Está en la página 1de 5

Hilda Hilario Martínez

Matricula: 2019-3100043
Maestro/a: Pedro Jacinto Pérez
Materia: Introducción a la
filosofía
Viernes 10/12 am.

TAREA

Mandato

Hacer un resumen de cada uno de ellos Digital y Manuscrito

NICOLÁS MAQUIAVELO

MARÍA MONTESSORI

GALILEO GALILEI

ANAXAGORAS

PARMENIDES
Nicolás Maquiavelo fue un importante pensador político italiano, escritor y estadista
florentino y una importante figura histórica quien es mejor recordado por su obra
maestra titulada El príncipe la cual fue escrita en el año 1513, pero
que fue publicada luego de su muerte en el año 1532.

Niccolo di Bernardo dei Machiavelli, mejor conocido como Nicolás Maquiavelo,


nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia. Fue un diplomático, funcionario
público, filósofo político y escritor italiano de gran renombre y es considerado una
de las figuras más importantes del Renacimiento italiano.

María Tecla Artemisia Montessori, más conocida como María Montessori, fue una
médica y educadora italiana mejor conocida por la filosofía de la educación que
lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica.

Renovó la enseñanza desarrollando un particular método, conocido como


método Montessori, que se aplicaría inicialmente en escuelas primarias italianas
y más tarde en todo el mundo. Expuso sus ideas sobre esta materia en el
congreso pedagógico de 1898 de Turín.

Unos de sus grandes aportes fue la pedagogía de la responsabilidad.

La Metodología Montessori comenzó en Italia y es tanto un método como una


filosofía de la educación. Fue desarrollada por la Doctora María Montessori, a
partir de sus experiencias con niños en riesgo social.
El método Montessori se caracteriza por proveer un ambiente preparado:
ordenado, estético, simple, real, donde cada elemento tiene su razón de ser en el
desarrollo de los niños.

El aula Montessori integra edades agrupadas en períodos de 3 años, lo que


promueve naturalmente la socialización, el respeto y la solidaridad.

Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano,


relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del
invento de Galileo Galilei?

Galileo fue el primer ser humano que miró la Luna a través de un telescopio. 

Galileo Galilei nació en Pisa, Italia en 1564. También descubrió 4 lunas de Júpiter.


Usando su telescopio, Galileo hizo muchas observaciones de nuestro Sistema
Solar. Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes.

Galileo es un personaje fundamental en la revolución científica y cultural que se


produjo durante el Renacimiento.

El matemático, físico, filósofo y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642)


sostenía que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que contradecía la creencia de
que la Tierra era el centro del Universo.
Anaxagoras.
Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como
elemento fundamental de su concepción filosófica.

Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y


reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio
de Persia.

El gran aporte de Anaxágoras al pensamiento filosófico es precisamente haber


introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo
cuanto existe.

La entidad del nous es tal que se halla por encima de cualquier otra realidad.

Fue un gran científico y filósofo natural de origen presocrático cuyos puntos de


vista materialistas, especialmente su creencia de que el sol era una roca
candente, le dieron fama. Introdujo la noción de mente y pensamiento como un
elemento fundamental de su concepción filosófica.

La cuestión del arje


Lo que es principio de determinación de toda realidad ha de ser indeterminado, y
precisamente ápeiron designa de manera abstracta esta cualidad.

Lo ápeiron es eterno, siempre activo y semoviente. Esta sustancia,


que Anaximandro concibe como algo material, es «lo divino» que da origen a
todo.

La naturaleza compuesta de pequeñísimas partículas elementales


(homeomerías), que en un principio se encontraban dispersas, mezcladas
caóticamente, hasta que fueron ordenadas por la fuerza exterior y suprema del
NOUS o inteligencia ordenadora.
Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.
En la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una
sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente
algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.

La teoría de Parménides de que el ser no puede originarse del no ser, y que el ser
ni surge ni desaparece, fue aplicada a la materia por sus sucesores Empédocles y
Demócrito, que a su vez la convirtieron en el fundamento de su explicación
materialista del Universo. La importancia filosófica de Parménides es enorme.

 Fue un filósofo presocrático fundador de la escuela eleática y considerado el


padre de la metafísica. Sus enseñanzas y aportes se han reconstruido a partir de
fragmentos de su obra principal Sobre la naturaleza.

También podría gustarte