Está en la página 1de 3

GUIA DE APRENDIZAJE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ

UNIDAD DIDACTICA: SISTEMA DE


ENCENDIDO DE MOTORES OTTO

AÑO 2020 - I MODULO N° 03

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°03 AVERÍAS DEL SISTEMA DE ENCENDIDO


SEMESTRE TERCERO - NOCTURNO
DURACIÓN 16 HORAS
ESTUDIANTE

TAREA N°08
INVESTIGAMOS

Actividad N° 03 Procedemos a realizar mediciones asistidas según el esquema del sistema de encendido
utilizando el simulador electude (60 minutos)

pág. 1 Docente Prof. Celedonio Alca Calizaya


GUIA DE APRENDIZAJE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
UNIDAD DIDACTICA: SISTEMA DE
ENCENDIDO DE MOTORES OTTO

AÑO 2020 - I MODULO N° 03

COMPROBACIÓN N° 01 (ejemplo)
Sensor de posición de cigüeñal (tipo inductivo). Si el sensor lleva un enchufe de 2 polos, se tratará seguramente
de un sensor inductivo. Se determinará la resistencia interna, una posible conexión a masa y la señal. Para ello se
retirará la conexión del enchufe y se comprobará la resistencia interna del sensor. Si el valor de la resistencia
interna se sitúa entre 200 y 1.000 Ohm (dependiendo del valor nominal), significará que el sensor funciona bien.
Si se sitúa en 0 Ohm, significará que hay un cortocircuito, y con M Ohm, una interrupción. La revisión de la conexión
a masa se realiza con el ohmímetro, desde la conexión de un pin hasta la masa del vehículo. El valor de la
resistencia debe tender a infinito. La comprobación con un osciloscopio debe dar como resultado una señal
sinusoidal con potencia suficiente. Si se trata de un sensor Hall, solamente deberá revisarse la tensión de la señal
(con la forma de una señal cuadrada) y el suministro de tensión. Deberá dar como resultado una señal cuadrada
dependiendo del nº de revoluciones del motor.

DTC P0337

Medición de resistencia 200 Ohmios

pág. 2 Docente Prof. Celedonio Alca Calizaya


GUIA DE APRENDIZAJE MECATRÓNICA AUTOMOTRIZ
UNIDAD DIDACTICA: SISTEMA DE
ENCENDIDO DE MOTORES OTTO

AÑO 2020 - I MODULO N° 03

Tipo de onda: Senoidal

pág. 3 Docente Prof. Celedonio Alca Calizaya

También podría gustarte