Está en la página 1de 6

EJERCICIOS DE SEDIMENTACIÓN

INGENIERIA DE ALIMENTOS I
Prof. Ing° Edwin Macavilca T. (2020-2021)

1. Calcular el NRe en la precipitación de una partícula esférica de 0.09 mm de diámetro y 2002


Kg/m3 en densidad, la fracción de volumen del sólido en agua es de 0.45, la temperatura del
agua es de 26.7 °C (=0.9964 g/cc, =0.86x10-3 Pa.s).

2. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en un líquido de 965 Kg/m 3 y 9.82x10-
4
pas-seg, si se usa un sedimentador de 85 cm de altura la precipitación de las partículas más
grandes tardaría 1.2 minutos y un Nre de 5.8, y las partículas más pequeñas tardarían 0.5 horas,
calcular:
- Densidad de la partícula - Tamaño Max y Min de la partícula (mm o micras)
- Nre de la partícula más pequeña

3. Determine el máximo radio si queremos determinar la velocidad terminal de partículas esféricas


de polvo de densidad 3x103 kg/m3.
a) cuando están en aire a 20 °C. Densidad del aire a 20°C = 1.20 kg/m3. Viscosidad del aire a
20 °C = 1.81x10-5 kg/m-s.
b) cuando están en agua a 20 °C. Viscosidad del agua a 20°C = 1.05x10-3 kg/m-s.

4. Se tiene una mezcla de partículas A y B en forma de suspensión en agua formando una


concentración de 8% de sólidos, ambas partículas tienen una densidad de 1400 Kg/m3, la
partícula A tiene un diámetro de 0.25 mm. ¿Que tamaño debe tener la partícula B para que
duplique en su velocidad de sedimentación a la otra partícula?

5. Un sedimentador de h altura es usado para separar sólidos de dos tamaños diferentes contenido
en una solución con agua a 25°C, la partícula de 1,15x10-4 m de diámetro tarda 20 minutos en
llegar al fondo, mientras que la otra partícula de 8,5232x10-5 m de diámetro está a 64 cm antes
de llegar fondo, Calcular:
a) La altura (h) del sedimentador
b) La densidad del solido
c) El tiempo (min) en que tarda la partícula más pequeña en llegar al fondo

6. Se tiene una suspensión concentrada de partículas sólidas cuyo diámetro es 1.25x10 -4 m disueltas
en agua, la densidad de la partícula es 1025, del agua es 1000 Kg/m 3 y de la mezcla (ρm) es 1015
Kg/m3, la viscosidad del agua es 1.006x10-3 Pa.s. Calcular:
• La velocidad de sedimentación de dichas partículas
• La concentración (%) de la suspensión

7. Se tiene una mezcla de partículas A y B en forma de suspensión en agua a 25°C (996.7 Kg/m 3,
8.937x10-4 pa.s), la partícula A tiene una densidad de 1650 Kg/m3 y la B es de 1200, la partícula
A tiene un diámetro mínimo de 0.25 mm y un máximo de 1.2 mm. Con estos datos y de acuerdo

Edwin Macavilca
a la velocidad de sedimentación, cuál debe ser el diámetro máximo de la partícula B para lograr
una separación eficaz entre ambas partículas.

8. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en un líquido de 965 Kg/m3 y 9.82x10-
4 pas-seg, si se usa un sedimentador de 95 cm de altura la precipitación de las partículas más
grandes tardaría 1.3425 minutos y un Nre de 5.8, y las partículas más pequeñas tardarían 33.564
minutos, calcular:
- Densidad de la partícula - Tamaño Max y Min de la partícula (mm o micras)

9. Un canal sedimentador que trabaja en continuo es usado para la obtención de almidón tiene un
área seccional de 9 m2, los gránulos de almidón tienen una densidad de 1192 Kg/m3 y el
diámetro varía entre 35 a 50 μm, el factor empírico(ψp) de corrección de la partícula es de 0.83,
si la altura del canal es de 1.3 m, Calcular:
- El caudal de alimentación (Lt/min) - El porcentaje de concentración
- Tiempo de residencia de ambos gránulos de almidón (min u hr)

10. Se desea obtener almidón de yuca desde una suspensión agua-almidón al 10% de sólidos
mediante la separación por sedimentación, cuyas partículas tienen una densidad de 1320
Kg/m3 y el sedimentador tiene una altura de 150 cm y un ancho de 0.75 m, si la alimentación
al sedimentador es a razón de 81.5 litros/min y experimenta un Numero de Reynolds de
0.02338, Cual debe ser la longitud mínima de dicho sedimentador?. Cuál es el tamaño de la
partícula y su tiempo de residencia?.

