Está en la página 1de 87

ESPAÑOL

Dibújate y escribe tu nombre.

Encierra la letra con la que inicia tu nombre.

A B C D E F G

H I J K L M N

Ñ O P Q R S T

U V W X Y Z

Escribe palabras que inicien con la misma letra que inicia tu


nombre.
Encierra las letras que encuentres

4 5
A

U
E 8 9
Une las imágenes con las palabras correspondientes

león

pelota

cámara

rana

niño

mono

vaca

pera

piña

pez

huevo

pato

elote
Lee y abajo contesta seleccionando solo una de las opciones

Hugo es un niño muy feliz, le encanta jugar con su circuito de trenes, el tiene dos
locomotoras y seis vagones, dos de pasajeros y cuatro de mercancías. Este año los
reyes magos le han regalado un circuito nuevo de coches, es de madera y muy
bonito, tiene cuatro coches, dos de color rojo y otros dos verdes. A Hugo le
encanta jugar.

COMPRENSION LECTORA

1.- ¿Cómo se llama la lectura?

El carro de Juan El tren de Hugo El peluche de Ana

2.- ¿Cómo se llama el niño?

Hugo Ana Juan

3.- ¿Qué le encanta hacer a Hugo?

Cantar Jugar Bailar

4.- ¿Qué juguetes tiene Hugo?

Pistolas y pelotas Balones y muñecos Trenes y coches

5.- ¿Qué le regalaron los reyes magos?

Pelotas Coches Muñecos


Observa los siguientes libros. Relaciona con una línea cada portada con
el título que le corresponda.

Pinocho

Lila va a la escuela

Fufu y el abrigo verde

Trompetita, una
elefantita de mucho
peso

Observa la siguiente ilustración y coloca los nombres de las partes del


libro que se indican tomando las palabras del recuadro de la derecha.

Lomo

Contraportada

Páginas

Autor

Portada

Título
Encierra el libro en el que puedes buscar más
información acerca de las ranas.

Escribe el nombre de los siguientes animales

______________________________ ____________________________

______________________________ ____________________________
______________________________ ____________________________

______________________________ ____________________________

______________________________ ____________________________
Encierra lo que si se debe hacer dentro de una biblioteca

Encierra las palabras largas de azul que encuentres en los


nombres de personas y rojo las palabras cortas

Alejandra Ana Francisco Luis


Ayuda a Luis a terminar el cartel para su exposición.

Nombre: ________
Vive: en la granja.
Come: pasto.
Nace: de su mamá.

Escribe el nombre de los animales que dictará tu


maestra

Tacha el círculo con la invitación.


Une con una línea las palabras que empiezan igual que
manzana.

sandía
mamá
coco
masa

pino
sopa
miel
perico

jugo
fino
roma
filete

avion
suma
elote
sol
Une con una línea las palabras que terminan igual.

rana peón

rato

vaca cana

panteón

gallo plato

flaca

pato semana

tallo

león albaca

fallo
Lee el siguiente texto y encierra la respuesta correcta

El barquito de papel

Con la mitad de un periódico


hice un barco de papel,
en la fuente de mi casa
le hice navegar muy bien.
Mi hermana con su abanico
sopla, y sopla sobre él.
¡Buen viaje, muy buen viaje,
barquichuelo de papel!
Amado Nervo

Encierra de qué se habla en el texto.

Una moto. Un barco de papel. Un avión.

¿Dónde se hizo navegar el barquito?

En una tina de baño. En un lavamanos. En una fuente.


¿Qué utilizó para soplar y hacer navegar el barquito?

Un abanico. El viento. La boca.

¿Con qué material se hizo el barquito?

Con fichas. Con hojas de papel. Con madera

Lee y adivina, escribe la respuesta.

Es un gran
señorón,
tiene verde
sombrero
y pantalón ___________________
marrón.

Con la tomate y
con lechuga, que
rica ensalada;
puedo ser algo
picante y a
muchos hago ___________________
llorar.
Canto en la orilla,
vivo en el agua;
no soy pescado,
ni soy cigarra.
¿Quién soy? ___________________

Un solo portero,
un solo inquilino;
tu casa redonda
la llevas contigo.
¿Quién soy? ___________________

En lo alto vive,
en lo alto mora
en lo alto teje
la tejedora.
¿Quién soy? ___________________

Es la reina de los mares


su dentadura es muy buena
por no ir nunca vacía
siempre dice que va llena
¿Quién soy? ___________________

Tiene las orejas largas


tiene la cola pequeña
si lo quieres agarrar
saltando se va sin parar.
¿Quién soy? ___________________
Escribe las sílabas que faltan para completar el nombre
de cada dibujo.

