Está en la página 1de 7

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Salud Pública
Código: 151017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación –Tarea 1-


Introducción

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: 26 de La actividad finaliza el: 8 de
Agosto de 2020 Septiembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Comprender el concepto de salud pública, sus funciones esenciales y los


eventos más relevantes que a lo largo de la historia han contribuido a su
desarrollo, identificando en ellos de las principales políticas
internacionales de salud y las estrategias de intervención derivadas de
cada una.

La actividad consiste en:


Para la realización de la actividad, se desarrollará la tarea 1 denominada
introducción. La cual busca reconocer los conocimientos previos de los
estudiantes, asociados a Salud Pública a partir de la revisión conceptual.

Pre - tarea: En esta etapa, el estudiante prepara lo requerido para el


desarrollo de su tarea.

• El estudiante deberá realizar lectura y revisión de definición y


conceptos asociados a Salud, Salud Pública, Funciones Esenciales
de la Salud Pública y Sistemas de Salud.
• El estudiante deberá presentarse en el foro colaborativo.

Ciclo de la tarea: Esta etapa conlleva a la realización de manera

1  
 
 
 

individual de la tarea por el estudiante, dándole a cada uno la posibilidad


de expresarse y hacer revisión autónoma de temas, teniendo en cuenta
los recursos que necesitará, para generar un producto claro, organizado
y preciso.
• El estudiante deberá realizar la lectura y revisión de la definición y
conceptos de Salud y de Salud Pública. Seleccionará tres
definiciones de cada una ( 3 de salud y 3 de saud pública) que
considere las más relevantes y las citará con la adecuada
referencia.

• Así mismo debe dar respuesta a las siguientes preguntas


orientadoras.

1. ¿Cuáles Son las Funciones Esenciales de la Salud Pública


para las Américas? Definalas brevemente

2. ¿Cuáles de las Funciones Esenciales de la Salud Pública


definidas para las Américas considera más relavantes para el
futuro desempeño profesional como Administrador en Salud?
Justifique su respuesta

3. ¿Qué es un sistema de Salud?

4. ¿Cómo considera que se articula la salud pública en el marco


de un sistema de salud?

Post –tarea: Esta etapa consiste en la socialización y entrega del


producto de la tarea.

• El estudiante socializará su revisión del tema (Conceptos de salud,


salud pública y respuesta a preguntas orientadoras) en el foro
colaborativo, con la finalidad de compartir, comparar hallazgos e
intercambiar información.
• El estudiante de manera individual deberá consolidar sus aportes al
tema en un documento. Este debe incluir portada, objetivo de la
actividad, contenidos y conclusión.
• El producto de la tarea debe ser entregado en el entrono de
evaluación del campus virtual dando cumplimiento a la rúbrica de
evaluación y normas APA

2  
 
 
 

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso y verificar los tiempos disponibles para
desarrollar y entregar la actividad. Verificar en el foro “noticias del curso”
las novedades relacionadas con el desarrollo del curso

En el entorno de Aprendizaje debe:

Realizar lectura de los Contenidos y referentes bibliográficos disponibles


para la Unidad 1. Descargar la Guía de actividades y rúbrica de
evaluación de la Tarea 1. Introducción.

Participar realizando aportes de orden académico en el entorno de


aprendizaje colaborativo de la tarea 1, dispuesto para que todos y cada
uno de los estudiantes realice su aporte o deje consignadas sus opiniones

En el entorno de Evaluación debe:


Entregar de documento en word consolidado con las tres definiciones del
concepto de salud y tres definiciones del concepeto de salud pública que
considere más relevantes, con la respectiva referencia y las respuestas a
las preguntas orientadoras. Este debe incluir portada, objetivos de la
actividad, cuerpo del trabajo, conclusión y bibliografía.

Evidencias de trabajo independiente:


Socialización en el foro del aprendizaje colaborativo con aportes sobre su
revisión individual en relación con los conceptos de salud, salud pública y
respuesta a las preguntas formuladas.

Documento en word que incluya portada, objetivos, cuerpo del trabajo (3


definiciones que considere relevantes de salud, 3 de salud pública con
las respectivas referencias y las respuestas a las preguntas
orientadoras), conclusión y bibliografía.

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3  
 
 
 

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas de manera individual , tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar en el foro


realizando su presentación personal
2. Realice la lectura de los contenidos y fuentes bibliogáficas
3. Todos los integrantes del grupo deben participar en el foro
socilizando sus avances individuales.
4. Organice un documento en word con portada, cuerpo citando tres
definiciones de salud, tres definiciones de salud pública con las
respectivas referencias y las respuestas a las preguntas
orientadoras, conclusión y bibliografía.
5. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
6. Realice la entrega del trabajo indiviudal a través del entorno de
evaluación en las fechas previstas en la agenda del curso

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer citas donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y literal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de

4  
 
 
 

investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la


Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente

5  
 
 
 

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante presenta definiciones claras, citando
tres o más fuentes documentales de cada concpeto (Salud y
Salud Pública) debidamente referenciadas.

Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: De entre 6 puntos y 10 puntos
Contenido
Revisión del los
conceptos de salud y Nivel Medio: El estudiante presenta definciones claras,
Salud Pública. citandodos dos o menos fuentes documentales debidamente
referenciadas de cada concepto (Salud y Salud Pública)
Este criterio
representa 10 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 1 puntos y 5 puntos
25 puntos de la
actividad.
Nivel bajo: No realiza la revisión coceptual.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos.

Segundo criterio Nivel alto: Resuelve las cuatro preguntas orientadoras,


de evaluación: de argumentando sus respuestas con postura crítica y reflexiva .
Contenido
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Respuesta a las entre 6 puntos y 10 puntos
preguntas
orientadoras Nivel Medio. Resuelve tres o menos preguntas orientadoras, no
justifica sus respuestas con argumentos sólidos.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 10 entre 1 puntos y 5 puntos
puntos del total de
25 puntos de la

6  
 
 
 

actividad Nivel bajo: No realiza el trabajo individual.


Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos.

Nivel alto: El estudiante participa en el foro colaborativo y


entrega trabajo con adecuada redacción, revisión bibliográfica y
ortografía
Tercer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Participación entre 3 puntos y 5 puntos

Nivel Medio: El estudiante realiza participación en el foro, pero


Participación en el no entrega trabajo individual o realiza entrega de trabajo pero no
foro y entrega del participa en el foro
trabajo individual
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1 puntos y 2 puntos
representa 5
puntos del total de Nivel bajo: No se presenta documento para evaluar ni participa
25 puntos de la en el foro.
actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

7  
 

También podría gustarte