensayo Northern
permite observar la expresión génica en diferentes tejidos, órganos, estadios del desarrollo,
niveles de estrés ambiental, células cancerosas, infecciones causadas por patógenos y durante
el curso del tratamiento de las mismas. Además, los patrones de expresión obtenidos nos
ayudan a conocer las funciones de los genes. El Northern puede darnos una idea del tamaño
de cada ARN, sugerir splicing o ayuste alternativo, o motivos repetidos en la secuencia. La
variación en el tamaño del producto de un gen puede además indicarnos deleciones o errores
en el proceso de transcripción.
74

 Si se trata de proteínas, la técnica se llama Western blot. Se utilizan anticuerpos marcados


con radioactividad para identificar cuál es la banda que presenta la proteína que interesa
localizar. El Western blot es una de las técnicas más usadas en el estudio de la biología
molecular. En la práctica clínica, el Western Blot se utiliza para diagnosticar enfermedades
infecciosas, por ejemplo en la detección del VIH como prueba confirmatoria del ELISA.

Tanto en el Southern como en el Northern y el Westren blot, el primer paso es realizar una
electroforesis que separa las proteínas o los ácidos nucleicos de la muestra a analizar.

o Con proteínas se utiliza un gel de poliacrilamida.


o Con ácidos nucleicos (ADN y ARN) se utiliza un gel de agarosa.

Posteriormente, se transfieren (blotting) las bandas de proteínas o de ácidos nucleicos desde el


gel hacia una membrana de nailon (en el caso del Southern y el Northern) o nitrocelulosa o PVDF
(en el caso del Western) para que puedan reaccionar con la sonda radioactiva o los anticuerpos
respectivamente.

Por último, tras añadir anticuerpos específicos contra una proteína o sondas radioactivas de
ácidos nucleicos (con secuencia conocida), se incuba cierto tiempo para que reaccionen, se coloca la
membrana sobre una placa fotográfica y se revela.

En el caso de la inmunotransferencia o Western blot, existen diversos métodos de detección, que


no implican el uso de marcaje radiactivo, como la utilización de anticuerpos secundarios con una
actividad enzimática. Estos anticuerpos se unen específicamente a las regiones de los anticuerpos
primarios que no se unen a los antígenos (presentes en la membrana). Las actividades enzimáticas
que se suelen utilizar conjugadas con anticuerpos secundarios son la fosfatasa alcalina y la
peroxidasa horseadish (HRPO), ya que permiten la detección de la unión antígeno-anticuerpo
mediante sustratos luminiscentes.
75

Ejercicio 41: Un investigador está estudiando un polimorfismo en el largo de los fragmentos de


restricción (RFLP) ubicado en el cromosoma 7, que presenta dos alelos. El sitio de corte para
EcoRI indicado con la flecha está presente en uno de los alelos (A1) y ausente en el otro (A2).

a) ¿Cuál será el patrón de bandas del RFLP para un individuo A1A1 utilizando la sonda
1? ¿Y para uno A2A2? ¿Y para el heterocigótico?
b) ¿Y utilizando la sonda 2?

Explicación del ejercicio: En este caso, nos piden que dibujemos qué bandas saldrían en cada caso
si hiciéramos un Southern blot utilizando cada una de las dos sondas.

a) En el caso de la sonda 1, tras la digestión con el enzima de restricción EcoRI, tanto en el


alelo A1 como el alelo A2 aparecerá tan sólo una banda, pero en el A1, el fragmento de
restricción marcado con la sonda 1 será de menor tamaño (sólo 4 kb o kpb o 4000 pares de
bases) que el fragmento de restricción del alelo A2, que al carecer de la diana de restricción
marcada con la flecha, tendrá un tamaño mayor (6 kb o kpb o 6000 pb).
Por tanto, el homocigótico A1A1 tendrá una banda de 4 kpb, el homocigótico A2A2 una
única banda de 6 kpb y el heterocigótico A1A2 tendrá ambas bandas, una para cada alelo.

b) En el caso de la sonda 2, la sonda hibrida justo donde se encuentra la diana de restricción


de EcoRI que está presente en A1 y no lo está en el alelo A2. En el alelo A2, seguirá
apareciendo un único fragmento de 6 kpb (porque la EcoRI no corta el fragmento). En el
caso del alelo A1, sí que habrá dos fragmentos, uno de 4 y otro de 2 kpb, pues ambos
hibridarán con la sonda y por tanto serán visibles en el Southern.
Por tanto, el homocigótico A1A1 presentará 2 bandas, una de 2000 pb y otro de 4000 pb; el
homocigótico A2A2 tendrá una sola banda con el fragmento entero de 6 kpb (6000 pb) y el
heterocigótico A1A2 presentará las tres bandas (6 kpb, 4 kpb y 2 kpb).
76

Resultado del ejercicio: (está contestado arriba).

