Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Facultad de Arquitectura
Diseño Industrial

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGIA

TAREA #7

JUAN MANUEL ORTIZ MATA

CORDOVA QUIÑONES ANAIS


1-¿Que es la biotecnología?
La biotecnología es un campo que utiliza organismos vivos para desarrollar tecnologías beneficiosas
en áreas como medicina, agricultura e industria. A través de la manipulación genética y otras
técnicas, busca mejorar procesos biológicos para crear soluciones innovadoras en beneficio de la
sociedad.

2-¿Menciona 3 tipos de biotecnología?


Biotecnología roja: se refiere al uso de bio-organismos en la medicina, como por ejemplo en la
creación de antibióticos. Es la rama sanitaria de la biotecnología.

Biotecnología verde: aplicada a procesos agrícolas. Por ejemplo, desarrollo de productos para
combatir plagas.

Biotecnología blanca: es la biotecnología aplicada a procesos industriales. Como por ejemplo, el


desarrollo de biocombustibles.

3- ¿Que aplicaciones tiene la biotecnología?


Medicina: Desarrollo de medicamentos, terapias génicas, vacunas, diagnósticos médicos, ingeniería
de tejidos y órganos, y terapia celular.

Agricultura: Mejoramiento genético de cultivos para aumentar el rendimiento, resistencia a


enfermedades y plagas, producción de alimentos transgénicos y desarrollo de biopesticidas y
biofertilizantes.

Industria: Producción de productos químicos, biocombustibles, bioplásticos, enzimas industriales,


productos farmacéuticos y productos de cuidado personal.

Medio ambiente: Biorremediación para la limpieza de suelos y aguas contaminadas, producción de


biogás a partir de residuos orgánicos, y desarrollo de organismos modificados genéticamente para
la reducción de desechos y la producción sostenible.

Alimentación: Mejora de la calidad y seguridad de los alimentos, desarrollo de alimentos funcionales


y fortificados, producción de enzimas para la industria alimentaria y desarrollo de cultivos
resistentes a condiciones ambientales extremas.

Investigación científica: Herramientas biotecnológicas para la investigación básica en biología


molecular, genética, microbiología, bioquímica y otras disciplinas relacionadas.

4-¿Para qué sirve la biotecnología ?


La biotecnología aprovecha procesos biológicos para desarrollar soluciones innovadoras en
medicina, agricultura, industria y investigación científica. Contribuye a tratamientos médicos
avanzados, mejora de cultivos, producción sostenible y avances científicos, teniendo un impacto
positivo en la salud, alimentación, medio ambiente y desarrollo industrial.

También podría gustarte