Está en la página 1de 3

Colegio Alfred Nobel. Biología 3er año.

Docente: Mauro Lasso

Actividad online Nº 3:
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: Los seres vivos como sistemas y su relación con
el
Ambiente

CONTENIDOS QUE ESTUDIAREMOS


Concepto de estímulo. Percepción: modelo de estímulo, procesamiento y respuesta. Diferentes tipos de estímulos y
de receptores. Distintos tipos de estímulos respuestas en animales y plantas.

PAUTAS DE TRABAJO
INSTRUCCIONES: Deberán resolver la actividad y entregar EN LA PLATAFORMA
ADJUNTANDO SOLO LAS RESPUESTAS, EN ARCHIVO DE WORD CON NOMBRE,
APELLIDO Y CURSO
Estas actividades serán corregidas y su calificación será considerada para el primer
trimestre.
Fecha de entrega:
Deberá subir solo las respuestas en un archivo Word , hasta el día 17 de abril inclusive

COMPETENCIAS Al finalizar el estudio de este tema, debería poder:


1. Definir sistema y reconocer los diferentes tipos de sistemas en ejemplos cotidianos.
2. Explicar por qué los seres vivos se consideran sistemas que intercambian materia y energía
con el ambiente.
3. Reconocer los elementos del modelo de Estimulo -Procesamiento-Respuesta (EPR) en
situaciones problemáticas.
4. Explicar y dar ejemplos de los tipos generales de respuestas en animales y plantas
utilizando el modelo EPR.
5. Conocer el libro de texto de la materia

PAUTAS DE La evaluación de los contenidos de esta guía se realizará del siguiente modo:
EVALUACIÓN 1. Entrega de las respuestas en la fecha acordada
DEL 2. Redacción y comprensión volcadas en las respuestas
APRENDIZAJE 3. Participación en foros y/o chats de la materia

BIBLIOGRAFÍA Y RECURSOS : Además del video introductorio, para resolver esta guía utilizaremos
el libro de la materia (Biología 3, Ed. Mandioca) páginas 10 a 13. Si no dispone del libro, puede acceder a
estas páginas en el siguiente link:
http://www.estacionmandioca.com/books/biologia-3-serie-llaves
o escaneando el siguiente código QR con el celular:

y una vez allí, hace click en recorrer libro

ACTIVIDADES PRIMERA PARTE:


Video introductorio: ingrese al siguiente link: https://youtu.be/u1MZGH5K5jM
o escanee el código QR

1. ¿Qué es un sistema en términos generales? Explique como son sus limites y cuándo deben establecerse
2. ¿Cómo se define sistema en biología?
3. En el libro se menciona que los límites del sistema en el caso del estudio del mar, deben ser imaginarios.
Explique por qué. ¿En que otros casos los limites del sistema podrían ser imaginarios?
4. En base a la explicación del libro, complete la siguiente tabla, asignando a cada esquema el nombre
correspondiente, la explicación y ejemplos

Tipo de sistema
Explicación

Ejemplos

5. Analice la siguiente imagen y en base a ella explique y justifique qué tipo de sistema son los seres vivos.

6. Sabemos que los seres vivos intercambian materia, energía e información con el medio que lo rodea.
Explique a qué se denomina función de relación y qué elementos incluye (a esto se lo denomina modelo de
Estímulo-procesamiento-respuesta o, abreviadamente-EPR).

7. Lea el siguiente texto sobre eco localización y explíquelo utilizando el modelo de EPR

Los murciélagos usan la eco localización para navegar y encontrar comida


en la oscuridad. Para eco localizar, los murciélagos emiten ondas sonoras
por su boca o nariz. Cuando las ondas sonoras impactan en un objeto,
producen ecos. El eco rebota del objeto y vuelve a las orejas del murciélago.
Los murciélagos escuchan los ecos para determinar la ubicación del objeto,
el tamaño y su forma. Usando eco localización, los murciélagos pueden
detectar objetos tan finos como un pelo humano en completa oscuridad. La
eco localización le permite a los murciélagos encontrar insectos del tamaño
de mosquitos, que a muchos murciélagos le gusta comer.
ACTIVIDADES SEGUNDA PARTE:
1. VOLVAMOS A VER EL VIDEO INTRODUCTORIO (link:
https://www.youtube.com/watch?v=u1MZGH5K5jM&list=RDu1MZGH5K5jM&index=1)
¿Qué tipos de respuestas se mencionan allí? ¿Faltan algunas? ¿qué ocurre con las plantas?
2. Actividad con CmapTools.
¿Qué es CmapTools? es un programa gratuito que permite crear mapas conceptuales en forma muy sencilla. Se puede
utilizar para realizar planificaciones, conceptos generales y específicos sobre un determinado tema.
Descargue el programa del portal EDUC.AR con el siguiente link
https://www.educ.ar/recursos/70314/cmap-tools
También podrá acceder a un tutorial completo escaneando el siguiente código QR
Actividad: realice un mapa conceptual que permita resumir los principales tipos de
respuestas en plantas y animales y sus características.

También podría gustarte