Está en la página 1de 13

1. Vestimenta adecuada para todo tipo de ocasión.

La manera de vestir habla por sí sola, ya que trasmite información siendo la


primera impresión que damos al llegar a cualquier sitio, ya sea para ir a una
asamblea, una cita, una fiesta elegante o cualquier otra actividad. La manera
de vestir refleja parte de la personalidad de cada uno.
En la actualidad, los jóvenes tienden a seguir patrones equívocos de la ropa a
usar, ya que se guían por el mundo del espectáculo, ya sean cantantes,
artistas, modelos, como también usan de patrón los vestuarios de series
extranjeras de televisión que en muchas ocasiones nada tienen que ver con el
clima nuestro.
No creo que exista un patrón que todos debemos cumplir. Todo esto va en la
actividad social que desarrollemos y en nuestro estilo personal, aunque eso no
niega que en ocasiones debemos cumplir ciertas normas de vestuario a la hora
de actividades y salidas más formales.
2. Combinación de ropas.
Las prendas básicas nunca pueden faltar. Una blusa blanca, el pantalón negro,
la falda negra, el vestido negro, el jean azul, el abrigo básico y el blazer de
color neutro son vitales. Al adquirir todos estos atuendos invertirá en una
compra inteligente, ya que podrá mezclarlos de muchas formas obteniendo un
vestuario acorde con toda ocasión.
Los colores tienen mucha importancia. Preferiblemente, para que sea una
excelente combinación, lo ideal es combinar fríos entre sí o con los colores
neutros. Los colores neutros no pueden faltar en el guardarropa porque estos
combinan con cualquier cosa y pueden ser combinados entre sí. Otro elemento
a tomar en cuenta es el horario de la actividad social a la que se asista.
3. Cómo debo ir vestido al trabajo
En algunas empresas hay normas de protocolo que todos los empleados deben
cumplir a la hora de vestir. En otras no tanto, pero siempre se ha de seguir
unas ‘normas no escritas’ para ir vestido a trabajar correctamente. No es lo
mismo vestirse para dar un paseo durante el fin de semana que vestirse para
trabajar en una oficina durante 8 horas. Sin embargo, la elegancia no lo es
todo. Hay que saber combinar la comodidad con la formalidad sin que ésta
llegue a convertirse en informal o inadecuada.
 El traje sin corbata
El traje (tanto para hombre como para mujer), es un clásico infalible. Sobre
todo, para aquellas empresas que requieren una formalidad mayor. Por
ejemplo, los bancos o los trabajos como comercial, suelen exigirlo. Estar de
cara al público es una razón para ir vestido a trabajar con traje. Según el
protocolo, transmiten confianza, seguridad, seriedad y formalidad al cliente.
 Americana y jersey
El traje limita la creatividad y las posibilidades de combinar porque ya hay dos
piezas establecidas que no puedes cambiar: la americana y el pantalón. Es
decir, lo único con lo que puedes innovar es con la camisa, camiseta y zapatos
o deportivas blancas. Por eso, te proponemos una segunda opción: eliminar
también el pantalón (no literalmente, claro), sino sustituirlo por un vaquero.
Clave black and white
Nunca falla. El blanco y negro es la combinación estrella para aquellos días
que no sabes qué ponerte y cómo demonios combinarlo. Además, es muy
elegante y nunca, nunca, nunca, te saldrás del protocolo con un outfit como
éste. Puedes darle un toque informal con una chaqueta de cuero o un toque
elegante con unos tacones o sandalias negras. Puedes optar por una camiseta
blanca, pero la camisa es siempre mejor opción. Se puede combinar con todo,
es elegante, práctica, cómoda y podemos darle un toque de color con un bolso
llamativo.

Los vaqueros
Los vaqueros se han reinventado y, aunque luzcan rotos, con descosidos o con
parches y bordados, pueden ser una pieza clave en tu look para el trabajo. La
camisa blanca y el vaquero son dos clásicos también incombustibles, aunque
antiguamente el vaquero se asociaba con una cierta informalidad, cada vez se
permite más su uso en todo tipo de puestos de trabajo. Únicamente deberemos
cuidar que el resto de prendas sean más arregladas y formales para que
equilibren lo ‘casual’ del vaquero.
Dependiendo de si nuestro trabajo es en una oficina o si tenemos que pasar
largos ratos en la calle, la ropa será también diferente:
 En la oficina puedes permitirte el lujo de ir con tacones ya que la mayor
parte del tiempo lo pasarás en la silla. Esto te permite también optar por
faldas con vuelo, minichaquetas…
 Si trabajas yendo de un lado para otro, opta por deportivas cómodas o unas
botas de ante, vaqueros, gabardinas abrigadas y un jersey oversize.
4. Tipos de peinados formales para hombre y mujeres
Peinado formal trenzado

Peinado corto alisado


Peinado formal rizado para mujeres

Peinado elegante y con estilo para cabello ondulado

Peinado formal ondulado para mujeres simplistas


Recogido elegante y lindo para mujer moderna

Estilo de moño trenzado desordenado

Cola alta
Lindo peinado trenzado con lazo

Peinado elegante hacia atrás

Peinado de hombre con raya recta a un lado


5. Tipos de zapatos para hombres y mujeres
Oxford Lisos

Botas o botines de vestir

Zapatillas o Tenis Blancos


Zapatos Brogue

Mocasines

Zapatos Monk

Zapatos casua, Derbi y Náuticos


Sandalias o Alpargatas

Zapatillas

Botas de mujer
Botines Chelsea

Oxford

Sandalias sin tacón

Sandalias
Zuecos

Zapatos de tacón

Zapatillas plataforma

Zapatos sin tacon


6. Subir una de usted vestido formal, tomando en cuenta lo investigado.
Con lo que tenga en 🏠

También podría gustarte