Está en la página 1de 11

ANÁLISIS FINANCIERO

¿Qué es el análisis financiero?

Es un diagnós�co financiero que consiste en tomar las cifras de los estados financieros
de una empresa, al igual que la información básica de �po cualita�vo y determinar
información importante de la situación financiera del negocio, sus fortalezas,
debilidades y las acciones a realizar para mejorar la situación.

Análisis cualita�vo

La empresa y su entorno
Económico, social y polí�co

Situación Situación
Mundial Nacional
Empresa

El mercado El sector

Aspectos a evaluar

• Ac�vidad de la empresa.
• Situación de la economía.
• Situación del sector.
• El mercado.
• Los productos.
• Proveedores.
• Clientes.
• Tecnología.
• Administración.

Comparaciones

• Comparacion sectorial.
• Analisis de par�cipaciones (Análisis ver�cal).
• Analisis de tendencias (Análisis horizontal).
Ejemplos

• El análisis ver�cal muestra la par�cipación de cada ac�vidad empresarial en el total de la


empresa: (Ac�vo corriente/Ac�vo total ) x 100.

• El análisis horizontal muestra como se ha comportado la ac�vidad en cues�ón a través del �empo:
(ac�vo corriente 2/ac�vo corriente 1) -1 x 100.

ACTIVO Par�cipación PASIVO Par�cipación

Efec�vo 17,6 0,4% Obligaciones Bancarias 414,2 10,6%


Cuentas por cobrar 235,3 6,0% Cuentas por Pagar 585,4 14,9%
Inversiones temporales 135,7 3,5% Pasivo Corriente 999,6 25,5%
Inventarios 1704 43,4% Obligaciones L.P. 248,7 6,3%
Ac�vo corriente 2092 53,3% Cesan�as 785,3 20,0%
Terrenos 1207 30,8% Pasivo a Largo Plazo 1034 26,4%
Oficinas 1530 39,0% Total Pasivo 2034 51,8%
Depreciación (1205) (30,7) Capital Pagado 608,7 15,5%
Ac�vo fijo 1532 39,1% Reserva Legal 1000 25,5%
Ac�vos diferidos 298,3 7,6% U�lidad del Ejercicio 280 7,1%
Total Patrimonio 1889 48,2%
Total ac�vos 3923 100,0% Pasivo + Patrimonio 3923 100,0%

ACTIVO 2008 2009 Tendencia PASIVO 2008 2009 Tendencia


Efec�vo 23,2 17,6 -24,14% Obligaciones Bancarias 450 414,2 -8,00%
Cuentas por cobrar 215,1235,3 9,39% Cuentas por Pagar 401 585,4 46,02%
Inversiones temporales 170,6 135,7 -20,46% Pasivo Corriente 851 999,6 17,45%
Inventarios 1343 1704 26,88% Obligaciones L.P. 353 248,7 -29,55%
Ac�vo corriente 17522092,6 19,45% Cesan�as 651 785,3 20,63%
Terrenos 1207 1207 0,00% Pasivo a Largo Plazo 1004 1034 2,99%
Oficinas 1400 1530 9,29% Total Pasivo 1855 2033,6 9,62%
Depreciación -1207 -1205 -0,17% Capital Pagado 609 608,7 0,00%
Ac�vo Fijo 1400 1532 9,43% Reserva Legal 1030 1000 -2,91%
Ac�vos diferidos 403 298,4 -25,96% U�lidad del Ejercicio 61,1 280,7 359,41%
Total Patrimonio 1700 1889,4 11,15%
Total ac�vos 3555 3923 10,35% Pasivo + Patrimonio 3555 3923 10,35%

Indicadores financieros

• De liquidez.
• De endeudamiento.
• De ac�vidad.
• De rendimiento.
• De valor en el mercado.
Balance General

ACTIVO PASIVO

Efec�vo 17,6 Obligaciones Bancarias 414,2


Cuentas por cobrar 235,3 Cuentas por Pagar 585,4
Inversiones temporales 135,7 Pasivo Corriente 999,6
Inventarios 1704 Obligaciones L.P. 248,7
Ac�vo corriente 2092 Cesan�as 785,3
Terrenos 1207 Pasivo a Largo Plazo 1034
Oficinas 1530 Total Pasivo 2034
Depreciación 1205 Capital Pagado 812,1
Ac�vo fijo 1532 Reserva Legal 796,9
Ac�vos diferidos 298,3 U�lidad del Ejercicio 280
Total Patrimonio 1889
Total ac�vos 3923 Pasivo + Patrimonio 3923

Estado de resultados

Ventas netas 1912


Costo de ventas 1389
U�lidad bruta 522
Gastos de operacionales 132
U�lidad operacional 390
Otros ingresos y egresos 88,8
Gastos financieros (41,2)
U�lidad antes de impuestos 438
Provisión Tx de la renta 158
U�lidad neta 280

Razones de liquidez

Índice Fórmula Interpretación

ACTIVO CORRIENTE Por cada peso que debemos


Razón corriente cuanto dinero poseemos en el
PASIVO CORRIENTE corto plazo para cumplir los
compromisos pactados.

