Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2016

Visita a un Almacén
I.INTRODUCCION

El almacenamiento es una parte esencial de la


infraestructura de cualquier empresa, en una red con
aplicaciones cliente/servidor y otras aplicaciones
específicas la mayor parte del tiempo que los servidores
no funcionan es debido a problemas con el
almacenamiento, las pérdidas de productividad debido a
problemas relacionados con el almacenamiento son el
problema número uno.
Para solucionar estos problemas aparecieron las redes de
almacenamiento y diversos protocolos de transporte de
comandos de entrada/salida para permitir el intercambio
eficiente de información.

II.OBJETIVOS
 Rapidez de entregas
 Fiabilidad
 Reducción de costes
 Maximización del volumen disponible
 Minimización de las operaciones de manipulación y
transporte
III.MARCO TEORICO
Almacén

El almacén es el recinto donde se realizan las funciones


de recepción, manipulación, conservación, protección y
posterior expedición de productos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2016

2. Función del almacén

Todo almacén dependiendo de la clase, del tipo de


productos, etc.- desempeña estas funciones:
A. Recepción de productos
La recepción de productos abarca el conjunto de tareas
que se realizan antes de la llegada de los productos al
almacén
B. Almacenaje y mantención

Entre las actividades realizadas en el propio almacén


podemos distinguir las correspondientes al almacenaje
propiamente dicho y a la mantención de los productos.

C. Preparación de los pedidos


El proceso también es conocido por el término ingles
picking y se refiere principalmente a la separación de una
unidad de carga de un conjunto de productos, con el fin
de constituir otra unidad correspondiente a la solicitud de
un cliente. Una vez preparada la nueva unidad se
acondicionara y embalara adecuadamente.
D. Expedición
Consiste en el acondicionamiento de los productos con el
fin de que estos lleguen el perfecto estado y en las
condiciones de entrega y transporte pactadas con el
cliente.

E. Organización y control de las existencias


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2016

La organización y el control de las existencias dependerá


del número de referencias a almacenar, de su rotación,
del grado de automatización e información de los
almacenes, independientemente de esto para que una
buena organización y control debemos tener en cuenta
donde ubicar la mercancía y como localizarla.

IV.CONCLUSIONES
 Con las mejoras de las condiciones estructurales del
almacén, habrá un mayor aprovechamiento del área del
mismo, además que el almacenaje de la mercancía será
de manera más segura para las instalaciones, personal y
medioambiente.
 Se esquematizó el proceso de recepción, almacenaje y
despacho de la mercancía a través de un diagrama de
procesos.
 Se diversificó la mercancía de acuerdo a su utilidad por
materiales de: mecánica, electricidad, instrumentación,
papelería y equipos de protección personal.
 La obra de mejoras estructurales dentro del almacén,
apenas tendrá una repercusión del 1% en el presupuesto
anual de la planta.
 El Procedimiento de Solicitud, Recepción, Clasificación,
Despacho e Inventario de Materiales es una
estandarización de los procesos que allí se mencionan.
 El Sistema Computarizado de Inventario será un apoyo
para la procura de materiales y repuestos para la Planta,
ya que se podrán visualizar los stocks oportunamente,
antes de que estos lleguen a cero.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 2016

 Por medio del Sistema Computarizado de Inventario se


podrá controlar la salida de materiales del almacén, a la
vez que se podrá auditar si las salidas fueron justificadas,
ya que se lleva un registro por trabajador.

También podría gustarte