Está en la página 1de 5

Categories: ARTICULOS[1]

Depurar el higado requiere una preparación, por lo que recomendamos iniciar esta depuración
tras haber seguido la DIETA PREPARATORIA PARA LA LIMPIEZA HEPÁTICA (en artículo aparte
en esta web):

(Todas las recetas que se mencionan, destacadas en color verde, las encontrarás en la sección
RECETAS de esta web)

EVITAR TOTALMENTE:

SAL REFINADA: utilizar sal marina sin refinar

CARNES DE TODO TIPO: ternera, cerdo, cordero, aves, conejo…

EMBUTIDOS Y SALCHICHERÍA: jamón, chorizo, salchichón, morcilla, sobrasada…

LÁCTEOS DE TODO TIPO: queso, leche, yogur, nata, mantequilla, requesón, cuajada…

HARINAS HORNEADAS: pan, pizzas, tostas, crackers, galletas y todo tipo de harinas
horneadas

ESTIMULANTES Y TÓXICOS: café, té, mate, tabaco y alcohol.

ENDULZANTES REFINADOS Y ARTIFICIALES: Azúcar refinada, miel comercial, fructosa,


endulzantes sustitutos como sacarina, siropes, chocolate, pasteles, helados, bollería,
chucherías, caramelos, barritas energéticas, postres comerciales, cereales para el desayuno…

BEBIDAS COMERCIALES ARTIFICIALES: Refrescos y zumos comerciales, bebidas isotónicas,


bebidas estimulantes…

APERITIVOS Y SNACKS FRITOS Y SALADOS: Patatas chips, palomitas de maíz, cortezas de


cerdo, ganchitos, snacks y fritos comerciales…

FRUTOS SECOS COMERCIALES: Frutos secos industriales, tostados y salados.

FRUTOS SECOS CON ALTO CONTENIDO EN GRASAS SATURADAS o MONOINSATURADAS:


cacahuetes, nueces de Macadamia, nueces del Brasil, anacardos, almendras y avellanas.
http://rosatugores.com/depurar-el-higado/
CEREALES REFINADOS: Pan blanco, arroz blanco, pasta blanca, cuscús blanco…

ACEITES REFINADOS.

FRITOS Y REBOZADOS EN ACEITE REFINADO Y/O REUTILIZADO MUCHAS VECES.

CÓMO ORGANIZAR LA DIETA PARA HACER UNA DEPURACIÓN HEPÁTICA:

DESAYUNOS: ir alternando entre los siguientes:

1º A diario: Crema Budwig : Puede comerse a diario. Constituye uno de los desayunos
mejores que existen, pues aporta la cantidad diaria de aceites esenciales omega-3 y omega-6
(gracias al aceite de lino o girasol de primera presión en frío y a las semillas molidas), vitamina
C (del zumo de limón), casi todas las del grupo B (de los cereales recién molidos), y
carbohidratos de liberación lenta (de la crema de cereales elaborada a partir del cereal en
grano). Deja preparado nuestro sistema digestivo para funcionar de forma óptima el resto del
día.

2º Unas 2 veces x semana: Ración fruta fresca + ración fruta seca + ración frutos
secos.Ejemplos:
1 manzana y 1 plátano + 2-3 orejones + 6-8 almendras
1plátano y 1 kiwi + 2 -3 ciruelas pasas + 6- 8 almendras
1 manzana y 1 mandarina + 2-3 dátiles + 2 -3 nueces (con cáscara y partir)
1naranja y 1 kiwi + 2-3 higos secos + 6-8 almendras ETC

3º A diario: Crema de arroz y avena no es tan completa como la crema Budwig, pero también
es un buen desayuno para comer a diario:
VERSIÓN DULCE: con semillas de calabaza o girasol, o con avellanas o almendras troceadas,
pasas o ciruelas pasas o albaricoques secos (orejones), una pizca de canela en polvo y
ralladura de limón o naranja, y un toque de miel de arroz o trigo.
VERSIÓN SALADA CON PROTEÍNA VEGETAL: con semillas o frutos secos, unas gotas de
salsa de soja y acompañada de tempeh agridulce (ver en la página recetas – desayunos). En
este caso, acompañar de una pequeña ración de verdura verde hervida (brécol, col verde…)

4º Máximo 1 vez x semana: pan integral ó Arepas con:


Paté de tofu y miso (ver en RECETAS)
Paté de bonito y tofu (id.)
Hummus (id)
Paté de zanahorias y olivas (id)
Paté de champiñones (id)
Paté de tempeh (id)
Aguacate, solo ó con olivas y/o 1 anchoa en trocitos
Sardinas ó salmón ahumado ó bonito ó caballa (1 día x semana)
Jamón serrano del mejor (máximo 1 día x semana)

http://rosatugores.com/depurar-el-higado/
Con esta opción, incluir siempre una pequeña ración de hoja verde crujiente: lechuga, rúcula,
canónigos…

Es esencial que las arepas se hagan con polenta integral

5º Unas 2 veces x semana: Crema o puré de verduras espeso (en invierno): sé que os
sonará raro, pero a veces cuando hace frío se puede desayunar algún puré que nos haya
sobrado de las comidas principales, completándolo con restos de cereal hervido, semillas, e
incluso taquitos de tempeh o tofu. Os aseguro que cuando hace frío es de lo más
reconfortante.

