Está en la página 1de 1

ACTO EXTRAPROTOCOLAR

CONSTATACION DE HECHO DE POSESION*


REQUISITOS

 Solicitud con identificación plena e indubitable del predio objeto de constatación de hecho
de posesión. Precisando como y desde cuando ostenta la posesión. Especificando a los
colindantes y su dirección a efectos de ser notificados. La solicitud debe ser suscrito por
testigos (2 a 6, mayores de 25 años) y deben estar presentes en el acto de la constatación.
 Plano y memoria levantado por ingeniero o arquitecto debidamente visado por autoridad
competente.
 Certificado de Búsqueda Catastral – SUNARP
 Constancia de Posesión otorgado por autoridad competente.
 Toda documentación probatoria sobre la posesión que ejerce (escrituras, contratos,
autoevaluaos, recibo de servicios, etc.)
 Fotografías del predio objeto de constaciòn de posesión.
 Declaración jurada de que el inmueble objeto de constaciòn no se encuentra en litigio,
proceso judicial o se cuestione la posesión que ostenta.
 BASE NORMATIVA: Ley del Notariado – Decreto Legislativo Nº 1049 en sus artículos:
2º, 26º, 94º inc. k y 98º.
 Cumplidos los requisitos, el notario señalara día y hora para llevar a cabo el acta de
constatación de posesión, en presencia del solicitante, los testigos y el ingeniero que
autorizó el plano y memoria. La notificación a los colindantes se efectuará con una
antelación no menor de tres días de la fecha del acta de constatación.
 Costos:
 S/800.00 (por hora o fracción de constatación)
 S/ 500.00 (elevamiento a escritura publica)
 S/ 200.00 (por c/u de las calificaciones)

(*) La posesión como derecho es la consecuencia jurídica de la posesión como hecho, es decir, la posesión
se sustenta en la apariencia de un derecho frente a terceros (conducta posesoria). La posesión se configura
como un sustituto de la prueba de propiedad ante la dificultad que significa acreditar el dominio en cada
momento, aunque ilegítimos (no propietarios) se beneficien de ello; por ello la aspiración es perfeccionar la
prueba de la propiedad. Es decir, la posesión es ahora sólo la mejor fórmula que existe para resolver el
problema de las dificultades probatorias.

Código Civil – Normas Pertinentes


Artículo 896º.- La posesión es el ejercicio de hecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad.
Artículo 897º.- No es poseedor quien, encontrándose en relación de dependencia respecto a otro, conserva la posesión
en nombre de éste y en cumplimiento de órdenes e instrucciones suyas.
Artículo 898º.- El poseedor puede adicionar a su plazo posesorio el de aquel que le trasmitió válidamente el bien.
Artículo 899º.- Existe coposesión cuando dos o más personas poseen un mismo bien conjuntamente. Cada poseedor
puede ejercer sobre el bien actos posesorios, con tal que no signifiquen la exclusión de los demás.

También podría gustarte