Está en la página 1de 14

PROYECTOS TRANSVERSALES SEMANALES

Propuesta de:

Equipo Académico Interzonas de


Telesecundaria Campeche
Z.E. 07, 09 y 11.
Recomendaciones

Han pasado las 3 primeras semanas de clases a distancia, y con


ellas el periodo de reforzamiento de los aprendizajes del grado
anterior. Ahora inician los trabajos del grado correspondiente al ciclo
escolar en curso, para lo cual se presentan estas Actividades para
acompañar el proceso de aprendizaje a Distancia, las cuales
conjuntan los aprendizajes esperados de más de una asignatura (3 o
incluso 4 de ellas) a través de Proyectos transversales, es decir, que
se realizan de forma compartida entre las mismas, realizando con
ellas sencillos productos integradores.

Es necesario que el alumnado realice las actividades de


aprendizaje que se le solicitan en cada proyecto, se apoye en sus
libros de texto, investigue en distintas fuentes, siga la programación
televisiva en la medida de lo posible, y, sobre todo, que cuente con
el apoyo de su familia, para que con ello se logre realizar satisfacto-
riamente cada proyecto y su correspondiente producto integrador,
el cual, en su momento servirá a las y los docentes para evaluar el
proceso de aprendizaje.

¡Éxito para todos en esta modalidad de Educación a Distancia!

Equipo Académico Interzonas de Telesecundaria Campeche.


Septiembre de 2020.
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
LENGUA MATERNA: ESPAÑOL HISTORIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
Lee narraciones de diversos subgéneros Conocerás los principales procesos y Comprende los cambios físicos y
narrativos: ciencia ficción, terror, acontecimientos mundiales ocurridos emocionales que experimenta durante
policiaco, aventuras, sagas u otros. entre mediados del siglo XVIII y la adolescencia y valora las
mediados del siglo XX. implicaciones personales que trae
consigo el ejercicio temprano de su
sexualidad.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 14: Puro cuento  Día 15: Ideas que  Día 15: Los cambios en la
 Día 15: Aventuras en el transformaron el mundo: El adolescencia
tiempo Liberalismo  Día 17: Soy, pienso, siento y
 Día 17: Había una vez en un  Día 16: ideas que hago a través de mi
lugar... De ambientes e transformaron el mundo: La sexualidad
historias ilustración
 Día 18: Deshilando la trama  Día 17: Ideas que
transformaron el mundo:
Las revoluciones industriales
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

 Observa atentamente los  Pon atención a los programas  Mira con atención los
programas televisivos y busca televisivos y busca en tu libro de programas televisivos y busca
en tu libro de texto, en algún texto, en algún otro material o en tu libro de texto, en algún
otro material o en Internet, en Internet, información sobre otro material o en Internet,
información sobre los las Revoluciones industriales de información sobre la
subgéneros del cuento. los siglos XVIII y XX. adolescencia.

 Compara los diferentes  Traza en tu cuaderno una línea  Analiza los cambios que se
subgéneros del cuento e del tiempo con las principales presentan en la adolescencia y
identifica sus características. fechas de las revoluciones pregunta a tus padres cómo
Anótalas en tu cuaderno. industriales y sus fue esa etapa de su vida.
características.
PRODUCTO INTEGRADOR
Inventa un cuento breve, en el que imagines y narres cómo fue un día en la vida de un
adolescente que vivió durante alguna de las Revoluciones industriales.
Llena el siguiente esquema:
Título del cuento: Subgénero:

Personajes: Época o año del relato:

[Escribe tu cuento aquí]

1
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

Describe brevemente cómo


te sentiste al elaborar tu
producto, qué fue lo que
más, y lo que menos te
agradó, así como las
dificultades que se te
presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

2
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
MATEMÁTICAS CIENCIAS TECNOLOGÍA
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
Resuelve problemas de suma y resta Explica la importancia ética, estética, Caracteriza a la tecnología como
con números enteros, fracciones y ecológica y cultural de la biodiversidad campo de conocimiento que estudia la
decimales positivos y negativos. en México. técnica.

Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva


 Día 14: Los números enteros  Día 14: La biodiversidad y  Día 15: ¿Qué es la
en la recta. sus causas. tecnología?
 Día 15: Valor absoluto.  Día 16: Lo que el viento, el  Día 16: ¿Qué es la técnica?
 Día 17: ¿Debo o tengo? Ese agua y el manejo se llevó.  Día 17: ¿Cuál es el campo
es el dilema.  Día 17: ¡Cuidemos de la de estudio de la tecnología?
 Día 18: Juega con actitud biodiversidad como
positiva… ¿ o negativa? cuidamos de nosotros!
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

 Observa atentamente los  Pon atención a los programas  Mira con atención los programas
programas televisivos y busca en televisivos y busca en tu libro de televisivos y busca en tu libro de
tu libro de texto, en algún otro texto, en algún otro material o en texto, en algún otro material o en
material o en Internet, información Internet, información sobre la Internet, información sobre que es
sobre los números enteros y su biodiversidad mexicana, así como la técnica.
importancia a partir de diversas sus características, elementos y
interpretaciones, números enteros cambios en los seres vivos.  Escribe una breve reflexión en tu
uno y dos. cuaderno sobre el uso racional de
 Realiza operaciones básicas de las las tecnologías, y sobre la
 Práctica la adición y sustracción de aritméticas utilizando los datos de conciencia del daño que le
números enteros, fracciones, la biodiversidad de especies de ocasionan a la biodiversidad de
decimales positivos y negativos en animales y plantas de nuestra nuestra comunidad.
diferentes usos. localidad.

PRODUCTO INTEGRADOR
Elabora un cuadro comparativo con dibujos y gráficos, con información sobre animales y
plantas de tu comunidad.
Realiza lo siguiente:

1. Pregunta a personas cercanas, cuántos animales de una especie doméstica o de cría, nacen normalmente y
cuántos aproximadamente mueren y anota las cantidades

2. Traza una recta numérica y representa en ella con números positivos (+) la cantidad de animales que nacen, y
con números negativos (-) la cantidad que muere.

3
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

3. Investiga con personas cercanas, cuántas especies de plantas comestibles y medicinales hay en tu comunidad y
organiza en un cuadro la información, comparando cuáles son más y cuales son menos.

4. Realiza un dibujo o cartel sobre la biodiversidad de su localidad y la importancia de su cuidado.

Describe brevemente
cuál crees que es la
diferencia entre técnica
y tecnología, y qué
importancia tienen en la
vida cotidiana.

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

4
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
VIDA SALUDABLE EDUCACIÓN FÍSICA
Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado
TUTORÍA Y EDUCACIÓN
Vivir sano Reconoce su potencial al interactuar en SOCIOEMOCIONAL
distintas situaciones motrices en las
que emplea sus capacidades,
habilidades y destrezas.
Programación televisiva Programación televisiva
 Día 15: Laboratorio de
 Día 14: Autoestima y depresión habilidades y destrezas
Actividades de aprendizaje
motrices: globo interactivo.
 Día 15: Bullyin  Día 17: Laboratorio de
habilidades y destrezas  Investiga en libros, revistas o
motrices: pelota loca. Internet acerca de los cambios
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje emocionales que se dan en la
adolescencia.
 Observa atentamente los  Observa con atención cada
programas televisivos, busca en tu programa televisivo o investiga los  Pregunta a tu familia qué cambios
libro de texto, en algún otro temas de la programación. emocionales perciben en ti que
material o en Internet, información quizá mismo notas.
sobre: ¿qué es la autoestima?  Escribe en tu cuaderno tu opinión
¿cuáles son los síntomas de la sobre el globo interactivo y la  Busca y recorta imágenes que
depresión y en qué consiste?, ¿a pelota loca. representen la información
qué se le llama Bullying? investigada.
 Busca y recorta imágenes que
 Busca imágenes y recortes que te representen las habilidades
ayuden a representar la motrices que usas en tu juego o en
información investigada. tu deporte favorito.
PRODUCTO INTEGRADOR
Elabora un esquema o cuadro sinóptico, en el que representes los temas de autoestima, depresión,
bullying, los cambios emocionales de la adolescencia, así como las habilidades y destrezas motrices
necesarias al jugar o hacer deporte.