_____ ca _____ sa cam_____na co_____jo

fo_____ lo_____ ra_____ _____ to

ca_____ paya_____ teso_____ _____ ño

ca_____ra bo_____ sire_____ pe _____ta


Encierra la imagen que pertenece a una noticia.

Mueren más de 140


ballenas en Nueva Zelandia

Encierra la opción que puedes utilizar para consultar noticias.


Colorea la noticia que trata de deportes.

Colorea el título del libro que trate acerca de las hadas.

La pequeña Caperucita Blancanieves y


Pinocho hada Roja los siete enanos

Tacha las reglas para el salón de clases.

Mantengo en orden Juego dentro del


Trabajo en orden
el salón salón
Lee con atención y responde las preguntas encerrando la respuesta correcta.
¿Cuál de los siguientes niños tiene una palabra que inicia con letra mayúscula?

México
melón mano
A) B)
C)

¿Qué niño tiene la tarjeta con la palabra que inicia con minúscula?

Mario
miel Mónica

A) B)
C)

¿Cuántas palabras hay en el siguiente texto que empiecen con mayúscula?


“Al otro día Rafael no fue a la escuela. Se quedó flojeando en su casa de Saltillo. En la
comida hubo sopa de letras”
A) 3 B) 4 C)5
Encierra 2 palabras que se deben escribir con mayúsculas.

A) gato B) carmen C) balón D) méxico

Ahora escribe el nombre de 2 amigos o amigas.

__________________________ __________________________
Escribe tu nombre completo. Usa mayúsculas donde corresponda.

Escribe dos palabras que comiencen igual que los ejemplos, pero con minúscula.

Carlos

Michoacán
Encierra las palabras que empiezan con mayúsculas.
Mi nombre es Patricia y mi mejor amigo se llama Noé, y vivimos en
el estado de Jalisco.

Escribe las mayúsculas de las siguientes letras.


n ______ h ______ p ______ d ______ e ______
Lee en voz alta junto con tu maestra.
El sol brillaba en el cielo. Loba Abuela entró en la guarida y
preguntó:
- Lobo Chiquitito, ¿has visto que la tarde está estupenda para
jugar en el bosque?
- Ya lo sé.
- Entonces, ¿qué haces ahí medio escondido?
- Medio escondido, no. Estoy bien escondido. ¿Piensas que voy a
salir a jugar en una tarde así? ¡Ni loco! ¡Seguro que el bosque está
lleno de niños!
Según el cuento que acabas de leer, ¿cómo era el lobito del
cuento? Colorea la respuesta correcta.
Escribe el nombre de los siguientes animales.

______________ ____________ __________ ____________


¿Cuál de los siguientes niños es alto y delgado?

A) B) C)

Observa la siguiente imagen.

¿Qué palabras nos dicen cómo es la niña de la imagen de a lado?


B) Robusta
C) Alta
Sucia
Fea
Alta
Despeinada

Con las letras de la palabra lagartija ¿cuál de las siguientes palabras se


puede formar?

A) rata B) pollo C) pato


Une con una línea la descripción que corresponde con cada niño.

Es de complexión
regular, estatura media
y color de piel blanca.

Escribe una palabra con las letras de los nombres de los siguientes animales. No
tienes que usar todas las letras. Observa el ejemplo:

cangrejo

caracol tortuga

rinoceronte conejo
Describe cómo eras de bebé.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Ahora describe cómo eres ahora. Luego te dibujas.

_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________

Escribe un momento importante de tu vida.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Observa las imágenes y resuelve el siguiente crucigrama.


Anota las letras faltantes para completar los nombres.

t __ __ __ __ __ s a __ __ __ n l __ __ __ o

Resuelve el crucigrama.
 Fíjate en las imágenes para saber qué palabra debe ir.
 Escribe cada letra en un cuadrito.
En algunos lugares de nuestro pais, ¿a cuál de los siguientes animales le llaman
“Totol”?

A) pato B) pollo C) guajolote


¿Cuál de las siguientes imágenes representa un bolillo?

A) B) C)

¿A cuál de las siguientes imágenes se le conoce como torta?

A) B) C)

Escribe cómo le dices a cada dibujo en tu localidad.


