Está en la página 1de 2

LIBRO DE RUT

Esteban Andrés Higuita Sánchez

RESUMEN

Elimelec abandona su país junto con su mujer Noemi y sus dos hijos debido a que hay una
gran hambruna en Judá, estableciéndose en Moab. Estando en territorio extranjero fallece
Elimelec, seguidamente de sus dos hijos, Majlon y Quilion. Estos habían contraído
matrimonio con mujeres Moabitas, Orfa y Rut. Acabado el tiempo de la hambruna, Noemí
decide regresar a su tierra y sus nueras parecen estar decididas irse con ella, pero al final
solo Rut la acompaña. La llegar nuevamente a su tierra, Rut para poder sustentarse ella y a
su suegra pide trabajo recogiendo espigas en un campo y para su suerte en el campo de
Booz, quien la acogió de forma muy favorable y este, además era familiar de Elimelec.
Rut, hace caso a una sugerencia que le hace su suegra, la cual era que fuera a la era donde
se encontraba Booz y lo sedujera para que cumpliese con ella la ley del levirato a lo cual
Booz acepta casarse con ella siempre y cuando el otro pariente más cercano no se case con
ella. En presencia de los ancianos de la ciudad el otro pariente renuncia a sus derechos y al
renunciar, Booz se hace acreedor de la herencia de Elimelec y se casa con Rut. De este
matrimonio entre la moabita Rut y Booz de Belén nació Obed, de Obed nació Jesé y de Jesé
nació David.

ESTRUCTURA

Este libro lo podríamos dividir en términos generales, en 5 partes:

parte primera:
vuelta de Noemí, cap.1

parte segunda:
plan de Noemí, cap. 2

parte tercera:
ejecución del plan de noche en la era de Booz, cap. 3

partea cuarta:
boda de Rut y Booz, 4,l-13a

Final:
descendencia de Rut, bendición y genealogía de David, 4,13fo-22
TEOLOGIA

 enseñar que el mantenimiento de la propia identidad religiosa y cultural no está


reñido con una apertura a otros pueblos y a otras gentes

 el cuidado paternal de Dios hacia los hombres, su providencia divina, ya que Dios
nunca abandona a Noemí y a Rut, sino que en la normalidad de la vida El va
actuando de forma desapercibida.

 La fidelidad. Rut escogió al Señor como su Dios (1,16), y puso toda su vida “a la
sombra de sus alas” (2,12), es decir, bajo su protección. Por fidelidad a Él, dejó su
tierra y la casa de sus padres y Dios bendijo con abundancia esa generosidad y esa
fidelidad

BIBLIOGRAFIA
Asensio, F, Rut Traducción y Comentario, en La sda Escritura AT II, BAC 281 (Madrid
1968)
Cabezudo Melero, E , Rut, en Historia episódica Rut, Tobías, Judit y Ester El mensaje
del Antiguo Testamento, 10 (Madrid 1992)
Vilchez, jose. Rut y Ester, editorial Verbo divino, España (1998)
Gonzalez Lamadrid, Antonio, historiografía del antiguo testamento, Editorial PPC,
Salamanca (1972)
Navarro, Mercedes, los libros de Josué, jueces y Rut, ed, Herder y Ciudad nueva,
Madrid (1995)

También podría gustarte