Está en la página 1de 14

Análisis Financiero y de Equilibrio

Juan Carlos Noguera Vargas

Lina María Osorio Osorio

Maira Alejandra Torres Barrios

Fundación universitaria del Área Andina

Especialización en Gerencia Financiera

Gerencia Financiera

Bogotá, 2020
PIXEXXX XXX
NIT: 900.859.XXX-X
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO
A 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras Expresadas Pesos Colombianos)

PIXEXXX XXX
NIT: 900.859.XXX-X
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA COMPARATIVO
A 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras Expresadas Pesos Colombianos)

ANALISIS HORIZONTAL ANALISIS HORIZONTAL


ANALISIS VERTICAL
2019-2018 2018-2017
VARIACION VARIACIÓN VARIACION VARIACIÓN
ACTIVO 2019 2018 2017 2019 2018 2017
ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA
ACTIVO CORRIENTE
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
Efectivo y Equivalentes de Efectivo $ 26.307.413 $ 12.634.614 $ 9.804.600 4,32% 2,05% 3,15% $ 13.672.799 108,22% $ 2.830.014 28,86%
INVERSIONES $ - $ - $ - 0% 0% 0% $ - $ -
Fiducia Davivienda $ 438.101 $ 225.881 $ - 0,07% 0,04% 0% $ 212.220 93,95% $ 225.881
CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR 0% 0% 0% $ - $ -
Deudores comerciales $ 68.337.540 $ 160.232.915 $ 104.653.212 11,21% 25,98% 33,63% $ (91.895.375) -57,35% $ 55.579.703 53,11%
Anticipos y avances $ 4.877.500 $ 32.810 $ - 0,80% 0,01% 0% $ 4.844.690 14765,89% $ 32.810
Activos por impuetos corrientes $ 853.000 $ 17.716.710 $ - 0,14% 2,87% 0% $ (16.863.710) -95,19% $ 17.716.710
Otras cuentas por cobrar $ - $ 55.956.383 $ 3.000.000 9,07% 0,96% $ (55.956.383) -100,00% $ 52.956.383 1765,21%
INVENTARIO $ - $ -
Inventario $ 340.346.596 $ 136.874.031 $ 85.730.521 55,85% 22,19% 27,55% $ 203.472.565 148,66% $ 51.143.510 59,66%
ACTIVO CORRIENTE $ 441.160.150 $ 383.673.344 $ 203.188.333 72,40% 62,20% 65,29% $ 57.486.806 14,98% $ 180.485.011 88,83%
$ - $ -
ACTIVOS FIJOS TANGIBLES $ - $ -
Maquinaria y Equipo $ 134.321.752 $ 216.922.721 $ 99.850.320 22,04% 35,17% 32,08% $ (82.600.969) -38,08% $ 117.072.401 117,25%
Muebles y Enseres $ 7.591.410 $ 5.925.000 $ 2.956.310 1,25% 0,96% 0,95% $ 1.666.410 28,13% $ 2.968.690 100,42%
Equipo de computación y comunicación $ 26.289.140 $ 10.350.000 $ 5.213.600 4,31% 1,68% 1,68% $ 15.939.140 154,00% $ 5.136.400 98,52%
OTROS ACTIVOS $ - $ -
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 168.202.302 $ 233.197.721 $ 108.020.230 27,60% 37,80% 34,71% $ (64.995.419) -27,87% $ 125.177.491 115,88%
$ - $ -
TOTAL ACTIVO $ 609.362.452 $ 616.871.065 $ 311.208.563 100% 100% 100% $ (7.508.613) -1,22% $ 305.662.502 98,22%
PASIVO $ - $ -
PASIVO CORRIENTE $ - $ -
PROVEEDORES $ 8.052.683 $ 76.162.072 $ 25.321.000 3,31% 21,35% 16,77% $ (68.109.389) -89,43% $ 50.841.072 200,79%
Proveedores $ 8.052.683 $ 76.162.072 $ 25.321.000 3,31% 21,35% 16,77% $ (68.109.389) -89,43% $ 50.841.072 200,79%