Servir con pipas de girasol o calabaza, o un toque de almendras picadas.

También se le puede añadir un par de cucharadas de algún cereal ya hervido, sobrante de


comidas o cenas; así será más consistente.

Ejemplos:
Crema de lentejas rojas
Crema de calabaza

Crema de puerro y nabo


Crema de cebolla
etc

BEBIDAS:

Leche de avena (pero sólo para hacer croquetas o postres)


Tés sin teína (como el bancha, kukicha, rooi-bos…)
Infusiones
Agua mineral o filtrada (ósmosis…)

COMIDAS Y CENAS: consisten en un plato único completo (precedido o no de sopa o crema),


formado por las siguientes proporciones de ingredientes:

35 – 40% de cereal integral en todas las comidas y cenas (aunque a veces en la cena,
como indicamos más abajo, se puede eliminar):

Ir alternando: veces x semana:


arroz integral 4–6
quinoa 2–4
mijo 1–3

pasta integral espelta 1–2


cuscús integral espelta 1–2

http://rosatugores.com/depurar-el-higado/
polenta integral 1–2
bulgur de espelta ó trigo 1–2

40 -50 % verduras en todas las comidas y cenas: es ESENCIAL que una buena parte de
estas verduras sean de color verde (col, coles de Bruselas, brócoli, canónigos, berros,
rúcula, escarola, todo tipo de lechugas, judías verdes…)
Ir alternando la forma de prepararlas, pero que queden crujientes, al dente, no deshechas o
demasiado blandas:
escaldada/hervida
vapor
plancha
salteado corto (en sartén o wok)

15% proteínas, que no falten nunca pero siempre una cantidad moderada, si nos pasamos
sobrecargamos el hígado:

Ir alternando: veces x sem:


pescado 3–4
legumbre 2–4
seitán 2–4
tempeh 3–4

huevo 1

jamón del mejor 1

ORDEN: Es ESENCIAL comer en el siguiente orden:


1º Entrante ó sopa (si lo hubiera): un pequeño bol, no atiborrarse.
2º Dentro del plato único: primero comer el cereal, segundo la proteína y por último la verdura;
la verdura se deja para el final (sirve como postre).
Masticar mucho cada bocado, ensalivándolo a conciencia.

CENAS: en general, pueden seguir la misma estructura de las comidas, pero con las siguientes
puntualizaciones:

1. Si tiene mucha hambre y/o no es muy tarde puede hacer una cena con la misma estructura
que la comida.
2. Si no, puede suprimir el cereal y cenar sólo de proteína + verdura (esta opción es
especialmente recomendable cuando se desea perder peso).
3. Algunas noches (en invierno) puede incluir boniato a la plancha en sustitución del cereal
4. Algunas noches puede cenar crema de cereales ó crema espesa de verduras como las del
desayuno.
5. UNA NOCHE A LA SEMANA puede cenar pan ó arepas al estilo del desayuno (acompañado
siempre con su correspondiente ración de verdura).

http://rosatugores.com/depurar-el-higado/
TENTEMPIÉS: Tiene las siguientes opciones:
1º Una o dos tortitas de arroz (de venta en dietéticas), acompañadas de algún paté vegetal (ver
en la página RECETAS de esta web)
2º Si no hay mucha hambre:
• Ración de frutos secos: 8 almendras, ó 4 nueces, ó un puñadito de pipas de girasol o
calabaza…
• Ración de fruta seca (2-3 orejones; 2-3 ciruelas pasas; 2-3 dátiles; 2-3 higos secos).
• Combinación de las dos anteriores
• Una o dos piezas de fruta fresca.

DULCES Y POSTRES:
Convencionales (con azúcar, harinas refinadas, mantequilla, huevos, lácteos, chocolate…):
evitar totalmente
Naturales (ver en página RECETAS de esta web): Puede comer 1 ó 2 veces x semana, pero es
mejor si los toma como merienda.

Tentempiés dulces:
De 1 a 2 veces x semana puede tomar un tentempié de “capricho”:
Galletas (integrales sin azúcar) con mermelada o chocolate de algarroba.
Tortitas de arroz ó maíz con Carobella (nocilla de algarroba)
Tartaletas integrales sin azúcar

Todos estos dulces los encontrará en tiendas de dietética y alimentación natural.

SUPLEMENTOS: en este apartado tenemos una infinidad de posibilidades, desde


preparados a base de plantas a remedios homeopáticos. El que más conviene en cada
caso depende del tipo de dolencia o desequilibrio hepático que padezca la persona. Por
ello, es mejor consultar a un buen terapeuta especializado en alimentación natural.

1. http://rosatugores.com/category/blog/

http://rosatugores.com/depurar-el-higado/

También podría gustarte