Está en la página 1de 2

http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/644/14.06.

19%20BACHILLER
%20-%20Proyecto_Keisy%20Davila.pdf?sequence=1&isAllowed=y

En la tesis: “Los Estados Financieros como Herramientas y su Influencia en la Toma de


Decisiones de la empresa Nexos Operador Logístico S.A.C- 2018 Lima-Lurín” de Keisy Rosario
Dávila Gómez (2018) de la Universidad Peruana de las Américas, menciona que: De acuerdo a
la investigación que tiene como objetivo demostrar como los estados financieros influyen en la
toma de decisiones de la empresa Nexos Operador Logístico S.A.C. Se determino que, tras
contrastar la información del estado financiero de la empresa, se lograra tener un mejor flujo
de efectivo a disposición para la toma de decisiones de inversiones en la empresa Nexos
Operador Logístico. Se corrobora que el análisis de la situación financiera, a través de sus
indicadores financieros, con los que se estudió a la empresa; optimiza la toma de decisiones
para una mejor gestión de las actividades de la empresa, ya sea gestión de personal, como de
gestión de operaciones. Mediante la contrastación con la información obtenida, se concluye
que la liquidez se incrementa mediante la aplicación de los estados financieros, corroborando
la influencia que recibe de estos para poder realizar una óptima toma de decisiones. (Dávila,
K.,2018)

http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/UTP/2325/1/Edgard%20Barrios_Tesis_Titulo
%20Profesional_2019.pdf

En la tesis: “Gestión Financiera para Mejorar la Toma de Decisiones Gerenciales en el Sector


Transporte de Carga del distrito de Paucarpata, Arequipa 2018” de Edgard Alex Barrios Apaza
(2019) de la Universidad Tecnológica Del Perú, menciona que: De acuerdo a la investigación
que tiene como objetivo determinar que la Gestión Financiera mejora la toma de decisiones
gerenciales en el sector transporte de carga del distrito de Paucarpata en Arequipa. Se
determino que, la gestión financiera permite suministrar a gerencia información relevante
como una evaluación de la liquidez, rentabilidad y gestión de recursos financieros, todo ello
para tomar mejores decisiones que apuntan a la búsqueda de los resultados esperados. (2019)

En la tesis: “Análisis financiero y toma de decisiones del Centro Especializado en Tratamiento


de Terapias Integrales - Cetti Aleyo de Independencia en el año 2018 ” de Flor de Maria Ibañez
Samanez (2019) de la Universidad peruana de las americas, menciona que: De acuerdo a la
investigación que tiene como objetivo detectar la relación del análisis financiero y la toma de
decisiones del Centro Especializado en Tratamiento de Terapias Integrales. Se determinó que
el análisis financiero en el Centro Especializado es muy necesario en los estados, con el
propósito para tomar decisiones a fin de conseguir una excelente revisión y así corregir la
economía del Centro y al no disponer tiene la inseguridad sobre estar al tanto cuál es la
posición financiera. Se concluye que en el resultado económico una gran parte del Centro no
utilizan un adecuado análisis del estado financiero, aunque toman en consideración este
instrumento como un componente indispensable con el fin de examinar el flujo de caja así
también la rentabilidad sobre la inversión como también los fondos propios, por consiguiente,
no proceden una conveniente a la hora de decidir a fin de invertir.Además, se pudo distinguir
que no disponen algún conocimiento de la aplicación apropiado referente a los ratios
financieras y en el tiempo debido, por consiguiente, no ejecutan una oportuna revisión sobre
sus sistematizaciones, originando a la hora de tomar alguna decisión no sea oportuna. (Ibañez,
F., 2019)

También podría gustarte