Rica Trabajo Practico

También podría gustarte

Está en la página 1de 32

República Dominicana

Universidad Católica Santo Domingo

Facultad de

Ciencias Económicas y Administrativas

Escuela de Administración

Trabajo practico final

Producto Listamilk

Rony Dominguez 2012-

Yamel Pimentel P. 2014-0159

Shersky N. Ramirez G. 2014-0170

Mercadotecnia I

Zoila Abreu

MER-101 Seccion: 203

Santo Domingo, D.N.

01/12/2015

1
Indice

Introducción………………………………………….…………………………..4

El Producto……………………………………………………….………………5

Antecedentes históricos del producto…………………………………….………….5

Mercado Meta o Blanco del publico……………………………………….………..6

Perspectiva de la marca,………………………………………………………...…6

Participación de la marca dentro del mercado…….………………………………….6

Problemas existentes en el mercado que afectan el producto………….………………..6

Empresa que mercadea el producto……………………………………....


………….6

Marca: descripción y significado……………………………………………...…….7

Posicionamiento en el mercado………………………………………………….….7

Principales competidores de la marca del producto…………………………...………7

Estructura interna del producto………………………………………………..…..8

Estructura externa del producto……………………………………………..……9

Estructura del precio…………………………………………………………..….11

Factores determinantes en la fijación del precio de un producto………………....….…11

Precio base del producto……………………………………………………….…..11

Análisis y estructura de precios……………………………………………….


…....11

Ofertas de precios………………………………………………………………...11

Política de precios………………………………………………………………..12

Política de crédito……………………………………………………………;…..12

Precio Geográfico……………………………………………………….………...12

Mix de promoción……………………………………………………………...…13

2
Métodos de promoción implementado…………………………………………….
….13

Agencia que maneja la cuenta…………………………………………………..…..14

Slogan de la marca……………………………………………………..………….14

Importancia que le da la marca a la publicidad………………………………………14

Promoción de ventas……………………………………………………………….15

Actividad promocional reciente……………………………………………….….…15

Merchandising……………………………………………………………..….…..16

Venta personal……………………………………………………………….…...17

Programa de ventas y estructura de la fuerza de venta………………….……………17

Políticas de ventas…………………………………………………………….......17

Objetivos de ventas……………………………………………………………….18

Relaciones Públicas…………………………………………………….…………19

Estructura de los canales de distribución……………………………………………20

Análisis de la estructura…………………………………………………………...20

Estrategia de distribución……………………………………………....………….20

Políticas de entrega…………………………………………………………..……21

Servicio al cliente……………………………………………………………….....21

Conclusión………………………………………………………………………..22

Bibliografía………………………………………………………………...……..23

Anexos…………………………………………………………………………….24

3
4
Introducción

En el presente trabajo se desarrollan los distintos aspectos básicos que conforman la Leche
Entera Listamilk, esto desde su nacimiento hasta las estrategias de promoción, de ventas y de
distribución que utiliza la empresa que la mercadea.

Como ya hemos estudiado en ocasiones anteriores, las empresas nacionales e


internacionales que conforman el mercado dominicano tienen una gran importancia en el
desarrollo de todos los sectores a nivel general.

Pasteurizadora Rica, una de las empresas más grandes e importantes en el desarrollo de varios
sectores, no se queda atrás, sus inversiones, expansión y estabilidad enriquecen al país y muestran
claramente cómo la fortaleza en sus operaciones y las asertividad en sus decisiones mejoran la
calidad de vida de los dominicanos y, por ende, incrementa la productividad y la economía.

Nos encontramos ante un mundo empresarial y globalizado en constante evolución. Esta


realidad nos obliga a incorporar nuevos elementos para readaptar los procesos y dar respuesta a
las nuevas necesidades en el convulsionado mundo competitivo.

La mezcla de mercadotecnia es parte del nivel estratégico del marketing en el cual los planes
se transforman en programas concretos para que una organización pueda acceder al mercado con
productos satisfactores que den respuestas a necesidades o deseos, que sus precios sean
accesibles, con un mensaje adecuado y un sistema de distribución que coloque al producto en un
lugar adecuado y en el mercado oportuno. Es por eso que es de vital importancia que los
especialistas mercadòlogos conozcan de la mezcla de marketing.

