Está en la página 1de 38

GRUPO DE INVERSIONES M &

C S.A.C.

PLAN DE

Elaborado por: Revisado y Aprobado por:


Nombre: Miguel Rodriguez Nombre: Rafael Alejandro Méndez Pajarito
Cargo: Asesor SST Cargo: Gerente General
Firma: Firma:

Fecha: 06/08/2020 Fecha: 07/08/2020


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 2

“Plan Para vigilancia, prevención y control de COVID-19 en el trabajo”

I. DATOS DE LA EMPRESA

Razón Social GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C.


RUC 20512927158
Nombre Comercial Mempa Bip
CIIU 93016
Actividad Comercial Lavado, Limpieza y Teñido Tela
Dirección Calle 17 MZ D lote 24 Urbanización Pro Lima tercera etapa
- (frente revisiones tecnicas-km.23.5, Panamericana norte) Los Olivos
- LIMA
Región Lima Provincia Lima Distrito Los Olivos

II. DATOS DE LUGAR DE TRABAJO

ote 24 Urbanización Pro Lima tercera etapa - (frente revisiones tecnicas-km.23.5, Panamericana norte)
Los Olivos - LIMA

CIUDAD: Lima
DIRECCIÓN: Calle 17 MZ D lote 24 Urbanización Pro
Lima tercera etapa - (frente revisiones tecnicas- km.23.5,
Panamericana norte)
Los Olivos - LIMA
USO: Domicilio Fiscal

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

Tipo de documento DNI


N° de documento 72907820
Nombres y apellidos Carla Elizabeth Uculmana Bautista
Fecha de nacimiento 10/03/1994
Edad 26 años
Profesión Psicóloga
Especialidad Psicóloga clínica organizacional
N° de colegiatura C.Ps.P 31329
Correo electrónico carly_ub@hotmail.com
Celular 988501021
Puesto de trabajo Profesional de Salud – Consultora externa
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020

Página: 3

IV. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A COVID-19.


Se ha elaborado la nómina de todo el personal incluyendo su catalogación de Riesgo de exposición, como se detalla a continuación.

Nómina de trabajadores con su nivel de riesgo correspondiente

MODALIDAD
APELLIDO APELLIDO DE TRABAJO FACTOR DE NIVEL DE RIESGO
N° PATERNO MATERNO NOMBRES DNI PUESTO
(Presencial/ RIESGO PARA COVID-19
(Comorbilidad) DE TRABAJO (SI/NO)
Teletrabajo/
Trabajo

ALTO
MEDIANO

BAJ O
MUY ALTO
Remoto)

1 Rafael Alejandro Méndez Pajarito 08597577 Presencial Ninguna Gerente General X

2 Juan Quilca Carhuaricra 10400920 Presencial >65 años Cortador de tela X

3 Pedro Antonio Quilca Pucuhuaranga 46278921 Presencial Ninguna Recubridora X

4 Joselyn Margot Quilca Pucuhuaranga 47504044 Presencial Ninguna Remalladora X


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020

Página: 4

V. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

 Asumir el compromiso y responsabilidad sobre la elaboración, implementación, ejecución de las actividades de Vigilancia, Prevención
GERENT y Control de Covid 19 en la empresa.
E DE LA
EMPRES  Asegurar de dotar los recursos suficientes para la implementación del presente Plan.
A  Cumplir y hacer cumplir las políticas, lineamientos, estándares y procedimientos para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid 19 en la
empresa.
 Elaborar el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid 19 en el trabajo.
 Implementar eficientemente todas las actividades y acciones previstas en el presente plan y los protocolos sanitarios correspondientes a fin de
Vigilar, Prevenir y Controlar la salud de los trabajadores en la empresa en cumplimiento a las normas establecidas por entidades del gobierno
ASESOR Y
SUPERVISOR central.
DE  Difundir el presente documento con todos los trabajadores de la empresa, para la implementación de las medidas dispuestas dentro de sus
SEGURIDAD Y áreas de trabajo y funciones correspondientes.
SALUD EN EL  Hacer cumplir obligatoriamente las políticas, lineamientos, actividades y acciones establecidas para la ejecución del proyecto.
TRABAJO
 Disponer el cumplimiento de los siete lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de Covid 19 en el trabajo.
 Garantizar la ejecución de los protocolos en todos los niveles de la organización y en cada una de las actividades que se desarrollan en la empresa.