CUENTAS POR PAGAR $ 47.579.255 $ 106.874.108 $ 96.350.140 19,56% 29,96% 63,80% $ (59.294.853) -55,48% $ 10.523.968 10,92%
Cuentas por pagar $ 47.579.255 $ 106.874.108 $ 96.350.140 19,56% 29,96% 63,80% $ (59.294.853) -55,48% $ 10.523.968 10,92%
OTRAS CUENTAS POR PAGAR $ 4.585.600 $ 46.424.084 $ 16.984.253 1,88% 13,01% 11,25% $ (41.838.484) -90,12% $ 29.439.831 173,34%
Retención en la fuente $ 309.000 $ 45.171.347 $ 16.984.253 0,13% 12,66% 11,25% $ (44.862.347) -99,32% $ 28.187.094 165,96%
Aportes a entidades promotoras de Salud $ 591.100 $ - $ - 0,24% 0% 0% $ 591.100 $ -
Aportes a Administradores de Riesgos Laborales $ 341.700 $ - $ - 0,14% 0% 0% $ 341.700 $ -
Aportes a ICBF, SENA y Cajas de Compensación $ 665.800 $ - $ - 0,27% 0% 0% $ 665.800 $ -
Aportes a Fondos de Pensiones y Cesantías $ 2.660.000 $ 1.252.737 $ - 1,09% 0,35% 0% $ 1.407.263 112,34% $ 1.252.737
Aportes a Funeraria $ 18.000 $ - $ - 0,01% 0% 0% $ 18.000 $ -
PASIVOS FISCALES $ 9.531.000 $ - $ - 3,92% 0% 0% $ 9.531.000 $ -
Pasivos por impuestos $ 9.531.000 $ - $ - 3,92% 0% 0% $ 9.531.000 $ -
PASIVOS POR BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 25.362.101 $ 16.205.871 $ 12.354.865 10,42% 4,54% 8,18% $ 9.156.230 56,50% $ 3.851.006 31,17%
Pasivos por beneficios a empleados $ 25.362.101 $ 16.205.871 $ 12.354.865 10,42% 4,54% 8,18% $ 9.156.230 56,50% $ 3.851.006 31,17%
TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 95.110.639 $ 245.666.135 $ 151.010.258 39,09% 68,87% 100% $ (150.555.496) -61,28% $ 94.655.877 62,68%
Obligaciones Financieras a largo plazo $ 35.351.921 $ 65.000.000 $ - 14,53% 18,22% 0% $ (29.648.079) -45,61% $ 65.000.000
Cuentas por pagar a largo plazo $ 108.525.734 $ - $ - 44,61% 0% 0% $ 108.525.734 $ -
Pasivos por impuestos diferidos $ 46.061.745 $ - 0,00% 12,91% 0% $ (46.061.745) -100,00% $ 46.061.745
Anticipos y avances $ 4.300.000 $ - 1,77% 0% 0% $ 4.300.000 $ -
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE $ 148.177.655 $ 111.061.745 $ - 60,91% 31,13% 0% $ 37.115.910 33,42% $ 111.061.745
$ - $ -
TOTAL PASIVO $ 243.288.294 $ 356.727.880 $ 151.010.258 100% 100% 100% $ (113.439.586) -31,80% $ 205.717.622 136,23%
PATRIMONIO $ - $ -
Capital suscrito y pagado $ 127.000.000 $ 100.000.000 $ 100.000.000 34,69% 38,44% 62,42%$ 27.000.000 27,00%$ - 0,00%
Saneamiento contable $ 93.823.518 $ 33.823.518 $ - 25,63% 13,00% 0%$ 60.000.000 177,39%$ 33.823.518
Resultado de ejercicios anteriores $ 126.319.667 $ 60.198.305 $ - 34,51% 23,14% 0%$ 66.121.362 109,84%$ 60.198.305
Resultado del ejercicio $ 18.930.973 $ 66.121.362 $ 60.198.305 5,17% 25,42% 37,58%$ (47.190.389) -71,37%$ 5.923.057 9,84%
$ - $ -
TOTAL PATRIMONIO $ 366.074.158 $ 260.143.185 $ 160.198.305 100% 100% 100% $ 105.930.973 40,72% $ 99.944.880 62,39%
$ - $ -
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 609.362.452 $ 616.871.065 $ 311.208.563 $ (7.508.613) -1,22% $ 305.662.502 98,22%