El siguiente trabajo tiene como objetivos dar a conocer cómo el Grupo Rica se encarga de
aplicar la Mezcla de Marketing a su producto líder Listamilk.

Recurrir a la estrategia de las 4 Ps suena complicado porque algunas empresas no saben


combinarlas adecuadamente pero sí las saben emplear de manera efectiva pueden asegurar que
tendrán resultados favorables, pero el Grupo Rica a través de los años y la buena asesoría que ha
tenido, le ha resultado de mucho éxito para que Listamilk llegue a la posición que tiene en la
mente del mercado al que va dirigido.

5
A continuación, realizaremos una apreciación más profunda de cómo Rica aplica las 4Ps,
daremos a conocer su historia, cómo es su intensa distribución, fabricación y cómo se mantiene
presente en la mente del consumidor.

1. El Producto

1.1. Antecedentes historicos del producto

Grupo Rica es un grupo corporativo con 49 años en el mercado con experiencia en la


rama alimenticia del mercado dominicano. Contamos con estrictas especificaciones garantizando
productos de óptima calidad y frescura, buscando mantener nuestro liderazgo en productividad y
servicio.

La empresa matriz del grupo corporativo Rica es la Pasteurizadora Rica C.por A. que
surge como consecuencia de la necesidad por parte de los ganaderos de buscar una solución a la
falta del mercado para leche producida. Con este objetivo, en el año 1966 se une un grupo de 12
prominentes empresarios y crean la Pasteurizadora Rica C. por A., que presenta el primer
esfuerzo privado de industrialización de leche y derivados.

El grupo Rica está conformado por tres empresas localizadas en diferentes puntos de la
geografía nacional:

 Pasteurizadora Rica, ubicada en Santo Domingo


 Consorcio Citrico Dominicano, ubicada en Villa Altagracia
 Distribuidora Rino
 Lecheria San Antonio, ubicada en Barahona

La Lechería San Antonio es la granja lechera de Grupo Rica, Cuenta con la tecnología
más avanzada para el cuidado, alimentación y ordeñe de las vacas. Con la leche obtenida, se
elaboran los productos lácteos de clase mundial de Grupo Rica.

6
En 1991, la empresa incursiona en la tecnología UHT para mejorar la calidad y
protección de los lácteos y nace Listamilk, una leche entera de vaca Grado A con 3% de grasa,
fortalecida con vitaminas A y D. Es marca líder en venta en el mercado de Leche Entera

La tecnología UHT (Ultra High Temperature) es utilizada para la esterilización de


alimentos con bajo nivel de acidez. El tratamiento a altas temperaturas (UHT) consiste en calentar
el producto a más de 135 grados Celsius destruyendo así todos los microorganismos, lo que hace
que el producto final sea apto para la distribución a temperatura ambiente.

7
1.2. Mercado Meta o Blanco del publico

Leche Listamilk utiliza una segmentación de mercado no diferenciada ya que ofrece su


producto al consumidor sin distinción.

Es un producto mercadeado en todo el territorio nacional enfocado a la familia típica


dominicana, de niveles socio económico media–alta.

1.3. Perspectiva de la marca

El mayor activo de Grupo Rica es el reconocimiento de su marca y la valoración que le


dan a esta los consumidores. La leche Listamilk ha logrado un nivel de identificación que la
convierte en una de las marcas más populares del país. A través del tiempo, ha utilizado
estrategias de merchandising que le han permitido mantenerse en la palestra de las preferencias del
consumidor dominicano. Estas prácticas le han permitido dominar una parte importante del
mercado local y al mismo tiempo ser pionera en las mejores prácticas de calidad.

1.4. Participación de la marca dentro del mercado

Leche Listamilk es la marca líder de mercado en el segmento que compite, posee el 84%
de la participación del mercado de leche en el país dejando a las otras marcas un 16%. La leche,
como alimento primordial dentro de la dieta de toda familia, tiene a Listamilk como la marca líder
del mercado, de mayor valor y confianza por parte del consumidor.

1.5. Problemas existentes en el mercado que afectan el producto

Actualmente, no se han identificado problemas que afecten al producto directa e


indirectamente, ya que Listamilk brinda al mercado una alta calidad y un precio asequible y sus
consumidores están al tanto de esto, por lo que, es preferida y no se ve afectada por la
competencia.

