Está en la página 1de 21

HISTORIA DEL ESTADO ZULIA

La historia del estado Zulia se remonta al 22 de agosto de 1499con el descubrimiento del Golfo


de Venezuela y el Lago de Maracaibo por Alonso de Ojeda, cuando dos días después la
expedición se adentró en la laguna que los nativos llamaban Coquivacoa y Ojeda llamó San
Bartolomé.
En junio de 1501, se nombra a Ojeda gobernador de la Provincia de Coquivacoa y en 1502 éste
funda una fortaleza cerca de Castilletes, que fue ocupada hasta septiembre de ese mismo año.
El 8 de septiembre de 1529, Ojeda fundó la Villa de Maracaibo, pero por el mal trato a las tribus
y la reacción agresiva de éstas, el Rey ordenó en 1534 el despoblamiento de la ciudad. En 1569,
el poblado fue fundado de nuevo por Alonso Pacheco como Ciudad Rodrigo, pero por la oposición
de los indios, Pacheco se marchó en 1573.
Pedro Maldonado fue enviado por el gobernador a repoblar el sitio con treinta y cinco colonos,
quien lo hace definitivamente en 1574 como Nueva Zamora del Lago de Maracaibo, que con el
tiempo se llegó a conocer como Maracaibo. La provincia, luego de su notable crecimiento y
debido a las guerras europeas, fue azotada por los piratas, entre los que se encuentran el
holandés Henrique Gerardo quien en 1641, entró al Lago y saqueó Gibraltar, para luego recorrer
el Lago y saquear haciendas. El 23 de diciembre de 1642, el inglés William Jackson con una
flotilla de once buques junto con mil piratas saquea la ciudad de Maracaibo y permanece en ella
hasta el primero de febrero de 1643.
A raíz del asalto de Jackson, se inicia la construcción en 1643 de las fortalezas de la barra cuyos
trabajos se prolongarán durante muchas décadas. Para entonces existían fortificaciones a orillas
de la bahía de Santa Lucía, Punta Arrieta, El Empedrado y frente al Hospital de Caridad (Central
Dr. Urquinaona). En el Lago existían el fuerte Fuerza de Santa Cruz en el cabo Paijana, y el
castillo San Sebastián de la Barra Principal en la isla de San Carlos. Todos los esfuerzos
resultarán inútiles. De las fortificaciones construidas con posterioridad, sólo quedan la del
Castillo de San Carlos y una torre en Zapara. En 1665, veintitrés años luego del último saqueo,
ocurrió la más sangrienta y costosa incursión de piratas en Maracaibo por parte del francés
llamado El Olonés quien aterroriza la ciudad provocando ruina y desolación y donde las defensas
de la isla de San Carlos no sirvieron para nada y fueron totalmente destruidas.
En enero de 1669 el terrible Sir Henry Morgan, llega a la fortaleza de Zapara, que había sido
reconstruida después del ataque del Olonés. La población había huido y sólo quedaban unos
esclavos y los enfermos del hospital que no pudieron escabullirse. Realiza un intenso pillaje y
sigue hacia Gibraltar donde hace lo mismo durante cinco semanas. De regreso a Maracaibo, se
topó con la armada del vicealmirante Alonso del Campo que lo esperaba en la barra, pero bajo
engaño destruye la flota española y logró escapar no sin antes cobrar un cuantioso rescate.
Como premio a su salvajismo, Inglaterra lo nombró caballero (Sir) en 1671 y gobernador
de Jamaica en 1674.
En esos tiempos, el territorio del actual Zulia estaba dividido en dos áreas: Maracaibo que
pertenecía a la provincia de Venezuela y Gibraltar que dependía de Mérida y por consiguiente,
pertenecía a Santa Fe de Bogotá. La Corona, con la intención de unificar esta importante zona,
el 13 de diciembre de 1676 creó la Provincia de Mérida, La Grita y ciudad de Maracaibo, sujeta a
la Audiencia del Reino de Nueva Granada.
En tiempos de la colonia, el contrabando estaba tan generalizado en Venezuela, que se creó la
compañía Guipuzcoana con el fin de combatir este mal.
También en la época colonial, se fundan varias ciudades alrededor del estado, entre las que
destacan La Villa del Rosario (1722), Machiques (1750), Santa Rita de Punta Camacho (1790),
Quisiro (1753), Ciruma (1760), Sinamaica (1775) San Carlos del Zulia (1778), Santa Bárbara
(1704, refundada en 1778) y Santa Cruz del Zulia (1781) y Santa Rita (1790). El 8 de
septiembre de 1777 se creaba la Capitanía General de Venezuela que abarcaba las seis
provincias con capital en Caracas y que representó el acta de nacimiento de la Venezuela física
actual. Maracaibo pasaba de Colombia a Venezuela. Para 1786 la Provincia de Maracaibo
adquirió la condición de autónoma.
Desde los primeros tiempos de la Colonia, los wayúu,
desde Riohacha hasta Maracaibo hostigaban a los españoles que transitaban por sus territorios y
por el camino real hasta que en agosto de 1796, el jefe guajiro llegó a un pacto con el
gobernador de Maracaibo que provocó un cese relativo de las hostilidades.
En 1819 se crea la Gran Colombia, en noviembre de 1820 España firma un armisticio y se
señalan los límites de los territorios ocupados por los respectivos ejércitos. El Zulia era territorio
realista y baluarte de lo que quedaba de la Monarquía española. El 28 de enero de 1821, en
pleno armisticio, y por insistencia de nuestro general Rafael Urdaneta, el gobernador realista de
Maracaibo, coronel Francisco Delgado, se declara patriota, sale al balcón del Ayuntamiento y
ante el pueblo declara a Maracaibo y su provincia libres e independientes del Gobierno español y
unida al gobierno de la Gran Colombia.
Este pronunciamiento de Maracaibo fue tan influyente que acabó con el armisticio y condujo
nada menos que a la batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, que fue importante pero no
marcó la independencia total.
El 30 de agosto de 1821 el Libertador Simón Bolívar visita a Maracaibo por primera vez,
permaneció 15 días en la ciudad. Venía de la Batalla de Carabobo y se dirigía a Nueva Granada.
Morales el 24 de abril de 1822 en la batalla de Juana de Ávila intenta nuevamente apoderarse de
Maracaibo mediante dos columnas, las cuales fueron derrotadas por el coronel Rafael de Las
Heras. El 7 de septiembre el general Morales se apodera de nuevo de Maracaibo. La ocupación
de Morales duró hasta el 24 de julio de 1823 cuando se llevó a cabo la decisiva Batalla Naval del
Lago. Morales capituló el 3 de agosto del mismo año.
A lo largo de la historia zuliana, se han realizado varios intentos de romper con el gobierno
central y proclamar al estado como estado independiente, todos terminando en fracaso siendo el
mas notorio cuando en 1869, cuando Venancio Pulgar separa al Zulia de la unión nacional
durante breve tiempo.

Historia:

La exploración y la ocupación europea de las tierras del Estado Zulia fueron la irradiación del proceso de poblamiento de Coro.
Desde allí partieron las expediciones que exploraron y establecieron los primeros poblados de la zona. Maracaibo fue fundada,
por primera vez, en 1.529, pero la hostilidad de los indígenas obligó a refundarla en 1.569 y en 1.574. Inicialmente formaba parte
de la provincia de Venezuela, pero en 1.676, fue incorporada a la provincia de Mérida, La Grita y Maracaibo, y cuando se creó la
Capitanía General de Venezuela, en 1.777, quedó incorporada a ésta.