11. Se desea obtener almidón de yuca mediante la separación por sedimentación desde una
suspensión agua-almidón, cuyas partículas tienen una densidad de 1320 Kg/m3 y un diámetro
de 750 micras, el agua tiene 1000 Kg/m3 y 8.937x10-4 pa.s y el sedimentador tiene una altura
de 70 cm y un ancho de 0.5 m, si la alimentación al sedimentador es a razón de 65 litros/s,
Cual debe ser la longitud mínima de dicho sedimentador? NRe?.

12. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en agua, el sedimentador tiene una
altura de 95 cm, la partícula tiene dos tamaños donde la más grande tarda 1.9465 minutos y
tiene un Nre de 4 y las partículas más pequeñas tardan 48.662 minutos, calcular:
- Densidad de la partícula - Diámetro Max y Min de la partícula (mm o micras)

13. En un pozo sedimentador que contiene un líquido de 990 Kg/m3 y viscosidad 9.80x10-4 pas-
seg, al realizar una prueba con una partícula pequeña tarda 1 hora en precipitarse o llegar al
fondo además que su Nre es de solo 0.1, si se desea que la operación de sedimentación solo
tarde 20 minutos (reducir en un tercio el tiempo de residencia) se debe usar un diámetro de
partícula más grande, calcular;
-La velocidad de sedimentación - La altura del pozo sedimentador -Los tamaños de las
partículas (diámetros en m y/o micras)

14. Un canal sedimentador usado para la obtención de almidón tiene un área seccional de 9 m 2, los
gránulos de almidón tienen una densidad de 1192 Kg/m3 y el diámetro promedio es de 45 μm,
el porcentaje de almidón en agua es del 5.5 %, si la altura del canal es de 1.2 m, Calcular:
- El caudal de alimentación (Lt/min) - Longitud del canal (m)

Edwin Macavilca
- Tiempo de residencia (min u hr) - Numero de Reynolds

15. Se tiene una suspensión concentrada de partículas sólidas cuyo diámetro es 1.26x10-4 m
disueltas en agua a 21°C, la densidad de la partícula es 1023, del agua es 1000 Kg/m3 y de la
mezcla es 1016 Kg/m3, la viscosidad del agua es 1.005x10-3 Pa.s. Calcular:
a. La velocidad de sedimentación de dichas partículas
b. La concentración (%) de la suspensión
c. El numero de Reynolds

16. Un canal sedimentador que trabaja en continuo es usado para la obtención de almidón tiene un
área seccional de 9 m2, los gránulos de almidón tienen una densidad de 1190 Kg/m3 y el
diámetro es de 45 μm, el factor empírico(ψp)de corrección de la partícula es de 0.83, si la altura
del canal es de 1.2 m, Calcular:
- Tiempo de residencia del almidón (min u hr) - El porcentaje (%) de concentración de
sólidos
- El caudal de alimentación (Lt/min) al canal - El Nre de la partícula de almidón
- Longitud del canal (m)

17. Se desea obtener almidón de yuca desde una suspensión agua-almidón al 14% de sólidos
mediante la separación por sedimentación, cuyas partículas tienen una densidad de 1316
Kg/m3 y el sedimentador tiene una altura de 150 cm y un ancho de 0.85 m, si la alimentación
al sedimentador es a razón de 6.5 litros/min y experimenta un Numero de Reynolds de 20.398,
Cual debe ser la longitud mínima de dicho sedimentador?. Cuál es el tamaño de la partícula y
su tiempo de residencia?

18. Se tiene una suspensión concentrada de partículas sólidas cuyo diámetro es 1.22x10-4 m
disueltas en agua a 21°C, la densidad de la partícula es 1020, del agua es 1000 Kg/m3 y de la
mezcla es 1012 Kg/m3, la viscosidad del agua es 1.005x10-3 Pa.s. Calcular:
La velocidad de sedimentación de dichas partículas
La concentración (%) de la suspensión
El número de Reynolds
El efecto que ocasiona si la concentración de sólidos aumenta al doble de lo calculado

19. Un canal sedimentador que trabaja en continuo es usado para la obtención de almidón tiene un
área seccional de 9 m2, los gránulos de almidón tienen una densidad de 1192 Kg/m 3 y el
diámetro es 35 μm, el factor empírico(ψp) de corrección de la partícula es de 0.83, si la altura
del canal es de 1.25 m, Calcular:
- El caudal de alimentación (Lt/min) - El porcentaje de concentración
- Tiempo de residencia de ambos gránulos de almidón (min u hr)