 Gestionar y / o realizar la vigilancia permanente de la salud de los trabajadores por exposición a Covid 19 en el trabajo.
PROFESIONA
L DE LA  Evaluar el desempeño del Plan para la vigilancia, prevención y control de Covid 19.
SALUD  Responder oportunamente al requerimiento de información de la autoridad competente.
 Realizar evaluaciones médicas diarias al personal con factores de riesgo.
 Cumplir obligatoriamente los lineamientos y las diferentes medidas preventivas establecidas en el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control
de Covid 19 y los protocolos correspondientes.
 El personal no debe acudir al centro de trabajo, al presentar los factores de riesgo y signos de alarma para COVID- 19 debiendo
comunicarlo de manera inmediata al profesional de la salud de la empresa o SST.
DE LOS  El personal de preferencia debe tomarse la temperatura en su domicilio antes de acudir a su puesto de trabajo y, en caso de tener más de 38º C,
TRABAJADORES comunicarlo al profesional de la salud o SST.
 El personal no puede salir durante el horario de trabajo, salvo en situaciones excepcionales, en cuyo caso la salida es autorizada por el
profesional de la salud.
 De presentar algÚn tipo de riesgo que conlleven a un aislamiento temporal o domiciliario sometido por el profesional de la salud o médico del
establecimiento de salud más cercano será de estricta responsabilidad su cumplimento.
 Comunicar inmediatamente se le presente un síntoma de Covid 19 a él o a sus compañeros de trabajo.
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 5

VI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS


PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Descripción del Compra Compra Compra


Producto Agosto Importe Septiemb Importe Octubre Importe

Alcohol x 100 ml X S/. 80 X S/. 80 X S/. 80


Papel toalla rollo X S/. 80 X S/. 80 X S/. 80
Jabón líquido x 100 ml x S/. 40 X S/. 40 X S/. 40
Bolsas plásticas para
disposición de X S/. 15 X S/. 15 X S/. 15
residuos
Mascarilla X S/. 150 S/. 150 X S/. 150
Guantes X S/. 120 X S/. 120 X S/. 120
Infografía Covid 19 X S/. 40 X S/. 40 X S/. 40
Desinfectantes X S/. 90 S/. 90 S/. 90
Hipoclorito de sodio X S/. 25 X S/. 25 X S/. 25
Termómetro Infrarrojo X S/. 450 S/. 0 S/. 0
Capacitación en X S/. 400 S/. 0 S/. 0
Covid-19
TOTAL 1490 TOTAL 640 TOTA 640
AGO SEPT L,
OCT

VII. PROCEDIMIENTOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÒN AL TRABAJO

a. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO


Se da de manera automática a los trabajadores que estuvieron en cuarentena social y que no
presentaron sintomatología de COVID-19, ni son actualmente caso sospechoso ni confirmado
de COVID 19. (Flujograma N°1- Pagina 7)

b. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO


Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan
con alta epidemiológica COVID-19 emitido por el Ministerio de Salud, IAFAS, EPS o
médico tratante luego de haber tenido un diagnostico positivo o haber sido contacto de un
caso positivo y cumplido el aislamiento respectivo.

- En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de COVID-19, el alta


epidemiológica se dará 07 días después de la prueba serológica de laboratorio que
confirmo el diagnóstico, sin necesidad de repetir la prueba.
- En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico confirmado de COVID-19, el alta
epidemiológica se dará 14 días después de la prueba molecular positiva, sin necesidad de
repetir la prueba.
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 6