Teoría para la resolución: Para resolver este ejercicio, es necesario saber en qué consiste la
hibridación con sondas, concretamente con RFLP’s, así como los fundamentos del Southern blot.
La teoría necesaria está detallada en el ejercicio 39 (pág. 68-71) y el ejercicio 40 (pág. 72-74).

Ejercicio 42: El siguiente diagrama muestra dos casos A y B, de análisis de paternidad, usando
una sonda multilocus. Indique en cada uno de ellos si los resultados apuntan hacia la inclusión
o exclusión del presunto padre.

Explicación del ejercicio: En el caso A todas las bandas del hijo que no se corresponden con
alguna de la madre tienen una del mismo tamaño (a la misma altura de la membrana) perteneciente
al presunto padre. Por lo que, efectivamente, el ADN indica que el individuo puede tratarse del
padre (inclusión, por tanto). Mientras que en el caso B, algunas bandas del hijo no se encuentran ni
en la madre ni en el padre lo que descarta a este individuo como el padre (exclusión).
77

Resultado del ejercicio: (contestado arriba)

Teoría para la resolución: Para resolver el supuesto es necesario conocer los fundamento de la
hibridación con sondas multilocus (explicado anteriormente en el ejercicio 39 de las páginas 68-71)
y las aplicaciones del “DNA fingerprinting” en el análisis de paternidad.

En el análisis de paternidad se parte del presupuesto lógico siguiente: todo el ADN que una persona
posee es mitad del padre y mitad de la madre. Para estudiar si alguien es hijo/a biológico de unos
padres determinados el procedimiento es sencillo: normalmente se selecciona un locus determinado
de ADN y se analiza para ver el genotipo del hijo cuestionado. Después se analizan los genotipos del
ADN del padre y de la madre.

Es importante tener en cuenta los conceptos de exclusión e inclusión:

 El análisis de la paternidad se basa en las leyes de la herencia mendeliana. Por tanto si en un


hijo encontramos un alelo que no posee el presunto padre, la paternidad queda excluida con
seguridad absoluta. Si por el contrario el hijo tiene un alelo que pueda haber heredado de un
presunto padre, hay que realizar cálculos estadísticos con el objetivo de calcular cuantas
personas, entre la población general, podrían ser padres potenciales por tener ese alelo.

 Todo carácter presente en el hijo que no lo posea la madre, debe forzosamente proceder de su
padre biológico. Si el supuesto padre no lo posee, se produce la exclusión de primer orden.
En segundo lugar, si el hijo y el padre son homocigotos para un alelo distinto en un mismo
locus. Si esto sucede se produce la exclusión de segundo orden, denominado así porque es
menos categórica que la anterior. En este caso se debe tener en cuenta la posibilidad de que
existan alelos silentes, mutaciones o alelos presentes pero no identificados.

En este caso, se especifica que se utiliza una sonda mutilocus, por lo que especificaremos un poco
qué ocurre en este caso. El uso de sondas multilocus aplicado al diagnóstico de la paternidad
biológica se basa en que el hijo hereda aproximadamente la mitad de los fragmentos detectados por
estas sondas en el padre, siendo la otra mitad procedente de la madre. Debido al hecho de que los
fragmentos se heredan de forma mendeliana, se cumple que todas las bandas del hijo no presentes en
la huella de ADN de la madre, deben aparecer en la huella de ADN del padre. En consecuencia, a la
hora de asignar la paternidad biológica de un individuo sería suficiente con que coincidieran sólo las
bandas que no hubieran sido detectadas en la madre, es decir, aproximadamente la mitad de las
bandas.

La ventaja que ofrece la aplicación de las sondas multilocus que detectan huellas de ADN al
diagnóstico de la paternidad biológica es que ofrece una de las formas más seguras de exclusión o
inclusión de la paternidad.

También podría gustarte