Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD 5- EVALUATIVA
INFORME DEL ANÁLISIS EXTERNO DE UNA EMPRESA HOSPITAL NIÑO JESUS
DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA.

DAYANA HERRERA HERRERA


ELIZABETH RÚA ORDOÑEZ
CLARETH MOLINA MOLINA
MILEIDIS ACOSTA SILVERA
MARIANELA YEPES YEPES

TEOFILO YOUNG SALAZAR


tyoungsalaz@uniminuto.co

IX SEMESTRE
ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
ADMINISTRACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
BARRANQUILLA – ATLANTICO
2020 - 1
INFORME
2

Dentro del programa de evaluación de las políticas públicas en salud en la ciudad de Barranquilla, el

HOSPITALES NIÑO JESUS presta el servicio de la gobernación del atlántico y realizó en el mes de abril del

año 2020 el siguiente informe del análisis externo de una empresa.; para este análisis se examinó la

situación actual del hospital niño Jesús y los desafíos futuros que se ven venir para la organización.

El método de diagnóstico que se utilizo fue la siguiente la conocida matriz DOFA, que como se sabe

es un instrumento para determinar las debilidades y fortalezas internas de las organización, en lo que

respecta a sus capacidades y recursos, en diferencia con las oportunidades y amenazas externas de tipo

social, económico, político o legal, que debe enfrentar la organización en su entorno para la alcanzar la

Misión.

Se han realizado la formulación de las siguientes preguntas:

FORTALEZAS

 ¿Cuáles son las ventajas en materia de recursos humanos, materiales, tecnológicos y

financieros con que cuenta el HOSPITALES NIÑO JESUS para asegurar y prestar servicios de

salud?

 ¿Cuáles son las capacidades técnicas, administrativas, y financieras con que cuenta el

HOSPITALES NIÑO JESUS para asegurar y prestar servicios de salud?

DEBILIDADES

 ¿Cuáles son las carencias en materia de recursos humanos, materiales, tecnológicos y

financieros que presentan del HOSPITALES NIÑO JESUS para asegurar y prestar servicios de

salud?
3

 ¿Cualè son las incapacidades técnicas, administrativas, y financieras que presenta el

HOSPITALES NIÑO JESUS para asegurar y prestar servicios de salud? 5

OPORTUNIDADES

 ¿Cualè son las condiciones externas: sociales, de mercado o de tipo regulatorio,

económico o político que favorecen la acción creciente del HOSPITALES NIÑO JESUS en el

aseguramiento y prestación de servicios de salud?

AMENAZAS

 ¿Cualè son las condiciones externas: sociales, de mercado o de tipo regulatorio,

económico o político que representan un peligro para la presencia creciente del

HOSPITALES NIÑO JESUS en el aseguramiento y prestación de servicios de salud?

ESTRATEGIAS: Cualè serían las estrategias:

1. Para preservar las fortalezas internas.

2. Para superar las debilidades internas.

3. Para aprovechar las oportunidades externas.

4. Para neutralizar las amenazas externas.

Sobre los resultados que arrojaron las encuetas se la oportunidad de votar y a su vez conformar un

equipos de trabajos que se organizó con los siguientes temas, donde se establecieron prioridades.
4

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE LA


HOSPITAL NIÑO JESUS PUNTAJE EXTRUCTURA

     
fortalezas 47 25%
debilidades 51 27%
Oportunidades 35 20%
Amenazas 53 28%
     
total : 186 100%

La primera observación es que sobre un total de 186 opiniones, el 25% se inclinan por revelar las

fortalezas internas del hospitales contra el 27% que señalan sus debilidades. Podría concluirse

inicialmente que el HOSPITALES NIÑO JESUS tienen dudas sobre su fortaleza interna y descubren con un

escaso más de intensidad su debilidad. Y la opinión sobre la inseguridad se confirma y es más el temor a

las amenazas externas que alcanza el 28% que la perspectiva reales sobre las oportunidades, ya que las

ventajas externas solo recogieron el 20%.

La matriz EFE permite evaluar los factores que se han determinado como amenazas y las

oportunidades que es el análisis realizado anteriormente. El objetivo es constituir la información

obtenida con la conclusión de establecer el impacto que estas fuerzas tienen sobre la estrategia

del HOSPITAL NIÑO JESUS. Para ello se determina en primer lugar un valor a cada una de las

amenazas y oportunidades que muestre la importancia del factor para el éxito de la organización.
5

También podría gustarte