A partir de 1.800, Maracaibo se convirtió en capital de la Provincia del mismo nombre, con jurisdicción sobre el territorio que hoy
forman los Estados Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira. En 1.824, se creó el departamento del Zulia, uno de los tres que conformaban
el territorio venezolano, dentro de la República de Colombia. El departamento quedó integrado por las provincias de Coro,
Maracaibo, Mérida y Trujillo. Después de la separación de Colombia recuperó el nombre de Provincia de Maracaibo. En 1.864, se
creó el Estado Zulia, entidad a la cual se sumaron, en 1.868, los Estados Mérida, Trujillo y Táchira. En 1.881 conformó una sola
entidad con el nombre de Estado Falcón, pero en 1.890, el Congreso Nacional lo separó y el Estado Zulia logró su establecimiento
definitivo. En 1.904, el Puerto de Palmarito, sobre la Costa del Lago de Maracaibo, fue cedido al Estado Mérida.

Relieve: 
En el Estado Zulia se pueden diferenciar cuatro grandes paisajes topográficos. En la parte Occidental, en la frontera con la
República de Colombia, se encuentra la Sierra de Perija, cuya divisoria de aguas sirve de límite con Colombia. La sierra se divide
en tres secciones: la Serranía de Motilones (continuación de los Andes Colombianos); al Sur la Serranía de Valledupar tiene las
mayores alturas, entre ellas el pico de Tetari (3.360 m); la tercera sección es la de Montes de Oca, al Norte. En la Costa Oriental
encontramos la Sierra del Empalado o de Ciruma, reserva hidráulica de la zona Oriental. El relieve premontano está formado por
elevaciones menores de 2.000 m. Gran parte del material de estas áreas premontanas forma llanuras suaves en las zonas bajas.
El piedemonte es una zona de transición entre las montañas y las tierras planas, que se encuentran por debajo de los 400 m de
altura. Dispone de un gran drenaje a través de numerosas quebradas; en la costa oriental se aprecia el mismo patrón. Las áreas
aluviales están constituidas por material sedimentario que proviene de las montañas que rodean al lago, sobre todo de los Andes.
Ello ha dado lugar a las extensas planicies aluviales que rodean el sur del lago, como a las ciénagas y pantanos del Suroeste.  

Suelos: El Estado Zulia cuenta con suelos de una gran variedad que producen grandes contrastes en el paisaje. En la zona Norte,
la Sierra de Perija, la Costa del Golfo de Venezuela hasta Castilletes y el Norte de la Costa Oriental del Lago, encontramos suelos
jóvenes sobre los cuales la sequía, la alta evaporación y el viento han producido una fuerte erosión y, en ciertas zonas, un
carácter desértico. En el Sur del Lago y en los márgenes de los río de la planicie Occidental encontramos suelos pantanosos con
fuerte acumulación de materia orgánica, pero de uso agrícola muy escaso. Tanto en la planicie Oriental como en la Occidental, en
zonas en la que se alternan las lluvias y la sequía, encontramos suelos de textura arcillosa y de estructura granular, y en ciertas
áreas menores encontramos suelos cuyo alto grado de oxidación les confiere colores rojos y amarillos. 

Vegetación: La vegetación del Estado Zulia es muy variada y fuertemente influenciada por la precipitación de la región. Entre la
Alta Guajira y Castilletes se observa un paisaje pedregoso con especies vegetales como tunas, cardones y cujíes. Las zonas que
ascienden hasta los 200 m, ofrecen especies como el jobo, jacure, el fuche, el guamache y el guayacán; entre los 500 y 800 m,
encontramos vera, jabillo y apamate. El bosque húmedo tropical se observa hacia los 1.000 m, en tanto el bosque húmedo
premontano aparece hacia los 1.500 m. Las especies más frecuentes son mijao, apamate, comoruco y araguaney. En el área de
mayor elevación del Zulia con alturas de 2.500 a 3.000 m, se encuentran especies como guasimo, saisai y cobalonga.  
Hidrografía: La mayor expresión hidrográfica del Estado Zulia es el Lago de Maracaibo el cual cuenta con 12.870 Km², y unos
550 Km², de costa. El Lago de Maracaibo es el núcleo colector de todos los ríos de la zona. Los ríos provienen de tres divisorias
de aguas; los de la Costa Occidental se originan de la Sierra de Perija. Las sub-cuencas más importantes son la de los ríos
Guasare-Socuy-Cachirí, la del río Santa Ana y la del río Catatumbo. Alguno de estos ríos forman lagunas y pantanos en el
Suroeste. Hacia la Península de la Guajira, la red hídrica es muy escuálida. Al Sur del Estado, a través de las llanuras aluviales,
desembocan los ríos que nacen el la Cordillera Andina, los cuales aportan una considerable carga sedimentaria que enriquece los
suelos. Entre ellos se encuentran el Chama, Capáz, Torondoy y Motatán. En la Costa Oriental y desde la Sierra de Ciruma corren
ríos que constituyen la reserva hidráulica del sector. Ciudades como Cabimas, Lagunillas y Ciudad Ojeda, dependen de ellos
como fuentes de suministro de agua; entre los más importantes cabe destacar el río Pueblo Viejo, río Machango y río Misoa.  

Clima: El clima del Estado Zulia esta dominado por las altas temperaturas durante todo el año. Cerca del 80% del territorio tiene
un régimen térmico elevado, mientras que el 20% restante está sujeto a variaciones derivadas de las diferencias de altitud. En el
Norte el clima es semi-árido. El balance hídrico es negativo, con una evaporación que supera ampliamente a la precipitación. El
período de lluvias se extiende de Abril a Noviembre y regularmente no se superan los 800 mm anuales. La temperatura media
anual es de 27,8ºC. Este es el clima de la ciudad de Maracaibo. Sobre las riberas del lago domina el clima de sabana,
caracterizado por temperaturas que pueden superar los 35ºC. La sequía, normalmente, abarca desde Noviembre hasta Abril. La
Sierra de Perija cuenta con un clima tropical lluvioso con una corta estación seca de 2 a 3 meses, durante la cuál la precipitación
desciende de los 60 mm. El clima tropical lluvioso de selva representa las mayores precipitaciones en el Estado. Las lluvias
alcanzan valores extraordinarios que en ocasiones bordean los 3.500 y 4.000 mm.

Geología: La mayor parte del territorio del Estado Zulia se conformó, con grandes aportes de sedimentos marinos, durante los
períodos terciarios y cuaternarios. Su configuración resulta del levantamiento del sistema de rocas precámbricas que componen
las montañas de Mérida y la Sierra de Perija, conjuntamente con el movimiento que produjo el hundimiento de la fosa del Lago de
Maracaibo en el cuaternario. Este proceso, alimentado por grandes presiones y calentamiento de la materia orgánica de las capas
rocosas, generó los importantes depósitos de petróleo que se encuentran en la zona.