- En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 que presenten


síntomas, el alta se dará 14 días después de inicio de síntomas, se debe tener en cuenta
que este periodo puede extenderse segÚn criterio del médico tratante, el paciente deberá
estar asintomático al menos 03 días.
- En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnostico
confirmado de COVID-19, el alta lo establece el médico tratante, su reincorporación se
realiza de acuerdo a la evaluación realizada por el responsable de Seguridad y Salud en
el trabajo de acuerdo a las normas vigentes.
- Para los casos sospechosos, el alta ocurre 14 días después del inicio de síntomas y en
contactos cercanos el alta ocurre 14 días desde el primer día de contacto con el caso
confirmado.
El personal que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar su estado de salud
previo al reinicio de sus labores. Esta evaluación no requiere pruebas de laboratorio para COVID-19.
(Flujograma N°2, 3 y 4 – Páginas, 8,9 y 10)
c. REVISIÒN Y REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES A TRABAJADORES EN
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRITICO EN PUESTOS DE
TRABAJO.
A los trabajadores que se encuentren en el proceso de regreso y reincorporación al trabajo en puestos
de trabajo con riesgo crítico. Se hará la revisión, actualización o reforzamiento de los
procedimientos técnicos la cual puede ser de manera presencial o virtual segÚn
corresponda. Así mismo de ser el caso se realizará el reforzamiento en el uso de equipos
y/o herramientas peligrosas que utiliza para realizar su función. (Flujograma N°5- Pagina 12)
d. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÒN AL TRABAJO DE
TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19.
La información clínica (antecedentes y/o informes médicos o data médica) de los trabajadores de la
empresa MAMALIDIA S.A.C, debe ser valorada por un personal de la salud a cargo de la
vigilancia de la salud de los trabajadores para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual
de cada trabajador, a fin de determinar la modalidad de trabajo (remoto, semipresencial o
presencial) de los trabajadores segÚn los factores de riesgo descritos:

- Edad mayor de 65 años


- Hipertensión arterial refractaria
- Enfermedades cardiovasculares graves
- Cáncer
- Diabetes Mellitus
- Asma Moderada o Grave
- Enfermedad pulmonar crónica
- Insuficiencia renal crónica con tratamiento hemodiálisis
- Enfermedad o tratamiento inmunosupresor
- Obesidad con IMC de 40 a más.
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 7

En el caso de trabajadoras que se encuentren en estado de gestación y presenten alguna


intercurrencia en el embarazo, el personal de la salud determinará si puede continuar o no en el
puesto de trabajo.
Los trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la enfermedad COVID-19 y deseen
reanudar sus actividades podrán hacerlo aplicando lo indicado en los puntos 8.2 y 8.3 del presente
documento. (Flujograma N°6 – Pagina 13)

-
FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO DE REGRESO Y REINCOPORACION AL TRABAJO
-

Flujograma N° 1
- Todo trabajador que presente factores de riesgo para población vulnerable puede laborar,
siempre y cuando presente una declaración jurada de asunción de responsabilidad voluntaria.
En ningÚn caso se puede ejercer algÚn tipo de coacción para la firma de este documento.
- Aquellos trabajadores con factores de riego que hayan superado la enfermedad COVID-19, y
desean reanudar sus actividades podrán hacerlo aplicando todas las medidas de protección y
de higiene descrita en el presente documento siempre y cuando el Profesional de salud lo
apruebe o hasta tener nueva información, incluir declaración jurada.
-
1

Evaluar el puesto Implementar y


de trabajo. capacitar
Identificar grupos
¿Es población ¿Aplica Trabajo “Trabajo
De riesgo de riesgo?
FIN
remoto? Remoto”