8
1.6. Empresa que mercadea el producto

Lecha Listamilk es mercadeada por el Grupo Corporativo Rica con 48 años de experiencia
en la rama alimenticia del mercado dominicano. Con estrictas especificaciones, garantizan
productos de óptima calidad y frescura, al tiempo que buscan mantener el liderazgo en cuanto a
productividad y servicio se refiere.

Pasteurizadora Rica mantiene todo un sistema de gestión de calidad certificado bajo las
normas ISO 9001:2008 desde el año 2008, la misma es reconocida a nivel mundial.

1.7. Marca: descripción y significado

El nombre de esta es una palabra compuesta teniendo como significado Leche


Lista. Debido a que este producto se caracteriza por ser una leche Lista para tomar; es decir, no
tiene que pasar por ningún otro proceso para ser ingerida.

1.8. Posicionamiento en el mercado

Grupo Rica es una empresa de las más prestigiosas del mercado cuenta con una amplia
gama de productos que van desde jugos concentrados hasta lacteos. Desde sus inicios en año
1966, Pasteurizadora Rica se ha convertido en la marca líder y la empresa con mayor crecimiento
y distribución.

1.9. Principales competidores de la marca del producto

Dentro de los principales competidores de Leche Listamilk esta: Leche Parmalat y Leche
Dos pino; siendo Parmalat el competidor principal.

Producto Precio
Dos pinos RD$50.50
Parmalat RD$53.00

9
Listamilk RD$52.70

2. Estructura del producto.

I.1. Interna
Leche Listamilk es una leche entera de vaca, liquida, grado A con 3% de grasa. Se
encuentra disponible en presentaciones de 1 litro, 1/2 litro y 250 ml. Fortalecida con vitaminas A
y C.

Es de color blanco y debe conservarse a temperatura ambiente mientras este sellada, una
vez es destapada debe ser conservada bajo el refrigerador.

1.1.1 Principales materias primas del producto

La materia prima con la cual se elabora Listamilk es la Leche, con el cual se realiza el
siguiente proceso:

 Recolección: Los camiones Thermo diariamente se dirigen hacia las diferentes fincas que
proveen de la leche grado A. Luego de una ‘’prueba de aceptación’’ , cargan sus camiones con
la leche que recolectan de la recogida de los tanques refrigerados del ganadero.

 Prueba: Al final de cada día regresan a la planta de pasteurizadora Rica donde son esperados
para ser evaluados por los analistas del laboratorio, los cuales evalúan exhaustivamente la
calidad de la leche recibida, de conformidad a los requisitos de los diferentes procesos.

 Almacenamiento: La leche es almacenada en nuestros sitios refrigerados verticales para ser


procesada de manera inmediata en nuestras plantas. Por medio de bombas y tuberías
transportaremos la leche a nuestros equipos de proceso, esta es sometida a varios tratamientos.

10
 Precalentamiento: En ella a la vez enfriamos la leche saliente, elevamos la temperatura de la
leche entrante para lograr una mejor eficiencia en las siguientes etapas. También se conoce
como la etapa de regeneración.

 Homogeneización: A través de este proceso, se procura lograr uniformidad en la distribución y


tamaño de los glóbulos de grasa, a través de la aplicación de altas presiones, para evitar la
formación de la nata de leche.

 Pasteurización: En esta parte del proceso se eleva la temperatura hasta el punto tal que
logramos la eliminación de las bacterias patógenas presentes en la leche, posterior a esto se
enfría la leche.

 Envasado LL: Las máquinas que se utilizan son de ambiente controlado, las cuales impiden la
penetración de bacterias hacia el área de contacto con el producto o al producto mismo, o sea,
la reinfección.

 Envasado UHT: La temperatura de pasteurización que se aplica es más alta pero por un
período de tiempo corto. Este producto es envasado por una máquina aséptica y con un envase
esterilizado por la misma máquina.

 Despacho: El producto es colocado en los almacenes de despacho, los cuales pueden ser
cuartos fríos si el producto es LL, o con temperatura controlada si es UHT, sólo están en ese
lugar de almacenamiento el tiempo suficiente antes de llegar hasta el comercio más cercano al
hogar, fresco, puro y nutritivo.

 Despedida: Y así es como se elaboran los deliciosos y nutritivos productos RICA.

