Está en la página 1de 4

Primeros síntomas de oposición en Santo Domingo

Desde antes de la crisis en Haití, ya había síntomas de que algunos sectores


en Santo Domingo fraguaban el derrocamiento del dominio haitiano.
Los hateros querían el restablecimiento del dominio europeo. A su vez, los
pequeños burgueses de las ciudades comenzaron a plantear la necesidad de
un gobierno autónomo que ampliara su influencia social y que se basara en los
principios liberales de la Revolución Francesa.

Crisis del estado haitiano


Desde que Haití alcanzó su independencia en 1804 sus gobiernos estuvieron
encabezados por militares que se habían destacado en la revolución y guerra
de liberación librada contra los franceses.
Dessalines, Cristóbal, Petión y Boyer marcan una larga línea de gobernantes
que aseguraron la gobernabilidad mediante el mando militar y el ejercicio del
poder de manera personalista y autoritaria.

Liberales trinitarios y conservadores afrancesado tributario


Los "afrancesados" habían acordado con el Cónsul general de Francia en
Puerto Príncipe (Haití), Levasseur, el desarrollo de un plan que permitiera la
separación de la parte Este de la isla y su anexión a Francia.

También podría gustarte