$ (0) $ - $ (0)

BEATRIZ XXXXX XXXX WILLIAM XXXXXXX XXXXXX


C.C. xx.xxx.xxx CONTADOR PUBLICO
REPRESENTANTE LEGAL TP: 143XXX - T

PIXEXXX XXX
NIT: 900.859.XXX-X
ESTADOS DE RESULTADOS COMPARATIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras Expresadas En Pesos Colombianos)
PIXEXXX XXX
NIT: 900.859.XXX-X
ESTADOS DE RESULTADOS COMPARATIVO
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019
(Cifras Expresadas En Pesos Colombianos)
ANALISIS VERTICAL ANALISIS HORIZONTAL ANALISIS HORIZONTAL
2019-2018 2018-2017
VARIACION VARIACIÓN VARIACION VARIACIÓN
2019 2018 2017 2019 2018 2017
ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA

INGRESOS
INGRESOS OPERACIONALES
Ingresos Operacionales $ 701.428.518 $ 608.029.450 $ 465.333.841 100,00% 100,00% 100,00% $ 93.399.068 15,36% $ 142.695.609 30,67%
(-) Devolución en Ventas $ - $ (485.960) $ - 0% -0,08% 0% $ 485.960 -100,00% $ (485.960)
TOTAL DE INGRESOS NETOS $ 701.428.518 $ 607.543.490 $ 465.333.841 100,00% 99,92% 100,00% $ 93.885.028 15,45% $ 142.209.649 30,56%
$ - $ -
Costos de ventas $ 486.469.214 $ 426.360.537 $ 325.733.689 69,35% 70,12% 70,00% $ 60.108.677 14,10% $ 100.626.848 30,89%
$ - $ -
UTILIDAD BRUTA $ 214.959.304 $ 181.182.953 $ 139.600.152 30,65% 29,80% 30,00% $ 33.776.351 18,64% $ 41.582.801 29,79%
$ - $ -
OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES $ - $ -
Otros ingresos no operacionales $ 4.023.772 $ 23.708.481 $ - 0,57% 3,90% 0% $ (19.684.709) -83,03% $ 23.708.481
$ - $ -
GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION $ - $ -
Gastos de personal $ - $ 26.995.365 $ 20.555.111 0,00% 4,44% 4,42% $ (26.995.365) -100,00% $ 6.440.254 31,33%
Honorarios $ 17.802.089 $ 15.926.000 $ 6.900.000 2,54% 2,62% 1,48% $ 1.876.089 11,78% $ 9.026.000 130,81%
Impuestos $ - $ 372.486 $ - 0% 0,06% 0,00% $ (372.486) -100,00% $ 372.486
Arrendamientos $ 1.494.000 $ 751.000 $ 630.000 0,21% 0,12% 0,14% $ 743.000 98,93% $ 121.000 19,21%
Seguros $ 10.706.401 $ 6.177.241 $ 3.026.848 1,53% 1,02% 0,65% $ 4.529.160 73,32% $ 3.150.393 104,08%
Servicios $ 45.655.271 $ 45.385.103 $ 38.383.518 6,51% 7,46% 8,25% $ 270.168 0,60% $ 7.001.585 18,24%
Gastos legales $ 1.921.462 $ 2.708.160 $ 3.580.000 0,27% 0,45% 0,77% $ (786.698) -29,05% $ (871.840) -24,35%
Mantenimiento y reparaciones $ 12.530.784 $ 14.658.825 $ - 1,79% 2,41% 0% $ (2.128.041) -14,52% $ 14.658.825
Adecuaciones e instalaciones $ 12.829.175 $ 408.499 $ 200.000 1,83% 0,07% 0,04% $ 12.420.676 3040,56% $ 208.499 104,25%
Gastos de Viaje $ 1.227.600 $ 311.600 $ - 0,18% 0,05% 0% $ 916.000 293,97% $ 311.600
Depreciación $ 18.161.587 $ 3.202.500 $ 1.502.000 2,59% 0,53% 0,32% $ 14.959.087 467,11% $ 1.700.500 113,22%
Diversos $ 10.768.594 $ - 0% 1,77% 0% $ (10.768.594) -100,00% $ 10.768.594
TOTAL GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION
$ 122.328.369 $ 127.665.373 $ 74.777.477 17,44% 21,00% 16,07% $ (5.337.004) -4,18% $ 52.887.896 70,73%
$ -
UTILIDAD OPERACIONAL $ 96.654.707 $ 77.226.061 $ 64.822.675 13,78% 12,70% 13,93% $ 19.428.646 25,16% $ 12.403.386 19,13%
$ -
OTROS GASTOS $ 54.419.734 $ 11.104.699 $ 4.624.370 7,76% 1,83% 0,99% $ 43.315.035 390,06% $ 6.480.329 140,13%
Gastos Operacionales de Ventas $ 21.813.126 $ 1.683.918 $ 1.129.000 3,11% 0,28% 0,24% $ 20.129.208 1195,38% $ 554.918 49,15%
Gastos Financieros $ 30.021.680 $ 7.873.161 $ 2.900.840 4,28% 1,29% 0,62% $ 22.148.519 281,32% $ 4.972.321 171,41%
GASTOS NO OPERACIONALES $ 2.584.929 $ 1.547.620 $ 594.530 0,37% 0,25% 0,13% $ 1.037.309 67,03% $ 953.090 160,31%
$ -
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS $ 42.234.973 $ 66.121.362 $ 60.198.305 6,02% 10,87% 12,94% $ (23.886.389) -36,13% $ 5.923.057 9,84%
$ -
Impuesto de Renta y complementarios $ 23.304.000 $ - 3,32% 0% 0% $ 23.304.000
$ -
RESULTADO DEL EJERCICIO $ 18.930.973 $ 66.121.362 $ 60.198.305 2,70% 10,87% 12,94% $ (47.190.389) -71,37% $ 5.923.057 9,84%

