Está en la página 1de 21

9.

LOS CANTOS DE LOS LLANOS:


Esas melodías propias de las actividades ganaderas e interpretados a capela mientras se
trabaja con los animales, que narran las vicisitudes de la vida individual y colectiva de los
llaneros, han sido reconocidos como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en diciembre
de 2017.
Su origen se remonta al siglo XVI en la zona llanera colombo-venezolana, de unos 500.000
kilómetros cuadrados. Los cantos “tienen notas largas y versos espaciados”, tanto en el
arreo como en el ordeño. Por tratarse de una tradición que se transmite de generación en
generación, los cantos van cambiando en función de la zona geográfica, el clima, los
animales o la época vivida.
1. SANTA ANA DE CORO Y LA VELA:
Fue el primer sitio de Venezuela declarado Patrimonio de la Humanidad, en el año
1993.

Sus edificaciones se conservan desde sus fundaciones. La ciudad Santa Ana de Coro y
el Puerto Real de la Vela, son un conjunto arquitectónico ubicado en el estado Falcón,
en el que se pueden apreciar los distintos períodos de la colonización, con estilos
holandeses y españoles, utilizando la técnica y los materiales de construcciones
indígenas.

Sus lugares más destacados son la Catedral con altar barroco, y la Iglesia de San
Clemente con la Capilla del Sacramento y el Campanario más alto de la ciudad.
2. PARQUE NACIONAL CANAIMA:

Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1994.

Situado al sudeste de Venezuela, el territorio de este parque abarca tres millones de


hectáreas cubiertas en un 65% por tepuyes, montañas con cimas planas con
características biogeológicas únicas.

Allí se halla la Laguna de Canaima,

Auyán-tepui, Kavac y el máximo atractivo,

El Salto Ángel o “Kerepakupai-vená" como le dicen los indígenas Pemones, la


cascada más alta del mundo.
3. CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS:

La Ciudad Universitaria, inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en el año


2000, también es conocida como la "Ciudad Museo". Fue construida entre 1940 y
1960 a través de un proyecto del arquitecto Carlos Raúl Villanueva. Es un espacio
único en el mundo, un ejemplo excepcional de arquitectura moderna, abierta y
ventilada, apropiada para el ambiente tropical. El campo universitario comprende
un gran número de construcciones y edificios agrupados en un conjunto funcional y
bien estructurado, cuyo valor es realzado por obras maestras de la arquitectura y
las artes plásticas modernas, tales como la plaza cubierta, el Estadio Olímpico y el
Aula Magna, la cual está ornamentada con la escultura "Las Nubes" de Alexander
Calder.

Patrimonios Inmateriales otorgados a las diferentes manifestaciones de


Venezuela
4. LOS DIABLOS DANZANTES:

Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las fiestas rituales
más arraigadas en el país. Se desarrollan en varios estados, Miranda, Aragua,
Carabobo, Vargas, Guárico y Cojedes, durante nueve jueves después del Jueves
Santo de cada año.

En el 2012 fue agregada a la lista, siendo la primera manifestación cultural de


Venezuela que tuvo este reconocimiento. Su significado religioso simboliza el
dominio del bien sobre las fuerzas del mal. Quienes danzan pertenecen casi en su
totalidad a hermandades que cumplen promesas, para lo cual utilizan una
característica indumentaria compuesta por máscaras y tocados coloridos, así como
diversos accesorios que los identifican localmente.
5. LA PARRANDA DE SAN PEDRO EN GUARENAS Y GUATIRE:

Fue incorporada a la lista desde el 2013. La Parranda de San Pedro es considerada


la festividad más famosa y colorida de Guarenas y Guatire. Los devotos del apóstol
entonan cantos populares en su honor ante cada una de las imágenes de éste
expuestas en las iglesias de ambas localidades. A media noche se celebran misas, y
luego los participantes salen a la calle en procesión. La rememoración y
escenificación de la leyenda de la esclava María Ignacia, cuya hija fue curada por
San Pedro, es un elemento central de la festividad.

Los asistentes siempre van vestidos con trajes de vivos colores minuciosamente
confeccionados, representando a los personajes principales de esa leyenda, mientras
que los demás agitan banderas y estandartes, tocan instrumentos musicales, bailan
y cantan, improvisando melodías populares.
Una historia de fe
Señalan los estudios y la historia que han pasado de generación en generación, que
la Parranda de San Pedro se inició en la época colonial, en una hacienda de
esclavos ubicada entre los pueblos de Guarenas y Guatire en un lugar llamado
“Cantón de Guarenas” que representaba una unidad político territorial, que incluía
ambas poblaciones.
En la hacienda ubicada en el Valle de Pacairigua, vivía una esclava de nombre María
Ignacia, junto a su esposo Domitilo, sus dos hijos varones de siete y ocho años de
edad, además de una bebé de siete meses, Rosa Ignacia. Un día la niña comenzó a
tener fiebre o como señalaban los esclavos, “una calentura muy alta” enfermedad
que ni los médicos, yerbateros y tampoco los curiosos pudieron curar.
María Ignacia, en medio de su preocupación y angustia por la salud de su hija, le
encendió una vela a San Pedro y postrada ante la imagen, rezó toda la noche
realizando una promesa “Ay San Pedro, cúrame a mi niña. Si mi niña se cura, te
prometo que todos los 29 de junio, en tu honor haré lo que mejor sé, bailar”.

