Está en la página 1de 4

Pregunta 1

¿En qué consiste la técnica por suposición?


Seleccione una:
a. Técnica que en el cliente prueba el producto.
b. Técnica que invita al cliente a quedarse con el producto.
c. Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le orienta o guía a que lo
adquiera y pague. 
Es la técnica por suposición.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le


orienta o guía a que lo adquiera y pague.

Pregunta 2
¿Es conveniente utilizar con frecuencia el MAPAN?
Seleccione una:
a. No. 
Se debe de utilizar lo menos posible (el mínimo poder necesario para convencer a la otra parte
de que regrese a la mesa de negociación. Atacar sería la última alternativa, antes debemos de
utilizar otros medios).

b. Sí.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No.

Pregunta 3
¿Cuál es el método que considera que “el cliente es lo primero”?
Seleccione una:
a. Método AIDA. 
Consiste en: Atraer y captar la atención de los clientes, Interés por parte de los clientes (en el
producto o servicio que se les ofrece), Deseo o crear una necesidad en los clientes, (que dicha
necesidad haya sido satisfecha al adquirir el producto o servicio) y finalmente, Acción o decisión
de compra (que el cliente compre el producto o contrate el servicio, ya que le aporta un valor
adicional).
b. CRM.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Método AIDA.

Pregunta 4
En el cierre de una operación de ventas, ¿cuál debe de ser la posición del vendedor?
Seleccione una:
a. Imparcial, independiente y firme. 
El vendedor no debe posicionarse por ninguna de las partes. Debe escuchar a las partes en
caso de discrepancias y mantenerse al margen.

b. Tomar partido por una de las partes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imparcial, independiente y firme.

Pregunta 5
¿Qué acciones se deben llevar a cabo para superar el “No”?
Seleccione una:
a. Solución conjunta de problemas. 
No reaccionar, no discutir, no rechazar, no presionar y no atacar.

b. No realizar ninguna prospección o una venta “a puerta fría”.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solución conjunta de problemas.

Pregunta 6
La empatía quiere decir:
Seleccione una:
a. Influencia. Comunicación. Gestión de los conflictos. Liderazgo. Catalización del
cambio. Establecer vínculos. Colaboración y cooperación. Capacidades de equipo.
b. Comprensión de los demás, Desarrollo de los demás. Orientación hacia el servicio.
Aprovechamiento de la diversidad. Conciencia política. 
Esta respuesta coincide plenamente con la definición de Empatía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comprensión de los demás, Desarrollo de los demás.


Orientación hacia el servicio. Aprovechamiento de la diversidad. Conciencia política.

Pregunta 7
¿Quién descubrió e identificó los ocho tipos de inteligencia?
Seleccione una:
a. Daniel Goleman.
b. Abraham Maslow.
c. Howard Gardner. 
Descubrió los tipos de inteligencia racional, donde se distinguen ocho: inteligencia verbal,
inteligencia lógico-matemática, inteligencia visual o espacial, inteligencia musical, inteligencia
física-motora, inteligencia biológica, inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Howard Gardner.

Pregunta 8
¿Cuál es la denominación que recibe la mente superinconsciente según Napoleón
Hill?
Seleccione una:
a. Inteligencia infinita. 
Denominación otorgada por Napoleon Hill.

b. Inconsciente colectivo.

c. Oversoul (superespíritu).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Inteligencia infinita.

Pregunta 9
¿Qué se entiende por MAPAN?
Seleccione una:
a. Es un acrónimo. Significa momento anterior en el proceso de un acuerdo de
negociación.
b. Es un acrónimo. Significa mejor alternativa a un acuerdo negociado.  
Es una de las maneras de convencer y proyectar a la otra parte aquello que pretendemos, sin
necesidad de ponerlo en práctica. Supone tanto un coste mínimo para nosotros como un
impacto negativo mínimo para la otra parte.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es un acrónimo. Significa mejor alternativa a un acuerdo


negociado.

Pregunta 10
¿Qué es la serendipia?
Seleccione una:
a. Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida que se avanza en la vida.  
La serendipia es uno de los componentes de la mente superinconsciente junto con el
sincronismo.

b. Es la capacidad para crear o inventar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la virtud de hacer hallazgos afortunados a medida que se


avanza en la vida.

También podría gustarte