BEATRIZ XXXXX XXXX WILLIAM XXXXXXX XXXXXX


C.C. xx.xxx.xxx CONTADOR PUBLICO
REPRESENTANTE LEGAL TP: 143XXX - T
Razones financieras

 Indicadores de Liquidez

2019 2018 2017

$ 441.160.150 $ 383.673.344 $ 203.188.333


Liquidez corriente = 4,64 1,56 1,35
$ 95.110.639 $ 245.666.135 $ 151.010.258

$ 100.813.554 $ 246.799.313 $ 117.457.812


Prueba Ácida = 1,06 1,00 0,78
$ 95.110.639 $ 245.666.135 $ 151.010.258

Capital de trabajo = 441.160.150 - 95.110.639 $ 346.049.511 383.673.344 - 245.666.135 $ 138.007.209 203.188.333 - 151.010.258 $ 52.178.075

$ 26.307.413 $ 12.634.614 $ 9.804.600


Prueba defensiva = 0,27% 0,50% 0,06%
$ 95.110.639 $ 245.666.135 $ 151.010.258
Liquidez corriente: la empresa Pixexxx, durante los periodos 2017-2018 y 2019
fue ágil para cubrir sus deudas en el corto plazo, se nota que año tras año
aumento su liquidez, pero también demuestra que durante el año 2019 el dinero
estuvo inactivo y este se debió de invertir sin comprometer el capital de los
pasivos a corto plazo y así generar mayores ingresos a la compañía.

Prueba ácida: al analizar esta razón se puede notar que la compañía en el 2019
aún sigue siendo ágil para cubrir sus obligaciones en el corto plazo, pero
demuestra que su capital mayor esta empleado en los inventarios. Lo que
manifiesta a su vez una baja rotación de este. En el comparativo, se nota que en
el año 2017 la empresa solo alcanzaba a cubrir un 0.78 de la deuda del pasivo
corriente por lo que se debió de revisar su liquidez para los periodos siguientes.

Capital de trabajo: la compañía en durante los periodos 2017-2018 y 2019


mantuvo un capital neto positivo, lo que demuestra que después de cumplir con
sus obligaciones tiene una solvencia para continuar con sus operaciones y cumplir
sus objetivos.