Encierra las palabras como te indique tu maestro.
 Con rojo donde dice árbol.
 Con azul donde dice ardilla.
 Con verde donde dice araña

ATÚN árbol araña

árbol ARAÑA atún


atún ÁRBOL araña
Marca con una palomita X la respuesta correcta.
¿Cómo le pedirías a tu mamá que te deje salir a jugar?

Disculpe, ¿me daría usted permiso de salir a jugar?

Oye mamá, ¿puedo salir a jugar?

¿Cómo le pedirías a un amigo que te preste un sacapuntas?

José, préstame tu sacapuntas.

Joven José ¿podría prestarme su sacapuntas por favor?

Encierra en un círculo las palabras que dicen lo mismo.

Anota en cada recuadro cuántas palabras hay en cada frase.

Sofía sabe patinar carne, queso

Miguel metió un gol El ave vuela


Anota cómo le dices a cada ilustración en tu localidad.

Lee con mucha atención las siguientes frases. Luego escribe de nuevo las frases pero
separando las palabras correctamente.

Elperrocorre

Lavacacomepasto

Elgatomaulla

Mariohacelatarea
•Escribe palabras con las letras de los nombres de los siguientes
alimentos. No tienes que usar todas las letras. Observa el
ejemplo.

salvavidas jitomates

vida

calabaza plátano

tortuga cocodrilo
Anota el título de un cuento que quieres contar.

__________________________________________________________

Ahora escribe el nombre de los personajes.

__________________________________________________________

Escribe el cuento en el siguiente cuadro.

Encierra la imagen que presenta los personajes del cuento “Caperucita Roja”.

A) B) C)
Cuenta cuantos animales hay en cada grupo y escribe la cantidad.

Dibuja los plátanos que faltan para que cada mono tenga uno.

Tacha los grupos que tienen la misma cantidad que el señalado.


Observa la imagen y responde ¿cuántos animales hay en el bosque?

Colorea los números.

1 h 6 y 4
j e 3 ñ v
8 m 5 t 2
9 R 7 k 10
Escribe los números que faltan en la serie numérica.
Cuenta y escribe la cantidad de animales de cada grupo.

Colorea los dados que necesitas para formar 10 puntos.

Dibuja las pelotas que faltan para completar 10.


Dibuja los dulces que faltan para completar 10

Escribe el número de puntos que tiene cada tarjeta.

Cuenta los puntos de los dados y escribe la cantidad.


Mira la posición de los tres autos y dibuja los puntos que faltan
en los dados.

Dibuja los puntos que faltan en las fichas de dominó


para que cada niña tenga 12 puntos.
Dibuja los puntos que faltan en las fichas de dominó
para que cada niña tenga 12 puntos

Lucia tiene 10 galletas, pero se quiere comer 6, ¿Cuántas galletas


le van a quedar?

Le van a quedar:

galletas

Manuel tiene 12 canicas. ¿Cuántas le faltan para tener 15?

canicas
Estela tenía 6 lápices y su tía le regaló 3 lápices más. ¿Cuántos tiene
ahora?

+
lápices

Anota los números que faltan.

Hay ______ abejas.


Completa las series del 1 al 10
Rectángulo Cuadrado Triangulo Circulo

Colorea del color como se indica


Completa los números del 1 al 30 que faltan.

1 2 3 4

12 17

21 25 29

Dibuja los frijoles que faltan para que en total tengas 30 frijolitos.

Anota cuántos hay.


Tacha las monedas que necesitas para pagar

En la tabla registra cada tipo de fruta con una raya y escribe el


número de rayas que pusiste frente a cada fruta.
Observa el registro que hicieron en el grupo acerca de
la mascota que quieren tener y contesta las preguntas

Cuál es la mascota preferida por la mayoría? ______________________


¿Y cuál es la que menos escogieron?_________________________

Une con una línea los lápices que son del mismo tamaño.

Encierra las herramientas que SI caben en la caja.


Enumera en cada tipo de imágenes del 1 al 4 del mas
grande al mas chico
Ordena las siguientes personas anotando dentro del circulo los
números del 1 al 4 del mas chico al mas grande.

Lee los mensajes y une cada lápiz con su dueño.


•El lápiz de Luis es el más corto de todos.
•Sara tiene un lápiz del tamaño del pegamento.
•Carlos es dueño del lápiz más largo.
•El lápiz de Elena es igual de largo que el borrador.

