Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN DIDÁCTICA PARA LA ASIGNATURA DE QUÍMICA I

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

CBTIS DOCENTE:

SEMESTRE: PRIMERO FECHA: 01/10/2019


ASIGNATURA: QUÍMICA I CICLO ESCOLAR: 2019- 2020 TIEMPO APROXIMADO: 250 minutos
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Desarrollar en los jóvenes del siglo XXI, la comprensión del mundo en el que vive identificando las características, composición y comportamiento de la materia a través
de los métodos de las ciencias. Asimismo, establecer con fundamentos científicos y consideraciones éticas, las interrelaciones y el impacto en la vida cotidiana entre la ciencia, tecnología, sociedad y ambiente.
PROPOSITO ESPECIFICO: Identificar y establecer la interrelación entre ciencia, tecnología, sociedad y ambiente en contextos históricos y sociales específicos
APRENDIZAJE CLAVE
EJE: COMPONENTE: CONTENIDO CENTRAL:
Relaciona las aportaciones de la ciencia al desarrollo de la humanidad. Desarrollo de la ciencia y la La importancia del pensamiento químico en
tecnología a través de la historia la sociedad del siglo XXI
de la humanidad
CONTENIDO ESPECÍFICO: APRENDIZAJE ESPERADO:
 A través de la historia de la humanidad, ¿de cuál actividad del hombre  Construye interrelaciones entre ciencia,
 PRODUCTO ESPERADO: Escritura de un texto
consideras que hoy surgió lo que hoy conocemos como química? tecnología, sociedad y ambiente (enfoque
argumentativo.
 ¿Para qué sirve el pensamiento químico? CTSA), en contextos históricos y sociales
específicos.
COMPETENCIAS GENÉRICAS: COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. C.E.1 Establece la interrelación entre ciencia, tecnología,
ATRIBUTOS: sociedad y ambiente en contextos históricos y sociales
6.1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas, según su relevancia y confiabilidad. específicos.
6.3. Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas C.E.2 Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y
tecnología en su vida cotidiana asumiendo consideraciones
ética.

Habilidades socioemocionales: Autoconciencia Actividad: autorretrato ACTIVIDADES DE % DE TIEMPO


REFORZAMIENTO ACADÉMICO Observación del siguiente video para que se DESTINADO PARA SU
acerque y escriba su opinión relacionada con la Química, como ciencia, y su DESARROLLO: 25%
participación en la vida cotidiana https://www.youtube.com/watch?v=uRj3BMqUY2U

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
APERTURA

1
INSTRUMEN
RECURSOS EVIDENCIA
RECURSO ACTIVIDADES TIPO DE TO TIEMPO
DEL DE FORMA DE
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA S DEL DEL EVALUACI DE
ESTUDIAN APRENDIZA EVALUAR
DOCENTE ESTUDIANTE ÓN EVALUACIÓ
TE JE
N
 Presentarme ante el grupo dar a conocer las competencias, Pizarrón Seguir las 15 min.
contenidos, propósitos, aprendizajes esperados al inicio de la sesión. instrucciones del
 Saludar a los alumnos y preguntar ¿cómo están? A lo que ellos facilitador. Trabajo
contestaran con algún elemento de los siguientes: agua, tierra, aire, Plumones colaborativo  Respuestas
fuego, dependiendo como se sienten (agua: fluidos, alegres, Trabajar en a las
entusiasmados; tierra: estáticos, tristes, desganados, pesimistas; aire: equipo, participar preguntas
miedosos, preocupados, angustiados; fuego: enojados, molestos en las respuestas, Libreta de
disgustados) Con la actividad anterior ubicar a los estudiantes de Borrador anotar en su notas
acuerdo al elemento que eligieron en 4 equipos y por equipos libreta.
escribir en un bond qué expectativas tienen de la sesión. N/A
Participa Evaluación Heteroevaluaciòn
 Posteriormente cada equipo contestara las siguientes preguntas: 1. mencionando las  Conceptos diagnostica 20 min.
¿Con qué frecuencia utilizas el fuego en tu hogar y para qué? 2. Si Papel respuestas de su Libro de relevantes
no contaras con fuego en tu hogar ¿Qué utilizarías? 3. Anota 5 Bond equipo. química I
productos que utilizas para higiene personal y 4. ¿crees que la
química está presente en tu vida diaria? ¿En qué Para qué me sirve
estudiar química?
Toma nota
15 min.
 Compartir las respuestas en grupo y escribir los conceptos más
relevantes en un bond

2
3
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
CIERRE
INSTRUM
RECURSOS EVIDENCI FORMA
RECURSOS ACTIVIDADE TIPO DE ENTO
DEL A DE DE
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA DEL S DEL EVALUACI DE TIEMPO
ESTUDIAN APRENDIZ EVALUA
DOCENTE ESTUDIANTE ÓN EVALUAC
TE AJE R
IÓN
 Cada estudiante elabora un texto argumentativo en el cual manifestara la
importancia de la química en la sociedad y en su vida cotidiana.

 Elaborar la actividad 3 del libro química 1, pág. 24 en la cual se relaciona Elaborar un Rúbrica
la química con las asignaturas que se están llevando en el semestre. texto Sumativa 20 min.
Rubrica de Libro Trabajo
argumentativo Heteroeval
evaluación. química I. individual
 Recapitulación de lo aprendido a través de la dinámica dame una mano en sobre la uaciòn 15 min.
la cual el primer participante dirá alguna frase o concepto de lo que importancia de
aprendió y posteriormente dirá dame una mano a lo que otro estudiante le la química en la 15 min.
brindara la mano expresando otros conceptos o términos que Libro de sociedad y la Cuaderno del
complementen lo del compañero anterior sobre lo visto en la clase y así química I. vida cotidiana estudiante
relativamente hasta terminar con el ultimo integrante del grupo
 Realizar la evaluación a los alumnos a través una rúbrica Realizar la
actividad del
 ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO ACADÉMICO: Observación VIDEO libro
del siguiente video para que se acerque y escriba su opinión relacionada con la
Química, como ciencia, y su participación en la vida cotidiana
https://www.youtube.com/watch?v=uRj3BMqUY2U

También podría gustarte