[Elabora tu esquema en la parte posterior de esta hoja]

Esquema:
¿Cómo debería ser un adolescente saludable?

Describe cómo crees que


influye la autoestima de
un adolescente en el
desarrollo de su
personalidad.

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

5
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 14 al 18 de septiembre de 2020
P R O Y E C T O T R A N S V E R S A L D E L A S A S I G N A T U R A S:
GEOGRAFÍA ARTES INGLÉS
Aprendizaje esperado Aprendizajes esperados Aprendizajes esperados
Explica las relaciones entre la sociedad - Identifica posibilidades expresivas en Busca y consulta información y tiene
y la naturaleza en diferentes lugares del diferentes lenguajes artísticos al nociones del sentido general e ideas
mundo a partir de los componentes y explorar los elementos básicos de las principales.
las características del espacio artes.
geográfico. - Explora calidades y trayectorias
siguiendo el ritmo de distintas piezas
musicales.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 14: Una ciencia llamada
 Día 14: Mi encuentro con las artes
Geografía.  Día 18: Dizzi Dean. Are
 Día 16: La Geografía en nuestra  Día 16: Al ritmo de la música you/What´she like
vida.
 Día 18: El espacio geográfico.
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
 Observa atentamente los  Pon atención a los programas  Mira con atención los programas
programas televisivos y busca en televisivos y busca en tu libro de televisivos y busca en tu libro de
tu libro de texto, en algún otro texto, en algún otro material o en texto, en algún otro material o en
material o en Internet, información Internet, información del uso de Internet, imágenes con mensajes
sobre los componentes del espacio las imágenes para representar la en inglés que describan paisajes.
geográfico. realidad.
 Usa un diccionario o traductor
 Elabora un listado de los  Buscar imágenes, fotos o haz para comprender la idea general
componentes del espacio dibujos del entorno o la de los mensajes.
geográfico, su significado y comunidad.
escríbelo en tu cuaderno.
PRODUCTO INTEGRADOR:
Elabora una descripción gráfica de los componentes geográficos de tu comunidad.

Para realizar tu descripción ilustrada, haz lo siguiente


1. Selecciona un área o paisaje de tu comunidad y represéntalo la parte posterior de esta hoja o en una
aparte, con fotos, dibujos o recortes. Puedes hacer un collage, si lo deseas, o un pequeño cartel, un
díptico o tríptico.
2. Describe también el área que elegiste en breves frases junto a las imágenes, señalando cuáles son sus
componentes geográficos.
3. Traduce al inglés los componentes geográficos identificados e incluye la traducción en tu descripción.
No olvides anexar la hoja aparte, en caso de que la hayas requerido.

Escribe la letra de una estrofa


o dos, de alguna canción típica
de tu región o localidad, ya sea
en español o en alguna lengua
indígena. Aprende a cantarla e
invéntale algunos pasos de
baile para acompañar el ritmo
y enséñalos a tu familia.

