Está en la página 1de 19

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días

Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 66 minutos 76 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 76 de 80


Entregado el 4 de jul en 19:08
Este intento tuvo una duración de 66 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

La adopción de vida y estilo organizativa que redunda en los hábitos de los colaboradores, al estilo de
mando y sobre todo el como se ven hacia el exterior se entiende como

Generación de Bienestar

Cultura Empresarial

Inclusión Social

Linea corporativa.
Pregunta 2 4 / 4 pts

En Global Compact ¿Qué sucede si una empresa no presenta la comunicación para el progreso?

Es multada con el equivalente al 50% de su aporte anual al organismo Global Compact

No hay sanción pues su presentación es de carácter voluntario en Global Compact

Es eliminada de la red del Global Compact y pierde el acceso a las actividades relacionadas

Es incluida en la lista negra del Global Compact, haciendo público su incumplimiento en la página web
oficial

El perder acceso a la Red del Global Compact es la sanción determinada para aquellas
empresas que no cumplan con la presentación de la Comunicación para el Progreso.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Los puntos débiles de la AA1000 pueden ser:


Qué al presente no hay constancias de los procedimientos de AA1000 o de consideraciones éticas y
sociales por lo tanto la calidad de los resultados depende de la calidad del proceso y requiera un
compromiso significativo de gestión que se basa el mejoramiento sostenido a través de múltiples ciclos
empresariales.

Qué todo tipo de organizaciones puedan incorporar el método de AA1000 en su proceso de


comunicación.

Qué promueva la reflexión, planificación, fijación de metas y el compromiso de los stakeholders.

Qué solo se presente a la junta directiva y requiera de pocos compromisos significativo de gestión que
se basa el mejoramiento sostenido a través de múltiples ciclos empresariales.

Pregunta 4 4 / 4 pts

En la responsabilidad social empresarial, las acciones fundamentales que se establece en las


organizaciones para favorecer las mejores prácticas éticas (que tienen que ver con el comportamiento,
la moral y las costumbres) así como las acciones que vayan en contra de negocios ilícitos corresponde
a:

Valores y sociedad
Sociedad y medio ambiente

Etica y corrupción

Valores y desarrollo

Pregunta 5 4 / 4 pts

La Guía Técnica Colombiana 180 proporciona un enfoque de RSE en las organizaciones,


compartiendo principios comunes con otros sistemas de gestión. De acuerdo a lo anterior, podemos
afirmar que esta guía permite:

Establecer, implementar, mantener y mejorar en forma continua un enfoque de responsabilidad social


en la gestión

Involucrar de manera selectiva y solo lo que le impacte a la empresa en cuanto a las partes interesadas
(stakeholders) en una gestión socialmente responsable

Comunicar de manera selectiva el desarrollo sostenible ante las partes interesadas

Definir de acuerdo a la importancia, los aspectos que les atañe como grupo de interés
Pregunta 6 4 / 4 pts

La social accountability 8000 o SA8000 incluye la compensación laboral, así garantizar que las normas
legales mínimas establecidas se cumplan para:

Lineamientos para pago de salarios a fin de año

Salarios pagados por una semana de trabajo normal

Lineamientos para pago de salario según empresa

Salarios pagados por una horas de trabajo regular

Pregunta 7 4 / 4 pts

El gobierno corporativo es una pieza fundamental dentro del engranaje de la sostenibilidad


empresarial, porque apalanca la puesta en marcha de las acciones y la creación de nuevas
oportunidades de negocio. En esta línea de ideas, una empresa sostenible se debe a:

Hacer Cumplir las reglas de juego.

La amplia la generación de riqueza para la sociedad que impacta, mediante la creación de productos y
servicios.
Evitar los efectos perjudiciales que puedan tener los productos o servicios que comercializa.

Atender las demandas de información de los grupos de interés.

Pregunta 8 4 / 4 pts

La matriz DOFA de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas evalúa:

Factores exclusivamente de las variables de alto impacto externo que luego contribuirán a construir una
estrategia fundamentada en el comportamiento del entorno.

Factores internos y externos para definir las estrategias de crecimiento y desarrollo así como de
superviviencia de la empresa.

Factores internos es totalmente objetivos se cuenta con toda la información de contexto externo para
realizar un buen análisis.

