1. IDENTIFICACIÓN
2. PRESENTACION
Todos los días nos comunicamos con otras personas y hasta con nosotros mismos, tenemos conversaciones con
alguien, enviamos mensajes de textos, usamos imágenes e íconos, expresamos cariño a nuestros seres amados con un
abrazo, con un beso, expresamos nuestra molestia con palabras o con lenguaje corporal. Como ves, nuestro idioma
español no es la única forma de comunicarnos y es maravilloso la diversidad de herramientas con las que contamos
para hacerlo. Pero a veces, nuestras conversaciones, sean escritas, verbales o visuales, no tienen el resultado que
esperábamos y no comprendemos la razón. Es posible que nuestras relaciones laborales, personales y sociales logren el
objetivo que buscamos en cada una de ellas.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
https://www.youtube.com/watch?v=LrzhWWbILg4
- ¿De qué manera evitas tener malentendidos cuando te comunicas con alguien?
- ¿Por qué piensas que es importante el cuerpo y los gestos faciales durante la comunicación?
- Emisor
-Receptor
-Mensaje
-Código
-Canal
-Contexto
-Lenguaje corporal
Ruido físico
Es externo al emisor y al receptor e incluye cosas como cualquier sonido que impida que se hable y se
entienda correctamente. Por ejemplo, el sonido elevado de la música en un bar, una obra de la construcción,
las molestias del tráfico, etc.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
-Ruido psicológico
Este tipo de ruido es una interferencia mental que impide que el receptor escuche el mensaje. puede darse
por un despiste, que la mente del oyente esté distraída pensando en otras cosas mientras le hablan o su
estado de ánimo está alterado, deprimido o iracundo.
- Ruido fisiológico
Cuando es un problema fisiológico el que interrumpe e impide la correcta comunicación, se produce este
tipo de ruido. Puede darse cuando uno de los participantes, tanto emisor como receptor, están enfermos con
algún problema físico o mental como la migraña, un oído taponado, un problema bucal.
- Ruido semántico
Cuando el emisor y el receptor no comparten el significado del mensaje, se produce este tipo de ruido. Es
muy común si una persona que no conoce un tema, pero pretende que sí y habla con un experto. Por
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
ejemplo, entre médico y paciente, entre cliente y abogado, con científicos, etc. Si se usa una terminología
que el oyente no entiende o un idioma que no conoce, aparece el ruido.
- Ruido de influencia
Este se produce cuando no existe un acuerdo entre las formas de pensar de los implicados y son las
actitudes negativas de una de las partes implicadas en la comunicación las que impiden el entendimiento. Es
decir, no hay una intención clara de comprensión de uno hacia otro.
- Ruido técnico
Se refiere a los defectos en los medios usados para la comunicación. Por ejemplo, si falla el teléfono al
hablar, a través de un ordenador falla la señal de internet, cuando enviamos una carta y el papel se moja
borrando el mensaje. Si hay problemas al transmitir pues el canal falla, entendemos que es la técnica la que
falla.
Con base en los ruidos estudiados, planteo varias situaciones donde se evidencia un ruido en la
comunicación, tu tarea es escribir enfrente el TIPO DE RUIDO que se presenta. Para responder
puedes consultar la explicación de los tipos de ruido en el punto anterior.
Tienes un dolor de espalda muy fuerte que no te deja pensar en nada más,
y tu mejor amigo te llama para hablarte de un problema que tuvo en su
empleo. Tú le dices que debe renunciar y le cuelgas la llamada
rápidamente.
Debes enviar una tarea por la plataforma Territorium del SENA antes de
las 5 de la tarde, pero tu internet amaneció dañado, tu celular no tiene
datos y estás en cuarentena en una finca donde no hay un lugar para
recargar el celular.
3.3.2. En la siguiente actividad de apropiación veremos a fondo los tipos de ruido con los elementos de la
comunicación. Realiza un audio con tu celular donde expliques la relación de cada tipo de
ruido con el elemento de la comunicación correspondiente, explicando ejemplos. El audio lo puedes
enviar adjuntar con la guía resuelta en la plataforma.
3.4. Argumentar en forma oral y escrita atendiendo las exigencias y particularidades de las diversas
situaciones comunicativas mediante los distintos sistemas de representación
a. Para apropiarte de la importancia del lenguaje corporal en tu comunicación, observa el video Lenguaje
corporal: 21 gestos y sus significados, lo puedes encontrar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=NwoyYcIFePM
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
b. Piensa un poco en tu lenguaje corporal. Sé que es un poco difícil hacerlo, ya que no solemos pensar en
nuestros gestos cuando nos relacionamos con la gente, pero es un buen momento para reflexionar sobre eso,
ya que si eres consciente de tus actos podrás mejorar las relaciones que no funcionan muy bien y evitar
posibles malos entendidos en tu vida.
Realiza una serie de 5 fotografías de ti mismo (a) haciendo los gestos más
comunes que realizas al hablar.
-Recuerdo hacerlas en un lugar donde haya suficiente luz para que la foto se vea iluminada.
-Puedes pegar las fotos en la guía debajo de este punto.
-Escribe debajo de cada fotografía qué quieres expresar con ese gesto y reflexiona si te ha funcionado
para tener buenas relaciones en tu vida.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
trabajar y la demanda de trabajo por el conjunto de empresas o empleadores que contratan a los
trabajadores
Expresión oral: En lingüística, la expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las
pautas generales que deben seguirse para comunicarse con efectividad, es decir, es la forma de
expresar sin barreras lo que se piensa.
Ortografía: Forma correcta de escribir las palabras y de utilizar los signos auxiliares de una
lengua, respetando sus reglas.
3. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
- Alba Caraballo Folgado. 22 dictados divertidos para niños. Ortografía y gramática fácil.
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/22-dictados-divertidos-para-ninos-
ortografia-y-gramatica-facil/
- Sebastian Lora. Cómo PREPARARTE para una ENTREVISTA de TRABAJO Exitosa: Trucos,
Errores, Preguntas y Respuestas https://www.youtube.com/watch?v=5al8cq6Isdk
Autor (es)