Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

TEMA DE INVESTIGACION

PRESENTADO POR

LEIDY BIBIANA RODRÍGUEZ OTALORA


JAIME ENRIQUE LOAIZA HERRERA
SANDRA MARCELA GARCÍA DÍAZ

MATERIA
PRACTICA INVESTIGATIVA
NRC_8302

PROFESORA
JEISON TOBIAS RENGIFO

COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA PSICOLOGIA
NEIVA -HUILA
2020
¿CÓMO SE PUEDE AFRONTAR EL DESEMPLEO ANTE LA NUEVA REALIDAD
DEL CONVIVIR CON EL CORONAVIRUS?

El desempleo es aquella situación en las que se encuentras las personas que


teniendo edad, capacidad y un deseo de laborar no pueden conseguir un puesto de trabajo
viéndose en una situación de suspensión forzoso y delimitación.Claramente sabemos desde
los diferentes puntos de vistas, el desempleo siempre ha existido por diferentes acciones
presente que acoge una realidad poca relevante, dado que se evidencia en que la principal
causa del desempleo, es la desaceleración de la actividad económica y especialmente de
sectores como el de la construcción que generan mucha mano de obra, no obstantes hay
otros sectores que han sido delimitados a sufrir tasas de desempleo recurrentes en los
jóvenes y adultos que se hace presencia a una desfavorable alza d porcentaje en el País.

Por causa del desempleo estas personas se encuentran en unas dificultades por no
tener ingresos y el no poder sostenerse a ellos mismo ni a sus familias, dándole secuencia a
una inestabilidad, la política y económica, que son causas de grandes estragos a una
población vulnerable, en la que refleja falta de decisiones y manejo de protocolos de
bioseguridad para los empleos. Según Samuelson y Nordhaus (1999) explica que el
desempleo es un problema dado que representa un despilfarro de valiosos recursos y es
primordial causa del problema social por fustrosa decisiones y limites de condiciones de
vida.

Por lo que es claro el estudio e indagación de los diferentes efectos o causas que se
presentan en el desempleo ya que es de gran importancia indagar por cuestión de que, a
través de la pandemia del año 2020, se ha estructurado un alza de tasa en estudio por
distintas causas que refiere a efectos psicológicos y sociales que producen desanimo,
depresión, pobreza, suicidios entre otros y dándole importancia a una aglomeración de estas
eventualizaciones.
bibliografía

file:///C:/Users/Leidy%20Lopez/Downloads/Co_So_Mayo_2001_Arango_y_Posada.pdf

https://www.elempleo.com/co/noticias/investigacion-laboral/por-la-pandemia-del-
coronavirus-desempleo-en-colombia-en-abril-fue-de-198-6091

https://www.eltiempo.com/economia/sectores/covid-19-este-sera-el-nivel-de-
desempleo-que-alcanzara-colombia-este-ano-515690

También podría gustarte