Está en la página 1de 3

APLICACIONES DE LOS MICROORGANISMOS

MICROBIOLOGIA INDUSTRIAL

La Microbiología Industrial se ocupa de producción de bienes y


servicios con células microbianas.

Los grupos de microorganismo de interés industrial: bacterias,


levaduras y hongos.

Áreas de Aplicación

Las áreas principales son: salud, alimentos, producción vegetal y animal, insumos industriales,
minería y servicios.

En primer lugar se debe destacar la importancia de la Microbiología Industrial en el


mantenimiento de la salud y tratamiento de enfermedades, fundamentalmente por su
aplicación en la producción de compuestos de actividad farmacológica y vacunas.

En la industria de alimentos es también significativa la aplicación de la Microbiología Industrial


en la producción de bebidas, enzimas, saborizantes, productos lácteos, etc.

La producción agropecuaria se ve también favorecida en sus aspectos de producción vegetal y


animal por un conjunto variado de procesos microbiológicos que se han enriquecido
notablemente en los últimos años (como ha sucedido con otras áreas) con la utilización de
técnicas de ingeniería genética.

MICROBIOLOGÍA MÉDICA

Los microorganismo son mejor conocidos popularmente por las enfermedades que causan en
los seres humanos, en otros animales y en las plantas. A la microbiología médica le concierne
prevenir y controlar las enfermedades. Algunos de los aspectos que abarca la Medicina
preventiva son la antibiosis, la quimioterapia, la inmunización, la epidemiología y los
procedimientos de diagnóstico.
La microbiología industrial va encaminada a 3 grandes áreas: - Servicios, como eliminación de
residuos - Producción de sustancias de interés económico - Análisis, en el desarrollo de
biosensores.

APLICACIÓN EN MINERIA

MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA

La microbiología alimentaria se preocupa por la alteración de los alimentos por la acción de los
microorganismo desde el punto de vista sanitario y organoléptico.

Muchos alimentos sirven de igual manera para nutrir a los microorganismos y a los seres
humanos. Para asegurarse que el alimento es inocuo para el consumo humano debe ser
cuidadosamente tratado, guardado y preparado.

Las enfermedades que se transmiten mediante los alimentos son infecciones o intoxicaciones.
Entre los microorganismos que causan intoxicaciones alimentarias figuran los estafilococos y
los clostridios.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL

Estudio de la función y diversidad de los microbios en sus entornos naturales. Incluye la


ecología microbiana, la geomicro biología, la diversidad microbiana y la biorremediación

También podría gustarte