Regreso al
Trabajo
Licencia con goce
y posterior
compensación

FIN

FIN

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 8

FLUJOGRAMAS N° 2, 3 Y 4.
Consideraciones para la reincorporación al trabajo

 Se establece el proceso de reincorporación al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con
alta epidemiología de la COVID-19 emitido por el MINSA, IAFAS, EPS, Médico tratante luego de
haber tenido un diagnóstico positivo o haber sido contacto de un caso positivo y cumpliendo el
aislamiento respectivo.
 En caso de paciente asintomático con diagnóstico confirmado de la COVID-19, el alta
epidemiológica se dará 07 días después de la prueba serológica de laboratorio que confirmó el
diagnóstico, sin necesidad de repetir la prueba.
 En caso de paciente asintomático con diagnóstico confirmado de la COVID-19, el
alta epidemiológica se dará 14 días después de la prueba molecular positiva, sin necesidad de
repetir la prueba.
 En caso de paciente asintomático con diagnóstico confirmado de la COVID-19 que presentan
síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas, se debe entender que este periodo
puede extenderse segÚn criterio del médico tratante, el paciente deberá estar asintomático al menos
3 días.
 En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnóstico confirmado de la
COVID-19, el alta establece el médico tratante, su reincorporación se realiza de acuerdo a la
evaluación realizada por el área de SST de acuerdo a las normas vigentes.
 Para casos sospechosos, el alta ocurre 14 días después del inicio de síntomas y en contactos
cercanos el alta ocurre 14 días desde el 1° día de contacto con el caso confirmado.
 El personal que se reincorpore al trabajo es evaluado con el fin de determinar su estado de salud
previo al reinicio de sus labores. Esta evaluación no requiere pruebas de laboratorio para el
COVID-19.
 El Profesional de Salud en coordinación con el Asesor SST y/o RR_HH evaluará la
reincorporación del personal, priorizando el trabajo remoto. En caso haya necesidad de que su
presencia física del personal, el trabajador deberá de usar EPP permanentemente, de acuerdo con el
nivel de riesgo y ser ubicado en un área no hacinado.

Como lineamientos generales de reincorporación al trabajo se aplica los siguientes


flujogramas:

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 9

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 10

4
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 11

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 12

PROCEDIMIENTO DE REINCORPORACION PARA CASOS SOSPECHOSOS O EN CONTACTO CERCANOS

Caso sospechoso de Covid-19


33 44

Aplicar el Item 7.2.2.2 de la RM 448-2020 Contacto cercano con personas con Covid-19

Alta epidemiológica 14 días Alta epidemiológica 14 días después del 1er día de caso confirmado
después del Inicio de los Síntomas

Se evalúa su estado de salud.

No Según prescriba el Profesional de Salud


Está bien de salud?

Si
Se reincorpora

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 13

FLUJOGRAMA N° 6

REVISIÓN Y REFORZAMIENTO DEL PLAN, EN FUNCIÓN A LAS CAPACIDADES


SOBRE LOS PROCESOS DE RIESGOS CRÍTICOS

Se aplica de acuerdo al siguiente diagrama:

Trabajador en cuarentena social

Probabilidad elevada de generar una causa directa de daño a la salud


No
Regreso o reincorporación

Revisión, actualización o reforzamiento del procedimiento técnico

Capacitación/Reinducción

No

APROBÓ LA Sí
CAPACITACIÓN ?

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 14

FLUJOGRAMA N° 7

PROCEDIMIENTO DE REGRESO Y REINCORPORACIÓN


PARA TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO

6 7
Trabajadora embarazada en
cuarentena social Trabajador en cuarentena

Presenta SI Se encuentra NO
alguna Descanso Medico
dentro del
Grupo
4
Incurrencia
de Riesgo

NO SI

Es necesario NO NO Es necesario su
trabajo su trabajo
Trabajo Remoto
presencial? presencial?

SI SI

SI NO
Llenado de Es apto,
Regresa a laborar declaración Jurada segÚn el
Derivar a RRHH
Profesional
de Salud?

Fuente: Elaboración Propia


GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 15

VIII. LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) DE VIGILANCIA


DETALLES
CUMPL /
ELEMENT E PENDIENT
OS (SI/NO) ES POR
MEJORA
R
Limpieza del centro de labores (Detallar espacios)
Desinfección del centro de labores (Detallar espacios)
Se evaLÚa la condición de salud de todos los trabajadores periódicamente
1.Toma de temperatura diaria en forma aleatoria
2. Ficha de sintomatología de la covid-19
3. Aplicación de pruebas serológicas cuando lo amerite
CASOS SOSPECHOSOS
Aplicación de la Ficha epidemiológica de la covid-19 establecida por MINSA a todos los casos
sospechosos en trabajadores de bajo riesgo
Identificación de contactos en casos sospechosos
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción EPS para el seguimiento correspondiente