Prueba defensiva: este indicador permite medir la capacidad efectiva de la


empresa en el corto plazo. Lo que muestra que Pixexxx no cuenta con una
liquidez suficiente en sus activos mas líquidos (caja y banco) para cubrir sus
obligaciones y esto se debe a que la mayor concentración de efectivo se
encuentra en las cuentas por cobrar y en los inventarios.

Entonces se puede decir:

 La empresa ha aumentado su liquidez año tras año, logrando ser mas


eficiente para cumplir con sus obligaciones.
 El movimiento en las razones de liquidez esta relacionado con las políticas
de cobro, inventarios y cancelación de los pasivos.
 Los movimientos de efectivo relacionados con créditos o capitalizaciones
inciden en la relación de liquidez inmediata.
 La liquidez depende de los flujos de efectivo de las operaciones de la
empresa.
 Indicadores de Actividad u Operación

2.019 2.018 2.017

Periodo Promedio de $ 74.068.040 $ 233.938.818 $ 107.653.212


38,01 138,62 83,28
Cobro PPC = $ 1.948.412,55 $ 1.687.620,81 $ 1.292.594

$ 486.469.214 $ 426.360.537 $ 325.733.689


Rotación de Inventario = 1,43 3,11 3,80
$ 340.346.596 $ 136.874.031 $ 85.730.521

$ 99.726.188 $ 89.535.712 $ 65.146.737


Rotación de Proveedores = 12,38 1,18 2,57
$ 8.052.683 $ 76.162.072 $ 25.321.000

Rotación de los Activos = $ 701.428.518 $ 607.543.490 $ 465.333.841


1,15 0,98 1,50
Totales $ 609.362.452 $ 616.871.065 $ 311.208.563
Periodo promedio de cobro PPC: Para la realización de este indicador se toma

como referencia el año comercial que es de 360 días.

Este indicador muestra la rotación de cartera que tiene la empresa, y como ha

mejorado su recaudo en comparación con el año 2018. Donde manejo un

estimado de 4 meses y medio para recaudar la cartera. Y para el año 2019 este

promedio bajo 38 días. El resultado proviene de una mejor administración de

cartera, políticas de cobro y venta, incrementos de ventas acompañados de

menores niveles de cuentas por cobrar o recuperación de cartera superior a los

aumentos en las ventas.

Rotación de Inventario: Los indicadores muestran que la rotación de los

inventarios en el año 2017 fue superior a la de los años 2018 y 2019, pasando de

3.80 - 3.11 a 1.43 respectivamente. Enseñando este último como el de menor

salida. Una baja rotación del inventario podría darse por excesos u obsolescencia

en mercancías, practicas deficientes en compras, subutilización en capital de

trabajo.

Rotación de Proveedores: para este análisis se tiene en cuenta un porcentaje de

las compras anuales que van entre el 20% y el 22%. Durante el año 2019 la

rotación de las cuentas por pagar fue de 12.38 veces al año superior a los años

anteriores disminuyendo el tiempo de pago a los proveedores. Esto se pudo haber

dado por cambio en las políticas de pago, lograr beneficios económicos con los

proveedores o una mayor liquidez.


Rotación de los Activos Totales: En promedio el activo total rota 1.15 veces al

año comparado con el año 2018. Esto indica que la compañía esta mejorando

eficientemente utilizando los activos para generar mayores ingresos.


 Indicadores de Endeudamiento

2.019 2.018 2.017

Endeudamiento sobre = $ 243.288.294 $ 356.727.880 $ 151.010.258


66,46% 137,13% 94,26%
patrimonio neto $ 366.074.158 $ 260.143.185 $ 160.198.305

$ 243.288.294 $ 356.727.880 $ 151.010.258


Endeudamiento Total = 39,93% 57,83% 48,52%
$ 609.362.452 $ 616.871.065 $ 311.208.563

Endeudamiento a corto = $ 95.110.639 $ 245.666.135 $ 151.010.258


39,09% 68,87% 100%
plazo $ 243.288.294 $ 356.727.880 $ 151.010.258
Endeudamiento sobre patrimonio neto: Durante el año 2019 la empresa ha

disminuido el financiamiento por parte de los acreedores a un 66.46% cuando en

el año 2018 los acreedores financiaron mas del 100%. Logrando es este año

(2018) que los accionistas no corrieran ningún riesgo en su capital.

