Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN COMFENALCO

EDUCACIÓN INFORMAL
COMUNICACIÓN ORAL
EJERCICIO PRÁCTICO
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 3
David Pineda Gonzalez
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

Ejercicio No. 1

1. En la imagen a continuación aplique los componentes de la comunicación vistos y responda


dentro de los espacios las preguntas formuladas:

a. ¿Quién es el emisor del mensaje?


Pedro es el emisor del mensaje

b. ¿Quién es el receptor del mensaje?


Ana es la receptora del mensaje

c. ¿Cuál es el código o lenguaje utilizado para comunicarse?


Se utiliza lenguaje Oral

d. ¿Cuál es el canal o medio utilizado?

Se utlliza el canal telefónico el cual esta acondicionado por medio del Mensaje por medio de vasofono

e. ¿Cuál es el contexto del mensaje?


Tomar el bus de las 4 pm
Ejercicio No. 2

1. Acceda al siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=WLC-9c1VViE


2. Responda brevemente en relación al video anterior:

a. ¿Qué formas de comunicación utilizaron las mujeres del video? Rta Al principio se trató de
manejar la comunicación oral (verbal), pero ante la discapacidad de uno de los personajes se
optó por la forma escrita (verbal) y por lenguaje de señas (No verbal)
b. ¿Qué código resultó ser el más efectivo para lograr entenderse? Lenguaje de señas
c. ¿Qué obligó a la mujer del rostro cubierto a hacerse entender? Al no tener conocimiento de la
estación donde debía trasnsportarse y la única persona cerca para consultarle el tema era una
mujer con discapacidad auditiva. Al principio se sintió ignorada así que de manera un poco
fuerte trato de hacerse sentir, pero desconocía que la otra persona tenía una discapacidad
auditiva.

COMUNICACIÓN ASERTIVA
Ejercicio No. 1

1. Para desarrollar el ejercicio es importante ver el siguiente video,


https://www.youtube.com/watch?v=ZgaidCmzfHk

PERSONAJES
Alce Oso Mapache Conejo

Analice brevemente las siguientes preguntas basándose en el video anterior y responda:

a) ¿Qué tipo de comunicación sostuvieron el alce y el oso?


Comunicación no verbal
b) ¿Qué tipo de comunicación sostuvieron el mapache y el conejo?
Sostuvieron una comunicación no verbal Comunicación intragrupal
c) ¿Qué tipo de comunicación fue más efectiva y por qué?
La comunicación mas efectiva fue la del mapache y el conejo ya que trabajaron en
equipo para encontrar la solución para ambas partes.
COMUNICACIÓN NO VERBAL

Ejercicio No. 1

Acceda al siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=_OKs2MWaBcA&t=137s

1. Analice brevemente las siguientes preguntas basándose en el video anterior y responda:

¿Qué tipo de expresión maneja este mensaje? (verbal / no verbal)


Expresion No verbal

Describa brevemente la situación que narra este fragmento de la película


Tiempos Modernos, de Charles Chaplin.
En la escena podemos ver a Chaplin asistiendo en la prueba de una
máquina que ayuda a comer, pero el experimento sale mal y el personaje
afronta una serie de situaciones desafortunadas con la comida que trata de
probar

¿Este mensaje requiere de palabras o del español para ser comprendido?


Explique su respuesta.
Cuando el lenguaje no verbal se usa correctamente las palabras no se
hacen necesarias ya que las expresiones que se ejecutan pueden mostrar
con más sinceridad las emociones o sentimientos que experimentan las
personas.

Ejercicio No. 2

1. Finalmente, dibuje un logotipo que lo describa, que cuando la gente lo observe pueda
identificar elementos de su personalidad allí plasmados y explique en dos renglones por qué
lo describe, por qué se identifica con dicho diseño, qué tiene de usted, porqué se representó
de esa manera. Tome una foto del dibujo con la explicación correspondiente y envíelo al
docente.

Me identifico con este diseño ya que plasmo aquí mi responsabilidad,


seriedad en mis decisiones; respeto hacia mis semejantes y gratitud hacia todas las personas que
me rodean..

También podría gustarte