Luis Carlos

Sara Elena
Suma los puntos de los dados al numero inicial y escribe el
numero al que se llega

Estoy en el Llego al numero


numero 17 _______________

Estoy en el Llego al numero


numero 25 _______________

Estoy en el
Llego al numero
numero 29 _______________

Estoy en el Llego al numero


numero 11 _______________

Estoy en el
Llego al numero
numero 33 _______________

Estoy en el Llego al numero


numero 9 _______________

Estoy en el
Llego al numero
numero 15 _______________

Estoy en el
Llego al numero
numero 20 _______________
Cuenta y anota en el recuadro cuantos elementos hay de cada
uno
Cuenta y encierra de 5 elementos, después contesta las
siguientes preguntas.

1.- ¿Cuántos balones hay en total?

2.- ¿Cuántos grupos de 10 se formaron?

3.- ¿Cuántos quedaron sueltos?


Cuenta y encierra de 10 elementos, después contesta las
siguientes preguntas.

1.- ¿Cuántos nieves hay en total?

2.- ¿Cuántos grupos de 10 se formaron?

3.- ¿Cuántos quedaron sueltos?


Encierra las frutas en grupos de 10 y responde las preguntas.

¿Cuántos grupos formaste? _________

¿Cuántas canicas sobraron? ________

¿Cuántas canicas son en total? _______

Cuenta los animales y escribe cuántos hay en cada grupo.

animales animales

Lupita y Paco para contar sus frijoles utilizaron tableros de


10. Si Lupita puso 18 y Paco 16, ¿Cuántos frijoles pusieron
entre los dos?

Pusieron en total _________ frijoles.


Cuenta y anota cuántos peces tiene cada niño.

Carlos tiene ________ Uriel tiene _______

Cuenta y escribe cuántos huevos tiene cada niño.

Fernanda tiene _________ José tiene ________

Suma los números que se ven en las fichas de enfrente.

¿Cuál es el total? _______


En la papelería venden lápices sueltos y por cajas de 10 piezas.

Escribe cuántos lápices hay en cada caso.

Encuentra dos diferentes maneras de comprar 48 lápices. Completa la tabla.

La maestra Paty les puso a sus alumnos la siguiente suma. 27 + 13 =

A) B) C)

40 30 50
Lee la siguiente información: ficha vale 10, ficha vale 1
Si sumas el valor de las fichas, ¿quién de los niños tiene la cantidad mayor?

4 ROJAS

13 AZULES

A) Luis tiene: B) René tiene: C) Tino tiene:


Colorea las fichas de azul y rojo para representar la cantidad que se indica.

Centenas Decenas Unidades

24
19
57
83
45

Resuelve lo siguiente:

-Colorea de rojo las decenas.


-Cuenta de 5 en 5 y colorea de verde las
casillas.
-Colorea de amarillo las casillas que
resulta de contar de 2 en 2
Lila va a completar la siguiente serie numérica

57 60 66 72

Elige los números que faltan en los cuadros para completar correctamente la serie
numérica
A) 61, 67, 73 B) 63, 69, 75 C) 62, 63, 64

El chapulín da saltos de 3 en 3. Ilumina las hojas de las plantas por donde debe saltar
el chapulín.

2 4 6 8 10
1 3 5 7 9

12 14 16 18 20
11 13 15 17 19

La rana da saltos de 2 en 2. Colorea con verde las piedras por donde debe saltar la
rana.
¿Cuántas monedas de $10 se necesitan para cambiarlas por un billete de $100?
A) 3 monedas B) 10 monedas C) 5 monedas

Escribe en la recta los números que faltan.

1 en 1

50 51 ____ ____ 54 ____ 56 ___ ____ ____ 60

2 en 2

20 22 ____ ____ 28 ____ 32 ___ ____ ____ 40

5 en 5

5 10 ____ ____ 25 ____ 35 ___ ____ ____ 55

10 en 10

12 ___ ____ ___ 52 62 ____ ____ ___ 102 112

Sigue contando de 10 en 10 y anota los números faltantes

10 40 90
Cuenta de 10 en 10 y anota los números faltantes

11 31 61 91

Escribe el número que falta en cada suma para que sea correcta.

Ordena de mayor a menor los números 47, 58, 25, 19 y 63.

______ ______ ______ ________ _______

Ordena de menor a mayor los números 84, 91, 36, 45 y 80

______ ______ ______ ________ _______

Encierra la suma en la que el resultado es 100.

Escribe el número que le falta a Emilio para completar 100.


Sobre la mesa había 90 pesos en monedas de 10 pesos. Cuenta las que dejó
encima de la mesa y contesta la pregunta.