20. Un canal sedimentador usado para la obtención de almidón tiene un área seccional de 1.72 m 2,
los gránulos de almidón tienen una densidad de 1150 Kg/m 3 y el diámetro es de 118 μm, el
factor empírico de corrección (ψp) de la partícula es de 0.7, si la altura del canal es de 1.6 m y
su longitud es 7 metros, Calcular:
- El caudal de alimentación (Lt/min) - El porcentaje de concentración (%)
- Tiempo de residencia de los gránulos de almidón (min u hr)

Edwin Macavilca
21. Se desea obtener almidón de yuca mediante la separación por sedimentación en un canal desde
una suspensión agua-almidón al 7%, cuyas partículas tienen una densidad de 1109 Kg/m 3 y un
diámetro de 450 micras, el sedimentador tiene una altura de 90 cm y un ancho de 0.54 m, si la
alimentación al sedimentador es a razón de 35 litros/s, Cual debe ser la longitud mínima de
dicho sedimentador?. Cuál es el Número de Reynolds?

22. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en agua, el sedimentador tiene una
altura de 95 cm, la misma partícula tiene dos tamaños donde la más grande tarda 2 minutos y
tiene un Nre de 4 y las partículas más pequeñas tardan 49 minutos en llegar al fondo, calcular:
- Densidad de la partícula - Diámetros de las dos partículas (mm o micras)

23. Un canal sedimentador usado para la obtención de almidón tiene un área seccional de 1.5 m2,
los gránulos de almidón tienen una densidad de 1190 Kg/m3 y el diámetro es de 117.5 μm, el
factor empírico de corrección de la partícula es de 0.65, si la altura del canal es de 1.34 m y la
longitud es 6 metros, Calcular:
- El caudal de alimentación (Lt/min, o m3/s) - El porcentaje de concentración (%) solidos
- Tiempo de residencia de los gránulos de almidón (min u hr)

24. Se tiene una solución al 15% de concentración que contiene 2 partículas de diferentes
diámetros, pero de igual velocidad de precipitación, el soluto es agua, y se sabe que la primera
partícula tiene un área de 5.67x10-9 m2 y pesa 3.36x10-4 mg, así mismo la otra partícula tiene
una densidad de 1145 Kg/m3. Calcular:
- Los diámetros de cada partícula
- La velocidad de precipitación
- El número de Reynolds de cada partícula

25. Un sedimentador de h altura es usado para separar sólidos de dos tamaños diferentes (A y B)
contenido en una solución con agua a 25°C, la partícula (A) de 1,2x10 -4 m de diámetro tarda
20 minutos en llegar al fondo, mientras que la otra partícula (B) de 9,0317x10 -5 m de diámetro
está a 65 cm antes de llegar fondo (h-0.65 en 20 minutos), Calcular:
a) La altura (h) del sedimentador
b) La densidad del solido (A=B)
c) El tiempo (min) en que tarda la partícula más pequeña (B) en llegar al fondo

26. Se desea obtener almidón de yuca desde una suspensión agua-almidón al 8% de sólidos
mediante la separación por sedimentación, cuyas partículas tienen una densidad de 1254
Kg/m3 y un tamaño de 6.5x10-5 m, el sedimentador tiene una altura de 1.4 m y un ancho de 80
cm, si la alimentación al sedimentador es a razón de 78.3 litros/min. Cuál debe ser la longitud
mínima de dicho sedimentador? Cuál es el Numero de Reynolds y su tiempo de residencia?

Edwin Macavilca
PREGUNTAS DE SEDIMENTACION-CENTRIFUGACIÓN

1b. En una sedimentación se tiene una partícula de un sólido en agua con un tamaño de 95 micras
que tarda 1 hora en llegar al fondo del sedimentador, si en vez del sedimentador usamos una
centrifuga de 36 cm de diámetro externo con un radio de descarga de 2.5 cm y 25 cm de altura
se logra una relación de Fc/Fg de 181.72 y un tiempo de residencia de 3.55 seg. En la centrifuga
calcular: densidad de la partícula y su rendimiento. En el sedimentador calcular: la velocidad
de sedimentación y altura del sedimentador.

2b. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en un líquido de 845 Kg/m3 y
8.95x10-4 pas-seg, si se usa un sedimentador de 82.21 cm de altura la precipitación tardaría 5
minutos y un Nre de 0.388, si se usa una centrifuga de 15.10 cm de radio se tendría una
aceleración ó diferencia de fuerza (Fc/Fg) de 221.7, Se desea saber cuál es la densidad y el
diámetro de dicha partícula? Cuál sería el tiempo de residencia en la centrifuga si el diámetro
de derrame es de 3 cm

3b. En una sedimentación de almidón se tiene dos tamaños de partículas la más grande es de 0.64
mm y tarda 5 minutos en llegar al fondo del canal sedimentador y la mas pequeña tarda 10
minutos en hacerlo, para acelerar la separación de las partículas más pequeñas se utiliza una
centrifuga de 72 cm de diámetro y un radio de descarga de 5 cm, aplicando una velocidad de
594 RPM se logra un tiempo de residencia de 1 segundo, si el agua tiene una viscosidad de
1.005x10-3 Pa-s. Calcular: La altura del sedimentador, El tamaño de las partículas más
pequeñas y la densidad del almidón.

