Está en la página 1de 5

GERENCIA ESTRATEGICA 1

Análisis de Gerencia Estratégica


Colombiana de Comercio y/o Alkosto S.A

Daniela Nino Valle


Cristian Andrés Sierra Mendoza
Samir Danilo Nuñez Lobo
Wilmer Eduardo Sierra Jiménez

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Agosto 10 del 2020

Nota
Gerencia Estratégica, Profesora: Ingrid Yohanna Camargo, Administración de Empresas,
Corporación Universitarios Minuto de Dios
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL

Descripción de la empresa

Colombiana de Comercio y/o Alkosto S.A es una cadena de almacenes colombiana, de tipo
hiperbodega, comercializadora de electrodomésticos, mercado, llantas, motos y productos del
hogar. Tiene presencia en ocho ciudades y municipios del país.

Su enfoque va dirigido a la satisfacción del cliente, mejorando el servicio y ofreciendo un


recurso humano de alta calidad, trabaja para posicionarse en el mercado con estrategias
comerciales que se ajusten a las necesidades de sus clientes. Brinda cumplimiento al marco legal
bajo el cual se rigen sus actividades, políticas y compromiso económico y social y busca el
mejoramiento continuo, mediante una gestión enfocada a la creación de valor de una compañía
altamente comprometida con sus colaboradores y clientes.

Tipo de organización

El tipo de Organización de Alkosto es S.A. Su razón social es: Colombiana de Comercio y/o
Alkosto S.A.

Reseña histórica

Almacenes Alkosto nacieron en los años cuarenta con el objeto social principal de
comercializar textiles, años después en 1954 se consolidó como Colombiana de Comercio S.A.
(razón social actual de Alkosto), con sede en principal en Medellín, y comienza a distribuir los
productos de manera exclusiva en la capital colombiana, donde se crea el primer punto con el fin
de la distribución de los textiles.

Alkosto comienza su primer negocio en Colombia en el año 1987 como una nueva respuesta a
las necesidades de los grandes consumidores.

Su primer almacén fue ubicado en Bogotá en la Cra 30 con Calle 10a.

Posteriormente los siguientes almacenes se abrieron así:


● Alkosto Avenida 68 en 1995.

● Alkosto Villavicencio en 1996.

● En 1998 ALKOSTO líder en tecnología decide lanzar un nuevo formato, Ktronix, como
la única tienda multimarcas especializada en electrónica y tecnología, con el mejor surtido de
todas las marcas y productos, con garantía, márgenes de comercialización reducidos, que le
permitieran ofrecer los mejores precios del mercado, grandes beneficios, y una total
orientación hacia el cliente.

● Alkosto Venecia en el 2000.

● Alkosto de la Cll 170 en 2008.

● Alkosto Eden 2019, que es el más reciente

Sostenibilidad y el crecimiento de la empresa

● Su fuerte radica en el área de Mercado, ellos son líderes en el desarrollo de productos de


tamaño familiar, en navidad sus anchetas son el hit, su modelo de hiperbodega los hace
exclusivos ya que manejan en sus almacenes gran inventario para poder concretar ventas al por
mayor y detal.

● Otra de sus ventajas son las Carnes Alkosto, ya que cuentan con el certificado HACCP,
que es un sistema de calidad que garantiza la inocuidad de la carne. Asegura el buen manejo de
las carnes en toda su cadena productiva, desde la producción de las fincas hasta la entrega de la
sección de carnes, cuentan con fincas en donde se cumplen unos estándares de calidad
logrando ofrecer al mercado carnes magras.

● Alkosto es líder en venta de llantas, ellos distribuyen 13 marcas y contribuyen en todo el


portafolio de automotores como lo son autos, motos, camionetas y camiones. con sus marcas
AKT Y FOTON, logrando importar las motos APACHE y TVS, actualmente asociada con la
marca volkswagen, en temas ensamble y repuesto para auto. (Alkosto, s.f)
Ha raíz de esta pandemia la empresa Alkosto a tenido un incremento en sus ventas por
internet, ya que “cada vez más, los colombianos queremos estar conectados a las ofertas buscar
responder a esas necesidades”, que lo explica Andrés Mesa Acevedo, subgerente de Negocios de
Electrónica e Informática de Hiperbodega Alkosto y Ktronix. Se ha notado que los consumidores
han optado por renovar productos como televisores, DVD, celulares, computadores portátiles o
de escritorio, videojuegos. Según Mesa, de su experiencia han detectado que ya no es el jefe del
hogar quién toma las decisiones de compra, sino la mujer y los niños, que tienen conocimiento
sobre lo que les aporta la tecnología en el plano escolar, laboral o de entretenimiento.

Responsabilidad Social

Alkosto ofrece el desarrollo de oportunidades laborales para Jóvenes con Discapacidad


Cognitiva, Best Buddies “Amigos del alma” que es una organización internacional con presencia
en más de 50 países, ellos se dedican a la promoción de la inclusión social y laboral de Personas
con discapacidad intelectual actualmente Alkosto cuenta con 64 jóvenes que se desempeñan
como empacadores contratados directamente por Alkosto, en donde tienen un reconocimiento
económico y sobretodo social. (Wingu, 2020)

Valores de Alkosto Responsabilidad, Ética y Calidad Humana.

Todos tomamos decisiones y actuamos con el mayor cuidado y atención, por lo cual
reconocemos y afrontamos las consecuencias de nuestras acciones u omisiones. Ética. Asumimos
el comportamiento ético como un componente esencial de nuestra condición humana. Por ello
nos esforzamos permanentemente porque nuestra manera de obrar se ajuste tanto a los valores
institucionales como a los personales, por ser leales con la entidad y dignos de la confianza que
ella ha depositado en nosotros. Calidad Humana. Todos actuamos con respeto por las demás
personas y nos preocupamos por su bienestar, sin importar condición social, económica, o lugar
dentro de la organización. Actitud racional, científica, y crítica propositiva
REFERENCIAS

Alkosto. (s.f). Alkosto. Recuperado el 09 de Agosto de 2020, de


https://www.alkosto.com/quienes- somos#:~:text=Historia%20de%20la%20compa
%C3%B1%C3%ADa,Cra%2030%20con%20Ca lle%2010a.

REDACCION EL TIEMPO. (22 de Septiembre de 2010). Las ventas por Internet, la nueva
apuesta de Alkosto. (E. Tiempo, Ed.) El Tiempo,

También podría gustarte