¿Cuánto dinero escondió Marcelo debajo de la mesa? _______

Sofía tenía 36 pesos y su papá le regaló 2 monedas de 10 pesos. ¿Cuánto dinero tiene
ahora?

Sofía tendrá pesos

Encierra al niño que tiene más dinero.

Luisa metió a su alcancía 63 pesos en monedas de $10 y de $1. Dibuja las monedas
que metió Susana.
Fernanda tiene 22 pesos y quiere comprar una muñeca que cuesta 55 pesos. Dibuja
el dinero que le falta.

Observa cuánto dinero tiene cada niño. Luego escribe cuánto dinero le falta a cada
uno para completar 100 pesos.

Itzel tiene $85 Marco tiene $77 Carlos tiene $60


Y le faltan _____ Y le faltan _____ Y le faltan _____

Antonio tenía 43 pesos y su papá le dio 3 monedas de 10 pesos. ¿Cuánto


dinero tiene ahora?

Antonio tendrá ________ pesos.

Fabiola depositó en su alcancía 58 pesos en monedas de $10 y de $1. Dibuja las


monedas que metió Fabiola.
Observa las balanzas.

¿Cuál es la fruta más pesada? _________________________


¿Cuál es la fruta más liviana? ______________________________
¿Cuáles frutas pesan igual? _____________ y _____________
Observa la ilustración

Si comparas el peso los siguientes envases utilizando la balanza, ¿cuál será el más
pesado?

A) B) C)

Encuentra la operación que dé el resultado correcto

A) 36 + 14 = 50 C) 30- 6 Y 10 +4= 38 B) 36 + 14 = 50
Observa lo que compró cada niño y anota la cantidad que deben pagar.

Debe pagar ______ pesos.

Debe pagar _______ pesos.

Gabriel tiene 54 dulces, ¿Cuántos dulces le faltan para tener 100?

Observa la siguiente imagen.


Responde las siguientes preguntas:

Observa lo que compró cada niño y escribe lo que debe de pagar.

Debe pagar ____________ pesos

Debe pagar ____________ pesos


Escribe los días de la semana que le faltan al calendario del mes de mayo.

Domingo Lunes Miércoles Viernes


1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Responde a las siguientes preguntas.


El día de las madres se festejó el 10 de mayo, ¿qué día de la semana fue?
_____________________________________________________________
¿Cuántas semanas completas tiene el mes de mayo?
___________________________________________________
Pinta el recuadro que indique el día en que se celebra la Batalla de Puebla.

4 de mayo 5 de mayo 6 de mayo

Número de semanas completas que tiene el mes de mayo

3 4 2

Encierra con azul la carretera más larga y tacha con rojo la más corta.
Une el cuerpo geométrico con la huella que deja.

Enumera los recipientes del 1 al 4 para ordenarlos del más ligero al más pesado.

Marca con una X el objeto más pesado en cada caso.

Marca con una X el par de vasos que tiene la misma cantidad de líquido
Tacha el recipiente que tiene más leche

Javier tiene dos bolsas con canicas. en una tiene 15 y en la otra tiene 42. ¿Cuántas
canicas tiene Javier?

Tacha el objeto que no puede rodar.

Une con una línea la descripción que corresponde con cada objeto.
Lalo fue al zoológico y observa a las jirafas. Lola le pregunta.
¿Cuál de las tres jirafas tiene más largo su cuello?

De las ilustraciones que se muestran, señala el conjunto de objetos donde todos


ruedan y avanzan al empujarlos

Mariana pondrá a la venta sus últimas piezas de fruta: a 1 peso los


tomates y a 10 pesos las sandias

¿Cuánto dinero obtendrá con la venta?


Misael tiene 74 nueces y las quiere repartir en dos bolsas. Si a
una bolsa le metió 52 nueces. ¿Cuántas nueces debe colocar en la
segunda bolsa?

52

¿De qué otra forma puede repartir sus nueces?

Ernesto tiene 43 chocolates, pero quiere tener 100. ¿Cuántos


chocolates le faltan?
Le faltan ____________ chocolates.
Noé tiene 2 alcancías, en una tiene 30 pesos y en la otra tiene
50 pesos. ¿Cuánto dinero tiene en total?

Noé tiene ____________ pesos.

Javier tiene dos bolsas con canicas. en una tiene 15 y en la


otra tiene 42. ¿Cuántas canicas tiene Javier?

Javier tiene ____________canicas.


Dibújate y escribe tu nombre.

_______________________________

Marca con una X a quien no cumple con las reglas del salón.

Marca con una X la regla que puede evitar accidentes en el salón.