San Pedro le concedió el milagro a la negra esclava, la pequeña Rosa Ignacia


recuperó su salud. María Ignacia le contó a su esposo, Domitilo sobre el milagro y
de su promesa. La noticia se regó por todo el Valle de Pacairigua y los otros
esclavos dijeron “María Ignacia no bailará ni cantará sola para cumplir su
promesa, nosotros la acompañamos”
Y así fue como ella junto a su esposo y sus dos hijos, con la niña en brazos y
acompañada de los otros esclavos, comenzó un 29 de junio, la parranda en
honor a San Pedro. Después de algunos años, María Ignacia enfermó de gravedad y
murió.
Su esposo Domitilo, para que no se rompiera la promesa decidió vestirse con las
ropas de su mujer y cada 29 de junio continúo el baile en honor a San Pedro junto a
sus hijos. Al fallecer estos personajes, los demás esclavos continuaron la parranda,
cuya tradición se fue pasando de generación en generación y se mantiene hasta
nuestros días con la devoción y fe cristiana de los habitantes de Guarenas y
Guatire.
6. CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS TRADICIONALES VINCULADAS AL
CULTIVO Y PROCESAMIENTO DE LA CURAGUA:

En 2015 fue incluida a la lista esta tradición que engloba un conjunto


de conocimientos y técnicas tradicionales vinculadas al cultivo y procesamiento
para extraer la fibra blanca de la curagua. Ésta se caracteriza por su solidez,
resistencia y suavidad, y se utiliza hilándola para confeccionar objetos artesanales,
entre los que destacan las hamacas, que se han convertido en el emblema
característico de la región de Aguasay.

Lo importante de esta tradición es que fomenta la cooperación entre las familias y


las comunidades, y a su vez contribuye a que trasciendan las barreras étnicas,
socioculturales y de género. Las mujeres asumen el protagonismo en las estructuras
comunitarias y familiares, tanto en lo que respecta al trabajo creativo como en lo
referente a la generación de ingresos. Los conocimientos y técnicas se transmiten de
generación en generación en el seno de las familias, principalmente por medio de la
tradición oral, la observación y la imitación.
7. EL CARNAVAL DE EL CALLAO:

Inscrito en 2016 en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Esta festividad tradicional que se celebra desde enero hasta marzo, agrupa a
muchos participantes que desfilan por las calles de la localidad disfrazados de
personajes históricos o imaginarios, al ritmo del calipso y otras músicas y danzas.
Los desfiles son conducidos por mujeres que danzan engalanadas con vestidos de
colores diversos.

Esta tradición exalta el legado cultural afroantillano y las influencias de otras


comunidades. Además fortalece la identidad de los callaoenses.
8. LA TRADICIÓN ORAL MAPOYO Y SUS REFERENTES SIMBÓLICOS
EN EL TERRITORIO ANCESTRAL:
Fue incorporado en el año 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial y requiere
medidas urgentes de salvaguardia. Esta tradición engloba los relatos que
constituyen la memoria colectiva de este pueblo. Está vinculada a un
determinado número de sitios emplazados en la Guayana venezolana, a lo largo
del río Orinoco, que son los puntos de referencia simbólicos del territorio ancestral
de este pueblo.

Se están realizando varias iniciativas para preservar el idioma, como la creación de


un diccionario Mapoyo y la enseñanza de la lengua en las escuelas de la comunidad.
Se trata de mantener la tradición enseñándola de generación en generación.

Los indígenas de Mapoyo forman parte de nuestra historia, ya que tuvieron


participación en nuestra guerra de Independencia. . Entre los mapoyo, las sabanas,
los ríos, las lagunas y los cerros que integran su territorio ancestral son lugares
impregnados de un alto valor simbólico, por sus complejos significados e
instructivas metáforas que aluden a personajes míticos y eventos históricos locales.
Este espacio simbólico constituye una historia viviente que, a través de cuentos,
prácticas y memorias conecta a los individuos con su pasado y proyecta a las
nuevas generaciones hacia el futuro colectivo deseable.

También podría gustarte