Está en la página 1de 10

ANTEPROYECTO

PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PANELAS ALIÑADAS EN EL


CORREGIMIENTO DE BUCHADO (VIGIA DEL FUERTE)

PRESENTADO POR:

ALEX YILMAR HERNANDEZ MACHADO


HECTOR JAVIER PALACIOS POTES

PRESENTADO A:

HUMBERTO MENA MENA

DOCENTE SEMIRARIO TRABAJO DE GRADO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCÓ


“DIEGO LUIS CÓRDOBA”
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

QUIBDO- CHOCO
2019
TABLA DE CONTENIDO

Introducción
1. RESUMEN EJECUTIVO.
1.1 Concepto del Negocio
1.2 Potencial de Mercadeo en Cifras
1.3 Ventajas Competitivas y Propuesta de Valor

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


2.1 Antecedentes del Problema
2.2 Justificación del Proyecto
2.3 Definición del Problema
2.4 Causas del Problema

3. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS:
3.1 Objetivo General
3.2 Objetivos Específicos
3.3 Definición Preliminar de Productos (bienes o servicios)
INTRODUCCIÓN

La inminente necesidad de desarrollo que tiene nuestra tierra chocoana nos ha


llevado a pensar seriamente en la creación de una empresa productora y
comercializadora de panela aliñada orientada a la satisfacción de las necesidades
de sus clientes mediante productos naturales y orgánicos de alta calidad.

En el campo operativo, controlara sus procesos productivos, mejorándolos


constantemente, los recursos técnicos y humanos pueden responder por todas las
actividades que se desarrollan en cada proceso de la compañía, y finalmente
busca ofrecer productos de óptima calidad, de acuerdo a las exigencias de los
clientes.

Financieramente la empresa es viable siempre y cuando, se lidere una política


estricta de austeridad a nivel de gastos de administración y ventas, se optimicen
los procesos de producción permitiendo tener costos estables y controlados y
obtener así un mejor margen de rentabilidad por producto. Se debe ejercer gestión
de control sobre los ingresos y gastos, pues los primeros deben crecer a un mayor
nivel que los segundos. Igualmente, los plazos en recuperación de cartera, tienen
que ser menores en días que los plazos de pagos a proveedores. Es necesario
ejercer un mejor poder de negociación con los proveedores, permitiendo obtener
descuentos significativos por pronto pago, así estos descuentos disminuyen el
efecto que tiene sobre los gastos financieros el costo de la deuda.

Además, por ser un producto donde su materia prima es de fácil adquisición lo


cual facilita su procesamiento y comercialización con bajos costos en su
fabricación generando una buena rentabilidad.
1. RESUMEN EJECUTIVO.

1.1 Concepto del Negocio

Actividad Económica a la que se dedicara la empresa

Producir y comercializar panela aliña producto alimenticio obtenido a partir del


proceso de evaporación de los jugos de la caña de azúcar, complementada con
frutos de nuestra tierra, como el coco, la papaya, la piña, la guayaba, con los más
altos estándares de calidad y presentación; La panela aliñada es un producto con
unas características nutricionales, energéticas y de sabores muy favorables. Su
principal ventaja es su mayor contenido de azúcares reductores (glucosa y
fructuosa), vitaminas y minerales. Fortificante, constructor y protector rico en
hierro, calcio, fósforo y proteínas.

Función social de la empresa


Contribuir en la disminución del índice de desempleo en el municipio de vigía del
fuerte más específicamente en el corregimiento de Buchado, con la generación de
(xxx) empleos directos, y (xxx) empleo temporal con lo que contribuirá al
mejoramiento de la calidad de vida de quienes allí laboren, al igual que de los
proveedores de la materia prima y los insumos.
Además, fortalecerá los eslabones de la mini cadena productiva al propender por
el fortalecimiento de la materia prima y de las buenas prácticas ambientales.

Localización
La empresa estará localizada en Buchado corregimiento de Vigía del Fuerte.

1.2 Potencial de Mercadeo en Cifras


La empresa tiene previsto vender 1.000 unidades de panela aliñada en presentación
personal al mes. Dirigida inicial mente escuelas, colegios, universidades, tiendas y
supermercados.

1.3 Ventajas Competitivas y Propuesta de Valor


La empresa cuenta con muchas ventajas que aseguran el éxito en sus labores y su
sostenibilidad en el tiempo:

 La materia prima para la elaboración de este producto se encuentra en gran


cantidad a lo largo y ancho del corregimiento de buchado, lo que permite
conseguir buenos precios con los productores.
 Este producto tiene un gran valor agregado y es que es realizado con recetas
de nuestras abuelas y de gran calidad.
 En este departamento no existen empresas de gran tamaño, organizadas de
forma legal dedicadas a la producción y comercialización de panelas aliñadas
en presentación personal.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Antecedentes del Problema

El cultivo de la caña de azúcar llegó a América Latina durante la época colonial, y


junto con ella llegaron los trapiches o molinos para la transformación de la caña de
azúcar, principal endulzante para campesinos y gente del medio rural de aquella
época.

En la actualidad en el municipio de Vigía del fuerte más específicamente en el


corregimiento de Buchado existe un bajo aprovechamiento de la caña de azúcar,
de allí nace la necesidad de crear una empresa legalmente constituida dedicada a
la producción y comercialización de panela aliñada, un producto que se elabora a
base de caña de azúcar y complementado con frutas como: coco, papaya, piña y
guayaba.

