Está en la página 1de 2

P: DESARROLLO HUMANO II

1.- Leonor es una competente abogada, que asume sus tareas A. Ajustarse al matrimonio y educar hijos
personales y laborales con mucha tranquilidad, de manera B. La plenitud de la capacidad física
realista y creativa. En su centro de trabajo todos valoran sus C. La crisis de integridad contra desesperación
valiosos aportes y compromiso. D. Reorientar el yo hacia el trabajo, la creatividad y los
Leonor vive una etapa de la vida denominada: logros.
a) Infancia b) Ancianidad c)Adultez temprana E. Disminución de la memoria.
d) Adultez intermedia e) Adolescencia.
10.-Jaime Pérez presenta un rendimiento intelectual elevado,
2.-. No es una característica del pensamiento en el estudiante es flexible para comprender el mundo y ha escogido un estilo
universitario: de vida a seguir. Estas características corresponden a la etapa
a) Vincula axiomas con reglas denominada:
b) Piensa en términos abstractos a) Adultez intermedia b) Adolescencia c) Adultez temprana
c) Considera todas las combinaciones d) Senectud e) Pubertad.
d) Su razonamiento es inductivo
e) Plantea hipótesis y las comprueba. 11.- Sujetos que no necesitan partir de situaciones concretas
para razonar lógicamente, pueden manejar abstracciones,
3.- El resolver la crisis de integridad del Yo vs desesperación, analizar doctrinas filosóficas, religiosas y científicas. Nos
permite que el sujeto acepte el momento de la vida que referimos a la etapa de la:
atraviesa y sus limitaciones. a) Niñez temprana b) Niñez Intermedia c) Infancia
Ésta crisis se experimenta durante la: d) Adolescencia e) Juventud.
a) Infancia b) Adultez Intermedia
c) Adolescencia d) Ancianidad e) Pubertad. 12.-Aurora ante la crisis familiar que atraviesa, enfrenta los
problemas de un modo más práctico, realista y razonable. La
4. Angelina es una profesional exitosa, que tiene hijos etapa de la vida en la que se encuentra es:
adolescentes, a quienes cuida responsablemente y se a) Adultez tardía b) Adultez temprana
preocupa mucho por su bienestar y futuro. c) Adolescencia d) Adultez intermedia e) Juventud
En base a la descripción, Angelina vive una etapa de la vida
denominada: 13.- Genaro es autónomo e independiente con respecto al
a) Juventud b) Ancianidad c)Adultez temprana hogar de sus padres, esto es una cualidad que se logra en la
d) Adultez intermedia e) Niñez intermedia. etapa denominada:
a) Niñez b) Adolescencia c) Adultez Temprana
5. Elena es una adolescente muy amigable, alegre y algo d) Niñez Intermedia e) Vejez
despreocupada de sus estudios.
De acuerdo a la etapa de la vida que ella atraviesa, se puede 14.- La palabra adolescencia etimológicamente significa:
deducir: a) Cubrirse de vello el pubis.
1.- Que no ha logrado su madurez sexual b) Máximo desarrollo corporal.
2.- Que vive el período genital c) Crecer hacia la madurez.
3.-Que su pensamiento es hipotético deductivo d) Crecimiento físico integral.
4.-Que vive la crisis de identidad VS confusión de roles e) Diferenciación somática.
5.-Que puede lograr la virtud del amor.
Son ciertas: 15.-El comportamiento oposicionista del adolescente se debe
a) 1,3 y 4 b)2,5,3 c)1,2 y 5 d)2,3 y 4 e) T.A. a:
a) La aparición de la pubertad.
6.- Estuardo es un profesional con una gran estabilidad b) La necesidad de autonomía.
económica, que comparte con su familia y en especial con sus c) La intención de llamar la atención.
padres a quienes cuida. Lamentablemente presenta algunos d) Los impulsos de la sexualidad.
problemas con sus hijos adolescentes. e) Su naturaleza personal.
En base a la descripción de Estuardo se puede afirmar que es
un: 16.-La consolidación definitiva de la personalidad, el activo
a) Infante b) Anciano c) Adulto temprano desempeño de roles sociales, etc., son característicos del:
d) Adulto intermedio e) N.A. a) Adulto mayor b) Adulto medio
7.- De los siguientes comportamientos, corresponden a la c) Adolescente d) Púber
etapa de la adolescencia: e) Adulto.
1.-Prefieren jugar con amigos de su propio sexo
2.-Se alcanza la máxima madurez sexual y reproductiva
3.-Mayor habilidad para clasificar, manipular números, 17.-En la etapa denominada... el individuo tiene una mayor
tratar conceptos conciencia de sí mismo, se auto motiva para el logro de
4.-Uso del pensamiento abstracto objetivos, etc.
5.-Desarrollo físico lento y estable
Son falsas: a) senectud b) adulto mayor
a) 1,2 y 4 b) 2,3 y 5 c) 1,4 y 5 c) pubertad d) adultez
d) 2 y 4 e) 4 y 5 e) adolescencia.

8.- Olga y Rómulo forman un matrimonio de mucho tiempo,


por lo que son de edad avanzada. Podemos afirmar entonces:
A. Una de sus tareas es permanecer físicamente saludables.
B. Se proyectan sentimentalmente al pasado
C. Su memoria remota es eficiente
D. La relación con sus hermanos es más íntima y cercana
E. Todo lo anterior
9.-Es una característica del adulto intermedio:

También podría gustarte