:
Municipios y Capitales División Política territorial

El Zulia esta dividido en veintiún (21) Municipios: Almirante Padilla (Capital El Toro), Baralt (Capital San Timoteo), Cabimas
(Cabimas), Catatumbo (Capital Encontrados), Colon (Capital San Carlos del Zulia), Francisco Javier Pulgar (Capital Pueblo Nuevo
- El Chivo), Jesús Enrique Losada (Capital La Concepción), Jesús Maria Semprún (Capital Casigua – El Cubo), La Cañada de
Urdaneta (Capital Concepción), Lagunillas (Capital Ciudad Ojeda), Machiques de Perijá (Capital Machiques), Mara (Capital San
Rafael de El Mojan), Maracaibo (Capital Maracaibo), Miranda (Capital Los Puertos de Altagracia), Páez (Capital Sinamaica),
Rosario de Perijá (Capital La Villa del Rosario), San Francisco (Capital San Francisco), Santa Rita (Capital Santa Rita), Simón
Bolívar (Capital Tia Juana), Sucre (Capital Bobúres) y Valmore Rodríguez (Capital Bachaquero)

Recursos económicos con los que cuenta


 Cría: avícola, bovino, caprino, porcino.

 Pesca: carite, cazón, jurel, mero, pargo (marinos).

 Productos agrícolas: algodón, cambur, coco, fríjol, melón, plátano y sorgo.

 Recursos forestales: bakú, canelo, cedro, ceiba, indio desnudo, jobo, macho, pomarrosa,
entre otros.

 Recursos minerales: arenas silíceas, barita, caliza, carbón, cobre, gas, petróleo y sa

PORQUE SE LLAMA ZULIA: Cuántos no tendrán la menor idea de por qué


se llama Zulia, la mayoría lo ignora. En una encuesta practicada en un
aula de clases, de 42 niños, solo uno atinó con más dudas que certezas
sobre la razón por la cual este estado de singular particularidad y
sentimiento regionalista se llama Zulia y la pluma de la periodista
Soledad Morillo Belloso lo explica en una fantástica leyenda que vale la
pena leer.

Entonces ¿Por qué este estado se llama Zulia? Se llamaba Zulia y era la
más hermosa de las princesas indígenas. Había nacido hacia 1538, en
tierras del lago de Coquivacoa. Era hija del gran cacique Cinera. Y dicen
que era la más fiel heredera de la estirpe y prosapia de su padre, quien
era un jefe sabio y justo. Dicen que Zulia tenía magia en su mirada, que
su voz era suavizante de las penas y que cuando caminaba esparcía una
bondad poco común. Dicen que su padre la había preparado para la
gloria y la paz, no para la guerra.

Aseguran que fue la "majayura" más paciente pero también la más


ansiada. Todos querían casar con ella. Todos los hombres querían caer
a sus pies. Luego de los tres meses del blanqueo, y de un largo palabreo
con la familia del mejor pretendiente, se hizo el matrimonio. La novia
vistió la más espléndida manta, una cinta tejida sujetaba su cabellera y
sus pies estaban adornados con borlas de mil colores.
No habían pasado muchos meses cuando su cuerpo anunció
prosperidad. Padre y esposo se llenaron de dicha y en la aldea hubo
fiesta de tres días. Una tarde, mientras ella se encontraba sola en el
monte, sintió los dolores de parto. Presintió lo peor. Algo no estaba bien.
No habían transcurrido ni siquiera ocho lunas de las llenas. Cayó a tierra
y todo su hinchado cuerpo se retorció en sudores y espasmos.
Allí, sobre la misma tierra, a solas, comenzó a alumbrar. Fueron horas y
horas de sentir que el vientre se le partía en dos. Y en la soledad del
monte, temió la llegada de la noche y el acecho de las fieras.
Pujar... pujar... pujar
De rodillas, como le habían enseñado debía producirse el paritorio,
mordía un cuero para soportar y así no llamar al mal con los gritos. Pujar,
pujar, pujar. Eso había visto hacer en la aldea a otras mujeres en igual
trance. Pero tal fue su esfuerzo, que la linda Zulia comenzó a
desangrarse. Presintió la muerte y el miedo más intenso le invadió la
vida.
La sangre manó de su cuerpo, como un manantial teñido de rojo. Fue tal
la cantidad que cuentan que dio origen a un río nuevo. Que sus aguas
rojizas alimentaron al potente Catatumbo y lo hicieron más fiero. Cuentan
que los gritos de Zulia estallaron en la noche y taladraron el cielo como
fogonazos de luz, que el río se iluminó con un relámpago con cada grito.
Y que esos avisos en el cielo alertaron a las mujeres que Zulia estaba en
grave peligro y que necesitaba ayuda. Alertaron a los hombres y una
comisión se armó entre los más valientes para internarse en el monte.

En la madrugada, casi despuntando el alba, la encontraron, en un charco


de sangre, medio muerta, con un niño en los brazos que apenas se
movía. Los llevaron a la aldea y cuando allí llegaron la más vieja de las
viejas instruyó para que las pusieran en la más elevada de las hamacas.
Con enorme cuidado, la anciana la desvistió, lavó al niño y a la madre, le
puso cataplasmas de hierbas y escupitajos y les rezó cánticos de
curación. Ofreció cambiar su vida por las de aquellos dos cuyos
corazones apenas palpitaban.
Silencio de miedo
Tres días y tres noches pasaron y madre e hijo debatiéndose entre la
vida y la muerte. Un silencio de miedo profundo se posó sobre la aldea.
Hasta las hormigas dejaron de ser presurosas y los animales callaron. La
anciana seguía cuidándolos, seguía colocando cataplasmas, seguía
rezándoles. El cuerpo casi inconsciente de la parturienta producía leche
en sus pechos. El niño le fue pegado, con la esperanza que así
despertara a la vida.
A la cuarta noche, cuando la luna se puso encinta, Zulia abrió los ojos.
Vio a su hijo pegado en su pecho. Alargó la mano y rozó a la vieja que
dormitaba a su lado. La anciana despertó y acercó sus arrugados dedos
y con ellos le paló la frente. El calor de fiebre la había abandonado. Su
piel estaba fresca y el niño finalmente había abierto los ojos. "Bobarey",
balbuceó la madre, indicándole así a la yaya cómo debía llamarse el
niño.
Dignamente
Con el infante en brazos, la anciana caminó hacia el cacique Cinera. Lo
miró a los ojos y le dijo: "El es tu herencia. Ella lo ha parido con dolor. Y
ese dolor lo ha marcado con el sello de la valentía". La vieja se lo colocó
en los brazos y se fue al monte, a morir con la dignidad de la promesa
que debe ser cumplida.
A la muerte de este poderoso hombre, que era conocido en sus tierras y
más allá por su coraje y por su carácter de hombre justo, la princesa
Zulia, viuda de un valiente, lucha en contra del conquistador español y se
convierte en la primera cacica de su pueblo.

En 1561, en un combate contra el enemigo de su pueblo y de su raza,


Zulia siente la daga de un guerrero español que sabía que ella era no era
una simple mujer sino la cacica. Herida de muerte la llevaron junto al hijo
y allí a su lado muere. Tenía veintitrés años. Y dejaba un solo hijo,
Bobarey.
Brilló el relámpago
Por varios siglos, el nombre de Zulia se mantuvo en el corazón de todos,
pero acallado, sin hacer justicia a su memoria. Cuentan que le tenían
miedo y que ese miedo se convertía en terror cada vez que el relámpago
estallaba en el cielo.
Cuentan que, como en las narraciones bíblicas, se produjo una suerte de
edicto que condenaba a muerte al niño. Para salvarlo, la hija de la
anciana que había cuidado a Zulia, se lo llevó a tierras del otro lado del
lago, en lo que hoy es Colombia, y allí lo crió.
Cuentan que Bobarey, convertido en robusto y valiente hombre, volvió a
su aldea y buscó al asesino de su madre. Que se engarzó en pelea y
venció pero, herido de gravedad, murió también a las pocas horas, pero
en su tierra. Cuentan que ese día el relámpago brilló más fuerte que
nunca.