Por cada peso que debemos


ACTIVO CTE - INVENTARIOS cuanto dinero tenemos en el
Prueba ácida
corto plazo sin depender de
PASIVO CORRIENTE las ventas.

Can�dad de ac�vo corriente


Capital neto de trabajo ACTIVO CTE - PASIVO CTE financiada con pasivos de
largo plazo.
ACTIVO CORRIENTE 2.092
Razón corriente = = 2,09
PASIVO CORRIENTE 999,6

Por cada peso que la empresa debe a corto plazo, la en�dad posee 2 pesos con 9
centavos para responder por sus compromisos a corto plazo.

ACTIVO CTE - INVENTARIOS 2.092


Prueba ácida = = 2,09
PASIVO CORRIENTE 999,6

Por cada peso que la empresa debe a corto plazo posee 0,39 centavos para cumplir sus
compromisos a corto plazo sin depender de las ventas.

Capital neto de trabajo ACTIVO CTE - PASIVO CTE = 2.092 – 999,6 = 1.092,8

1.092,8 pesos son financiados por pasivos de largo plazo para el funcionamiento a
corto plazo de la empresa.

Razones de endeudamiento

Índice Fórmula Interpretación

Indicadores que miden la par�cipación de los accionistas vrs financiamiento de terceros

Leverage Pasivo Total con Terceros Mide el grado en que están


Total comprome�dos los accionistas
Patrimonio con terceros.

Leverage Total Pasivo corriente Mide las responsabilidades en el


A.C.P. corto plazo y la par�cipación de
Patrimonio las en�dades financieras.

Leverage Pasivo con En�dades Financieras Evalúa la par�cipación en el


Financiero riesgo. Mide el % en que está
Total Patrimonio comprome�do el patrimonio.

Por cada peso que �ene la


Nivel de PASIVO TOTAL CON TERC. empresa inver�dos en ac�vos,
Endeudamiento xx pesos son financiados por
TOTAL ACTIVOS sus acreedores.
Pasivo total con terc. 2.034
Nivel de = = 0,52
Endeudamiento TOTAL ACTIVOS 3.923

De cada peso que poseemos en ac�vos, nuestros acreedores han financiado a la


empresa 52 centavos; o los terceros poseen el 52% de los ac�vos.

Pasivo total con tercero 2.034


LEVERAGE = = 1,11
Total Patrimonio 1.889

Los accionistas están comprome�dos con los terceros en el 111%, ó los accionistas
apalancaron la empresa en el 11%.

Índice Fórmula Interpretación

Indicadores de problemas financieros “Crisis inminente”

Deuda Obligaciones financieras Porcentaje de las ventas,


Financiera des�nado a cubrir Deuda F.
Ventas netas Máximo 30%.

Impacto de Gastos financieros Porcentaje de las ventas


la carga des�nado al pago de Intereses.
Financiera Ventas netas Máximo 10%.

U�lidad operacional Capacidad para cubrir los


Cobertura de intereses causados del período.
intereses Gastos financieros Debe ser Mayor a uno.

EBITDA Capacidad del efec�vo,


Cobertura generado para el pago de
de interés (II) intereses. Debe ser > 2.
Gastos financieros
Obligaciones Financieras 662,9
Deuda financiera = = 0, 347 ó 34,7%
Ventas netas 1911,6

El 34,7% de las ventas lo u�lizamos para cumplir las obligaciones financieras.

Gastos financieros 41,2


Impacto de la = = 0,02 ó 2%
carga financiera Ventas netas 1911,6

El 2% de las ventas los dedicamos a el pago de intereses.

U�lidad operacional 390,4


Cobertura de = = 9,5 veces
intereses Gastos financieros 41,2

La u�lidad que produce la ac�vidad de la empresa en su core business puede pagar 9,5
veces los intereses pagados.

Razones de ac�vidad

Índice Fórmula Interpretación

Rotación VENTAS Número de veces que


de Cartera se renueva la cartera
C XC PROMEDIO en el año.

Período 365 Días promedio de


Promedio de recuperación de la cartera.
Cobro Rotación de cartera

Costo de ventas Número de veces que


Rotación de
Proveedores rotan las c x p al año.
Cuentas por pagar

Período 365 Número de días de pago


Promedio de Pago a proveedores.
Rotación cuentas x pagar
Ventas 1.911,6
Rotación de = = 8,12 veces
cartera C XC Promedio 235,3

365 365
Período = = 44,95 días
promedio de cobro Rotación de C. 8,12

La cartera rota 8,12 veces en el año y se recupera en 45 días.

Costo de ventas 1389,3


Rotación de = = 2,37 veces
proveedores Cuentas por pagar 585,4

365 365
Período = = 154 días
promedio de pago Rotación cuentas x pagar 2,37

El pago a los proveedores rota 2,37 veces al año y estos se cancelan cada 154 días.