Factores internos exclusivamente, determina los recursos de la empresa, la estructura organizativa, los
valores y prioridades.
Pregunta 9 4 / 4 pts

AA1000 es una norma que ayuda a que las empresas aseguren:

La prestación de servicios de salud, educación, recreación como parte de la RSE en diálogo y


retroalimentación de los asuntos internos.

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones voluntarias a la gerencia; los lineamientos
específicos de las tareas a asumir con los inversionistas.

La rendición de cuentas para dar a conocer las acciones en RSE; los lineamientos específicos de las
tareas a asumir con los grupos de interés.

El diálogo y la retroalimentación de los asuntos internos.

Pregunta 10 4 / 4 pts

Algunos de los principios en los que se fundamenta el Global Compact son:

La unidad democrática y sostenible para los pueblos


Los derechos humanos, la protección del ambiente, la lucha contra la corrupción y los derechos de
asociación

Los derechos de asociación, la protección del medio ambiente, el crecimiento económico, la lucha
contra la corrupción

Los derechos humanos, la protección del medio ambiente, el crecimiento económico y los derechos de
asociación

El crecimiento económico no es un objetivo del Global Compact

Pregunta 11 4 / 4 pts

Con el propósito de facilitar a las empresas la identificación de variables en las cuales pueden trabajar
para mejorar su gestión sostenible empresarial, pueden enfocarse a instrumentos que sean:

De mercado

De Regulacion, sancion, de mercado y legal.


Legales

De Regulacion y sancion

Pregunta 12 4 / 4 pts

Según el planteamiento de Porter y Kramer, las empresas se encuentran en una difícil disyuntiva entre
la exigencia de desarrollar mas actividades de responsabilidad social empresarial que ayuden a
aumentar el valor a largo plazo de una empresa y los intereses de los inversionistas, donde algunos
ejercen fuertes presiones para que la empresa maximice sus beneficios a corto plazo. Porter y Kramer
indican que hay cuatro argumentos que fortalecen la Responsabilidad Social Empresarial. Estas se
refieren a:

La obligación Moral, Sustentabilidad, Licencia para operar, Reputación.

La Sustentabilidad, licencia para operar, económicos, ambientales.

La Moralidad, licenciamiento, imagen, prestigio

Los resultados, Sociales, económicos, ambientales.

Pregunta 13 4 / 4 pts
El Global Compact es un instrumento creado por las Naciones Unidas para promover el dialogo social
y crear una ciudadanía corporativa global, que permita concertar los intereses las empresas con los
valores y exigencias de la sociedad civil. De acuerdo a lo anterior, el Global Compact favorece:

El desarrollo de diversas estrategias que ayuden a resolver los problemas relacionados con el
desarrollo sostenible, la responsabilidad de la sociedad dentro de un contexto empresarial y la
inminente globalización de los diversos enfoques en la actualidad

La síntesis de cada uno de los componentes y enfoques de los principios de protección de los
derechos de los trabajadores, puesto que en ello se enfoca principalmente

La homogeneidad de los reportes de sostenibilidad, por cuanto es necesario homologar cada variable
que represente la mejor en el desempeño ambiental de una organización

La aplicación de prácticas disciplinarias a las empresas que no cumplan con el respeto a los diversos
escenarios de desarrollo social y sostenible

Pregunta 14 4 / 4 pts

¿La Guía ISO que hace referencia a la responsabilidad social es la?


OHSAS 18000

ISO 14000

ISO 26000

ISO 9000

La guía ISO 26000, lanzada a finales del 2010, corresponde a la guía internacional desarrollada
por el organismo para la estandarización, en materia de responsabilidad social de todo tipo de
organizaciones

Pregunta 15 4 / 4 pts

La norma ISO 26001 fomenta que las empresas integren la responsabilidad social en sus experiencias
diarias y esta integración varía de acuerdo a estas prácticas. Por ello de manera correcta podemos
decir que:

Un sistema de gestión ambiental seria suficiente para integrar las voluntades de las partes interesadas
Finalmente, no son los usuarios quienes deciden que programas emprender en función de los asuntos
empresariales para cada tipo, ubicación y tamaño de organización.