Se realiza seguimiento clínico a distancia diariamente al trabajador identificado como


sospechoso
MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua potable jabón líquido o jabón
desinfectante y papel toalla
5e aseguran puntos de alcohol para la desinfección de manos
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades laborales.
Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la ejecución adecuada del método
de lavado correcto al uso de alcohol para la higiene de manos.
SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO
Se difunde información sobre coronavirus y medios de protección laboral en lugares visibles
Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo,
no tocarse el rostro, entre otras prácticas de higiene.
Todos los trabajadores utilizan mascara de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo
Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto a la covid-19
MEDIDAS PREVENTIVAS
Ambientes adecuadamente ventilados
Se cumple con el distanciamiento social de 1m entre trabajadores además del uso permanente de protector
respiratorio, mascarilla quirÚrgica o comunitaria segÚn corresponda.

Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atención al cliente, mediante el empleo de
barreras físicas
Se evita las conglomeraciones durante a ingreso y la salida del centro de trabajo
Se establecen puntos estratégicos para el acopio y entrega de EPP
Se entrega EPP de acuerdo al riesgo del puesto de trabajo
El trabajador utiliza correctamente el EPP
Medidas preventivas colectivas (ejemplo: tañeres online sobre primeros auxilios difusión de información
sobre la covid-19)
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR
Se controla la temperatura corporal de cada trabajador
Se indica evaluación médica de síntomas a todo trabajador que presente Temperatura corporal mayor a 38.0°C

Se consideran medidas de salud mental (especificar)


Se registra en el SISCOVID a todos los trabajadores que pasen por una prueba del COVID-19.
Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por descanso médico por un tiempo no menor a 14 días a
aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-19.
Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a aquellos trabajadores que por haber
* Esta lista de chequeo es un guía con los componentes mínimos que se debe considerar. Las entidades públicas, empresas públicas y privadas,
entre otras, puedan agregar los elementos que consideren necesarios para el uso adecuado de la herramienta.
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020
Página: 16

IX. DOCUMENTO DE APROBACION DEL SUPERVISOR SST.

El presidente Rafael Méndez Pajarito – Gerente General, del Negocio GRUPO DE INVERSIONES M &
C S.A.C., convoco realizar la reunión extraordinaria para revisar y aprobar el Plan antes indicado

Desarrollo del debate de la reunión

Siendo las 05:20 pm, del día Jueves 6 de Agosto.


El Sr. Rafael Méndez Pajarito, en su calidad de Gerente General, solicita a la junta revisar y evaluar el
Plan que ha sido entregado a cada miembro de esta reunión. El mismo presidente procede con dar lectura
al documento, explicando de la importancia de dicho documento así mismo las actividades y acciones
que, se han contemplado todas están sujetas a la normativa legal vigente y sobre todo resalta nuestra
responsabilidad como empresa para vigilar, prevenir y controlar los riesgos de Covid-19.

Luego de la deliberación y posterior votación se definió por consenso APROBAR y AUTORIZAR la


implementación del "PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID- 19
EN EL TRABAJO, BASADO EN LA RM 448-2020-MINSA" mientras dura la
emergencia sanitaria declarada por el Gobierno Central.

I. ACUERDOS
Se realizó un conversatorio y debate sobre temas de seguridad y salud de los trabajadores llegando a
los siguientes acuerdos y compromisos:

ACUERDOS RESPONSABLE FECHA DE CIERRE

Seguimiento a la implementación del Plan Supervisor SST Próximo Comité Informar


aprobado. seguimiento.

Siendo las 08:15 pm, del Jueves 6 de Agosto de 2020, se da por concluida la reunión,
firmando los asistentes en señal de conformidad.

Representantes de los Trabajadores Representante del Empleador

Miguel Rodríguez Rosales. Rafael Mendez Pajarito Presidente


Supervisor SST
GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C. PL.SST.01
Versión.00
PLAN DE VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO Fecha: 03/08/2020

Página: 17

ANEXOS
ANEXO 01

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) SEGÚN NIVEL DE RIESGO DE


EXPOSICIÓN.

