Está en la página 1de 4

MATEMÁTICA MIÉRCOLES, 12 DE AGOSTO

¿DÓNDE ESTÁN UBICADAS LAS INSTITUCIONES QUE


VELAN POR NUESTROS DERECHOS Y CÓMO LLEGAMOS A
ELLAS?
RECURSOS PARA LA ACTIVIDAD NUESTRAS METAS:

- Describir la ubicación de las instituciones que


✓ Cuaderno de trabajo página 104. defienden nuestros derechos, utilizando como
referencias calles, avenidas o jirones en un plano.
✓ Hojas de reúso o cuaderno.
✓ Lápiz, lapiceros y colores. – Describir el recorrido para llegar desde un punto
determinado a cada una de las instituciones que
defienden nuestros derechos, utilizando como
referencias calles, avenidas o jirones en el plano.

Lee el siguiente problema:


Rodolfo es un estudiante de quinto grado que vive
cerca de la plaza de Armas de Cajamarca. Durante
estas semanas ha reflexionado sobre la importancia
del cuidado y respeto de su espacio personal. Por ello,
ha comprendido la necesidad de conocer la ubicación
de las instituciones que prestan ayuda a las personas
cuyos derechos pueden haber sido vulnerados.
Ayúdale a describir la ubicación de la Defensoría
Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) y la
Comisaría San José Policía Nacional del Perú
Cajamarca (PNP Cajamarca), teniendo en cuenta
referencias como avenidas, jirones o calles paralelas o
perpendiculares de un plano. También apóyalo para
que describa el recorrido que debe seguir para llegar a
pie desde la plaza de Armas hasta la DEMUNA y
desde la plaza de Armas hasta la Comisaría San José
PNP Cajamarca, mencionando los nombres de calles,
avenidas o jirones.

• Ahora, te invitamos a reflexionar y decidir:


➢ En el plano proporcionado. ¿Cómo
¡Te invitamos a resolver el problema!
representarías la ubicación de la DEMUNA y
• Vuelve a leer la situación y responde también de la Comisaría San José PNP
oralmente las siguientes preguntas: Cajamarca?
➢ ¿De qué trata el problema? ➢ En el mismo plano, ¿Cómo representarías el
➢ ¿Qué información le proporciona? recorrido que debe realizar Rodolfo para
➢ ¿Qué te solicita realizar? llegar a las dos instituciones mencionadas?
Luego, ¿Cómo describirías ese recorrido?
Ahora que resolviste el problema, compara lo que has realizado con lo que hizo Bianca, una estudiante
de tu grado.

Primero, Bianca volvió a leer la situación e identificó los datos y qué le solicitan realizar en el problema:
– Ubicar y describir dónde quedan la DEMUNA y la Comisaría San José PNP Cajamarca.
– Además, en ambos casos, describir cómo llegar a dichas instituciones partiendo desde la plaza de Armas.
Segundo, ubicó en el plano a las dos instituciones (DEMUNA y Comisaría San José PNP Cajamarca)
marcando con una X cada institución. También ubicó y marcó la plaza de Armas, que es el punto de partida
para realizar el recorrido.
Tercero, analizó el plano y describió la ubicación de cada una de estas instituciones:
– La DEMUNA se ubica en 11 de Febrero N° 181, entre Apurímac y Tayabamba.
– La Comisaría San José se ubica en Chepén N° 511, a media cuadra de la intersección de Chepén con
Chanchamayo, aproximadamente.
Cuarto, trazó flechas en el plano para señalar los recorridos que debe realizar desde la plaza de Armas
hacia cada una de las instituciones (DEMUNA y Comisaría San José).

Jr. Chepén
N° 511

11 de febrero
N° 181

n
Quinto, finalmente, Bianca describió cada uno de los recorridos:
– Para ir a la DEMUNA, caminar desde el centro de la plaza de Armas hacia la intersección de las calles
Amalia Puga y Del Batán, allí caminar por la calle Del Batán hasta la intersección con la calle 11 de Febrero.
Luego, girar a la izquierda y caminar, aproximadamente, dos cuadras y media por la calle 11 de Febrero
hasta llegar a la DEMUNA.
– Para ir a la Comisaría San José PNP Cajamarca, caminar en línea recta desde el centro de la
plaza de Armas hacia la calle Amalia Puga, avanzar por esta calle hasta la intersección con la
calle Miguel Iglesias, allí girar a la derecha y caminar tres cuadras hasta la calle Chanchamayo.
En esta nueva intersección, girar a la izquierda y avanzar hasta el jirón Chepén, que es
perpendicular a la calle Chanchamayo. Finalmente, en esta intersección girar a la derecha y
caminar, aproximadamente, media cuadra por el jirón Chepén hasta llegar a la Comisaría San
José PNP Cajamarca.

Ahora que comparaste lo que tú hiciste con lo realizado por Bianca, te invitamos a reflexionar y
responder las siguientes preguntas en tu cuaderno:

- ¿En qué se parece tu procedimiento con el realizado


por Bianca?

- ¿Qué procedimiento consideras que te resultó


mejor?, ¿Por qué?

- ¿Cómo identificaste los recorridos para air de la


plaza de Armas a la DEMUNA y de la plaza de
armas a la Comisaría San José?

- ¿Cómo describiste los recorridos para ir de la


plaza de Armas a la DEMUNA y de la plaza de
Armas a la Comisaría San José?

- Compara tu recorrido con el de Bianca y determina


cuál es el recorrido más corto.
PARA PRESENTAR

1. Con la ayuda de un familiar, identifica en el plano de tu localidad las instituciones que velan por los derechos
de las niñas y niños. Luego, describe el recorrido que realizarías desde tu hogar hasta dichas instituciones.
(Observa la tarea que hiciste en el cuadernillo de Tutoría, eso te ayudará para la descripción)

2. Resuelve la página 104 del cuaderno de trabajo.

Reflexiona
3. Te invitamos a reflexionar sobre tus avances utilizando la siguiente lista de cotejo. Escríbela en tu
cuaderno:

Preguntas Si No Pon un ejemplo cuando tu respuesta es “Si”


¿Describí la ubicación e la
DEMUNA y la Comisaría San José?
¿Describí el recorrido para ir de la
plaza de Armas a la DEMUNA?
¿Describí el recorrido para ir de la
plaza de Armas a la Comisaría San
José?

¿En qué debo mejorar?.............................................................................................................

También podría gustarte