Está en la página 1de 8

ANALISIS DE SISTEMAS 301308A_614

Unidad 2: Fase 2 - Identificación y Desarrollo de los Requerimientos

Presentado por:

DAVID ALFONSO SALAZAR MAHECHA

PROGRAMA INGENIERIA EN SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD GIRARDOT

2019
OBJETIVO
 El objetivo de esta actividad en primera instancia se centra en el estudio de
la observación general que ocurre en la empresa colmena y posteriormente
al uso de una técnica de levantamiento de información.
Parte 1: Problema y área del problema

ESTUDIO DEL CASO


En la empresa colmena se presenta un problema con el mal manejo de la
administración de rutas y entregadores del producto en las diferentes ciudades.
Esto genera una preocupación al cliente y por supuesto a la empresa involucrada.

1. Área problema
El problema principal del caso de estudio es la pérdida del producto de los clientes
en el momento de envió a distintas ciudades del país, las causas que generan el
problema es la falta de base de datos de información, el tipo de software que tiene
no es capaz de desarrollar todas las actividades que una empresa como esta
genera y toda información se debe suministrar para el mismo funcionamiento las
consecuencias derivadas del problema de este caso y posiblemente pueden
causar que cada vez hayan menos clientes por temor al mal manejo de la
administración de las rutas y entregas o lleguen a otro destino, lo cual dejaría una
pérdida de presupuesto e ingresos, estos probablemente sea ocasionado por un
mal manejo a la hora de recolectar la información a la hora de la llegada de los
productos y posteriormente ser suministrada al personal referente al administrador
de las rutas.

Parte 2: Levantamiento de información

Podríamos utilizar las observaciones, pues aunque a veces resultan bastante


largas y dan información que a veces no se necesita, muchas veces proporcionan
muchas más información que un informe. Y no se establecen a un sí o un no. Dan
la posibilidad de dar detalles que no proporciona un análisis. Se realizan
información a los administradores de la ruta y entregadores de la empresa que
trabajen en el área del transporte de los productos, los administradores
encargados de reunir los datos de los usuarios, los de la bodega y los usuarios,
con el fin de recolectar la información precisa y objetiva sobre ejecución de los
procesos, la importancia del sistema y que tipo de innovación seria adecuada o si
es necesario un cambio total al sistema que actualmente emplea en dicha
organización.
En el uso de la técnica de observación nos proporciona empaparnos en persona
de la información y la forma en que se llevan los procesos de recopilación de los
datos y el almacenamiento en la base de datos, además nos deja ver quiénes son
los involucrados en el proceso paso a paso. Servirá para verificar como los
empleados operan los procedimientos en tiempo real, la agilidad del sistema que
ellos emplean y la confiabilidad de la información.

Es posible tomar la idea también realizar preguntas de satisfacción a los clientes


del sistema, para saber a cerca en el cumplimiento de tiempo de entrega que les
prometen a los clientes.

Referencia
Calificación Tiempo de
Usuario Ciudad Teléfono del
de entrega entrega
Producto
1 Excelente Bogotá D.C ##### Capilares 2 Horas
2 Baja Pereira ##### Maquillajes 24 Horas
3 Baja Medellín ##### Corporales 15 Horas
4 Regular Pasto ##### Accesorio 40 horas
5 Excelente Bogotá D.C ##### Eléctrico 2 Horas
6 Excelente Cali ##### Manicure 28 Horas
7 Excelente Bogotá D.C ##### Pedicure 2 Horas
8 Regular Barranquilla ##### Capilares 48 Horas
9 Regular Barranquilla ##### Maquillajes 48 Horas
10 Regular Barranquilla ##### Maquillajes 48 Horas
11 Regular Barranquilla ##### Accesorio 48 Horas
12 Regular Cali ##### Pedicure 30 Horas
13 Baja Medellín ##### Eléctrico 18 Horas
14 Baja Pereira ##### Accesorio 27 Horas
15 Excelente Bogotá D.C ##### Accesorio 2 Horas
16 Excelente Bogotá D.C ##### Pedicure 2 Horas
17 Excelente Bogotá D.C ##### Capilares 2 Horas
18 Baja Cali ##### Maquillajes 28 Horas
19 Baja Cali ##### Maquillajes 28 Horas
20 Baja Cali ##### Capilares 28 Horas
21 Baja Medellín ##### Pedicure 20 Horas
22 Baja Medellín ##### Pedicure 20 Horas
23 Regular Pasto ##### Eléctrico 40 Horas
24 Regular Medellín ##### Capilares 25 Horas

Cuenta de Usuario por Calificación de entrega


10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Baja Excelente Regular

De la tabla podemos observar que los usuarios del servicio que califican el mal
servicio entre bajo y regular. Esto se traduce en que el inconformismo por el
servicio prestado es muy alto y se hace necesario tomar medidas correctivas para
solucionar estos inconvenientes.
Tabla 2 Basada en los registros de los procesos

Calificación de Cuenta de
entrega Usuario
Baja 9
Excelente 7
Regular 8

Gracias a la información perjudicada por el grafico podemos observar que la


mayoría de errores se presentan a la hora de entregar los productos a los clientes,
mientras que se presenta menos errores en la entrega y el personal.
Conclusiones

 En el transcurso del desarrollo de este trabajo he podido profundizar en el


conocimiento y aplicación del análisis de sistemas, lo que enriquece, no
solo mis conocimientos sobre el tema, sino también el desarrollo del
pensamiento lógico, fundamental para todo aquel que se dedique a la
investigación y se apasione por la Ingeniería De Sistemas.

 El análisis de sistemas nos permite resolver una gran cantidad de


problemas de aplicación práctica y empresarial de manera ordenada y
efectiva, razón por la cual se constituye como una herramienta de
inapreciable valor en los diferentes ámbitos del saber científico y
tecnológico, así como también en nuestra vida como profesionales.
Referencia Bibliográfica

Ingeniería de Requisitos
Granollers, I. S. T., Lorés, V. J., & Cañas, D. J. J. (2005). Capitulo VI Análisis de
Requisitos. Diseño de sistemas interactivos centrados en el usuario. Página 211 -
232. Barcelona, ES: Editorial UOC. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=212&docID=10638465&tm=1498525244587
Pereñiguez, Fernando (2013). Ingeniería de requisitos. Ingeniería del Software II.
UCAM Universidad Católica de Murcia. [archivo de video]. Recuperado
de https://www.youtube.com/watch?v=3Rq51plTvFs

Técnicas para encontrar hechos y herramientas para documentar


procedimientos y decisiones
UNICEF Innocenti (2014). Métodos de recolección y análisis de datos en la
evaluación de impacto [archivo de video]. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=An
%C3%A1lisis_de_sistemas&oldid=84405410

Análisis de sistemas. (2015, 13 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre.


Fecha de consulta: 18:27, septiembre 19, 2015 desde
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=An
%C3%A1lisis_de_sistemas&oldid=84405410

También podría gustarte