I.2. Externa

11
I.2.1. Logo

El logo de Rica es una gota de leche con las letras colocadas justo en el medio de este
logo. Identifica de forma clara a qué se dedica la empresa, y contiene un nombre simple,
sumamente fácil de recordar y de permanecer en la mente del consumidor.

I.2.2. Logotipo, envase, empaque y presentación

La leche Listamilk tiene un logo muy fácil de reconocer. El envase del producto contiene
los mismos colores de Grupo Rica y en él, el empaque cuenta con una tapa en la parte superior
del cartón, que le permite al consumidor abrirla y cerrarla fácil y rápidamente con las manos bajo
el sistema LL y UHT.

I.2.3. Etiqueta

Su etiqueta es descriptiva porque informa como consumir el producto, peso neto que
contiene y la empresa que mercadea el producto y de nutrición porque tiene una detallada
información nutricional que brinda y los componentes que contiene, lugar de fabricación e
ingredientes.

I.2.4. Embalaje.

El embalaje utilizado para transportar los productos de leche Rica es en faldos de 12


unidades y 27 unidades cubiertas por plástico protector y envueltas en una caja de cartón.

12
3. Estructura del precio.

3.1. Factores determinantes en la fijación del precio de un producto

Para fijar el precio de un producto se toma en cuenta el costo del mismo y el costo que
genera distribuirlo, para entonces poder establecer un precio que pueda dejar beneficios al
negocio.

3.2. Precio base del producto.

El precio base o de costo de la leche Listamilk varía dependiendo del tamaño de sus
presentaciones

 Leche listamilk pequeña………………………………………………………… RD$17.70


 Leche listamilk mediana…………………………………………………………RD$30.50
 Leche listamilk grande…………………………………………………………...RD$52.50

3.3. Análisis y estructura de precios

El precio de este producto es el más elevado del mercado, pero no se han tenido
registros de escándalos con problemas de calidad. Es un precio asequible para el mercado al que
va dirigido, no es grande la diferencia con el de la marca de competencia. Es por esto que, esta
estrategia de precios le ha ayudado a permanecer en el mercado como una marca de alta
calidad, que vale su costo.

Este producto no aplica para la suma adicional de ITBIS por el hecho pertenecer a la
canasta de consumo básico familiar.

3.4. Ofertas de precios

Leche Listamilk ofrece ofertas por temporadas, pero por lo general a los detallistas no le
hacen grandes ofertas en los precios. Sin embargo, para los supermercados tienen otras políticas
de ofertas que son las que le permiten, por temporada, disminuir el precio como tal del producto.

13
14
3.5. Política de precios

La empresa cuenta con un precio único para las ventas al por mayor y utilizan ofertas por
escala, por ejemplo:

 Por la compra de 12 cajas, se obsequia 1 caja adicional


 Por la compra de 24 cajas, se osbsequian 3 cajas adicional
 Por la compra de 48 cajas, se obsequian 6 cajas adicional

3.6. Política de crédito.

La empresa permite una política de precio a los intermediarios que consiste en:

 Realizar el pedido
 Realizar el pago en 9 días
 Si se tiene una factura vencida o el intermediario sobrepasó el límite de crédito el
producto no puede ser despachado.

3.7. Precio Geográfico.

En el caso de leche Listamilk, como es distribuido directamente por Grupo Rica por todo
el país, tienen establecido un precio homogéneo e incluso en algunos pueblos puede salir más
económica ya que los comerciantes ofertan un precio menor, dejando a un lado la implementación
de un margen de beneficio tan elevado en el precio de venta.

En el Distrito Nacional, el margen de beneficio ronda entre el 35% al 40% sobre el precio
del costo, dependiendo del sector donde se encuentre, por esta razón el un precio puede ser
mucho más elevado.

15
16
4. Mix de promoción

A nivel promocional, está presente en los diferentes encartes de supermercados e


incentiva al trade marketing con ofertas. Otros incentivos al consumidor en el punto de venta son
degustaciones y participación en eventos.
El mensaje que comunican tiene como idea principal destacar el liderazgo de la marca,
y la nutrición que este producto aporta.
Los principales medios ulizados son:
 Televisión: con influenciadores de marca, como el bloguero Pedro García y los
comunicadores Roberto Cavada y Sergio Carlo.
 Radio: cuñas de radio, menciones en emisoras de radio
 Prensa escrita: periódicos y revistas
 Exteriores: vallas, mini vallas.
 Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Googleplus.