4b. En una sedimentación se tiene una partícula de un sólido en agua con un tamaño de 95 micras
que tarda 1 hora en llegar al fondo del sedimentador, si en vez del sedimentador usamos una
centrifuga de 32 cm de diámetro externo con un radio de descarga de 2.5 cm se logra una
relación de Fc/Fg de 44.72 y el tiempo de residencia disminuye en 100 veces. Calcular cual es
la altura del sedimentador y cuál es la densidad de la partícula?

5b. Se desea precipitar ciertas partículas que están contenidas en un líquido de 845 Kg/m 3 y
8.95x10-4 pas-seg, si se usa un sedimentador de 82.21 cm de altura la precipitación tardaría 5
minutos y un Nre de 0.388, si se usa una centrifuga de 15.10 cm de radio se tendría una
aceleración ó diferencia de fuerza (Fc/Fg) de 221.6787. Se desea saber cual es la densidad y
el diámetro de dicha partícula?

6b. Un sedimentador de h altura es usado para separar sólidos de dos tamaños diferentes contenido
en una solución con agua, la partícula de 1,15x10-4 m tarda 20 minutos en llegar al fondo del
sedimentador, mientras que la otra partícula de 8,5232x10-05 m está a 64 cm antes del fondo,

Edwin Macavilca
y a estas partículas más pequeñas ingresan a una centrifuga que tiene una dimensión total de
72 cm, la altura de 0.6 m y tiene un volumen de 240 litros y opera a 100 RPM. Calcular: la
altura del sedimentador, el Nre de las dos partículas en el sedimentador. El tiempo de
residencia en el centrifugador.

7b. Se tiene un canal sedimentador de 10 m de largo y 80 cm de ancho, es usado para precipitar


granulos de almidón (1045 Kg/m3), la solución ingresa a 14.652%, las partículas 2 veces mas
pequeñas ingresan en el flujo a una centrifugadora que opera a 65 RPM con un volumen de
5.4 litros, el r2=13 cm y r1= 20 mm, el tiempo de residencia es 1.25 segundos, además se sabe
que la mezcla tiene una densidad de 1002 Kg/m 3. Calcular:
- El tamaño de las partículas
- La altura del canal sedimentador
- Velocidad de flujo de la solución en el canal

8b. Se tiene una suspensión concentrada de partículas sólidas de 1069 kg/m 3 y 1.9x10-4 m de
diámetro, los cuales se requieren separar usando un sedimentador y compararlo con una
centrifuga, se sabe que el tiempo de residencia en el sedimentador es 100 veces más lento que
en la centrifuga , se disponen datos de la centrifuga que tiene un tazón con radio de 15.10 cm,
r1= 8mm, su altura es de 55 cm y el flujo volumétrico es 156.0 Litros/min, con esta
información, calcular:
- La altura del Sedimentador (cm)
- La Velocidad de precipitación en el sedimentador (m/s)
- La velocidad de giro de la centrifuga (N en RPM)

9b. En una sedimentación se tiene una partícula de un sólido en agua con un tamaño de 85 micras
que tarda 50 minutos en llegar al fondo del sedimentador, si en vez del sedimentador usamos
una centrifuga de 32 cm de diámetro externo, altura de 25 cm y con un radio de descarga de
2.5 cm se logra una relación de Fc/Fg de 44.76 y el tiempo de residencia disminuye a 15.412
seg. Calcular:
a) La altura del sedimentador b) La densidad de la partícula c) NRe en el
sedimentador
d) Rendimiento de la centrifuga

10b. En una sedimentación se tiene una partícula de un sólido en agua al 10 %, con un tamaño de
85 micras que tarda 1 hora en llegar al fondo del sedimentador, si en vez del sedimentador
usamos una centrifuga de 32 cm de diámetro externo, altura de 25 cm y con un radio de
descarga de 2.5 cm se logra una relación de Fc/Fg de 64.455 y el tiempo de residencia
disminuye a 10.52 seg. Calcular:
a) cual es la altura del sedimentador
b) Cuál es la densidad de la partícula?
c) NRe en el sedimentador d) Rendimiento de la centrifuga

Edwin Macavilca

También podría gustarte