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

6
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
MATEMÁTICAS HISTORIA TECNOLOGÍA
Aprendizajes esperados Aprendizaje esperado Aprendizajes esperados
- Resuelve problemas de suma y resta Conocerás los principales procesos y Reconoce la importancia de la Técnica
con números enteros, fracciones y acontecimientos mundiales ocurridos como práctica social para la satisfacción
decimales positivos y negativos. entre mediados del siglo XVIII y de necesidades e intereses.
- Convierte fracciones decimales a mediados del siglo XX.
notación decimal y viceversa. Aproxima
algunas fracciones no decimales usando
la notación decimal. Ordena fracciones y
números decimales.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 21: Operaciones de números
positivos y negativos.  Día 22: El nacimiento de una  Día 21: Descubriendo la técnica.
 Día 22: Plantear problemas de nación.  Día 22: La técnica en la vida
números con signo en diversas  Día 23 : La revolución francesa cotidiana.
situaciones.  Día 24: Ideas que transformaron el  Día 23: La técnica al servicio de la
 Día 24: Convertir fracciones a mundo: la independencia de las humanidad.
números decimales. colonias de España en América.
 Día 25: Fracciones decimales y no
decimales.
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje
✔ Observa atentamente los
programas televisivos y busca en tu ✔ Pon atención a los programas ✔ Mira con atención los programas
libro de texto, en algún otro o en televisivos y busca en tu libro de televisivos y busca en tu libro de
Internet, información sobre los texto, en algún otro o en Internet, texto, en algún otro o en Internet,
números enteros, fracciones, información sobre los principales información sobre la importancia
decimales y notación científica. procesos y acontecimientos de la técnica como practica social
✔ Explica y escribe en tu cuaderno mundiales del siglo XVIII y para la satisfacción de necesidades
cómo es el procedimiento para mediados del siglo XIX. e intereses.
convertir de fracción común a
notación decimal, y cómo es el ✔ Elabora una línea del tiempo con ✔ Identifica qué adelantos
procedimiento para convertir un hechos y procesos de las Guerras de tecnológicos hubieron en esa
número decimal a fracción común. independencia de las 13 colonias época.
✔ Escribe en tu cuaderno qué es una inglesas y las colonias españolas.
fracción decimal.
PRODUCTO INTEGRADOR
Elabora una línea del tiempo donde integres fechas de hechos y procesos de las guerras de
independencia, así como de los inventos tecnológicos del periodo.

1. Para construir tu línea de tiempo, considera tu hoja como la unidad, divídela en partes iguales.
Cada parte corresponderá a un año del período que se está estudiando. Cuánto mide cada
parte (año) y expresa esa cantidad como fracción común y/o decimal.

7
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

LÍNEA DEL TIEMPO

Describe brevemente
cómo te sentiste al
elaborar tu producto, qué
fue lo que más, y lo que
menos te agradó, así
como las dificultades que
se te presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

8
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
CIENCIAS GEOGRAFÍA ARTES
Aprendizaje esperados Aprendizajes esperados Aprendizaje esperado
Reconoce que el conocimiento de los Explica relaciones entre la sociedad y la Reconoce la diversidad de
seres vivos se actualiza con base en las naturaleza en diferentes lugares del manifestaciones artísticas de distintas
explicaciones de Darwin acerca del mundo a partir de los componentes y las épocas y lugares, para conocer la
cambio de los seres vivos en el tiempo. características del espacio geográfico. diversidad creativa.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 21: Características del espacio
 Día 21: La evolución, ¿es francesa o  Día 21: Descubriendo los
geográfico.
inglesa? elementos de las artes.
 Día 23: Conociendo las categorías
 Día 23: Un viaje hacia la evolución.  Día 23: Los inicios del arte en el
de análisis del espacio geográfico.
 Día 25: Adaptarse para sobrevivir. mundo.
 Día 25: Mi identidad en el espacio
geográfico.
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

✔ Observa atentamente los ✔ Pon atención a los programas ✔ Mira con atención los programas
programas televisivos y busca en tu televisivos y busca en tu libro de televisivos y busca en tu libro de
libro de texto, en algún otro o en texto, en algún otro o en Internet, texto, en algún otro o en Internet,
Internet, información sobre las información sobre la los información sobre la diversidad de
explicaciones de Darwin acerca del componentes y las características manifestaciones artísticas de
cambio de los seres vivos en el del espacio geográfico. distintas épocas y lugares, para
tiempo. ✔ Imagina y describe en tu cuaderno conocer la diversidad creativa.
✔ Responde en tu cuaderno: ¿Qué es cómo es el espacio geográfico ✔ ¿Cómo harías un fósil? Intenta
un fósil? donde pudieran haber fósiles. hacer uno
PRODUCTO INTEGRADOR
Investigar, ilustrar y explicar los fósiles.