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

Guantes para protección biológica (***)


Mascarilla quirúrgica (***)

Careta Facial

Traje para protección biológica (***)


Mascarilla comunitaria (tela)

Gafas de protección

Bota para protección biológica (***)


NIVEL DE RIESGO DE PUESTO DE TRABAJO Respirador FFP2/ N95 o equivalente
(**)

Riesgo Muy Alto de Exposición O O O O O O*

Riesgo Alto de Exposición O O O O O(*)

Riesgo Mediano de Exposición (*) O* O C C C

Riesgo bajo de Exposición (de precaución) O C C C C

Denotación:

* = Actividades excepcionales de alto riesgo


O(*) = Uso de delantal o bata
(*) El uso de la mascarilla comunitaria es permitido siempre y cuando se complemente con la
careta facial.
(**) Uso exclusivo de trabajadores de salud con muy alto y alto riesgo de exposición al COVID-19
(***) Deberán cumplir con la normativa de protección biológica y la certificación correspondiente
ANEXO 02

Ficha de Sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo

Ficha de Sintomatología COVID-19 para regreso al trabajo


Declaración Jurada
He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con
la verdad

Empresa: RUC:
Nombres y Apellidos:
Área de Trabajo: DNI N°:
Dirección: Teléfono:

En los últimos 14 días ha tenido alguno de los síntomas siguientes:


Si No
1. Sensación de alza térmica o fiebre
2. Tos, estornudos o dificultad para respirar
3. Expectoración o flema amarilla o verdosa
4. Contacto con persona(s) con un caso confirmado de
COVID-19
5. Está tomando alguna medicación detallar cual o cuales:

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen Declaración Jurada de mi parte
He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis
compañeros, y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pública,
asumo sus consecuencias

Fecha: Firma:
ANEXO 03

FICHA DE REGISTRO DE ALERTA AL CONTROL DE TEMPERATURA PARA EL


NEGOCIO
ANEXO 03
PROGRAMA DE
SENSIBILIZACIÓN

GRUPO DE FECHA:
INVERSIONES M &
C S.A.C

Al Gerente
General y a todos
los trabajadores
de la Textileria
ANEXO 06

LISTA DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

Tema de
capacitación:
Expositor:
Material Didáctico Fecha Duración:

Firma
N° Nombre del personal CARGO Evaluación Observaciones.
Asistencia
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

EXPOSITOR (A) Vº RESPONSABLE LEGAL


ANEXO 07

Familiares en la vivienda del trabajador DECLARACIÓN

JURADA

He recibido explicación del objetivo de esta información y me comprometo a


responder con la verdad respecto a los familiares con los que viven en la misma vivienda y
tenemos mantenemos contacto frecuente.
Apellidos y nombres: DNI:
Área de trabajo: Puesto:
Dirección: Celular:

APELLIDOS Y PARENTESCO EDAD


NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte.
He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis
compañeros, y la mía propia, lo cual, de constituir una falta grave a la salud pÚblica, asumo sus
consecuencias.

Fecha: / / Firma:

Apellidos y nombres:

DNI:
ANEXO 08

Declaración Jurada de Condiciones de Salud en el Trabajo


ANEXO 09

Afiches de Sensibilización

A. SINTOMAS DEL COVID-19

GRUPO DE
INVERSIONES M &
B. C S.A.C
B. DESINFECCION DE
MANOS

C. DESINFECCION DE
SUPERFICIES
C. DESINFECCION DE
SUPERFICIES
B. LAVADO DE MANOS
C. DESINFECCION DE SUPERFICIES
D. USO CORRECTO DE MASCARILLA

E. CORRECTO DESCARTE DE MASCARILLA


F. USO CORRECTO DEL PROTECTOR FACIAL
G. EVITE EL CONTAGIO
H. MEDIDAS ESCENCIALES
I. SEÑALETICAS DE PROHIBICIÓN

J. SEÑALETICAS DE USO OBLIGATORIO


K. MEDIDAS PARA EL INGRESO AL TRABAJO

Desinfección de Calzado

Coloca el pediluvio en la entrada de oficina

💦 Añade una solución desinfectante Hipoclorito de Sodio


💧 2.5 litros de agua

2 cucharadas de lejía por cada litro de agua

️⏲️Párate encima del pediluvio durante 25segundos

Medición de Temperatura

Colocar el dispositivo o equipo de medición en la frente del trabajador


Efectuar el registro de la temperatura observada por el equipo
Si la temperatura es > 38,0 °C se registra e informa para la aplicación del formato de sintomatología
ANEXO 10

E SUPERVISIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN ESTABLECIDA EN EL NEGOCIO TEXTIL GRUPO DE INVERSIONES M


ANEXO 11

FLUJOGRAMA DE ACTUACION FRENTE A UN CASO SOSPECHOSO DE COVID-19

TRABAJADOR DE “MENPA BIP”

GRUPO DE INVERSIONES M & C S.A.C


ANEXO 12

PROCEDIMIENTOS APLICABLES EN CASOS CONFIRMADOS Y SOSPECHOSOS DE


CONTAGIO
ANEXO 13

MARCO NORMATIVO

 Resolución Ministerial N°448-2020/MINSA, "Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y


Control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19.
 Resolución Ministerial N°039-2020/MINSA, “Plan Nacional de Preparación y
Respuesta frente al riesgo de Introducción del Coronavirus 2019 – CoV”.
 Resolución Ministerial N°040-2020/MINSA, “Protocolo para la atención de
personas con sospecha o infección confirmada por Coronavirus 2019 – CoV”.
 Decreto supremo N°008-2020-SA, que declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el
plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y control de COVID-19.
 Decreto supremo N°044-2020-PCM, que declara estado de Emergencia Nacional por las graves
circunstancias que afectan la vida de la nación a consecuencia del brote del COVID-19.
 Resolución Ministerial N°055-2020-TR Aprueba el documento denominado “Guía
para la Prevención del Coronavirus en el ámbito laboral”
 Resolución Ministerial N°773-2012/MINSA, que aprueba la Directiva Sanitaria N° 048 –
MINSA/DGPS, “Directiva Sanitaria para Promocionar el Lavado de Manos Social
como Práctica Saludable en el PerÚ”.
 Resolución Ministerial N°193-2020-MINSA. Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y
Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el PerÚ.
ANEXO 14

TERMINOS Y
DEFINICIONES
1. Aislamiento COVID-19: Procedimiento por el cual una persona caso sospechoso, reactivo en
la prueba rápida o positivo en la prueba PCR para COVID-19, se le restringe el desplazamiento
en su vivienda o en hospitalización, por un período indefinido, hasta recibir el alta clínica.
2. Centro de Trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad laboral de una
organización con la presencia de trabajadores.
3. Cuarentena COVID-19: Procedimiento por el cual un trabajador sin síntomas de COVID- 19
se le restringe el desplazamiento por fuera de su vivienda por el periodo que el gobierno
establece como medida de prevención de contagio en el ámbito nacional
4. Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos físicos del n Úmero de
microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un nivel que no ponga en
riesgo lasalud.
5. Empleador: Toda persona natural o jurídica, privada o pÚblica, que emplea a uno o varios
trabajadores.
6. Grupo de Riesgo: Conjunto de personas que presentan características individuales asociadas a
mayor riesgo de complicaciones por COVD-19. Personas mayores de 60 años y quienes cuentes
con comorbilidades como: Hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares,
enfermedad pulmonar crónica, cáncer, u otros estados de inmunosupresión.
7. Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua, jabón,
detergente o sustancia química.
8. Mascarilla quirÚrgica: Equipo de protección para evitar la diseminación de microrganismos
normalmente presente en la boca, nariz o garganta y evitar así la contaminación.
9. Mascarilla Comunitaria: Equipo de barrera, que cubre boca o nariz, para la reducir la
transmisión de enfermedades.
10. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo: Documento que
contiene las medidas que se deberán tomar para vigilar el riesgo de exposición a COVID-19 en
el lugar de trabajo, el cual deberá ser aprobado previo al reinicio de actividades.
11. Profesional de la Salud: Es el profesional de la Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo, que cumple la función de gestionar o realizar la vigilancia de salud de los trabajadores.

También podría gustarte