-Métodos de promoción implementado

El contacto directo con el comercio día a día, es la mejor manera de comunicarse que
tiene la marca. Asimismo, la presencia en los medios de comunicación desde sus inicios, los
programas de apoyo a la comunidad y al sector ganadero del país, entre otras actividades, hace que
la marca ocupe los niveles más altos de top of mind en sus respectivas categorías.

Con la Leche Listamilk, el Grupo Rica ha implementado varios métodos de promoción a


través de su cuenta de twitter @RicaComunidad, la cual recibe diariamente miles de menciones.

La última promoción realizada fue el Rally “Criao con Leche Rica”, en lq que colegios de
todo el país debían cumplir con 5 retos para ganar la fiesta de su promoción escolar con el grupo
musical AURA. Esta promoción tuvo lugar del 25 al 29 de noviembre del 2014 y genero
aproximadamente 50,000 menciones en twitter.

Uno de los colegios ganadores de 10,000 pesos en productos Rica, donó su premio a un
hogar de ancianos que consistía en cientos de cajas de Leche Listamilk.

17
4.1. Agencia que maneja la cuenta

LLORENTE & CUENCA es la primera consultoría de Gestión de la Reputación, la


Comunicación y los Asuntos Públicos en España, Portugal y América Latina. Esta encargada de
dar a conocer y mantener en la mente del consumidor todos los productos del Grupo Rica.
Cuentan con un equipo formado por 17 socios y más de 300 profesionales, que prestan servicios
de consultoría estratégica a empresas de todos los sectores de actividad con operaciones dirigidas
al mercado de habla española y portuguesa.

Actualmente, esta presentes en once países con trece oficinas propias: España, Barcelona
y Madrid, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú y
República Dominicana.

La oficina en Santo Domingo ha logrado un alto nivel de especialización y, siguiendo el


exitoso modelo de la consultoría en América Latina, nuestro equipo de consultores está integrado
por expertos en las áreas de Comunicación Online, Financiera, Corporativa, Crisis, Marketing y
Litigios.

4.2. Slogan de la marca

El slogan que comercializa la marca es ‘’ Nuestra naturaleza es Rica’’. Actualmente,


Listamilk está utilizando el slogan de “Lista para la vida”, que se refiere a que el producto te
prepara y te da los nutrientes y energía necesaria para tu vida diaria.

4.3. Importancia que le da la marca a la publicidad

La marca no deja de lado la publicidad. Sin embargo, no la tiene como un factor


primordial; utiliza la publicidad necesaria para mantenerse en la mente del consumidor pero no es
necesario enfocarse tanto en esto, ya que la Grupo Rica como tal ha creado la fidelización
necesaria para que sus clientes nos prefieran frente a la competencia.

18
19
5. Promoción de ventas

5.1. Actividad promocional reciente

La promoción reciente de Leche Listamilk, es un concurso que se está realizando


actualmente donde Semanalmente todos los inscritos tendrán la oportunidad de ser ganadores de
veinticinco mil pesos (RD$ 25,000.00), se elegirán dos ganadores por semana, uno a través del
programa de radio “El mañanero con Boli” y otro a través del programa “Los hijos de tuta”,
(sorteado todos los viernes hasta el viernes 11 de diciembre) Además, si responden "Lista(o) para
la vida" al recibir la llamada de Bolívar Valera o de Los Hijos de Tuta ganarán un kit promocional
que consta de (una caja de 18 unidad es de leche Listamilk 330ml) y un Gran Premio Final de un
millón de pesos (RD$ 1,000,000.00) (a sortearse el sábado 19 de diciembre del 2015).

El sorteo final será realizado en el programa Sábado Extraordinario por Telemicro (canal
5).

Los montos no tendrán deducción o retención fiscal. Rica entregará el monto tal cual lo
promociona.

- Bases del concurso

Podrán participar en la presente promoción todos los clientes directos, mayores de edad,
por cada dos (2) litros de Leche Listamilk que compren en el establecimiento de su preferencia.

Por la compra de dos (2) litros de Leche Listamilk, el cliente tiene la oportunidad de
registrar el NCF (número de comprobante fiscal) o NIF (número de identificación fiscal) de su
factura de compra y sus datos personales en un TAB en Facebook de RICACOMUNIDAD
llamado “LIST@ PARA LA VIDA CON LISTAMILK” (microsite) y automáticamente ya está
participando en la promoción “LIST@ PARA LA VIDA CON LISTAMILK”.

