Está en la página 1de 1

SINDROME

NEFRITICO
Es un proceso inflamatorio que afecta al
glomérulo renal con el consecuente deterioro
de su función, es de patogenia inmunológica y
principalmente es inducida por infecciones
bacterianas. FISIOPATOLOGIA

ETIOLOGIA
<15 años: Glomerulonefritis aguda posinfecciosa
15 - 40 años: Glomerulonefritis mesangial por IgA
> 40 años: Vasculitis

MANIFESTACIONES CLINICAS
Oliguria (< 400 ml en 24 horas) Proteinuria (< 3,5 gr por día) variable
Hematuria Edema palpebral o facial
Hipertensión arterial
Cilindros hemáticos
Disminución de la tasa de filtración glomerular

CLASIFICACION
Post infección
Bacteriana: Corynebacterium,micobacterias atípicas
Virus: Varicela
Hongos: Cándida
Parasitos: Malaria

DIAGNOSTICO
Clínico
Edema
Hipertensión Arterial
Oliguria

Laboratorio
examen de Orina
BUN y Creatinina
Examen inmunológico

TRATAMIENTO
Consiste en tratar la infección, o específicamente el
trastorno subyacente si se debe a otra entidad. El
tratamiento general del síndrome nefrítico se basa en el
manejo adecuado del volumen y el control tensional. Para el
control del edema se emplean diuréticos de asa y
restricción

INDICACIONES DE BIOPSIA
Anuria prolongada más de 5 dias
Deterioro progresivo de la función renal sin
comienzo agudo
presentación atípica
Disminución de la función renal por más de 3 meses

CUIDADOS DE ENFERMERIA
Realizar cambios de posición casa 2 horas, de lo contrario
favorecer la deambulación
controlar el peso diariamente
° Realizar un control estricto de líquidos, mediante el
balance hidrico
Realizar baños diarios con jabones neutros

También podría gustarte