Está en la página 1de 3

#APRENDOENCASA

Educación Inicial

3 años

SEMANA 6

Juegos e historias familiares


DÍA 2
Actividad: Un objeto muy valioso
Cuento: “Mi mantita linda”

Propósito de la semana
Que las niñas y los niños construyan su identidad a través de juegos e historias familiares.

Es importante acompañar a tu niña o niño durante el desarrollo de las actividades.


Toma en cuenta que no todas las niñas ni todos los niños aprenden de la misma
manera o al mismo tiempo.

Actividad Un objeto muy valioso

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Conocen historias familiares.

• Expresan sus emociones a través de gestos, movimientos corporales o palabras.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Un objeto valioso (podría ser una foto) para la familia o para ti

• Un objeto o juguete favorito de tu niña o niño

IDEAS CLAVE
• Las historias familiares son importantes para la construcción de la identidad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Elige un objeto o una foto que tenga valor afectivo para tu familia o para ti.

• Cuéntale a tu niña o niño la historia de ese objeto o esa foto. Por ejemplo: “Esta
muñeca me la regaló tu abuelo cuando yo tenía tu edad; tiene muchos años y yo la
sigo queriendo mucho”. O también: “Este caparazón de caracol me lo encontré en
la playa cuando estaba embarazada de ti”.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.


EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 3 AÑOS

• Probablemente, tu niña o niño te haga preguntas sobre la historia que le hayas


contado. Escucha y resuelve sus dudas.

• Pregúntale: ¿Cuál es tu objeto o juguete favorito?, ¿por qué lo quieres tanto? Si


desean, pueden jugar un momento juntos con su juguete favorito.

• Finalmente, guarden sus objetos valiosos en un lugar especial para cada uno.

!
Recuerda: muchas niñas y muchos niños muestran especial cariño por un objeto,
puede ser una mantita, un trapito, un peluche, etc. Este objeto es muy importante
para ellas o ellos, ya que les brinda seguridad y confianza, y les hace sentir que
todo va a estar bien. ¡No lo sustituyas!

Cuento “Mi mantita linda”

PROPÓSITO
Leer cuentos permite que tu niña o niño se aproxime al mundo maravilloso que le
ofrece la literatura, para que desarrolle su imaginación, el gusto por leer y muchas
otras habilidades comunicativas.

¿QUÉ APRENDEN LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS CON ESTA ACTIVIDAD?


• Disfrutan de escuchar la lectura de cuentos.

• Expresan sus ideas, pensamientos y emociones.


• Fortalecen el vínculo afectivo con sus familiares.

RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD


• Cuento “Mi mantita linda”

Encuentra y descarga este material en la sección “Recursos” de esta plataforma.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• Busquen una posición cómoda para leer, en la que puedan ver las ilustraciones del
cuento; así se sentirán más a gusto.

• Lee despacio y con entusiasmo, de este modo tu niña o niño disfrutará de las
palabras e ilustraciones y podrá imaginar lo que está escuchando.

• Cambia tu voz de acuerdo con los personajes y el contenido de la historia. Es


decir, puedes leer suave o fuerte, imitando la voz de los personajes y según lo que
el texto cuente.

2
EDUCACIÓN INICIAL
Juegos e historias familiares 3 AÑOS

• Cuando termines de leer, invita a tu niña o niño a conversar sobre la lectura.


Pueden hacer referencia a su mantita o a aquel objeto que ella o él le tiene
especial cariño. Evita plantearle preguntas para saber si ha comprendido lo que
escuchó. Esto puede hacer que se sienta presionada o presionado y pierda interés
por la lectura.

• Puedes contarle que las mamás cargan a sus bebés de diferentes maneras: algunas
con mantitas de colores (lliclla); otras, con otro tipo de mantitas. Cuéntale cómo la
cargabas o lo cargabas cuando era un bebé.

• Conversen acerca de la narración: si fue de su agrado y si desea que vuelvas a leer.


Recuerda que este debe ser un momento grato y placentero en el que disfruten y
se fortalezca el vínculo entre ustedes.

También podría gustarte