1. Explica y escribe a continuación, con tus palabras, cómo se crea un fósil de mamut.

2. Ilustra con dibujos o recortes el proceso.

9
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

3. Investiga cómo debe ser un espacio geográfico rico en fósiles. Redacta un texto breve que
acompañe a tu ilustración.

Describe brevemente cómo


te sentiste al elaborar tu
producto, qué fue lo que
más, y lo que menos te
agradó, así como las
dificultades que se te
presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

10
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

PRIMER GRADO - SECUNDARIA


Semana del 21 al 25 de septiembre de 2020
PROYECTO TRANSVERSAL DE LAS ASIGNATURAS:
ESPAÑOL FORMACIÓN CÍVICA Y INGLÉS EDUCACIÓN FÍSICA
ETICA/VIDA SALUDABLE
Aprendizaje esperados Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado Aprendizajes esperados
- Aplica sus capacidades,
Escribir un reglamento Reconoce que es una persona Escribe y edita instrucciones en habilidades y destrezas
escolar. con dignidad y derechos inglés. motrices en el juego, la
humanos y se organiza con otras iniciación deportiva y el
personas para promover un deporte educativo para
trato respetuoso. favorecer su actuación y
mejorar su salud.
- Adapta sus desempeños
motores al participar en
situaciones de juego, iniciación
deportiva y deporte educativo
para afianzar el control de sí y
promover la salud.
Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva Programación televisiva
 Día 21: Adivina como soy
 Día 22: Érase una vez un  Día 22: Mi sexualidad… mi  Día 25: Dizzy Dean  Día 22
narrador. decisión.  Día 24
 Día 24: Convivir en  Día 24: Respeto mi
armonía. dignidad y la de otras
 Día 25: Las reglas y leyes personas.
ayudan a la convivencia
social.
Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje Actividades de aprendizaje

✔ Observa atentamente los ✔ Pon atención a los ✔ Mira con atención los ✔ Escoge un juego en el que
programas televisivos y programas televisivos y programas televisivos y haya que mover el cuerpo
busca en tu libro de texto, busca en tu libro de texto, busca en tu libro de texto, y practícalo con tu
en algún otro o en en algún otro o en Internet, en algún otro o en Internet, familia.
Internet, información información sobre la información sobre
sobre cómo elaborar un dignidad y derechos
reglamento escolar. humanos. ✔ Realiza la traducciones de
los términos del español al
✔ Explica en tu cuaderno ✔ Localiza y conoce cuáles inglés con ayuda de un
qué es la perífrasis verbal. son los derechos de los diccionario o traductor.
niños, niñas y adolescentes.
PRODUCTO INTEGRADOR
Redacción de un reglamento de aula.

1. Piensa en qué reglas debe haber en un salón de clases y escribe tus ideas.

2. Redacta al menos 5 enunciados del reglamento utilizando la perífrasis verbal y subráyalos.

11
Actividades para acompañar el proceso de Aprendizaje a Distancia
__________________________________________

3. Verifica que tus reglas estén apegadas a los Derechos de los Niños, Niñas y adolescentes.

4. Ilustra las normas y subtitúlalas en inglés usando enunciados breves.


REGLAMENTO DE AULA

Elabora 3 reglas nuevas reglas o diferentes a las establecidas, de tu juego o deporte favorito, y
escríbelas a continuación. Trata de practicarlo con las nuevas reglas.

Describe brevemente cómo


te sentiste al elaborar tu
producto, qué fue lo que
más, y lo que menos te
agradó, así como las
dificultades que se te
presentaron:

¡GRACIAS POR TU ESFUERZO!

12

También podría gustarte