Está en la página 1de 10

Alumno:

Marian Julissa Parra Gamez

ID:
188649

Asignación 1

Fecha:
25 de marzo de 2020

Materia:
Control

Profesor:
Priscilia Rossel Amarillas Ibarra

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 Identificar la naturaleza e importancia de las auditorias administrativas y operacionales
para su aplicación en la organización

AUDITORIA ADMINISTRATIVA:

De acuerdo a Franklin (2007), James O. Mc Kinseyen American Economic Association sentó


las bases de lo que denominó auditoría administrativa, la cual consistía en “una evaluación de
una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable”

Por su parte en 1955, Harold Koontz y CirylO´Donnell en sus Principios de Administración,


proponen la auto-auditoría, una técnica de control del desempeño total, destinada a “evaluar la
posición de la empresa para determinar dónde se encuentra, hacia dónde va con los programas
presentes, cuáles deberían ser sus objetivos y si se necesitan planes revisados para lograr estos
objetivos”.

Importancia: Su importancia estriba en que la auditoria administrativa ayuda a descubrir cuáles


son las fallas, en qué se puede mejorar y qué se está haciendo bien para fortalecerlo.

En todas las organizaciones, sin importar su condición de privada, pública o social, se buscan
mejoras continuas; así como procesos que les permitan sortear mejor los riesgos.
La auditoría brinda información sobre cómo son, cómo funcionan y con qué cuentan las
organizaciones, es confiable, veraz y oportuna.

La auditoría no es importante en sí misma, sino en función de las características de los


resultados y el momento en que se obtienen, pues de ellos depende la toma de decisiones que
marcan el futuro de la organización. En algunos casos las auditorías han llevado a los
directivos a tomar decisiones, incluso drásticas, como el cierre de una planta, prescindir de los
servicios de una o varias personas o el llevar a cabo una inversión.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


AUDITORIA OPERACIONAL:

Efraín Franz Villarroel Gonzales (2007) “El examen crítico, sistemático e imparcial de la
administración de una entidad, para determinar la eficacia con que logra los objetivos pre-
establecidos y la eficiencia y economía con que se utiliza y obtiene los recursos, con el objeto
de sugerir las recomendaciones que mejoraran la gestión en el futuro.”
(cita textual del libro de Nudman-Puyol “Manual de Auditoria Operativa).

Adolfo Fraile ¨La auditoría operativa es una de las funciones clave de ayuda a la gestión de
una empresa dado que incluye la revisión de los resultados y efectos de las múltiples decisiones
que se toman diariamente en una empresa y su comparación con los planes, presupuestos o
pautas acordadas¨

Importancia: La auditoría operacional puede ayudar a tener una organización más eficiente, en
tal sentido, deben hacerla los profesionales que tengan la capacidad y la experiencia suficiente
para que se formalicen los cambios que ayuden a corregir las debilidades que resulten producto
del trabajo realizado que incluya las recomendaciones necesarias y luego la implementación
oportuna de los cambios.

Evalúe las necesidades de cambio de su organización y considérenos como una opción para
apoyarlo y asesorarle.

La auditoría operacional ayuda a:


 Optimizar o hacer más eficientes los ingresos.
 Reducir los costos y los gastos (de producción, los costos de transporte, los costos
administrativos y otros costos).
 Mejorar los métodos operacionales para incrementar la rentabilidad o para minimizar
pérdidas.
 Determinar si se han cumplido las políticas, los procedimientos y las prácticas de
trabajo que permitan alcanzar el éxito planificado.
 Informar oportunamente los cambios que rentabilicen la operación.
 Anticiparse en la formulación e implementación de los cambios que mejoren a la
organización en general.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 Cuadro comparativo

AUDITORIA AUDITORIA
ADMINISTRA OPERACIONA
TIVA L
Se requiere otro tipo de especialista Debe ser ejecutada por un contador
con gran preparación y experiencia publico

No es numérica Auditoria numérica

Utiliza los estados financieros como Utiliza los estados financieros como un
un medio fin
Se emiten recomendaciones por Se emite una opinión por medio de un
medio de una carta dirigida a los dictamen
encargados de la administración
Proporciona un panorama La auditoría operativa formula y
administrativo general de la empresa presenta una opinión sobre los aspectos
que se audita, señalando el grado de administrativos, gerenciales y
efectividad con que opera cada una operativos, poniendo énfasis en el grado
de las funciones (compras, ventas, de efectividad y eficiencia con que se
personal, etc.) que la integran. Es han utilizado los recursos materiales y
decir, asegura mejores resultados, financieros mediante modificación de
ayudando a la dirección a lograr y políticas, controles operativos y acción
mejorar la posición de la empresa. correctiva desarrolla la habilidad para
identificar las causas operacionales y
posteriores y explican síntomas
adversos evidente en la eficiente
administración.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


 ¿En dónde se utilizan?

