Está en la página 1de 2

Prof.(a).

MIRIAM RAMIREZ MEDINA como formación de nuestra familia y


comunidad”
DPCC: 4TO DE SECUNDARIA ¿QUÉ ACTIVIDADES NOS PERMITEN
ALCANZAR UN ESTILO DE VIDA
SEMANA 21 – SESION 13 - RADIO SALUDABLE Y ESPACIOS DE VIDA
SALUDABLE?
Tema: “Promovemos espacios y estilos
de vida saludables desde nuestra Gestionar nuestro tiempo
identidad y diversidad, para construir el Disfrutar los pequeños avances que
bienestar emocional” realizamos
Tener autoestima
28 – 08 – 2020 Ser positivo y optimista, pues repercute
positivamente en nuestra salud
Tener sentido del humor
Altruismo, “hacer el bien sin mirar a
quien”
No dejarse influir negativamente por los
demás
Escuchar música, cantar y bailar
Expresar afecto, expresar nuestros
propios sentimientos y emociones a
nuestros seres queridos

Propósito: Analizar y comprender la


importancia de las practicas saludables para
nuestro bienestar emocional

Competencia: Convive y participa


democráticamente en la búsqueda del bien
común

¡RECORDEMOS!
RESUMIENDO
Según la OMS el estilo de vida es el conjunto
de rutinas, maneras, formas que el individuo 1.- Los estilos de vida saludables y espacios
tiene como habito que realiza cotidianamente de vida saludables basado en nuestra
para satisfacer sus necesidades y buscar su diversidad cultural, si permiten vivir los
realización, “algunas son saludables y otras valores que identifica a los pueblos y a sus
no” y los adquiere en los diferentes espacios integrantes, su identidad y diversidad lo cual
de vida por lo que transcurre su historia es un derecho.
personal, representa sus valores y
2.- También permiten ejercer los derechos
prioridades.
humanos, sobre todo a los niños y
“Espacios y estilos de vida se complementan adolescentes.
y constituyen la base para nuestro desarrollo
3.- Permite que los pueblos puedan
personal”
preservar sus recursos para las futuras
El bienestar emocional es una manera de generaciones.
denominar el estado de alegría, aceptación
4.- Cuando los pueblos y sus integrantes
personal, satisfacción con lo que somos y
viven plenamente sus estilos de vida y sus
realizamos, lo cual es una condición para
espacios de vida saludables, se sienten bien,
nuestra felicidad
aceptados y acogidos.
Los espacios y estilos de vida saludable son
“La diversidad es fuente de oportunidades
aquellos que nos permiten “bienestar
para nuestro desarrollo y el bienestar
emocional”, aquellos que nos permiten
emocional de todos”
experimentar un estado emocional de
“alegría, satisfacción con lo que somos, ACTIVIDAD
hacemos y anhelamos realizar en el marco
del respeto, responsabilidad y ejercicio 1.- Elabora un mapa mental de los espacios y
pleno de nuestros derechos” estilos de vida saludables que favorecen
nuestro bienestar emocional.
“Los espacios y estilos de vida son una
expresión de los valores que hemos recibido
2.- Elabora una lista de las costumbres y
tradiciones de tu comunidad que favorecen
nuestro bienestar emocional.

También podría gustarte