Coloca una tacha X a quien no respeta las reglas del salón
de clases.

Colorea de azul el círculo donde haya niños que cumplen con


sus responsabilidades en la escuela.
Marca con una palomita la regla que te ayuda a evitar
accidentes

Pedir el turno para Entrar y salir en orden


Barrer el salón.
hablar. del salón de clases.

Escribe el nombre de las partes del cuerpo en el lugar que le


corresponde. Pie, mano, brazo, pierna, cabeza y cuello.
Dibuja lo que hace que te pongas...

Une con una línea las partes del cuerpo con el sentido correspondiente.

vista

olfato

gusto

tacto

oído
Tacha los objetos que se pueden escuchar.

Colorea el nombre de la persona que esta a la izquierda de Ana.

José Ana Beto Lola

Encierra el animal cubierto por escamas y tacha el animal que esta


cubierto por plumas.
Lee la información y observa la imagen siguiente.

Jaime se sienta a la
izquierda de José.
Ana se sienta en frente de
María.
Rosa se sienta a la
derecha de Ana.

Escribe dónde se sientan:

Miguel_________________________________________________________

David________________________________________________________
Observa el siguiente croquis del salón

Pizarrón

 Dibuja en el croquis la mesa de tu maestro.


 Dibuja en el croquis la puerta de tu salón.
 Colorea la mesa donde tú te sientas.
Escribe tu nombre completo

Dibuja algo que te guste hacer con tus amigos

Dibuja a tu familia.
Con color verde subraya los elementos naturales y con color rojo los
elementos sociales.

flores carro

licuadora árbol

Ordena correctamente las actividades del 1 al 4.


Marca con una palomita la carita que está triste y con un tache la
carita que está enojada.

Dibuja una actividad que realizas en él día y otra que haces en la


noche.
Mañana Noche

Marca con una palomita las imágenes donde se ve que los niños
cumplen con sus responsabilidades en la escuela.
Encierra la carita que se muestre alegre.

Dibuja en la cara dependiendo de cómo te sientes hoy.


Observa el croquis y luego responde

 A la izquierda de la casa de Paco hay un ___________________.

 La iglesia está ______________________ del parque.

 Dibuja una casa a la derecha de la carnicería.

Encierra con color azul los elementos naturales y con rojo los
elementos sociales.
Encierra dos alimentos que ayudan a mantener la salud

Encierra a los niños que cuidan su cuerpo o evitan accidentes.


Encierra 4 alimentos que debe de comer un niño para estar
saludable.

Une los alimentos con el grupo al que pertenecen.

Frutas y
verduras

Leguminosas y
alimentos de
origen animal.

Cereales
Observa y ordena escribiendo los números del 1 al 3 dentro
de cada círculo

Es de noche y Omar quiere acampar con Miguel. ¿Cuál son las


mejor fuentes de luz natural que puede usar para disfrutar de
una plática?

Marca con una  las fuentes de luz natural y con una  las
artificiales.
Une cada situación con las emociones que provocan

Se te olvidó el cuaderno
de la tarea.

Se murió tu mascota.

Sales a jugar con tus


mejores amigos.

Vas caminando por una


calle oscura y recuerdas
un cuento de terror.

Encierra a la niña que está cumpliendo con una responsabilidad.


Encierra las actividades que te hagan sentir alegría.

Jugar Realizar Jugar


examen fútbol

Tacha el derecho que tienes en la escuela.

Estar en un Tener juguetes


salón limpio
Encierra de color rojo los animales domésticos.

Encierra las actividades que realizas en la escuela.

Completa lo que se te pide.

Mi escuela se llama:
_______________________________________________________

El director o directora se llama:


_______________________________________________________

Mi maestra(o) se llama:
_______________________________________________________

Encierra con color azul los elementos naturales y con rojo los
elementos sociales.
Encierra la situación en la que SI es seguro compartir tus
datos personales.

La maestra te pidió que llevaras


de tarea tu acta de nacimiento.

Un desconocido te pidió que le


dijeras donde vives.

La doctora te preguntó tu
nombre completo y fecha de
nacimiento.
Encierra con azul los deseos y con rojo las necesidades.

Encierra la imagen donde se observa una convivencia


respetuosa.

Encierra la imagen donde no se respeten los acuerdos para la


convivencia.
Escribe sobre la línea Mañana, Tarde, Noche, en el lugar que
corresponde.

Encierra a las personas que cuidan su salud o la seguridad


de otras personas.

También podría gustarte