La micro empresa, será ubicada en el corregimiento de BUCHADO donde se


despachará el producto terminado hacia sus consumidores intermediarios; su
planta de producción llamada ayherma, se encuentra ubicada en Buchado un
corregimiento del municipio de Vigía del fuerte Antioquia en donde se realizan las
actividades de cultivo y producción de la panela.

El corregimiento de Buchado se encuentra a unas 4 horas de Quibdó hacia donde


se extenderá su distribución La empresa es el resultado de la idea de un negocio
basado en la investigación y el mejoramiento de productos; que nos brinda la
oportunidad de desarrollar una actividad que genere un producto de calidad y que
fuese aceptado y apto para el consumo de las personas.

Justificación del Proyecto


Esta es una empresa productora y comercializadora orientada a la satisfacción de
las necesidades de sus clientes mediante productos naturales y orgánicos de alta
calidad.

En el campo operativo, controlara sus procesos productivos, mejorándolos


constantemente, los recursos técnicos y humanos pueden responder por todas las
actividades que se desarrollan en cada proceso de la empresa, y finalmente busca
ofrecer productos de óptima calidad, de acuerdo a las exigencias de los clientes.

Financieramente la empresa es viable siempre y cuando, se lidere una política


estricta de austeridad a nivel de gastos de administración y ventas, se optimicen
los procesos de producción permitiendo tener costos estables y controlados y
obtener así un mejor margen de rentabilidad por producto. Se debe ejercer gestión
de control sobre los ingresos y gastos, pues los primeros deben crecer a un mayor
nivel que los segundos. Igualmente los plazos en recuperación de cartera, tienen
que ser menores en días que los plazos de pagos a proveedores. Es necesario
ejercer un mejor poder de negociación con los proveedores, permitiendo obtener
descuentos significativos por pronto pago, así estos descuentos disminuyen el
efecto que tiene sobre los gastos financieros el costo de la deuda.

Desde la perspectiva Económica: La empresa permitirá la generación del valor


agregado en el municipio, logrando una mayor participación dentro del producto
interno bruto (PIB) del país.

Desde la perspectiva social: Se justifica puesto que generara xxxx empleos y


por ende el bienestar de las familias de los trabajadores. También aportaría a la
región con el pago de impuestos siendo estos en algún modo benéficos para la
localidad.

Desde la perspectiva tecnológica: La empresa tendrá unas mejores condiciones


de manejo para el procesamiento de la panela aliñada utilizado tecnología de
punta adecuada al proceso.
Desde la perspectiva legal: La constitución política de Colombia en el artículo
333 contempla la libertad de generación de empresas e incentiva la participación
privada en los recursos económicos.
Además por ser un producto donde su materia prima es de fácil adquisición lo cual
facilita su procesamiento y comercialización con bajos costos en su fabricación
generando una buena rentabilidad.

2.2 Definición del Problema


La panela aliñada es un alimento completamente natura, obtenida de la
deshidratación del jugo de la caña de azúcar, mediante procesos físicos de
evaporación del agua presente en el mismo, que cumple cualitativamente con
todos los requerimientos de vitaminas, carbohidratos, proteínas, grasas, agua y
minerales. Por las anteriores características este producto puede considerarse,
como un producto orgánico, ecológico o biológico.
En la actualidad en el municipio de Vigía del fuerte más específicamente en el
corregimiento de Buchado existe un alto índice de bajo aprovechamiento de la
caña de azúcar, de donde nace la necesidad de crear una empresa legalmente
constituida dedicada a la producción y comercialización de panela aliñada en
presentación personal, un producto que se elabora a base de caña de azúcar y
complementado con frutas como: coco, papaya, piña y guayaba.
3. PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS

3.1 Objetivo General

Crear una empresa dedicada a la producción y comercialización de panela aliñada


en el corregimiento de Buchado (vigía del fuerte)

3.2 Objetivos Específicos

 Realizar un estudio de mercados en el que se pueda identificar claramente


la oferta y demanda de la panela aliñada en el corregimiento de buchado y
sus alrededores.
 Establecer la ubicación de distribución de la empresa de acuerdo a
factores como el transporte y ubicación de los clientes, buscando siempre la
disminución substancial de costos.
 Diseñar la estructura organizacional y administrativa para la creación de la
empresa.
 Realizar un estudio técnico que determine las instalaciones, maquinaria y
distribución en planta más adecuada.
 Realizar un estudio medioambiental que permita determinar el impacto en el
medio ambiente y diseñar estrategias que disminuyan dichos efectos
mediante la adopción de tecnologías limpias.
 Definir una estructura financiera sana y un capital de trabajo adecuado para
el funcionamiento de la empresa.
 Poseer una organización moderna y flexible que cumpla con las
expectativas del mercado, de los clientes y de los accionistas.
3.3 Definición Preliminar de Productos (bienes o servicios)
La panela aliñada es un producto natural, tipo alimenticio(dulce), hecho a base de
caña de azúcar y algunos frutos típicos de la zona como piña, papaya, coco y
guayaba, se da en una presentación de tamaño personal, envoltura llamativa con
el logo tipo de la empresa.

También podría gustarte