En 1824, cuando se crea la unión de naciones que se conoció con el


nombre de Colombia, a la vieja provincia de Maracaibo se la convierte en
departamento. Se le bautiza con la motilona voz de "Zulia", como
homenaje a la corajuda princesa indígena. Con el tiempo el
departamento se convirtió en estado, un estado que lleva tatuado en su
tierra el nombre de una mujer que amó y fue amada y que ofreció su vida
por la libertad.
Años más tarde, pasados los tiempos de guerras, en tierras del sur del
lago, esas mismas tierras que hoy padecen la indignidad de saqueos de
cuatreros vestidos de gobierno, una hacienda recibió el nombre de
"Bobarey", en memoria de aquel joven que nunca olvidó sus orígenes.
Fue el asiento de los sudores, dolores, trabajo, denuedo y logros de
hombres recios y corajudos, que de navegantes se tornaron en
ganaderos. Quiso Dios que en tales tierras se posara la gloria y la paz...
De esos vengo, de esos forma parte mi historia. Triste quien no tiene
historia. No sabe ni sabrá de dónde viene y no sabe ni sabrá nunca a
dónde va. 
Otro relato, misma esencia
De Zulia la guerrera poco se habla, pero fue eso, una guerrera que murió
defendiendo su raza de la invasión española. ¿Cuántas batallas libró?
¿Dónde quedó su espíritu? 
El material audiovisual producido por Grecia Paz y Wendolín Verano, un
cortometraje llamado "La Princesa Zulia" ilustra su estirpe combativa y su
legado.

Comida Típica

 .
Chivo en coco: plato elaborado con chivo y coco.
Mojito en coco: plato seco que contiene pescado, coco y aliño.
Arroz con palomitas: arroz, palomitas y aliños.
Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa de tomates.
Patacones: Si bien en muchos países de Latinoamérica se conocen
los patacones e inclusive en otros estados de Venezuela se suelen ver
también muy seguido; para los maracuchos (personas autóctonas de la
ciudad de Maracaibo) los patacones son como un emblema; estos son
rodajas expandidas de plátano frito los cuales se sirven con diversos
contornos y salsas. Se consideran comida rápida en la ciudad de
Maracaibo.
 Iguana en coco.
 Macarronada Zuliana: Versión propia de los zulianos de la típica
macarronada normal.

Baile
Folklore: El folklore zuliano está compuesto por
elementos tan particulares que queda notoriamente
diferenciado del resto del folklore nacional. Sus
pobladores manifiestan con orgullo que se trata de
uno de los folklores más conservados y auténticos del
país.
Danza de la Chichamaya: Danza guajira, bailada
generalmente de noche, en la que se celebra el
nacimiento de un niño, el matrimonio de miembros de
familias adineradas, o para rendir homenaje a algún
espíritu.
Toques y bailes en honor a San Benito: Conocido
también como Chimbangueles o Chimbangles. Su
fundamento consiste en agradecer e implorar favores
a San Benito, patrono de los negros.
Fiesta de la Chinita: Se realiza el 18 de noviembre
en honor a la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de
la Chiquinquirá.
La Gaita: Es una expresión musical típica del Zulia
que se interpreta durante todo el año.
Actualmente, debido a su expansión en el resto del
país, la gaita se toca con mayor énfasis durante las
festividades navideñas. La gaita es originaria del
mestizaje cultural de los grupos indígenas, negroide y
blanco; sin embargo, gran parte de esta tradición se
ha perdido.

Dulcería
Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar
Dulce de paledonia: popularmente llamado catalina.
También se puede saborear en otras regiones de Venezuela.
 Mandoca: Se trata de un anillo frito que mezcla harina de maíz, plátano
maduro, queso de año rallado y papelón. Se suele comer caliente y
acompañado de un café o gaseosa.
 Huevos chimbos: se trata de una especia de bizcochuelo con almíbar
cuyo origen se remonta a la época colonial. Su origen explica por qué este
postre se puede encontrar en todo el continente sudamericano, ya que
todos formaaban parte de la colonia española. Su preparación tradicional
esta ligada a la religión, ya que por tradición había que rezar “Ave Marías y
“Padres Nuestros” para prepararla.
 Dulce de icaco: se trata de un dulce preparado en base al fruto del icaco,
un arbusto que se encuentra en diversas zonas de América.
 Torta de plátano: preparada con base de plátano, huevo, vainilla, leche y
quedo. Muy típico en Zulia.
 Majarete Zuliano: Uno de los postres típicos de Maracaibo. Se prepara
con harina, canela, pulpa de coco y malagueta (semillas de guayabita).
 Besitos de coco.
 Galletas de huevo: con una preparación algo diferente a las habituales
galletas.

PRIMEROS GPBERNANTES:

Gobernadores del Zulia

PERSONAJES:
*Ilustres:
Rafael Urdaneta
Nació en Maracaibo el 24 de octubre de 1788. Militar y político activo en la guerra de
independencia de Venezuela y Colombia. Con el fin de ampliar su formación intelectual
viajó a Santa Fe de Bogota en 1804, luego el 20 de julio de 1810 se incorporó al
movimiento revolucionario que estalló en Santa Fe en aquella fecha. Bajo las órdenes del
capitán Antonio Baraya estuvo en la batalla del Bajo Palacé el 28 de marzo, contra las
fuerzas del coronel Miguel Tacón.
Rafael María Baralt
Fue un escritor, periodista, historiador, filólogo, crítico y poeta venezolano nacido en
Maracaibo, Estado Zulia, el 3 de julio de 1810. Estudió latín y filosofía en la Universidad de
Bogotá donde se graduó en 1830. Desde entonces tomó parte en la política y la milicia en
Venezuela; participó en las acciones contra los Reformistas en 1835, siendo ascendido a
capitán de artillería. Luego ocupó un cargo en el Ministerio de Guerra. En 1840 viajó a París
para editar su Resumen de la Historia de Venezuela y Diccionario de Galicismos. El 13 de
septiembre de 1841 se va definitivamente de Venezuela. Primero va a Londres y luego se
radica en España, donde se compenetra con los círculos literarios de Sevilla y de Madrid.
Allí realizó abundantes obras literarias. Su Oda Adiós a la patria es de una impresionante
riqueza poética También ocupó importantes cargos en el Reino, como Director de la Gaceta
de la Corona, Administrador de la Imprenta Nacional. Fue el primer hispanoamericano en
ser elegido individuo de Número de la Real Academia de la Lengua. Murió el 4 de enero de
1860 en Madrid, España.

El Cacique Mara
Este cacique de trato firme y autoritario, asumía toda la figura autocrática de quien
gobierna asistido por poderes sobrenaturales. Fue caudillo de una vasta región occidental
que se extendía desde las orillas del lago conocido como Maracaibo y el río Magdalena, en
el límite con lo que hoy día es Cartagena. Los fieros indios motilones conocieron las
incursiones de este cacique que consiguió someter a muchas tribus de la región, con las
cuales hizo frente al invasor. Perfecto conocedor de la geografía guajira, Mara consiguió
ejercer una prolongada resistencia al invasor español. Muere luchando contra un capitán
español, que lo captura malherido y lo deja sumirse en su agonía, tratando de negociarle
un trato de libertad a cambio de su riqueza. A la muerte de Mara no le sucede ningún otro
cacique de su talla, por lo que la región fue prácticamente pacificada. La fábula sobre el
Indio Mara (quien vivió en la Isla de Providencia), según la cual, al caer herido en fiera
batalla, un soldado español exclamó "Mara cayó. Mara cayó" y que por distorsión fonética
dio origen a la palabra Maracaibo, es sólo una leyenda. Sin embargo, sea leyenda o
realidad, este personaje ha formado parte del acervo heroico del pueblo zuliano.