Índice Fórmula Interpretación

Rotación inventarios empresas comerciales

Rotación Costo mercancía Vendida período Número de veces que se


inventario de renueva el inventario
mercancías Inventario mercancías durante el año.

Días de inventario 365 Días promedio que permanece


a mano el inventario en bodegas.
Rotación inventario Mercancía
Índice Fórmula Interpretación

Rotación inventarios empresas industriales

Rotación COSTO M.P. Número de veces que se


Inventario de M.P. renueva el inventario durante
INVENTARIO MATERIA PRIMA el año.

COSTO DE PRODUCCIÓN Número de veces que se


Rotación renueva el inventario de P.P.
Inventario de P.P. durante el año.
INVENTARIO PRODUCTOS EN PROCESO

COSTO DE VENTAS Número de veces que se


Rotación renueva el inventario durante
Inventario de P.T. INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS el año.

Índice Fórmula Interpretación

Rotación VENTAS NETAS Cada peso inver�do en Ac�vos


ac�vo total Totales, �ene la capacidad de
ACTIVO TOTAL generar $ de ventas.

Rotación VENTAS NETAS Cada peso inver�do en


ac�vo Ac�vos operacionales, genera
operacional Ac�vos operacionales $ de ventas.

Rotación de cartera Tiempo que transcurre desde


Ciclo de + Rotación de Inventarios que vende el producto hasta
efec�vo - Rotación de Proveedores que vuelve a recuperar el $$.

Generación U�lidad operacional La capacidad real de efec�vo


interna de + Depreciaciones que genera el negocio.
efec�vo EBITDA + Amor�zaciones
VENTAS NETAS 1911,6
Rotación = = 0,49
ac�vo total ACTIVO TOTAL 3922,6

Por cada peso inver�do en ac�vos se generaron 49 centavos.

Ciclo de Rotación Cart. + Rotación de Invent. - Rotación de Proveed.


efec�vo 45 + 154 - 80 = 119

El �empo que gastamos desde que se invierte en el negocio hasta que el dinero se
convierte en efec�vo es de 119 días, plazo a tener en cuenta en el capital de trabajo.

Problema de ciclo de conversión de efec�vo e inversión

La compañía Max, �ene ventas anuales por $10.000.000, un costo de ventas del 75%
sobre las ventas, y compras que son un 65% del costo de ventas, Max �ene una edad
promedio de inventario de 60 días, un periodo promedio de cobranzas de 40 días y un
periodo promedio de pago de 35 días. De esta manera el ciclo de conversión de
efec�vo para Max es de 65 días (60+40-35).

Suponiendo que el año es de 360 días, los recursos inver�dos en este ciclo de
conversión son:

Inventario = (10.000.000 x 0.75) x (60/360) = 1.250.000


+ Cuentas por cobrar = (10.000.000 x 40/360) = 1.111.111
- Cuentas por pagar = (10.000.000 x 0.75 x 0.65) x (35/360) = 473.958
= Recursos inver�dos = 1.887.153

Razones de rendimiento

Índice Fórmula Interpretación

Margen bruto U�lidad Bruta Generación de u�lidades


de u�lidad con relación a las ventas.
Ventas Netas

U�lidad Operacional Por cada peso vendido, genera


Margen xx centavos de u�lidad en la
operacional Operación.
Ventas Netas
Margen neto U�lidad Bruta Por cada peso vendido, da xx
de u�lidad centavos de la u�lidad a repar�r.
Ventas Netas

Rendimiento del U�lidad Neta Par�cipación de la u�lidad en


patrimonio el patrimonio (ROE).
Patrimonio

U�lidad Neta Cada peso del ac�vo, generó xx


Rendimiento de centavos de u�lidad para
ac�vo total (ROA) distribuir.
Ac�vo Total

U�lidad Operacional 390,4


Margen = = 0,20
operacional Ventas Netas 1911,6

Por cada peso que se vendió obtuvimos 20 centavos de u�lidad operacional.

U�lidad Neta 280


Rendimiento del = = 0,15
patrimonio (ROE) Patrimonio 1889

La u�lidad retribuyó a sus accionistas el 15% de su inversión, o por cada peso en


patrimonio obtuvimos 15 centavos en u�lidad.

U�lidad Neta 280


Rendimiento de = = 0,07
ac�vo total (ROA) Ac�vo Total 3922,6

Por cada peso inver�do en ac�vos, estos generaron 7 centavos de


u�lidad.
Razones de valor de mercado

Índice Fórmula Interpretación

Ganancia por UTILIDAD NETA U�lidad recibida por cada


acción acción.
No. TOTAL DE ACCIONES

UTILIDAD POR ACCIÓN Rendimiento de la acción en la


Rentabilidad negociación en el mercado
por acción accionario.
VALOR DE MERCADO DE LA ACCIÓN

PRECIO DE MERCADO POR ACCIÓN Los inversionistas están pagando


Valor de mercado / $$, por cada peso de valor en
valor en libros libros.
VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN

También podría gustarte