Endeudamiento Total: En el período 2019 tanto el activo total como el pasivo

disminuyeron en comparación con los años anteriores, logrando esto que el

porcentaje que le corresponde a los acreedores bajara casi un 18%. Así el

apalancamiento financiero como el riesgo financiero, son menores y podría ser

más fácil conseguir un financiamiento adicional para la empresa.

Endeudamiento a Corto Plazo: Este ratio nos muestra que porcentaje de pasivos

tiene vencimiento en menos de un año. Lo que demuestra que para el año 2019

solo tenía un 39.09% de la deuda en comparación con los años anteriores donde

fue disminuyendo. Demostrando que la empresa obtuvo liquidez para cubrir las

obligaciones del corto plazo.

Así las cosas, se puede decir:

 En épocas de alto crecimiento económico, una razón alta podría indicar

mayor potencial de utilidades y cumplimiento de los pagos a sus acreedores

 En períodos de recesión, una razón alta aumenta la posibilidad de pérdida

se las necesidades de capital aumentan y la inversión propia no es

suficiente.
 Una razón baja muestra apalancamiento y riesgo financiero bajos y podría

significar la existencia de una administración conservadora, bajas

rentabilidades y poca proyección hacia el futuro.

 Cuando los dueños financian las operaciones con recursos propios asumen

mayor riesgo, y por el contrario, cuando obtienen financiamiento externo

trasladan el riesgo a los prestamistas.


 Indicadores de Rentabilidad

2.019 2.018 2.017

$ 18.930.973 $ 66.121.632 $ 60.198.305


Margen de Utilidad = 2,70% 10,88% 43,12%
$ 701.428.518 $ 607.543.490 $ 139.600.152

$ 96.654.707 $ 77.226.061 $ 64.822.675


Margen Operacional = 13,78% 12,71% 13,93%
$ 701.428.518 $ 607.543.490 $ 465.333.841

Rentabilidad Sobre los = $ 18.930.973 $ 66.121.632 $ 60.198.305


3,11% 10,72% 19,34%
Activos ROA $ 609.362.452 $ 616.871.065 $ 311.208.563

Rentabilidad Sobre el = $ 18.930.973 $ 66.121.632 $ 60.198.305


5,17% 25,42% 37,58%
Patrimonio ROE $ 366.074.158 $ 260.143.185 $ 160.198.305
Margen de Utilidad: La compañía durante el año 2019 bajo sus niveles de

rentabilidad a un 2.70% los cuales fueron superior en el 2018 y mas aun en el

2017. Esto se debe a que los costos de la compañía durante el año 2019 fueron

un poco mas altos que en los años anteriores al igual que sus gastos

operacionales, es importante evaluar más a profundidad cuales son las variables

que logran la caída de esta razón y tomar decisiones contundentes para que esto

no siga sucediendo. Ya que si es la materia prima hay que entrar a revisar la

calidad y que otros proveedores tienen mejor precio y si el producto se puede

sustituir por otra marca que sea de la misma calidad.

Margen Operacional: El margen de operación de la compañía se ha mantenido

estable en los últimos 3 periodos, siendo este superior al margen de utilidad,

demostrando que la empresa tiene gastos muy altos en actividades no

operacionales, punto que se debe de evaluar con total detenimiento pues, aunque

la empresa no este en perdida esta dejando de ser rentable.

Rentabilidad Sobre los Activos (ROA): La rentabilidad del activo para la

empresa ha ido bajando significativamente, pues demuestra que la empresa se ha

enfocado mas en aumentar el activo que en acrecentar la utilidad.

Rentabilidad Sobre el Patrimonio (ROE): la rentabilidad del patrimonio también

bajo considerablemente en comparación con los años anteriores, esto se pudo ver

afectado por el monto de las utilidades las cuales bajaron casi un 28%. Pues

durante el año 2019 si se realizo la provisión del impuesto de renta un motivo para

esta reducción. Teniendo coherencia entre las relaciones operativas, financieras y

económicas.

También podría gustarte