Alonso de Ojeda
Nació en Cuenca, España, en 1470. Descubrió el Golfo de Venezuela y el Lago de
Maracaibo. Es considerado el descubridor más importante después de Colón y el primer
conquistador. Fue Gobernador de Coquivacoa, primera provincia creada en tierra firme.
Ojeda se casó con la hija de un cacique de la región que fue bautizada con el nombre de
Isabel, y con quien procreó tres hijos legítimos. Históricamente representan los primeros
mestizos legitimados de origen latinoamericano. Perteneció a una distinguida familia de la
comarca de Onia. En su juventud estuvo al servicio como paje del duque de Medinaceli y
fue protegido del obispo de Burgos y posteriormente del Patriarca de las Indias Juan
Rodríguez de Fonseca. En septiembre de 1493, gracias a Rodríguez de Fonseca, se embarcó
con Cristóbal Colón en su segundo viaje a América, llegando a la isla de La Española. En
enero de 1494, Colón le encargó que buscara algunos tripulantes extraviados en el
territorio de la isla. Pudo adentrarse con sólo quince hombres en la región del Cibao, donde
dominaba el aguerrido cacique caribe llamado Caonabó. Era Cibao, zona rica en minas de
oro y Ojeda regresó a La Isabela para informar al Almirante, aquejado allí de unas fiebres.
Colón partió para aquellas tierras en marzo de 1494 e hizo fundar el fuerte de Santo
Tomás, del que nombró por alcaide a Ojeda.

La Princesa Zulia
Zulia correspondió a la identidad de una princesa de nación motilona, hija del Cacique
Cinera que gobernaba una extensa región que abarcaba las geografías de los actuales
municipios de Arboledas, Cucutilla, Salazar, San José de la Montaña, Gramalote del
Departamento Norte de Santander, en Colombia. En esas tierras habitaban parcialidades
indígenas que se distinguían con los nombres de Balagáes, Rábicas, Ikotas, Mogarontos,
Iskatóques y Mutiscuas. La princesa Zulia era muy conocida entre los pueblos aborígenes
de la región, por la elegancia de sus formas y la belleza física y espiritual que adornaba su
persona. Nada tiene de raro esa belleza, pues los europeos que llegaron con Alonso de
Ojeda en 1499 y los que vinieron con Ambrosio Alfínger en el año 1529, afirmaron que las
hembras de la cuenca lacustre eran las más hermosas mujeres que habían visto en su
vidas. Los antiguos cronistas nos dicen que Zulia era de estatura de gran esbeltez y su
cintura cimbreaba como el tallo de las palmeras de su tierra al ser acariciadas por el viento.
Pero dicen también que era una mujer de temple formidable y de un valor a toda prueba.
Según cuenta la leyenda, Zulia, de probable origen motilón, se casó con Guaimaral, hijo de
un famoso cacique. Ambos lucharon contra los españoles y cuando ésta murió en un
enfrentamiento, su esposo, en su dolor, mientras caminaba, bautizaba ríos, pueblos y
regiones con el nombre de su amada. Zulia... Zulia... Zulia.

Humberto Fernández Morán (1924 - 1999)


Nació en la Parroquia Potreritos-Municipio La Cañada de Urdaneta, el 18 de febrero de
1924, murió en Estocolmo, Suecia, 17 de marzo de 1999. Fue un reconocido científico
venezolano. Estudió medicina en la Universidad de Múnich donde se graduó Summa cum
Laude en 1944. Médico investigador, físico, creador del Instituto Venezolano de
Investigaciones Científicas (IVIC), inventor del bisturí de diamante, investigador del
programa "Apolo" de la NASA. Políglota, erudito. Se trata del científico más destacado de
toda la historia de Venezuela. Orgullo del Zulia.

Nelson Padrón, Artista Plástico


Nació el 12 de octubre de 1935 en Los Puertos de Altagracia. Desde temprana edad sintió
inclinación por la pintura, aprovechando cualquier tipo de recursos que tuviera a su
disposición para expresar su arte. Posteriormente incursionó en la escultura, utilizando
cemento, yeso, cartón y otros productos reciclados para hacer sus figuras. Su condición
polifacética y habilidad artística lo llevó también a escribir versos y cuentos, teniendo como
motivo principal en sus obras el quehacer del pueblo. Guarda una colección de arte que
contiene pinturas, lámparas, discos antiguos, libros, muñecas y otras reliquias dignas de
admiración. Todos los objetos que allí se encuentran han sido intervenidos y modificados
por el pintor.

Ilustres : 
El Padre Zuleta: 1860, el Zulia ve nacer a un político, sacerdote y militar, un personaje polémico de
nuestra historia, el padre Jesús María Zuleta, general de división de los Ejércitos Venezolanos.

Cuando estudiada primaria, aprendía simultáneamente y por su cuenta, Balística y Técnica Militar.
Tiempo después comienza a estudiar Filosofía en el Colegio Federal y posteriormente ingresa en el
Seminario Tridentino de Maracaibo, clausurado en 1872 por Decreto de Antonio Guzmán Blanco.

Más adelante, es ordenado Presbítero Bachiller y oficia su primera Misa, el 1° de febrero de 1885.
Posteriormente es nombrado cura párroco de Rubio, estado Táchira, ejerciendo de manera ejemplar,
pero no perdía oportunidad de reunirse con la clase política, en especial con las personas
revolucionarias que lideraba Carlos Rangel Garbiras.
El Padre Olegario: 1888, nace en Maracaibo el ilustre prelado Olegario Villalobos Reyes,
conocido popularmente como "El Padre Olegario", guía espiritual y líder social del pueblo zuliano.

Desde muy niño, antes de asistir a la escuela, ayudaba en la Misa al sacerdote Carlos Flores en la
Iglesia Santa Bárbara, lugar donde ofició su primera Misa como sacerdote el 29 de septiembre de 1912.

Dos años más tarde se traslada a Mérida para estudiar Licenciatura en Teología, donde obtiene su título
de la Universidad de Mérida.

Fue diputado a la Asamblea Legislativa del Estado Zulia por el Distrito Perijá y concejal principal de
Maracaibo.

En 1920 fundó en esta ciudad, el Asilo de Ancianos, y en 1939, junto a Marcos Sergio Godoy, funda la
emisora La Voz de la Fe, la primera emisora católica de Suramérica, donde se transmitía todas las
tardes el Santo Rosario.

Construyó en 1954, el Hogar Clínica San Rafael, y en 1961, inició la construcción del Templo de la
Virgen de Coromoto en Los Olivos.

También se le reconoce como el fundador del periódico católico La Columna de Maracaibo.

Por tantos aportes a la sociedad zuliana, en su honor, una parroquia de Maracaibo lleva su nombre,
Olegario Villalobos. 

