Está en la página 1de 6

MOTORES A GASOLINA IV INSTITUTO SIMON BOLIVAR

MIGUEL ANGEL BUSTILLOS

1. Grafique el CTO del rele para bomba de gasolina del motor 5A, y el cto para adaptar una bomba
sumergible con un rele.

El rele de la bomba de gasolina está ubicado en la caja de fusibles:

2. Que determinaría si al medir compresión en un motor a gasolina, la aguja del instrumento sube
con pausas.

Si la lectura de compresión es pausada es probable que existan daños como:

 Tener un agujero en el pistón por la rotura de una biela


 La válvula presenta una fuga
 Resorte de válvula roto o una varilla doblada
 Existe una desgaste excesivo del árbol de levas que no da la apertura necesaria.
 Esto también podría indicar que el árbol de levas está dañado.
3. Indique cinco fallas si existe juego en las mariposas de baja y alta en un carburador de cuatro
gargantas.

1- Las averías de la válvula generan fallos por falta de aire produciendo una disminución de potencia.
2- Debido al desgaste la válvula se puede quedar abierta o bloquea debido presentando dificultad para
arrancar.

3- Otro fallo se nota al pisar el acelerador sobre acelerando el motor o apagándose en relenti.
4- El motor se detiene cuando las revoluciones bajan.
5- Se activa el código de avería del motor.

4. Cite cinco fallas en el motor si el sistema EER que se encuentra en mal estado.

La válvula de Recirculación de Gases de Escape reintroduce el humo de la combustión del motor para
reducir las emisiones, si esta presentara fallas podríamos observar:

1. Una pérdida de potencia en el motor, tirones o dificultad de arranque en frío, además de mayor
emisión de humos.
2. Si se avería esta válvula no cumplirá su función de disminuir la contaminación.
3. Pueden generarse fallos en el arranque, alto nivel de consumo de combustible, ahogo del motor,
exceso de humos y falta de potencia.
4. En caso de que la válvula quedara abierta, la cámara de combustión se llenaría de gases de escape
provocando una ineficiente combustión.
5. Si la válvula está atorada y se mantiene cerrada aumenta el nivel de óxido de nitrógeno y la
expulsión de humos.
5. Realice una tabla de diez automóviles en la cual se encuentren: Modelo, código de motor, cuando estos
utilizan juntas de amiento y metal.
Modelos Toyota – Empaquetaduras de Amianto

1987 – VZ – DOHC/SOHC
1987 – 1993 – 2.0 L (1992 cc) 1VZ
1987 – 1991 – 2.5 L (2496 cc) 2VZ
1989 – UZ – DOHC
1989 – 2002 – 4.0L (3.969 cc) 1UZ
1998 – 2009 – 4,7 L (4.663 cc) 2UZ
1985 – E – SOHC/DOHC
1985 – 1994 – 1,0 L (999 cc) 1E
1985 – 1998 – 2E 1.3 L (1295 cc)
1989 – RZ – SOHC/DOHC
1989 – 2.0 L (1998 cc) 1RZ
1989 – 2.4L (2400 cc) 2RZ
1982 – Y – OHV
1982 – 1.6L (1626 cc) 1Y
1982-1.8 L (1812 cc) 2Y
Modelos Toyota – Empaquetaduras de Metal

2000 – AZ – DOHC
2000 – 2.0 L (1998 cc) 1AZ
2000 – 2.4L (2362 cc) 2AZ
2003 – TR – DOHC
2003 – 2.0 L (1998 cc) 1TR
2003 – 2.7L (2694 cc) 2TR
2007 – ZR – DOHC
2007 – 1.6 L (1598 cc) 1ZR
2007 – 1.8L (1797 cc) 2ZR
2008 – NR – DOHC
2008 – 1.33 L (1329 cc) 1NR
2010 – 1.5 L (1496 cc) 2NR

6. Grafique e indique los componentes los componentes de un obturador para Suzuki h25.

El H25A desplaza 2,5 L (2,495 cc); la perforación y la carrera son 84 mm × 75 mm (3.31 in


× 2.95 in) y produjeron 124 kW (169 PS; 166 hp) cuando se introdujeron por primera vez.
Con una relación de compresión de 9.5: 1, produjo 119 kW (162 PS; 160 hp) a 6.500 rpm y 203 N⋅m (150
lb⋅ft) a 3.500 rpm en su introducción, con una actualización de 2001 que aumenta esto a 116 kW (158 CV;
156 hp) y 213 N⋅m (157 lb⋅ft). [3] También se está considerando y se usa para varios sistemas de propulsión
de aviones ultraligero,
7. Grafique el pareo de cilindros para los siguientes ordenes de encendido: 1,3,4,2- 1,4,3,2-1,5,3,6,2,4-
1,2,3,4,5,6-1,2,3,4,6,5.

