Está en la página 1de 5

Pregunta 1:

El caso del empresario Arturo calle es  uno de los mas reconocidos en nuestro país , por
la calidad humana de su Gestor, por su perfil de emprendimiento y por sus capacidades
gerenciales al abordar el manejo de este emporio de las confecciones. 

Usted debe elaborar en un resumen de la aplicación de los postulados de la Escuela de


las relaciones Humanas de Elton Mayo, Y la Teoría de la Motivación de la escuela
Conductista,  planteando los alcances y beneficios de estos en la organización Arturo
Calle.

La Escuela de Relaciones Humanas según Elton Mayo realiza un enfoque positivo en


cuanto a que el comportamiento de los trabajadores está influenciado por el grupo social
al que pertenece y que se ve reflejado en su productividad, en este caso el Señor Arturo
Calle afirma que es muy importante para su empresa el empleado manejar relaciones
interpersonales cercanas con su gente que su liderazgo les permita a ese grupo social
actuar de forma adecuada con honradez, constancia, lealtad, para él es importante
conocer su entorno, las necesidades, opiniones de su equipo de trabajo así de esta forma
aportar al mejoramiento de su calidad de vida, esto se evidencia claramente en lo
motivado del personal que tiene en sus 70 tiendas a nivel nacional y que redunda en un
buen servicio al cliente una atención que le ha permitido posicionarse en el mercado
como una de las mejores en la industria de las confecciones, la teoría de las relaciones
humanas se enfoca administrativamente en la motivación, liderazgo, comunicación,
organización informal, dinámica de grupo etc. Arturo Calle considera de gran
importancia el buen trato a su personal, horarios flexibles, aportes para sus logros esto
claramente es la base fundamental para generar en ellos motivación

Para Arturo Calle un trabajador mejor motivado realizara aportes eficaces en la


productividad en este caso la teoría de la Motivación según Mayo es aquello que el
trabajador espera de su trabajo para sentirse bien y poder satisfacer sus necesidades el
afirma que los trabajadores no solo están preocupados por el dinero se siente más
satisfecho si se incluyen sus necesidades sociales dentro del entorno laboral, Según
Mayo los trabajadores están mejor motivados si: Existe una mejor comunicación entre
directivos y trabajadores, en el caso práctico Arturo Calle manifiesta que le agrada
llegar temprano a saludar a sus empleados con abrazos, se coloca a su disposición en
caso de requerirlo; si las decisiones de la empresa los incluye el señor Calle comenta
que las decisiones de su empresa siempre van enfocadas al mejoramiento de la calidad
de vida de su personal aportando siempre a labores sociales este postulado se aplica de
forma completa teniendo en cuenta que es prioridad para ellos las necesidades de
vivienda, alimentación educación que tengan sus empleados y con ello incentivarlos día
a día y de esta forma les permita seguir evolucionando en el mercado; y si hay trabajo
en equipo en este caso son espacios de trabajo adecuados, cómodos, modernos que les
da las condiciones óptimas para los trabajadores realizar sus labores y de esta forma
mantener un buen ambiente laboral
Pregunta 2:

Según la teoría del Liderazgo, los experimentos realizados por Kurt Lewin, en
el año 1.939, logró identificar 3 estilos diferentes de liderazgo, los cuales
estaban enfocados a la Toma de decisiones:

El estilo Autocrático, Estilo democrático y El estilo laissez-faire (Dejar hacer o


dejar pasar).