Jesús Enrique Lossada: Jesús Enrique Lossada fue un poeta, cuentista, profesor
universitario e intelectual venezolano, protagonista de la Reapertura de la
Universidad del Zulia Bustamante 

Jesús María Semprum: (Santa Bárbara, 1882 - El Valle, 1931) Escritor venezolano. Tras

completar su formación primaria y secundaria en Maracaibo, cursó estudios superiores

de Medicina en la Universidad del Zulia, institución que hubo de abandonar en 1903 a

raíz del cierre decretado por el presidente venezolano Cipriano Castro. En 1905 obtuvo

el título de doctor en Medicina por la Universidad de Caracas.

"El Mocho" Hernández:

Oswaldo d`Empaire Mayz: Hijo del Ilustre Dr. Adolfo d`Empaire, Psicólogo, Bioanalista,
Bacteriólogo y Científico que dedico su vida al estudio de nuestras Comunidades Indígenas y a su
lucha por reivindicar sus derechos ciudadanos y humanos, fundador de la Escuela de Bioanallisis
de la UCV, Profesor universitario por 20 años 

Populares : 
Roñoquero y Mamblea: Verdaderamente pocos recordarán los nombres de familia de ROÑOQUERO  y de
MAMBLEA y no son otros que Carlos Bernal y Manuel Prieto, respectivamente, este último según me contaba mi abuela
Mamá Dolores (Dolores Prieto) era primo suyo por lo cual entiendo ahora, que muchas de las cosas que en mi vida hice son
fruto de la herencia recibida de mis ancestros.

Roñoquero y Mamblea son dos personajes populares famosos por sus chistes o quizás dicho de otra manera: por sus
increíbles aventuras signadas por hechos fantasiosos, se llegaron a convertir en una referencia de los antes dicho y frases
como: “vos si sois roñoquero” o “vos le ganáis a Roñoquero y Mamblea” se convirtieron en prototipos de de las “hazañas” 
que la imaginación colectiva les atribuyó sin saberse a ciencia cierta la certeza de las mismas.

Carne Frita: - Ándres Manuel Quintero "Carne frita"


Vamos a escribir hoy sobre un personaje muy popularmente nombrado en

Maracaibo: ÁNDRES MANUEL QUINTERO, el popular “Carne frita”.

Algunos lo deben recordar por su figura espigada y pulcra: sombrero de paja, pantalón de

dril aguantado en la cintura por un fuerte curricán (léase guaral), camisa blanca de puños

almidonados y en la diestra un palo de vera el cual le servía para la defensa de los

zagaletones que le echaban vaina y se mofaban de él.

A “Carne frita” se le veía haciendo mandados por toda la ciudad. Era natural de la Isla de

San Carlos, de donde fue enviado a Maracaibo a bordo de una piragua, ya que era un niño

huérfano de padre y madre; se cuenta que dicha piragua estuvo a punto de naufragar, lo

que ocasionó que el niño tuviese la mala suerte de darse un fuerte golpe en la cabeza con la

botavara lo que le produjo una conmoción cerebral y le causó la pérdida parcial del habla;

de allí la razón que fuese tartamudo y con cierto retraso.

Su famoso apodo le vino ocasionado a que en la casa donde laboraba y hacia los mandados

se la pasaba todo el día pidiendo que le dieran “carne frita”, ya que era su comida favorita.

Debido a su retardo, los muchachos se la pasaban todo el tiempo echándole broma y lo

agarraban pa’ loco, pero “Carne frita” contaba con la protección de algunos amigos policías

de la época, entre ellos el popular “Masca paila” y el simpar “Peligro oculto”, dos gendarme

que eran el “coco” de los zagaletones jodedores de ese entonces.

Tal era la fama que llegó a tener este personaje en Maracaibo, que se cuenta que el

eminente jurista zuliano el Dr. Ramiro Parra, quien tenía un bufete en Caracas, poseía una

fotografía de “Carne frita” en su escritorio, la cual utilizaba para desenmascarar a los

“vivos” que le llegaban haciéndose pasar por paisanos para pedirle “cobres”.
Voz

Luis el Perro: La historia no se


equivocó al señalar a Luis Guillermo
Huerta Rubio, "Luis EI Perro", como un Lila Rosa Bozo Morillo, 1
(Maracaibo, Estado Zulia, 14 de
hombre con huella en la tradición agosto de 1940), más conocida
marabina. como Lila Morillo, es
una cantante y actrizvenezolana. Es
conocida como «La Diva de
Nació en la barriada El Empedrao de Venezuela » y también como «La
Reina del Cocotero» y «La Maracucha
Maracaibo, parroquia Santa Lucía, el 28 de Oro».
de enero de 1928. Luís "EI Perro" ha Argenis Carruyo:  ha sido
dedicado más de 50 años de vida al llamado en el medio artístico
oficio de barbero. "El Volcán de América” porque
la potencia de su voz hace
retumbar los sentidos de
Desde siempre su trabajo se valoró a
quienes tienen la oportunidad
precios populares, cobraba un bolívar
de escucharlo; así canta
por los años 40, desde su ya lejana
Argenis Carruyo, zuliano, quien
competencia con Zacarías, el mejor desde muy pequeño comenzó
barbero de la época. a hacer demostraciones de la
calidad vocal que lo
La costumbre de su padre, Leopoldo
caracteriza.
Huerta de decir a conocidos:
Nació en Maracaibo el 22 de
agosto de 1953 en el Hospital
.- "Vamos, perros, como que no van a
Chiquinquirá, de Maracaibo,
comprar", le valió el apodo que luego
ubicado en el mismo sector
su hijo Luís heredó. donde se crió. Contó con la
dicha de ser vecino de Los
Su particular manera de ver la vida y la Blanco, quienes 12 años
sin igual forma de atender a su
después de su nacimiento lo
contrataron como recogedor de
clientela lo convierten en el personaje
instrumentos, experiencia que
más conocido de la calle Jugo con la
sirvió para que se despertara
Nueva Belloso, convertida ahora en en su ser el amor por la
calle 3A y mucho antes de que naciera música, sentimiento que se fue
Luís, se llamaba calle EI Arroyo. alimentando cuando en él
descubría un talento
inconfundible para hacer del
Cañañí Cañañá : Uno muy famoso y
canto su sostén de vida.
popular fue “Cañañi-cañaña”, del cual
los muchachos se burlaban muy
cruelmente. Éste era un ser bastante
Ricardo Aguirre, el padre de la
bobo y su fama de gafo le venía porque
Gaita: Ricardo José Aguirre
un día se le ocurrió preguntarle a su González (Maracaibo, Estado Zulia, 9
progenitora: de mayo de 1939 - Maracaibo, Estado

.- Mamá, ¿ Es verdad que los gallos


ponen?
Zulia, 8 de noviembre de 1969), más conocido artísticamente como Ricardo Aguirre, fue
un cantante, compositor, músico, maestro, director de orquesta, locutor y arreglistavenezolano, y
también conocido a nivel nacional por su apodo «El Monumental de la Gaita» o «El Padre de la Gaita»,
ya que compuso el éxito de la gaita venezolana "La Grey Zuliana".

Felipe Pirela: Felipe Antonio Pirela Morón, (Maracaibo, Venezuela, 4 de septiembre de 194112


- San Juan de Puerto Rico, 2 de julio de 1972) más conocido como Felipe Pirela fue un
cantante venezolano, conocido como "El Bolerista de América".