Para participar, el concursante debe seguir a través de las redes sociales a la empresa. Para
redimir el premio debe ser presentada la factura.

Si se adquieren los productos en el colmado deberás ingresar el número de lote que


aparece en la tapa, y sus datos personales en un TAB en facebook de RICACOMUNIDAD
llamado “LIST@ PARA LA VIDA CON LISTAMILK” (microsite) y automáticamente ya está
participando en la promoción “LIST@ PARA LA VIDA CON LISTAMILK”.

20
Para redimir el premio debes presentar la tapa del envase en donde aparece el lote.

Esta promoción sólo será válida en la República Dominicana. Dará inicio el día lunes (21)
del mes de septiembre del año 2015, y finalizará el día viernes (18) del mes de diciembre del año
2015.

5.2. Merchandising.

Las funciones del merchandising están orientadas a favorecer la venta de los productos
con el objetivo de obtener una determinada rentabilidad y satisfacer al cliente.

 Reforzar el posicionamiento de la empresa


 Provocar interés, llamar atención, fomentar comparación y dirigir al cliente hacia la
compra
 Coordinar y comunicar la estrategia del surtido al target de clientes
 Gestionar adecuadamente la superficie de ventas

5.3. Promotoras de la marca.

Listamilk utiliza promotoras en el punto de venta usualmente en los supermercados, estas


desempeñan una función distintas a los merchandiser. Dentro de sus funciones están responder las
preguntas y dudas que tengas los clientes referentes al producto, así como motivar la compra de
los productos por parte de los consumidores y velar para que las góndolas donde se encuentran los
productos estén organizadas.

21
6. Venta personal

6.1. Programa de ventas y estructura de la fuerza de ventas

Más allá de llevar un control en un equipo de ventas y buscar impulsar solo vender,
existen herramientas o técnicas para poder desarrollar las ventas. Sin embargo, para esto primero
hay que poder medir cada paso e interpretarlo. Por ejemplo la herramienta llamada Control
Análisis y Desarrollo de Técnicas de Venta (CADT-V), en donde primero se lleva un Control de
la Actividad, desde la prospección hasta el cierre, y se va Analizando la efectividad en porcentaje
de cada paso de la labor y al final Desarrollar o Mejorar las capacidades del equipo.

Con lo anterior se busca no solo exigir el vender, es también capacitar y saber cómo
mejorar el desempeño de cada vendedor. La fuerza de ventas no es el único departamento
encargado de vender de la empresa.

6.2. Políticas de ventas

Las políticas sirven como guía para tomar decisiones programadas. Éstas proveen los
pasos necesarios para encauzar el pensamiento del gerente en una dirección específica.

A diferencia de las reglas, las políticas establecen parámetros para quienes toman las
decisiones, en lugar de señalar específicamente lo que se debe o no se debe de hacer.

Existen dos tipos de políticas:

 Generales: Son las que se establecen de manera global para toda la empresa.
 Específicas: Son las que se establecen de manera global para toda la empresa

En el departamento de cobranza se dan las siguientes políticas:


 Tolerante: se trata de conservar a cliente ya que no se le pide garantía o aval, el plazo es
superior a lo establecido y el cliente puede pagar en la oficina o depositar directamente en
una cuenta.
 Rígida: se trata de obtener flujos de efectivo y no tanto conservar al cliente y que a este si
se le pide un aval. Se le visita personalmente para cobrarle, si paga a tiempo se le da un
descuento por pronto pago y si no paga se van a vía judicial.

22
23
6.3. Objetivos de ventas

Los objetivos de ventas se definen por sí mismos, en el sentido de que representan los
niveles proyectados de los bienes o servicios que se venderán. El establecimiento de objetivos de
ventas es indispensable porque da una orientación general al plan de marketing.

Todo lo que se incluye en él tiene por objeto realizar los objetivos: calcular el tamaño del
mercado meta y establecer los objetivos de marketing, determinar el presupuesto de publicidad y
de promoción, la contratación del personal de marketing y de ventas, escoger el número y las
clases de tiendas y canales de distribución que se utilizarán, y lo que es más importante, la
cantidad del producto elaborado o que se conservará en inventario.