8. Cuál es la función del Angulo dwell, como se calcula.

Término técnico, que en inglés significa parada, que se usa para indicar el ángulo de rotación del ruptor
durante el cual los platinos permanecen juntos.

La leva del distribuidor posee cierto número de salientes (2 para los motores bicilíndricos, 4 para los de 4
cilindros y 6 para los de 6 cilindros), que sirven para abrir y cerrarlos contactos con el fin de provocar la
sobrecorriente de apertura del circuito primario de la bobina.

Como la distancia entre los contactos debe mantenerse dentro de unos valores determinados, también el
ángulo de cierre (dwell) debe respetar ciertos límites; éstos son: 60 + 2° en un motor de 4 cilindros y 40 + 2o
en uno de 6 cilindros. Si el dwell es mayor que estos valores, significa que los platinos se hallan demasiado
juntos, mientras que cuando es menor, los platinos se encuentran demasiado separados; en ninguno de los
dos casos, la instalación de encendido puede funcionar correctamente.

Como se puede ver la carga de la bobina depende del tiempo, siendo este el parámetro vislumbrado en
cualquier casoleva (360 / nº de cilindros= 100% dwell).

Ejemplo: calcular el ángulo dwell de un motor de 4 cilindros 360/4 = 90


Angulo de cierre = 90 . 60/100 =54 Angulo de apertura = 90 . 40/100 = 36

9. Que función cumplen las muescas externas en un trinquete de un motor 4 y KING LONG.

Un trinquete es un mecanismo que permite a un engranaje girar hacia un lado, pero le impide hacerlo en
sentido contrario, ya que lo traba con un gatillo que engrana en los dientes en forma de sierra. Permite que
los mecanismos no giren en el sentido contrario al deseado.
10. Qué ventajas presenta un sistema de ventilación eléctrico sobre uno de aspas.

Los ventiladores de accionamiento eléctrico son los más utilizados en los vehículos. Están constituidos por un
motor eléctrico de corriente continua, el cual mueve el ventilador solidario al eje del mismo.
La alimentación de los electro ventiladores se realiza por medio de reles regulados por los termo contactos.
Estos son mejores ya que son más eficientes, se adaptan mejor a la marcha del motor, y cuentan con sensores
térmicos.

12. Indique cinco vehículos que utilicen embragues cerámicos


Son los coches deportivos los que requieren altos rendimientos mecánicos. Para una conducción con
necesidades de las más altas prestaciones y en las que se trabaja a elevadas temperaturas es la cerámica el
material más adaptado a esos ambientes extremos.

1- Lancia Delta

2- Peugeot 205 Turbo 16

3- Subaru Impreza WRC

4- Mitsubishi Lancer Evolution

5- Citroën Xsara WRC

13. En un sistema hidráulico de frenos, porque la presión del cilindro maestro es enviada primeramente a
las ruedas delanteras.

Los frenos hidráulicos utilizan la presión para forzar las zapatas de freno hacia fuera.

Al funcionar, el movimiento del pedal del freno fuerza a un pistón para que se mueva en el cilindro maestro.
Esto aplica presión a un líquido delante del pistón. Obligándolo a pasar a través de los conductos de freno
hacia los cilindros de ruedas. Cada cilindro de rueda tiene dos pistones, como se aprecia. Cada pistón está
acoplado a una de las zapatas de freno mediante un pasador. Por tanto, cuando el líquido es forzado al
interior de los cilindros de ruedas, los pistones resultan empujados hacia fuera. Este movimiento fuerza las
zapatas también hacia fuera, poniéndolas en contacto con la tambora.

14. Que interpreta el ECU cuando los valores de la sonda lambda se aproxima a 1 o 0

Los sensores de oxígeno averiados o desgastados causan problemas. Como un consumo inadecuado de
combustible, fallos del convertidor electrolítico y condiciones de conducción deficientes. Por lo que el motor
estaría fallando para la ecu.

15. Que función cumplen las lumbreras de un motor diésel

En el cilindro del motor que funciona según el ciclo de 2 tiempos, se denominan así las aberturas que tienen
la finalidad de permitir la admisión y la expulsión, respectivamente, de la mezcla fresca y de los gases
quemados. Su posición, relativa al movimiento del pistón, establece las fases, es decir el instante y la duración
de la apertura y del cierre de los conductos.

Las lumbreras de admisión se abren cuando el pistón comienza a subir y se forma la depresión en el cárter.
Las lumbreras de escape se abren al final de la expansión, con un ligero avance respecto a las lumbreras de
transferencia, cuando el escape ya se ha producido en parte y ha disminuido la presión en el cilindro, de
manera que se evite que los gases quemados se escapen por las lumbreras de transferencia; efectivamente,
la apertura de las lumbreras de barrido debe producirse sólo cuando la presión de alimentación es superior
a la que existe en el cilindro.

También podría gustarte