Artistas : 
Gabriel Bracho : Gabriel Bracho (Los Puertos de Altagracia, estado Zulia, Venezuela, 25 de
mayo de 1915 - 6 de marzo de 1995) fue un pintor muralista y militante del Partido Comunista de
Venezuela, inicio sus estudios en El Círculo Artístico del Zulia y los concluye en la Escuela de Artes
Plásticas de Caracas. Posteriormente Viaja a Santiago de Chile donde reside y cursa estudios en la
Escuela de Aplicaciones de Santiago, también reside en México donde estudia las técnicas muralista
para 1943 viaja a New York donde trabaja y estudia.12

Neptalí Rincón : Rincón Urdaneta, siendo muy joven, se desempeña como herrero, mecánico,
electricista, carpintero y finalmente como barbero en la calle Los Biombos de Maracaibo, lugar donde
creció. En sus ratos libres se dedicaba a hacer dibujos en las paredes del local.

Deportistas: 
"Pachencho" Romero : José Encarnación "Pachencho"
Romero (n. Maracaibo, Venezuela; 13 de octubre de 1926 - f. 22 de noviembre de 1984) fue
un atleta venezolano, primer medallista de su país de esta disciplina en unas pruebas internacionales,
en los II Juegos Bolivarianos Lima 1947, Perú.

Betulio Gonzalez : Betulio Segundo González (nacido en Santa Bárbara del Zulia,1 estado Zulia,


el 24 de octubre de 1949) es un exboxeador venezolano que fue tres veces campeón mundial del peso
mosca mediante dos coronas del Consejo Mundial de Boxeo y una de la Asociación Mundial de Boxeo.

Luis Aparicio : Luis Ernesto Aparicio Montiel (Maracaibo, 29 de abril de 1934) es un


exbeisbolista profesional venezolano que jugó en la posición de campocorto en las Grandes Ligas de
Béisbol durante 18 temporadas entre 1956 y 1973. Hijo del también jugador Luis Aparicio Ortega,
conocido como El Grande. Es hasta 2014 el único venezolano exaltado al Salón de la Fama del
Béisbol y es considerado por la prensa deportiva estadounidense como uno de los mejores y más
veloces campocortos de todos los tiempos. Su carrera sirvió de inspiración a varios de sus compatriotas,
como David Concepción y Omar Vizquel.[cita  requerida]

TRADICIONES:

Virgen de Nuestra Señora del Rosario de la Chiquinquirá. La víspera del día


18, los devotos entonan cantos a modo de serenata, al ritmo de la gaita y otros
estilos musicales a las puertas de la Basílica de la Chiquinquirá. Parte de la
tradición consiste en sacar en hombros la imagen de San Benito, y hacerlo bailar al
son de los tambores para homenajear a La Chinita.
Danza de la Chichamaya: Danza guajira, bailada generalmente de noche, en la que se
celebra el nacimiento de un niño, el matrimonio de miembros de familias adineradas, o para
rendir homenaje a algún espíritu. Se ejecuta al aire libre y sus invitados suelen ser de la
misma tribu y de las rancherías vecinas. Antiguamente, los ricos iban con sus mejores y
lujosas mantas, adornando sus sombreros con plumas de pavo real. Los pobres vestían
franelas, guayucos y un sombrero de paja. La danza es ejecutada por una pareja, tratando la
bailadora de echarle una zancadilla al indio para tumbarlo. A los danzarines los rodea un
coro de cantores en semicírculo. El instrumento utilizado es la tambora, a la que también
llaman "caja". Al finalizar el baile matan toretes, ovejas, chivos u otros animales para el
banquete y ofrecen bebidas de ron, chicha y café, mientras fuman tabaco en abundancia.
Fiesta de la Chinita: Se realiza el 18 de noviembre en honor a la Virgen de Nuestra Señora
del Rosario de la Chiquinquirá. La noche de la víspera, los fieles se reúnen en las puertas de
la iglesia de la Chiquinquirá y entonan el son típico de las gaitas, y otros estilos musicales,
en serenata ofrecida a la patrona. Es tradición que San Benito vaya a rendir homenaje a la
Virgen, por lo cual los fieles lo cargan en hombros y lo bailan al son del tambor frente a la
iglesia. Los feligreses envían ofrendas florales, además de visitarla durante toda la noche;
mientras tanto, en las casas se ofrecen platos originales, entonando a la vez alegres gaitas
por la calle. A media noche se lanzan fuegos artificiales y a partir de esa hora hasta las
nueve de la mañana se realiza una misa cada hora. En la tarde se efectúa la procesión y,
concluida ésta, continúan las celebraciones mundanas como las corridas de toros,
exposiciones agropecuarias e industriales, y otras. 

Fiestas en honor a san Benito: Las festividades de San Benito, el milagroso santo negro,
son producto de las tradiciones implantadas por los esclavos traídos de África y asentados
en tierras del sur del lago. Actualmente esta fiesta se celebra cada 27 de diciembre y 6 de
enero en la ciudad de Cabimas, siendo el acontecimiento popular más llamativo y de mayor
relieve que se celebra en la Costa Oriental del Lago. Se dice que su imagen fue traída por
algunas de las misiones que arribaron a las costas de estas poblaciones, principalmente por
los misioneros dominicos, misión de fervorosa inclinación y devoción a este santo. Otros
dicen que el santo pertenecía a la misión de San Antonio de Punta de Piedras, pero que a
raíz del cierre de las misiones por el decreto de guerra a muerte a los españoles
establecidos en el país, se marcharon y entregaron el santo a familias de Ambrosio
posiblemente a los Antunez, éstos a su vez a los Ochoa y éstos a la iglesia. De estas
presunciones surge el antagonismo de los habitantes de La Rosa y de Ambrosio por la
imagen. La fiesta está comprendida por el chimbanguele y la gaita. El primero, sin
embargo, está unido a la fiesta religiosa, en cambio el segundo, al parecer no tiene
motivaciones religiosas. Durante la procesión, los tocadores generalmente usan unas faldas
de paja, cortezas de palmera y cintas multicolores, puestas encima de sus vestidos
corrientes, llamadas sayas. El chimbanguele está regido por una organización de carácter
permanente, constituida por una serie de jerarquías; que a su vez responden al papel que
caracteriza cada uno en esta celebración; por ejemplo: el mayordomo del santo; quien
representa la más alta jerarquía, es nombrado por el pueblo en conjunto con el párroco del
pueblo, el cargo es vitalicio; él es quien dispone todo lo concerniente a san Benito, nombra
al capitán de ensayo; quien principalmente se desarrolla como ayudante de el mayordomo;
encargándose de designar a los demás empleados, que son: director de la banda musical,
capitán de plaza y lengua, se encarga de cuidar la imagen del santo y a las personas
asistentes a la fiesta, guía el baile, canta la novena y las letanías adecuadas. El abanderado
es el apoderado de la bandera; el mandadorvigila que todo se mantenga en orden y los
mechurreros son delegados para llevar las antorchas. Estas fiestas han perdido el
formalismo del pasado. Se recuerda, que para 1922, cuando el reventón de El Barroso, los
vasallos de san Benito ya existían en la región de La Rosa, quienes bailaban al son de los
tambores alrededor del pozo, para que san Benito hiciera el milagro de detener el chorro de
petróleo que ya tenía diez días y no cesaba.

Gaita Tambora: Rito religioso en honor de San Benito, ejecutado por los vasallos de San
Benito. Se interpreta con diferentes tipos de tamboras, clarinetes y maracas, hay
predominio de mujeres. Se realiza un simulacro, frente a la Iglesia, entre los que
interpretan y los que tocan el chimbangueles. El chimbanguele es religioso y la gaita
tambora es pagana.