No sería necesario otro sistema de gestión, sino que se debe integrar la responsabilidad social a los
sistemas existentes

Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los productos o servicios ofrecidos por la
empresa sean de calidad, solo indica que existe confianza en que si estos son bien diseñados de
acuerdo a los requerimientos del cliente, éstos puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de
los mismos

Pregunta 16 4 / 4 pts

La evolución de la responsabilidad social empresarial en Colombia en su tercera etapa se caracterizó


por

El fortalecimiento de los diferentes actores y stakeholders

La incorporación del concepto de compromiso social en el proceso de toma de decisiones de las


empresas para alcanzar objetivos económicos en términos éticos y sociales
La creación de fundaciones por parte de las grandes empresas

La medición del compromiso social de las empresas para buscar alternativas que ayudaran a la
sociedad

La industria colombiana asumió su papel de líder frente a la sociedad y decidió buscar


alternativas sociales y ambientales en el desarrollo de sus actividades.

Pregunta 17 4 / 4 pts

¿Los grupos de interés (stakeholders) de una empresa son?

Las agremiaciones a las cuales se vincula una empresa

Todo aquel que puede verse afectado o afectar las actividades de una empresa

Todos los miembros de la sociedad

Los accionistas que poseen un interés en la empresa


Corresponde a la definición original dada por Freeman, proponente inicial de la teoría de los
stakeholders, denominados en español grupos de interés y/o partes interesadas

Incorrecto Pregunta 18 0 / 4 pts

Los componentes sugeridos para ser evaluados en un diagnóstico son:

Gobernanza institucional; ética y anticorrupción; medio externo; compradores; cadena de apoyo;


familias; consumidores; maquinaria.

Gobernanza corporativa; ética y corrupción; medio ambiente; empleados; cadena de valor; comunidad;
clientes; producto.

Gobernanza regional; ética y corrupción; medio ambiente; consumidores; cadena de posicionamiento;


personas; entes corporativos; producto.

Gobernanza corporativa; ética y moral; medio externo; empleado; cadena de valor; comunidad; clientes;
maquinaria.
Pregunta 19 4 / 4 pts

La norma ISO 26001 fomenta que las empresas integren la responsabilidad social en sus experiencias
diarias y esta integración varía de acuerdo a estas prácticas. Por ello de manera correcta podemos
decir que:

Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los productos o servicios ofrecidos por la
empresa sean de calidad, solo indica que existe confianza en que si estos son bien diseñados de
acuerdo a los requerimientos del cliente, éstos puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de
los mismos

No sería necesario otro sistema de gestión, sino que se debe integrar la responsabilidad social a los
sistemas existentes

Un sistema de gestión ambiental seria suficiente para integrar las voluntades de las partes interesadas

Finalmente, no son los usuarios quienes deciden que programas emprender en función de los asuntos
empresariales para cada tipo, ubicación y tamaño de organización.

Pregunta 20 4 / 4 pts
Los tres principales índices bursátiles relacionados con la sostenibilidad internacional son:

Domini 400 Social Index: mide el nivel general de formación de la población; nivel por sexos; jóvenes y
conjunto de la población; Dow Jones Sustainability Indexes: mide los gastos en relación al PIB; gastos
de las instituciones públicas y privadas. P•FTSE Responsible Investment Indices: serie que se desdobla
en otros cinco medidores relacionados con la responsabilidad corporativa.

Domini 400 Social Index: mide el impacto del control social y ambiental de carteras de inversión; Dow
Jones Sustainability Indexes: índices bursátiles que reflejan las acciones de las empresas que
participan en acciones sostenibles y de responsabilidad corporativa; P•FTSE Responsible Investment
Indices: serie que se desdobla en otros cinco medidores relacionados con la responsabilidad
corporativa.

Domini 400 Social Index: mide el nivel general de formación de la población; nivel por sexos; jóvenes y
conjunto de la población; Dow Jones Sustainability Indexes: mide los gastos en relación al PIB; gastos
de las instituciones públicas y privadas. P•FTSE Responsible Investment Indices: serie que se desdobla
en otros cinco medidores relacionados con la responsabilidad corporativa.

Domini 400 Social Index: mide el impacto del control social y ambiental de carteras de inversión de los
trabajadores; Dow Jones Sustainability Indexes: índices bursátiles que reflejan las acciones de las
empresas que participan en acciones sostenibles y de responsabilidad corporativa; P•FTSE serie que
mide el nivel de formación, salario y situación de empleo.

Puntaje del examen: 76 de 80


×

También podría gustarte