24
25
7. Relaciones Públicas

El Grupo Rica y la Junta Agroempresarial Dominicana firmaron un convenio para


proveer a 315 ganaderos asistencia técnica y financiera en el manejo de pastos, sanidad animal y
mejoramiento genético, además de asegurar la calidad de la leche producida en el país.

 La JAD y el Grupo Rica capacitarán a ganaderos. La Junta Agroempresarial Dominicana


(JAD) firmó un acuerdo de trabajo con el Grupo Rica para poner en ejecución el Programa
Pro-Lacteos, que provee la asistencia técnica y financiera en manejo de pastos y forrajes,
sanidad animal, mejoramiento genético y asegurar la calidad y la inocuidad de la leche. (Diario
Libre, 21/11/13)
 JAD y Grupo Rica firman convenio financiar proyecto ganado. La Junta Agroempresarial
Dominicana (JAD) firmó un acuerdo de trabajo con el Grupo Rica para ejecutar el Programa
Pro-Lácteos que provee a 315 ganaderos asistencia técnica y financiera en manejo pastos y
forrajes, sanidad animal y mejoramiento genético para asegurar la calidad y inocuidad de la
leche. (Hoy, 21/11/13)

26
8. Estructura de los canales de distribución

8.1. Análisis de la estructura

El producto es retirado de la planta procesadora para ser llevado a la planta de


pasteurizadora Rica o a otras plantas fuera del país.

8.2. Estrategia de distribución

Su distribución es intensiva. Al igual que todos los productos de consumo masivo, es


necesaria la distribución intensiva pues es necesaria la cobertura de los diferentes canales de
distribución y asegurar la presencia dentro del mismo. La leche Listamilk utiliza canales
tradicionales y altamente representativos dentro de la categoría de leche son:

 Colmados
 Supermercados medianos y de cadena
 Colegios

8.3. Canales tradicionales utilizados

27
8.4. Políticas de entrega

La empresa utiliza flotillas de camiones, los cuales trasladan la mercancía desde su sede
de distribución a las diferentes plazas comerciales como pueden ser supermercados, colmados, etc.

En cuanto al consumidor, este recibirá su producto mediante su representante de ventas.

8.5. Servicio al cliente

Sirve para eficientizar y brindar más rapidez a la respuesta otorgada a nuestros clientes.

28
Conclusión

La función de mercadotecnia en el presente es muy importante para todas las empresas


que se han propuesto conquistar nuevos mercados, permanece en ellos, y sobre todo saber
interpretar, definir, poner en práctica los planes de mercados óptimos para enfrentar los
grandes retos y oportunidades que los actuales escenarios presentan.

Actualmente las empresas requieren de expertos en marketing para que realicen estudios
de mercados para con ellas estructurar estrategias con las 4p’s y así poder tener éxito y
adquirir ventajas competitivas ante el mercado cambiante que vivimos.

Listamilk es la marca de leche líder en su categoría en el mercado dominicano,


mercadeado por el Grupo Rica desde hace más de 48 años, está en la mente de los
consumidores como la leche de los dominicanos; quedando comprobado para todos el éxito de
este producto que ha trascendido de generación en generación. Siendo un producto que va
dirigido a amas de casa y madres con hijos menores de 10 años, y es consumido tanto en clase
baja como en clase media y alta, actualmente posee un 84% de participación de mercado,
dejando las otras marcas el porciento restante.

Después de haber agotado diversas etapas de su ciclo de vida se encuentra en en su etapa


de madurez donde tiene participación en el mercado internacional; aunque es la marca líder en
el mercado de leche en la República Dominicana tiene competencia de marca, de forma y de
clase.

El éxito de Listamilk es indiscutible, se ha vuelto parte del diario vivir de los dominicanos.
Después de haber analizado cada uno de sus aspectos en el desarrollo del presente trabajo, se
puede entender claramente cómo el Grupo Rica ha tomado iniciativas para impulsar tanto el
mercado como la sociedad dominicana.

29
Bibliografía

 http://www/gruporica.com/
 http://fundacionrica.org/
 http://ricacominidad.com/
 htpps://www.facebook.com/Ricacominidad/timeline
 http://www.llorentycuenca.com/santo-domingo/

30
Anexos.
Logo y logotipo

Envase

Agencia publicitaria

31
Promociones

32

También podría gustarte