Financiera TFC

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

¿Qué PASO CON FINANCIERA TFC?

La Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) anunció la intervención a


la Financiera TFC el 12 de diciembre del 2019 en cumplimiento del mandato
constitucional, con lo que se da la suspensión inmediata de la citada empresa por
lo que ya no podrá captar depósito ni realizar ninguna otra operación. Esta es la
tercera entidad que en los últimos 19 años ha sido cerrada por insolvencia
económica. La primera fue la ex Caja municipal de Pisco y luego, la Caja
Señor de Luren.

MALA ADIMINISTRACION DE LA TFC

 La administración de TFC tuvo un esquema diferente: “El 55% de


sus préstamos fue a medianas empresas, 15% a pymes y solo el 2%
consumo. Esto un caso específico de mala gestión de riesgo
crediticio y concentración de deudores
 Hoy el patrimonio que tiene TFC es de solo 113 millones de soles,
mientras que sus colocaciones en créditos ascienden a 815 millones
de soles. En tanto, el total de depósitos es de 684 millones de soles,
según cifras de la SBS.
 Cabe indicar que Financiera TFC cuenta con casi 20 oficinas en todo
el país: Piura, Chiclayo, Cajamarca, Barranca, Los Olivos, San Isidro,
Ate, Lurín, Pisco, Ica, Huancayo, Arequipa, Ayacucho, Cusco, San
Isidro, son algunos.

La intervención ocurre debido a dos factores según el artículo 199 de la Ley


General:
1. Cuando el patrimonio efectivo de una empresa se reduce a la mitad del
requerido, que estable el artículo 199 de la Ley General (cuando el ratio de
capital global es menor al 5%)

2. cuando ha reportado una reducción o pérdida de su patrimonio efectivo


mayor al 50% en los últimos 12 meses.
En el caso de la financiera TFC se ha cumplido las dos condiciones por ende en
cumplimiento del mandato constitucional se da la suspensión inmediata de la
empresa por lo que ya no podrá captar depósitos ni ninguna otra operación por
ley.
(ley general del sistema financiero y del sistema de seguros y orgánica de la
superintendencia de banca y seguros:
ARTÍCULO 199.- LÍMITE GLOBAL El patrimonio efectivo de las empresas debe
ser igual o mayor al 10% de los activos y contingentes ponderados por riesgo
totales que corresponden a la suma de: el requerimiento de patrimonio efectivo por
riesgo de mercado multiplicado por 10, el requerimiento de patrimonio efectivo por
riesgo operacional multiplicado por 10, y los activos y contingentes ponderados
por riesgo de crédito. Dicho cómputo debe incluir toda exposición o activo en
moneda nacional o extranjera, incluidas sus sucursales en el extranjero)

¿Qué ocurrió con los ahorros y las deudas de sus clientes?

El Fondo de Seguro de Depósito (FSD) protege los ahorros de las personas


naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista
(cuentas corrientes) de las demás empresas.
La SBS informó que los depósitos de los clientes de esta empresa están cubiertos
con el Fondo de Seguro de Depósito (FSD) hasta por S/ 100,661.
El Fondo de Seguro de Depósitos (FDS) cubre los ahorros de los clientes
(incluidos intereses) hasta por S/100,661 (periodo diciembre 2019 – febrero 2020).
Si alguna persona tenía más de ese monto, tendrá que esperar a la liquidación de
la financiera para cobrar su dinero.
Como también el Fondo de Seguro de Depósito (FDS) protege los ahorros de las
personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a
la vista (cuentas corrientes) de las demás empresas. Este seguro es gratuito para
los ahorristas, y no requiere de ninguna inscripción previa.

En términos prácticos, cuando una entidad financiera supervisada por la SBS es


declarada en estado de disolución y liquidación, el FSD paga a los ahorristas el
monto que tenían acumulado en esta entidad (cuentas de ahorro, cuentas
corrientes y depósitos a plazo), hasta por el monto máximo de cobertura vigente.
La intervención de la Financiera TFC significa que ya no podrá captar realizar
ninguna operación como depósitos, otorgar créditos, entre otros. Fue básicamente
por la reducción de su patrimonio efectivo. Si la entidad arrastra pérdidas
constantes, la SBS puede intervenir para proteger el dinero de los ahorristas.
En el caso de las personas que tenían deudas con Financiera TFC, deberán
seguir pagando sus créditos. También es muy probable que otra entidad financiera
compre la cartera de TFC y las deudas sean trasladas a esta nueva entidad bajo
las mismas condiciones crediticias para los clientes.

CONCLUSION
Fue la irresponsabilidad por parte directorio al no asegurarse que la empresa ya
no contaba con un patrimonio efectivo por encima del límite global antes
mencionado por ende no anticipando posibles fluctuaciones negativas del ciclo
económico y en función al perfil de riesgo de la financiera

También podría gustarte