Gaita de Furro: Es el género musical más común en el municipio. Es una manifestación


conocida y difundida a nivel nacional y solía tener como temporada los meses de noviembre
y diciembre. En años pasados se utilizó como recurso publicitario de los comerciantes,
como una forma de promover sus negocios, pero en estos tiempos eso ha cambiado y la
gaita se usa como medio de protesta o para tocar cualquier tópico. Se le llama gaita de
furro, porque es el nombre que localmente se le da al furruco. Tradicionalmente tenía como
instrumentos musicales el cuatro, el furro o furruco, la tambora y la charrasca, pero
actualmente la mayoría de los grupos urbanos han incorporado las congas, teclados y bajo
eléctrico. Posee una estructura formal de estrofa-estribillo, el primero entonado por un
solista y el segundo por el coro. En las estrofas suelen utilizarse 4 versos y en el estribillo
de 4 a 6 versos, ambos con métrica octosílaba. La base rítmica es de 6 por 8, aunque
abundan versiones antiguas de 2 por 4.

Procesión y fiestas de la Virgen de Altagracia: Es una manifestación religioso-popular


que se realiza el 26 de diciembre, fecha en que se celebra el día de la Virgen de Altagracia.
Es una ocasión donde la comunidad se une para llevar a la Virgen en procesión por las
calles del pueblo. En esta ocasión muchas personas aprovechan para pagar sus promesas.
Al regresar la Virgen a la iglesia hay toque de campanas, fuegos artificiales y misas en su
honor. Las personas tienen la tradición de vestir sus mejores galas para la misa. Las
actividades religiosas se alternan con las populares, nutridas de diversos juegos que se
efectúan para el entretenimiento de la comunidad, completado con un baile popular
durante la noche, donde se presentan grupos musicales.

Celebración del Carnaval en Los Puertos de Altagracia: Esta festividad se celebra en


la comunidad entre los meses de febrero o marzo desde principios del siglo XX. Comienza
con la elección de la reina y luego se realizan desfiles con la ayuda de la alcaldía, clubes
privados, escuelas e instituciones sociales, donde las personas se disfrazan y bailan
individualmente o en comparsas.

Costumbres de Semana Santa en Los Puertos de Altagracia: Durante los días de la


Semana Santa, la iglesia católica, junto a la comunidad, realizan actividades especiales
alusivas a la pasión y muerte de Jesucristo. El Domingo de Ramos los cristianos acuden a la
iglesia con el fin de recoger y bendecir las palmas de olivo, la cual utilizan como símbolo de
protección. Portando las palmas salen en procesión en recuerdo a la entrada triunfal de
Cristo en Jerusalén, recorrido que comienza en la plaza de Las Tres Cruces en el calvario y
culmina en la Iglesia Nuestra Señora de Altagracia, donde se realiza la eucaristía. El jueves
santo se conmemora por los cristianos la Última Cena de Jesús con sus discípulos. La
eucaristía se efectúa en una liturgia vespertina que incluye la sagrada comunión. Dentro del
marco de este acto se realiza la ceremonia de lavar los pies a doce personas, quienes
representan los discípulos de Cristo, como símbolo de humildad. Para este ritual se escogen
las personas del grupo de feligreses presentes en la ceremonia. Luego, el viernes santos
simboliza para los cristianos la crucifixión de Jesús y se dedica a la penitencia, el ayuno y a
la oración. Las penitencias dependen de las promesas hechas por los feligreses; es común
ver a feligreses acompañar la procesión descalzos, como símbolo de sufrimiento. El ayuno
consiste en no ingerir ningún tipo de alimentos hasta las doce del día o seis de la tarde.
Durante los días santos las personas sustituyen el consumo de carne rojas por carnes
blancas o por comidas basadas en vegetales. Estos actos religiosos son organizados por la
Sociedad del Nazareno, quienes despojan el altar de la iglesia de los adornos que lo
acompañan durante el año y en su lugar colocan un manto púrpura que cuelga desde el
techo hasta el piso. Todas las imágenes de los santos son cubiertas con mantos del mismo
color.

Actividad Pesquera Artesanal: ocupa uno de los rubros más importantes en las
comunidades costeras del municipio Miranda. Para ello los pescadores utilizan como
vehículo de traslado una chalana con motor fuera de borda, con la que recorren la zona
desde la costa hasta mar adentro para llegar a los sitios propicios donde extienden sus
redes y recogen sus productos. Una de las zonas más significativas para la pesca en este
municipio es Oribor, lugar donde los pescadores obtienen cangrejos, lisas carpetas,
camarones, chuchos, rayasrayas, sardinas, bagres blancos y cabezones y pepitos. La pesca
de roncos, curbinas, palometas, tahalí, lebranche, macabi, róbalos, entre otros peces varía
según la época del año. Recientemente se ha desarrollado una industria artesanal de
empaquetado de pescado desmenuzado, conocido como mojito, y de filetes de varias
especies, los cuales se comercializan en la región. Aunque es una actividad que involucra a
la comunidad, los pescadores distribuyen el producto de la labor entre el patrón,
generalmente el dueño de la embarcación, y los marinos, una vez descontados los gastos
de operación y de embarcación. Los implementos más comunes usados en este tipo de
pesca son las redes o chinchorros, el cordel y la parada, de acuerdo al tipo de pescado que
se va a pescar. Dentro de los tipos de pesca artesanal más utilizados se encuentran la
pesca de tronío, muy parecida a la pesca de arrastre, sólo que esta consiste en lanzar las
redes y dejar que el pez pique. Casi siempre se lleva a cabo en horas de la tarde y se
recoge la red en horas de la noche. Esta pesca se realiza en el canal del lago y se utilizan
redes abiertas entre 5 y 7 pulgadas. Se utilizan embarcaciones medianas, ya que las de
mayor calado no se permiten en el canal. La denominación de tronío responde a los sonidos
que emiten los diferentes peces cuando son capturados por los pescadores. La pesca de
parada consiste en lanzar al agua las redes y dejarlas por espacio de 2 a 3 horas, rutina
que se lleva a cabo desde horas de la tarde hasta la madrugada. Se utiliza para ello una
embarcación de mediano tamaño y es un modelo de pesca muy importante para la
comunidad, pues aporta el sustento y la entrada de ingresos a través de la comercialización
del pescado en los mercados de la localidad. La pesca de lance es el tipo de pesca que
consiste en lanzar las redes al agua y moverlas en forma de caracol, aporreando en los
extremos de la superficie acuática con un tubo para que este ruido atraiga a los peces y así
puedan ser capturados. Se utilizan cuatro chalanas, dos de las cuales van adelante
abriendo espacio, estirando el chinchorro y clavando unas cabillas como soporte mientras
se va dando a una palanca. La red y sus dimensiones dependen del tamaño de la pesca, y
se efectúa en aguas profundas donde se facilitan las maniobras. La pesca semindustrial se
realiza en aguas del Golfo de Venezuela, donde se capturan especies de alto valor

Los Pasquines o Prelaudaciones, Los Puertos de Altagracia: Es una tradición del


pueblo católico que consiste en repartir el programa de las fiestas patronales en honor a la
Virgen de Altagracia. Un grupo de feligreses en una marcha bulliciosa, acompañados de
música popular en vivo y portando banderas con los colores marianos (celeste y blanco) y
faroles de luz (de velas y linternas) van entregando los programas a los habitantes de la
localidad. Este desfile se realiza el 24 de diciembre en horas de la tarde. Es un evento lleno
de alegría y color, donde participan niños, jóvenes y adultos.

También podría gustarte