Está en la página 1de 1

Ley 20.

201 – Decreto 170/2009


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

INFORME PARA LA FAMILIA


INTERMEDIO

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE


ALINA ALEJANDRA VIDAL GONZÁLEZ 23.576.248-K
Nombres y Apellidos RUN
06/03/2011 7AY9M 2° EGB ESCUELA HUEMUL G-448
Fecha nacimiento Edad Curso / Nivel Establecimiento
IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA INFORMACIÓN
NADIA REYES PEREDO 17.529.128-8
Nombre Rut
PSICOPEDAGOGA 936317098 JULIO
Rol/cargo Teléfono / E-mail de contacto Fecha entrega de informe
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN
VALERIA STEFANIA GONZÁLEZ ZENTENO 18.265.748-4
Nombre Rut
MADRE Y APODERADO MIEMBRO DE LA FAMILIA
Relación con el/la estudiante En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a)
ESTADO DE AVANCE
DIAGNÓSTICO
FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMITROFE

FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO


ÁMBITO ACADÉMICO
- Lee números naturales del 0 al 100 y los representa en Crear un clima de apoyo y aceptación en el aula, ofreciendo
forma concreta, pictórica y simbólica. opciones que reduzcan los niveles de incertidumbre y la sensación
de inseguridad.
- Lee independientemente poemas, cuentos. Proceso de aprendizaje lento, con necesidad de más apoyo para
- Lee en voz alta para adquirir fluidez, pronunciando cada alcanzar su nivel potencial.
palabra con precisión. Necesidad de aprender mecanizando, repitiendo la operación y
aprenderla siguiendo un modelo.
ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Comparte con sus compañeros trabajo y/o actividades Escasas habilidades sociales: Reforzar las relaciones afectivas.
recreativas. Baja autoestima, baja tolerancia al fracaso y a la frustración,
inseguridad.
Expresa verbal y/o corporalmente distintas emociones y Dificultad para afrontar los cambios que pueden producirse en la vida
sentimientos. diaria.
Solicita ayuda cuando la requiere.
1 SALUD
ÁMBITO DE LA
Buen estado de salud. Buen estado de salud.

OBSERVACIONES
Se sugiere que la información deba ser presentada en un formato flexible de manera que pueda modificarse las
características perceptivas, además de ofrecer diferentes opciones para presentar cualquier tipo de información auditiva,
incluyendo el énfasis. Proporcionar alternativas no visuales como por ejemplo, descripciones de textos, voz a imágenes,
gráficos, videos. Presentar los conceptos claves en formas alternativas al texto (imágenes, movimiento, tabla, videos,
fotografías, material físico / manipulable)

FECHAS DE EVALUACIÓN DE AVANCES Y LOGROS: Julio


     

Firma y timbre representante el Firma familiar o representante


establecimiento educativo del estudiante

También podría gustarte