Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ – SEDE 17 DE JORNADA TARDE

ENERO 2020
DOCENTE: LUZ DIVIA CELIS GARCIA GRADO
LAURA MERCEDES RAMÍREZ GAITÁN TERCERO
ÁREA: MATEMÁTICAS – ESTADÍSTICA

LOS DIAGRAMAS DE BARRAS VERTICALES Y HORIZONTALES

Un diagrama de barras es una representación gráfica de un conjunto de datos


estadísticos. Para elaborar un diagrama de barras se usan dos semirrectas
perpendiculares con un mismo punto inicial; en una de ellas se ubican las opciones
de respuestas obtenidas y en otra, la cantidad de cada una. Estos diagramas
pueden ser horizontales y verticales.

• En el diagrama de barras vertical las opciones de respuesta se ubican en el eje


horizontal y la cantidad de respuestas en el eje vertical.

• En el diagrama de barras horizontal las opciones de respuesta se ubican en el


eje vertical y la cantidad de respuestas en el eje horizontal.

Ejemplo:
Observar la siguiente tabla que muestra
los resultados de una encuesta
realizada a los estudiantes de 3° acerca
del género musical que prefieren entre
el rock, el pop y el reggae. Representar
los datos en un diagrama de barras
vertical y otro horizontal.

Diagrama de barras vertical Diagrama de barras horizontal


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ – SEDE 17 DE JORNADA TARDE
ENERO 2020
DOCENTE: LUZ DIVIA CELIS GARCIA GRADO
LAURA MERCEDES RAMÍREZ GAITÁN TERCERO
ÁREA: MATEMÁTICAS – ESTADÍSTICA

ACTIVIDAD

Lee la siguiente situación:

1. Una asociación civil recaudó fondos para donar objetos de apoyo a niños con
diferentes discapacidades. Con el dinero reunido pudo entregar estos recursos.

a. Colorea en la gráfica tantos b. ¿Quiénes recibieron más apoyo?


cuadritos como objetos recibieron _____________________________
los niños _____________________________
_____________________________

c. ¿Cuántos objetos se entregaron en


total a los niños?
_____________________________
_____________________________
_____________________________

d. Construye el diagrama horizontal


con la información de la tabla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ – SEDE 17 DE JORNADA TARDE
ENERO 2020
DOCENTE: LUZ DIVIA CELIS GARCIA GRADO
LAURA MERCEDES RAMÍREZ GAITÁN TERCERO
ÁREA: MATEMÁTICAS – ESTADÍSTICA

2. Construye un pictograma que relaciones la cantidad de objetos entregados y las


diferentes discapacidades. Ten en cuenta que:

= 2 objetos entregados

3. Construye el diagrama de barras correspondiente a la tabla de frecuencias


donde se presenta una encuesta hecha a 20 personas sobre su bebida favorita.

Bebidas Frecuencia

Malteada 5

Gaseosa 3

Agua 7

Jugo natural 4

Yogurt 1

Observa cada gráfica y completa la tabla de frecuencia


correspondiente

4.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SUMAPAZ – SEDE 17 DE JORNADA TARDE
ENERO 2020
DOCENTE: LUZ DIVIA CELIS GARCIA GRADO
LAURA MERCEDES RAMÍREZ GAITÁN TERCERO
ÁREA: MATEMÁTICAS – ESTADÍSTICA

5.

RECOMENDACIONES

1. Copiar los ejemplos en el cuaderno.


2. Copiar y desarrollar las actividades en el cuaderno en completo orden.
3. Las dudas presentadas consultarlas con el profesor encargado de la
asignatura.
4. Una vez terminada la actividad enviarla al profesor de la asignatura.

“Quédate en casa…pronto nos volveremos a ver”

También podría gustarte