Informe de Alcohol en Gel

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

REPORTE DE LABORATORIO

Cliente: Interno de Quinpe Revisión: 01


Alcance: Nuevo Desarrollo Para Comercializar Fecha Rev.: 14/11/19

SERVICIOS Y DESARROLLOS A LA MEDIDA DEL CLIENTE

Gral. Fdez. Oro, Rio Negro - Argentina, 17 de Marzo de 2020

Señores:

Atención: Ing. Fernando Aun

REF: RESULTADOS OBTENIDOS PARA FORMULACION DE ALCOHOL EN GEL

A continuación anexamos el reporte correspondiente a la evaluación y formulación del


producto a realizar en laboratorio de Quinpe.

Cualquier consulta adicional estamos a su entera disposición.

Muy cordialmente

Martin Gallardo Leticia Torres- Francisco Coronel


Desarrollador de Negocios Oíl & Gas Laboratoristas
Quinpe Quinpe

www.quinpe.com quinpe@quinpe.com +54(0299)4496123 Mitre 1500, G. Fernández Oro RN


REPORTE DE LABORATORIO
Cliente: Interno de Quinpe Revisión: 01
Alcance: Nuevo Desarrollo Para Comercializar Fecha Rev.: 14/11/19

SERVICIOS Y DESARROLLOS A LA MEDIDA DEL CLIENTE

PLAN DE TRABAJO REALIZADO

Obtener la formulación correcta de alcohol en gel, con el fin de generar un producto acorde a su
utilización.

Se procede a trabajar con reactivos disponibles.

 Goma Guar
 Methocel
 Agua Destilada
 Alcohol Etílico
 Trietanolamina

RESULTADOS OBTENIDOS
A continuación, se anexan los resultados obtenidos en el análisis del laboratorio y el programa
utilizado

RESULTADOS:
XNumero de #5 #6 #7
Mezclas
Aspecto gel espeso gel gel Liquido
Color Blanco Blanco Blanco
claro claro
PH 8,54 7,86 8,48

Fotografía # 1:

M#5 M#6 M#7

www.quinpe.com quinpe@quinpe.com +54(0299)4496123 Mitre 1500, G. Fernández Oro RN


REPORTE DE LABORATORIO
Cliente: Interno de Quinpe Revisión: 01
Alcance: Nuevo Desarrollo Para Comercializar Fecha Rev.: 14/11/19

SERVICIOS Y DESARROLLOS A LA MEDIDA DEL CLIENTE

Fotografía # 2:

M#5 M#6 M#7

COMENTARIOS:
 Las concentraciones, cantidades de producto y tiempos de proceso no se detallan por
cláusulas de confidencialidad.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

De acuerdo a la evaluación realizada podemos concluir en los siguientes puntos:

 El pH, viscosidad y consistencia de alcohol en gel de la M # 6 es la más adecuada.


 Se debe reacondicionar las instalaciones para la formulación de alcohol en gel, con respecto
a salud, seguridad e higiene laboral.
 Utilizar un porcentaje mínimo de glicerina ya que la misma si bien no tiene un efecto
significativo en el aspecto del producto, la misma sirve para evitar un poco la sequedad
debido al alcohol y le da a la piel suavidad y humectación.
 Como aromatizante utilizaría aceite esencial de Aloe vera (comercialmente muy utilizado) o
de tomillo que tiene como valor agregado su propiedad de Antiséptico.
 Para una mejor regulación de pH se podría hacer una dilución de la trietanolamina en
agua(1:1) así evitamos que se nos dispare el pH en pequeños agregados.
 Utilizar CARBOMER 940 en reemplazo de Goma Guar y Methocel, para clarificar el gel.
Se obtiene un gel mas transparente.
 Forma de producción en Bach de 1000 litros.
 Recomendación para su comercialización a granel, (≥ 5 litros) ya que el embazado menor a
lo indicado implica otras consideraciones de salubridad en la cadena de producción que
actualmente no se tiene.

www.quinpe.com quinpe@quinpe.com +54(0299)4496123 Mitre 1500, G. Fernández Oro RN

También podría gustarte