Está en la página 1de 18

INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º

Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Página 1 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Recuerda que,
si tienes
dudas, me
puedes llamar
o escribir.

Página 2 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Mis Guevara, Miguel, guerra


amigos
gue
gui
guisado, guiso, guitarra
En las sílabas gue - gui LA U NO SUENA.

Actividad 1. Leo las palabras.

amiguito guerrero manguera


laguito reguero espaguetis
Migue guiño águila
Actividad 2. Completo la palabra escribiendo la sílaba
(gue – gui) que hace falta según el dibujo.

Página 3 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Actividad 3. Leo las oraciones y escribo el número


de la oración en la imagen que corresponde.

1.Mi guitarra está al lado


de la manguera.

2.Migue tiene una guitarra.

3.La guitarra está dañada.

Actividad 4. Ordeno las siguientes oraciones:

la bonita. ciudad es Bucaramanga

toca Miguel guitarra. la

aguacate. Águeda come

Página 4 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Actividad 5. Uno las piezas del rompecabezas y


escribo las oraciones que se forman.

Actividad 6. Leo y respondo.

Migue y sus amiguitos se reunieron para


divertirse. Aguirre sacó un guerrero, una
guitarra y una manguera de bombero.

Guido sacó un águila y un gusanito y


Migue sacó un carrito de madera.

Página 5 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Los juguetes de cada niño son:

Migue

Guido

Aguirre

Actividad 7 Invento y escribo una oración con cada palabra:

*espaguetis
_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

*anguila
_____________________________________________________________

______________________________________________________________

*laguito

________________________________________________________________

________________________________________________________________

*guerrero
_________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Página 6 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

cero
cima

cédula Ciro

Actividad 1. Leo las palabras.

cocido pecera cebada


receta César maceta
cocina tocino acero
cien doce cena
once cerro cera

Actividad 2. Leo las palabras y las escribo.

cine cero doce cena

Página 7 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Actividad 3. Uno las sílabas que tienen la misma figura.


Escribo las palabras.

Actividad 4. Remplaza el dibujo por la palabra que


completa la oración.

El mira los

Actividad 5. Leo el texto.

Celio el ciempiés sube el cerro al


revés, pues sus cien pies, lo ponen
a correr.

A Celio el ciempiés le duele la


barriga, pues comió pececitos.
Página 8 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Coloreo
conforme la
indicación.

Página 9 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

1.Repiso la H h. Diferencio mayúscula 2.Relaciono cada palabra con su dibujo.


y minúscula. Observo las sílabas, las leo y repiso.

Hugo herradura

Actividad 3. Leo las palabras.

hermano heredero hora


herradura helado humo
horario harina herida
hilo hamaca Hugo
Página 10 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Actividad 4. Uno y formo palabras.

ha tel

ho da

hu lo

hie so

hue mo

Actividad 5. Leo y escribo las siguientes oraciones:

* Ese helado sabe rico.

*Hugo sanó mi herida.

Actividad 6. Relaciono con una línea cada palabra


con su imagen.

Página 11 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Actividad 7. Resuelvo la sopa de letras.

Actividad 8. Leo el texto. Coloco una línea verde debajo


de cada palabra que tenga H h.

La huerta de Honorio y Hugo es


hermosa. Venden higos, habas,
hierba y huevos. Saludan a todas
las personas con humor.

Página 12 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

2.Relaciono cada palabra con su dibujo.


Observo las sílabas, las leo y repiso.

3. Leo las palabras.

abeja Jonás oveja


conejo jugo hijo
navaja jarabe oreja
aguja caja lujo
abajo reja teja
Página 13 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

4. Leo y escribo las palabras


que faltan.

 Sirve para hacer recortes ______________


 Salta y salta sin parar ________________
 Si la molestas te puede picar _______________
5. Leo la historia y coloco una línea de color azul,
debajo de las palabras que empiecen con J, j.

.
6. Reescribo la historia en la plantilla doble línea

Página 14 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

7. Leo y escribo en el círculo el orden en


que cada animal aparece en el texto.

Juana la come de naranja,


corre y salta en el jardín, con
su amigo conejín.
Cuando ven a doña abeja, ellos
corren asustados, se suben al
tejado para no salir picados.

8.Coloreo conforme la indicación.

Página 15 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

gemelas gitana
Repiso el sonido ge – gi, luego relleno con rayitas
de diferentes colores sin salir del contorno.

Leo las siguientes palabras:

generoso página gema


gira vigilante Gisela
Gerardo gigante geranio
vegetal gemelas gitana
Página 16 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Uno con una línea, formo oraciones y las escribo.

Leo el texto.
Voy de paseo a Girón con mi mascota
Simón en un avión gigante. La gente del
avión, se ríe con los gestos de mi
mascota Simón.
El piloto Gilberto vigila cuando mi mascota
se baja del avión.
Relaciono las palabras, según la lectura.
Gilberto Simón
avión piloto
mascota gigante
Leo y coloreo las palabras que tienen el sonido ge – gi

gelatina Socorro Ángela tomate colegio

Página 17 de 18
INSTITUTO TÉCNICO SANTO TOMÁS – ZAPATOCA Fecha: Septiembre Grado 1º
Profesoras: Maryelín Salcedo, Rosaura Márquez, Concepción Chaparro.

Completo las oraciones con las siguientes palabras:


 La rueda ______________ muge
 El león _______________ gira
 Mamá me ____________ de la mano. cogió
 La vaca __________________
vigila
ruge
CRUCIGRAMA PALABRAS CON GE - GI
Escribo en el crucigrama las palabras (geranio, gemelas,
colegio, girasol, gigante, genio).
1
2

3
4

Página 18 de 18

También podría gustarte