Frente a esta temática realice los siguientes Apartados:

a)      Usted debe precisar las características de cada  estilo y sus ventajas y
desventajas

El Estilo Autocrático

Características

 Líder es seguro

 Máximo nivel de Responsabilidad

 El líder se gobierna a si mismo

 Capacidad de liderazgo

 Altos conocimientos en el sector que se encuentra

 Capacidad para expresar sus ideas en forma directa

Ventajas

 A través de este liderazgo se logra conocer el desempeño de los


trabajadores y conocer las fallas presentadas en su labor

 Es importante su utilización en empleados que requieren órdenes para


realizar su trabajo

 En caso de una eventualidad infortunada la responsabilidad no recae


sobre el empleado toda vez que solo está siguiendo instrucciones

Desventajas

 No se tiene en cuenta la opinión de los empleados

 Pueden presentarse inconvenientes con los empleados que se sientes


subvalorados, lo cual repercute en la disminución de la productividad

 Se cuestionan las decisiones del líder por considerarse inadecuadas


 Por lo general los empleados desconocen las metas y objetivos de la
empresa

El Estilo Democrático

Características

 Involucra a las personas en la toma de decisiones

 Adopción de decisiones democráticas generalmente apreciada por las


personas

 Motiva a sus empleados

 Fomenta el trabajo en equipo

 Orienta a sus empleados pero no les ordena

 Capaz de delegar funciones

 Le agradan las sugerencias y opiniones de otras personas

Ventajas

 Hay una mejor interacción entre los empleados y la empresa

 Se incentiva y promueve las iniciativas de los trabajadores

 La empresa puede funcionar aunque el líder no esté presente

 Se crea un mayor vinculo corporativo

 Empleados más motivados

Desventajas

 Desgaste de tiempo en reuniones y acuerdos

 Puede existir fracaso si el líder no maneja adecuadamente la situación

 Exceso de confianza en los empleados que puede ser perjudicial para la


organización
 Pueden existir muchas diferencias entre los empleados

El estilo laissez-faire (Dejar hacer o dejar pasar).

Características

 Reduce al mínimo la participación del líder en la toma de decisiones

 Los líderes son neutros en sus opiniones

 El líder influye muy poco en el cumplimiento de las metas

 No se juzgan los aportes de los empleados toda vez que poseen poder de
decisión

 Los empleados pueden contar con el apoyo del líder solo si lo necesitan

 El poder está en manos del grupo no del líder

Ventajas

 Así el líder no se encuentre presente la empresa sigue funcionando

 Los empleados trabajan con mayor libertad sin ser presionados

 Los jefes pueden delegar funciones más fácilmente

 Mayor promoción empresarial

Desventajas

 Si los empleados no cuentan con los conocimientos necesarios puede


fracasar

 Poco trabajo en equipo

 Se puede llegar a sentir que no hay líder o que es indiferente su actuar

b)      Seleccione una empresa (preferiblemente la organización donde usted


trabaja u otra empresa representativa), señalando su razón social y actividad que
desarrolla y sobre esta, plantee cual es el estilo de liderazgo que se aplica, sus
beneficios e impactos generales en los resultados administrativos, operacionales
y de sostenibilidad

Banco Agrario de Colombia es una entidad que conforma el sector financiero en


Colombia dedicada a ofrecer soluciones financieras integrales a sus clientes,
Para mi concepto el Liderazgo que aplica en esta empresa es el Autocrático el
cual permite que los Directivos Nacionales y Vicepresidentes de Bancas tomen
decisiones sin tener en cuenta las opiniones de la red comercial y
administrativa, el poder está concentrado en los directivos y solo se deben
seguir las instrucciones dadas, teniendo en cuenta el mercado en el que esta
entidad se desenvuelve es el liderazgo que mejores resultados puede arrojar
toda vez que se requiere rapidez en las decisiones, mejorar productividad día a
día en vista de la alta competitividad en el sector, esto solo se logra con un gran
esfuerzo por cada uno de los funcionarios de la red comercial, solo a través de
este liderazgo se puede medir el desempeño de cada funcionario como se lleva a
cabo actualmente donde miden los resultados en un sistema de gestión de
desempeño según el cumplimiento de metas de un periodo establecido y que
realiza un seguimiento a los ítem de incumplimientos de cada empleado como
mecanismo de toma de decisiones

También podría gustarte