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

Organización o empresa privada: Son empresas que son principalmente con fines lucrativos.
El fin de la auditoría administrativa en estas entidades es hacer más eficientes sus procesos
administrativos y aumentar sus utilidades. Actualmente las empresas quieren obtener
certificaciones de calidad. Para poder acceder a ellas toda la organización debe garantizar, que
se cumplen todas las normas determinadas.

Organización o empresa pública: El gobierno se encarga de administrar estas entidades con


los recursos de la sociedad. Por ello le deben dar explicaciones al público de su adecuado
funcionamiento y ser transparentes con el uso de los recueros que les han atribuido.

Organizaciones o empresas sociales: Son empresas creadas para beneficio social. La


auditoría en estas entidades, se realiza de forma similar a las empresas privadas, ya que el fin
es explicar el uso de los recursos y que sea más eficiente su funcionamiento. Siempre que surja
alguna duda se debe acudir a una consultoría de empresas.

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


AUDITORIA OPERACIONAL

Auditoría operacional en empresas de manufactura:


Las empresas que fabrican productos llevan a cabo auditorías operacionales para examinar su
proceso de fabricación.

El flujo de la operación queda bajo escrutinio. ¿Los empleados hacen el mejor uso de su
tiempo? ¿Los productos salen del proceso a la velocidad más rápida posible? ¿Las materias
primas se desperdician debido a un mal diseño o un mal uso?

Después de la auditoría, la compañía puede hacer algunos cambios para mejorar su volumen de
producción, lo que le permitirá competir con sus competidores más eficientes.

Auditoría operacional en empresas de servicio:


Muchas compañías brindan un servicio a sus clientes, como hoteles, restaurantes, talleres de
reparación de automóviles o de electrodomésticos.

Estas compañías pueden llevar a cabo una auditoría operacional para chequear la interacción de
sus empleados con los clientes. Así se podrá medir la cantidad de tiempo que se lleva realizar
una transacción o hacer una presentación de ventas a un cliente potencial.

También se pueden emplear compradores ficticios, desconocidos para los empleados, para
medir y mejorar el servicio al cliente. Las auditorías operacionales también pueden examinar la
seguridad, los cronogramas, el uso de proveedores externos, y la configuración y apariencia
física del negocio.

 ¿Cómo se elaboran o diseñan?


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
AUDITORÍA ADMINISTRATIVA

AUDITORIA OPERACIONAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 ¿Quién los utiliza y para qué?

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


AUDITORIA ADMINISTRATIVA

La Auditoria Administrativa Interna la ejecuta el Departamento Administrativo junto con los


Jefes máximos dentro de la estructura organizativa.

La Auditoria Administrativa Externa, generalmente la realiza una empresa o una persona ajena
a la empresa la cual se contrata para que realice su trabajo y emita un Informe de Auditoria
totalmente independiente y profesional.

AUDITORIA OPERACIONAL

Las auditorías operacionales generalmente son realizadas por el personal de auditoría interna,
aunque se pueden contratar especialistas para realizar revisiones en sus áreas de experticia.

Los principales usuarios de las recomendaciones de auditoría son el equipo gerencial, y


especialmente los gerentes de las áreas que han sido revisadas.

Las auditorías operacionales son objetivas, realizadas por un auditor interno o externo. Brindan
una nueva perspectiva sobre los aspectos buenos y no tan buenos de las prácticas y procesos
organizacionales.

 Bibliografía consultada

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA


https://www.milenio.com/opinion/varios-autores/universidad-tecnologica-del-valle-del-
mezquital/importancia-aplicar-auditorias-administrativas-diagnosticos-empresariales-mipymes

https://www.gerencie.com/auditoria-operativa.html

http://controlempresarial.net/importancia-hacer-auditoria-administrativa/

https://administracionestrategicaunivia.wordpress.com/2014/05/23/importancia-de-la-
auditoria-administrativa/

https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_67166_67166.pdf

file:///D:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LaAuditoriaOperativaI-43903.pdf

https://www.lifeder.com/auditoria-operacional/

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

También podría gustarte